Jump to content

Sigma 17-50mm f:2.8 o Sigma 17-70mm f:2.8-4... That's the question


Edulio
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Supongo que esto es muy subjetivo y cada uno tenemos una perceopción distinta de las cosas, pero para mi el Sigma 17-50 f/2.8 OS a 50mm f/2.8 es soberbio.

Yo no digo que sea malo, pero en mi opinión si va a realizar muchas fotos en interior en espectáculos, etc... y en muchas ocasiones a 2.8 , el resultado del 50mm 1.8 G, va a ser mejor seguro!

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Yo no digo que sea malo, pero en mi opinión si va a realizar muchas fotos en interior en espectáculos, etc... y en muchas ocasiones a 2.8 , el resultado del 50mm 1.8 G, va a ser mejor seguro!

 

Saludos.

Mejor seguro, un fijo siempre es un fijo, y más el 50 q de todos es sabida su calidad. Ahora hay que cuantificar esa diferencia y decidir si nos merece la pena. Y luego queda saber si para lo que quiere le vale un fijo de esa focal o no, porque como se le quede largo ya la hemos liado, de ahí mi recomendación de usar un zoom estándar 2.8 constante.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como dije antes, acabo de comprar el Nikkor 50mm 1.8, así que es tema acabado. Falta ver como se adapta a mis necesidades.

En cuanto al Sigma 17-50mm 2.8, ya he decidido su compra. La práctica dirá si el 50mm/1.8 está demás o no.

Ya les diré.

Gracias a todos por sus opiniones, que me ayudaron a encontrar la mejor elección.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te comento, mi hija también hace danza y siempre usé un Tamron 17-50 f/2.8 con muy buenos resultados, por supuesto estando ubicado cerca del escenario. Para mayor distancia uso un Nikon 70-200 f/2.8.

 Por eso estimo que el Sigma 17-50  f/2.8 te va a rendir bien, dependiendo siempre de la distancia a la que estés ubicado.

 

Suerte con eso !!!

 

Saludos desde Neuquén

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te comento, mi hija también hace danza y siempre usé un Tamron 17-50 f/2.8 con muy buenos resultados, por supuesto estando ubicado cerca del escenario. Para mayor distancia uso un Nikon 70-200 f/2.8.

 Por eso estimo que el Sigma 17-50  f/2.8 te va a rendir bien, dependiendo siempre de la distancia a la que estés ubicado.

 

Suerte con eso !!!

 

Saludos desde Neuquén

Gracias Mario. Mi próxima compra será un 70-200 o 300 f:2,8 pero creo que será un Sigma, porque el Nikkor debe estar por la nubes. No se, lo voy a investigar.

Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también tengo los dos, el 17-50 y el 17-70 C. Los dos grandes objetivos. La necesidad de luz que no me daba el 17-70 me hizo comprar con el tiempo el 17-50. La calidad es muy buena. El 35 directamente lo he vendido. Y el 50 ya no lo uso tanto como antes porque el 17-50 a 50mm f2.8, al contrario de lo que alguien comenta me parece espectacular.

Yo veo que mi 17-50 aguanta mas el tipo a máxima apertura que el 17-70. Este último un pelin cerrado es nitido a rabiar, tanto como el 17-50, pero no a máxima apertura. El 17-50 lógicamente es mas nítido cerrando un poco mas, como todos, pero la pérdida abierto del todo no es grande.

Lo que si veo a favor del 17-70 en cuanto a nitidez es en las esquinas, llegando a superar al 17-50. ¿Alguien que tenga los dos lo puede confirmar?. En las reviews siempre veo al 17-50 superior tanto en el centro como en las esquinas. En el centro si me parece mejor por poco, pero no así en las esquinas. Supongo que hay unidades y unidades...

Editado por Mazaias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pregunta, supongo que un tanto peliaguda: Si tuvieras el Sigma 18-35 F/1.8 ¿comprarías el Sigma 17-50 F/2.8?. Gracias y saludos

Perdón por el retraso.

 

No se por donde van los tiros de la pregunta. Te contestaría cosas diferentes:

 

 -Si la pregunta es por simple curiosidad por conocer opiniones te diría que el que no compraría es el 18-35. El caso es que debe ser un pepinazo de objetivo, pero no me atrae mucho ese rango. Si quiero ir ligero salgo solo con el 17-50 y me vale para todo. Este lo tendría que acompañar de algo mas como es tu pregunta porque es muy corto. Y aún así seguiría llevando un rango normal 18-X. Muchas veces acompaño el 17-50 con el 10-20 y así llevo zoom estandar y uga. Si este 18-35 lo hubiesen "rebajado" 8mm (10-27) si lo acompañaria del 17-50, pero claro, ya seria otra cosa, un uga.

 

-Si la pregunta es porque tienes el 18-35 o vas detrás de el, te diría que no compraría el 17-50. Se complementaría mejor con Sigma 27-70 f2.8 (por no salir de la marca). Pero estarías casi obligado a salir siempre con los dos por la falta de algular del 27-70, dependiendo claro de tu estilo y necesidades.

Cabrían dos posibilidades que solo tu puedes valorar: 18-35 para situaciones concretas y 17-50 para un uso mas general, o 18-35 y 24-70 e ir cambiando según necesidades.

 

Esto te lo digo sin ser para nada experto.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por la contestación. Efectivamente, tengo el18-35y ando buscando complementarlo por arriba porque empiezo a ver que se me puede quedar como un "pequeño" y pesado zoom que usaría en fotografía nocturna o lugares cerrados y con poca luz.

Saludos

Pueso tienes a huevo. Si lo dejas solo para nocturnas y cosas así, para todo lo demás mastercard, digo 17-50.

O si prefieres darle mas uso complementandolo con un 24-70 tendrías un buen objetivo para un futuro si pasas a FF.

 

De todas formas a ver si a alguien se le ocurre algo mejor...

Editado por Mazaias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues si estás pensando en dejar el 18-35 para nocturnas y lo que buscas es un rango focal mas estándar mi consejo sería que vendieras el 18-35 y te hicieras con el tándem sigma 17-50 2.8 y el tokina 11-16 2.8 y cubrirás mucho mas rango focal con una calidad envidiable, por menos dinero de lo que te costaría comprar el 17-50 2.8 sin más.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Amigos, estoy muy desorientado...

Estaba a punto de encargar el Sigma 17-50 / 2,8 en Amazon, pero acabo de recibir el Sigma 18-200 "II" y las primeras pruebas son decepcionantes.

Muy baja la luminosidad y mucha deformación (las lineas rectas aparecen notablemente curvadas)

Frente a este Sigma TT, mis modestos Nikkor de kit parece auténticos pata-negra.

¿Alguien puede sacarme de éste pozo?

Muchas gracias.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Amigos, estoy muy desorientado...

Estaba a punto de encargar el Sigma 17-50 / 2,8 en Amazon, pero acabo de recibir el Sigma 18-200 "II" y las primeras pruebas son decepcionantes.

Muy baja la luminosidad y mucha deformación (las lineas rectas aparecen notablemente curvadas)

Frente a este Sigma TT, mis modestos Nikkor de kit parece auténticos pata-negra.

¿Alguien puede sacarme de éste pozo?

Muchas gracias.

Saludos.

No compares, son dos mundos distintos. Uno da comodidad y el otro calidad.

 

En cuanto a la deformación, si disparas en jpg en ninguno se los dos vas a tener correccion. Aunque el 17-50 no tiene mucha deformación, viñeteo a f2.8 si tiene bastante.

Si disparas en raw y revelas en caprurenx no se como estará el asunto, pero si revelas en lightroom no vas a tener problemas de correccion de distorsión y viñeteo con ninguno de los dos sigma.

 

Un saludo.

Editado por Mazaias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tengo el 17-70 y es una pasada la nitidez que da este objetivo al igual que su estabilizador.  Me parece un rango estupendo para pasear o viajar ligero si lo complementamos con el 35 o el 50 1.8 (cuestión de gustos). En DX formaba mi pareja ideal el 17-70 y el 35 1.8. Ahora la verdad es que lo tengo muerto de risa ya que me pasé al FF. Lo mantengo para cuando voy a alguna celebración familiar en vez de ir con la FF.

 

Un saludo.

Perdonad la ignorancia pero ese lente 17-50 ¿no va con las FF?. Tengo una D3. Gracias.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por sus comentarios, ahora lo tengo mas claro...

Sin embargo, me resulta difícil confiar en un fabricante que lanza al mercado un objetivo como el 18-200.

No quiero transformarme en un fanatico de Nikon, pero hasta el mas barato de sus objetivos conserva una cierta dignidad, que me permite confiar en la calidad de sus productos.

Parece que Sigma no tiene la misma ética empresarial. Ahora ya me cuesta confiar en esa marca.

El problema de los objetivos Nikkor son los precios, desmesuradamente superiores a Sigma o Tamrom.

Creo que voy a suicidarme, disparándome en la sien con el Sigma 18-200...

Saludos. 

Editado por Edulio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

Gracias por sus comentarios, ahora lo tengo mas claro...

Sin embargo, me resulta difícil confiar en un fabricante que lanza al mercado un objetivo como el 18-200.

No quiero transformarme en un fanatico de Nikon, pero hasta el mas barato de sus objetivos conserva una cierta dignidad, que me permite confiar en la calidad de sus productos.

Parece que Sigma no tiene la misma ética empresarial. Ahora ya me cuesta confiar en esa marca.

El problema de los objetivos Nikkor son los precios, desmesuradamente superiores a Sigma o Tamrom.

Creo que voy a suicidarme, disparándome en la sien con el Sigma 18-200...

Saludos.

¿Pero realmente cual es el problema que ves en ese objetivo?

Como pregunté antes, ¿disparas directamente en jpg o en raw y luego revelas?. Si disparas en raw, ¿que revelador usas?

 

Si no contestas estas preguntas no podemos ayudarte.

 

Veo un poco exagerado eso de "me resulta difícil confiar en un fabricante que lanza al mercado un objetivo como el 18-200". ¿Es por la distorsión como decías o algo mas?. A ver si es que está defectuoso, o tiene back/front focus.

 

El problema de la distorsión lo vas a ver directamente en la propia cámara con cualquier objetivo que no sea Nikon. Y no porque sean peores en ese aspecto que los Nikon, sino porque la cámara no los incluye en su base de datos, simplemente. Calza a la cámara un Nikon 18-200, desconecta la corrección de distorsión y veras mas de lo mismo. No he probado un 18-200 ni Nikon ni Sigma, pero casi seguro que no andan muy distintos en distorsión. Un mejor diseño y construcción de una óptica ayudara a evitar mas o nenos distorsión, pero ya de por si, y mas en ese rango tan amplio de zoom, todos distorsionan bastante, por construcción. Al igual que cualquier 50mm fijo, sea cual sea veras como tienen distorsión casi cero (cero completamente algunos). Simplemente por construcción. Cualquier fijo 35mm, 85, 105, etc va a tener mas distorsión que un 50, por construcción.

 

Yo por ejemplo con el 17-50 disparo a una persiana de frente y en según que focales no veo ni una sola lama recta. Y si disparo a f2.8 me sale un viñeteo terrible, todas mas esquinas oscuras. Que mas me da, luego la corrección en lightroom (lo mismo que hace la cámara internamente para los objetivos Nikon (solo para jpg)) me deja la foto perfecta. Esa misma foto la hago con mi antiguo Nikon 18-105 y ole!, que bonita y rectito sale todo en la pantalla, y sin viñeteo. Ahora, le quitas la corrección y lo mismo, todo doblado. Y al abrir el raw en lightroom lo mismo, la corrección de la cámara no vale porque solo es para el jpg, hay que usar la corrección del programa.

 

Por eso es importante que contestes a las preguntas del principio. ¿Raw?, usa cualquier objetivo. ¿Jpg sin mayores pretensiones ni complicaciones de edición?, usa solo objetivos Nikon por la corrección de distorsión y viñeteo en la cámara.

 

Cualquier 18-200 o por el estilo, sea de la marca que sea te va a dar mucha comodidad, pero la calidad no va a pasar de decente o usable. No debes meter en el mismo saco 17-70's o 17-50's ya sean Sigma o Tamron. No he probado el Tamron, pero los dos Sigma 17-70 y 17-50 me parecen soberbios.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Pero realmente cual es el problema que ves en ese objetivo?

Como pregunté antes, ¿disparas directamente en jpg o en raw y luego revelas?. Si disparas en raw, ¿que revelador usas?

 

Si no contestas estas preguntas no podemos ayudarte.

 

Veo un poco exagerado eso de "me resulta difícil confiar en un fabricante que lanza al mercado un objetivo como el 18-200". ¿Es por la distorsión como decías o algo mas?. A ver si es que está defectuoso, o tiene back/front focus.

 

El problema de la distorsión lo vas a ver directamente en la propia cámara con cualquier objetivo que no sea Nikon. Y no porque sean peores en ese aspecto que los Nikon, sino porque la cámara no los incluye en su base de datos, simplemente. Calza a la cámara un Nikon 18-200, desconecta la corrección de distorsión y veras mas de lo mismo. No he probado un 18-200 ni Nikon ni Sigma, pero casi seguro que no andan muy distintos en distorsión. Un mejor diseño y construcción de una óptica ayudara a evitar mas o nenos distorsión, pero ya de por si, y mas en ese rango tan amplio de zoom, todos distorsionan bastante, por construcción. Al igual que cualquier 50mm fijo, sea cual sea veras como tienen distorsión casi cero (cero completamente algunos). Simplemente por construcción. Cualquier fijo 35mm, 85, 105, etc va a tener mas distorsión que un 50, por construcción.

 

Yo por ejemplo con el 17-50 disparo a una persiana de frente y en según que focales no veo ni una sola lama recta. Y si disparo a f2.8 me sale un viñeteo terrible, todas mas esquinas oscuras. Que mas me da, luego la corrección en lightroom (lo mismo que hace la cámara internamente para los objetivos Nikon (solo para jpg)) me deja la foto perfecta. Esa misma foto la hago con mi antiguo Nikon 18-105 y ole!, que bonita y rectito sale todo en la pantalla, y sin viñeteo. Ahora, le quitas la corrección y lo mismo, todo doblado. Y al abrir el raw en lightroom lo mismo, la corrección de la cámara no vale porque solo es para el jpg, hay que usar la corrección del programa.

 

Por eso es importante que contestes a las preguntas del principio. ¿Raw?, usa cualquier objetivo. ¿Jpg sin mayores pretensiones ni complicaciones de edición?, usa solo objetivos Nikon por la corrección de distorsión y viñeteo en la cámara.

 

Cualquier 18-200 o por el estilo, sea de la marca que sea te va a dar mucha comodidad, pero la calidad no va a pasar de decente o usable. No debes meter en el mismo saco 17-70's o 17-50's ya sean Sigma o Tamron. No he probado el Tamron, pero los dos Sigma 17-70 y 17-50 me parecen soberbios.

 

Saludos.

Antes que nada, gracias por ocuparte de mis dislates....

Y si, a veces soy un pelín exagerado. O algo mas.

Muy clara tu explicación sobre las correcciones de cada fabricante para los objetivos de su marca.

Me avergüenza admitirlo, pero no uso RAW... Nunca he aprendido a usarlo, simplemente por pereza, y porque con un buen JPG me las he arreglado hasta acá... Pero voy por mas, así que prometo meterme de cabeza en el tema RAW, Lightroom, etc...

Por otro lado ocurre que he comprado el TT con muchas reservas, y al ver los resultados me he culpado por haber hecho algo que no estaba convencido.

Ésto queda para charlarlo con mi analista. Aunque no lo tengo, mas allá de que lo necesite, claro.

De todas maneras, dos fotos idénticas en malas condiciones de luz, salen mas oscuras con el 18-200 que con el 18-55 o el 55-200. Eso es fáctico.

Para terminar, dos asuntos...

1º) ¿Porqué tienes dos opticas tan parecidas, como las 17-50 y 17-70?

2º) Teniendo que optar por una, ¿eliges la primera por la mayor abertura, o la segunda por el mayor rango?

"Disculpen las molestias."

Gracias.

Abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Antes que nada, gracias por ocuparte de mis dislates....

Y si, a veces soy un pelín exagerado. O algo mas.

Muy clara tu explicación sobre las correcciones de cada fabricante para los objetivos de su marca.

Me avergüenza admitirlo, pero no uso RAW... Nunca he aprendido a usarlo, simplemente por pereza, y porque con un buen JPG me las he arreglado hasta acá... Pero voy por mas, así que prometo meterme de cabeza en el tema RAW, Lightroom, etc...

Por otro lado ocurre que he comprado el TT con muchas reservas, y al ver los resultados me he culpado por haber hecho algo que no estaba convencido.

Ésto queda para charlarlo con mi analista. Aunque no lo tengo, mas allá de que lo necesite, claro.

De todas maneras, dos fotos idénticas en malas condiciones de luz, salen mas oscuras con el 18-200 que con el 18-55 o el 55-200. Eso es fáctico.

Para terminar, dos asuntos...

1º) ¿Porqué tienes dos opticas tan parecidas, como las 17-50 y 17-70?

2º) Teniendo que optar por una, ¿eliges la primera por la mayor abertura, o la segunda por el mayor rango?

"Disculpen las molestias."

Gracias.

Abrazo.

Hola compañero.

Yo tengo el 17-50 de sigma y me parece una pasada. Desde que tengo dicho objetivo no utilizo apenas el 50mm 1.8 más que para cosas puntuales.

Me parece un objetivo muy bueno, nitidez y enfoque realmente buenos. Solo le saco una pega, y es la construcción ( soy muy maniático en ese aspecto ). Los plásticos del parasol y del objetivo en general creo que no van a envejecer como otras marcas.

 

En cuanto a decantarse por el 17-50 y el 17-70, cuanto más rango de focal, peor calidad óptica (por norma general)

El 17-50 combinado con un tele cortito o un 55-200 que está genial para empezar yo lo vería ideal.

 

Espero haberte aclarado algo.

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Antes que nada, gracias por ocuparte de mis dislates....

Y si, a veces soy un pelín exagerado. O algo mas.

Muy clara tu explicación sobre las correcciones de cada fabricante para los objetivos de su marca.

Me avergüenza admitirlo, pero no uso RAW... Nunca he aprendido a usarlo, simplemente por pereza, y porque con un buen JPG me las he arreglado hasta acá... Pero voy por mas, así que prometo meterme de cabeza en el tema RAW, Lightroom, etc...

Por otro lado ocurre que he comprado el TT con muchas reservas, y al ver los resultados me he culpado por haber hecho algo que no estaba convencido.

Ésto queda para charlarlo con mi analista. Aunque no lo tengo, mas allá de que lo necesite, claro.

De todas maneras, dos fotos idénticas en malas condiciones de luz, salen mas oscuras con el 18-200 que con el 18-55 o el 55-200. Eso es fáctico.

Para terminar, dos asuntos...

1º) ¿Porqué tienes dos opticas tan parecidas, como las 17-50 y 17-70?

2º) Teniendo que optar por una, ¿eliges la primera por la mayor abertura, o la segunda por el mayor rango?

"Disculpen las molestias."

Gracias.

Abrazo.

Te entiendo perfectamente.

Te hacía hincapie con el tema del raw, sin contar de momento con las ventajas de recuperar luces, levantar sombras, etc, por la correción de distorsión (porque la camara solo corrige jpgs con lentes Nikon). Si es cierto que a parte pueda sacar ese 18-200 las fotos mas oscuras, pero en parte también será por el viñeteo. Si te fijas, seguramente las fotos con diafragma muy abierto las veas mas oscuras sobre todo por las esquinas. Esto lo arreglaría también la corrección de lente en lightroom junto con la distorsión. Esas fotos que no te gustan las verias mejorar mucho.

Y luego por supuesto están todas las ventajas de modificar luces, sombras, saturación, enfoque, balance de blancos, etc. Abre un mundo de posibilidades. Hay a quien no le gusta revelar porque es mucho trabajo. En mi caso disfruto tanto en el momento de disparar como luego en casa revelando.

Yo antes usaba una Olympus E410 y tampoco usaba el raw. En un viaje acabé hasta los güev** por que era imposible sacar una foto decente en Mikonos en julio a casi 50 grados por los contraluces de ese solazo infernal. Si hubiese disparado en raw hubiese podido arreglar muchas fotos en el revelado. Dije, hasta aqui hemos llegado, y me pasé a Nikon porque Olympus ya habia abandonado las reflex. Aproveché el cambio para empezar con el raw. Si lo hubiese hecho con la Olympus seguramente la hubiese aguantado un poco mas, con eso te lo digo todo, da mucho margen de mejora.

 

¿Porque 17-50 y 17-70? jaja, no eres el primero que lo pregunta. Tenía el 18-105 del kit de la D5100. Llegó el momento de querer cambiarlo por algo mejor. Me gustaban estos dos. El 17-50 era f2.8 en todo el rango, pero solo llegaba a 50mm y en ese tiempo era muy caro. El 17-70 era f2.8-4, pero llegaba a 70mm y era sobre 150€ mas barato, así que fui a por el. Con el tiempo me fui dando cuenta que me me vendría muy bien ese f2.8 continuo, y que esos 20mm de tampoco se notan tanto y a malas se compensan con el recorte 1.3x la D7100. Hace poco encontré el 17-50 nuevo a 274€, no me lo pensé. Casi no he vuelto a usar el 17-70, pero no lo vendo porque es un grandisimo objetivo también y es macro, cosa que el 17-50 no. Por eso tengo los dos.

 

A la segunda pregunta ya te he contestado, prefiero luz a antes que mas focal, pero eso depende de los gustos y neesidades de cada uno.

En cuanto a cual es mejor opticamente estoy un poco liado. Según la mayoria de paginas de pruebas ponen al 17-50 mas nitido que el 17-70 tanto en el centro como en las esquinas. Pero yo, con las pruebas que he hecho (tendré que hacer mas), el 17-50 es mejor en el centro, pero hay que fijarse mucho (tanto que tampoco estoy seguro), la verdad, y aguanta mas el tipo a máxima apertura. Pero el 17-70 lo veo mas nitido en las esquinas y no cuesta tanto esfuerzo notarlo. Por esto pueden ocurrir tres cosas, que esas paginas esten equivocadas (no seria la primera vez), que mi 17-50 sea una unidad que no da todo lo que tiene que dar, o que mi 17-70 sea una maravilla fuera de serie jaja. En cualquier caso estoy muy contento con los dos, cada uno tiene sus ventajas, pero los dos según mi experiencia magnificos. Otra ventaja que le veo 17-50 es que a 50mm f2.8 me puede llegar a suplir al 50 f1.8 si no quiero ir cargado de objetivos, hace un papel muy parecido. Me va muy bien para retratos. El 17-70 no me gusta para retratos.

 

Te dejo una prueba que hice de el 17-70 C contra el 18-105 y el 35 1.8 para que veas de lo que son capaces estos objetivos:

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=268120&hl=

 

Un saludo compañero.

Editado por Mazaias
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La respuesta está en tu bolsillo. Si te da para el 17-50, me parece mejor que el 17-70, pero claro...también el 17-70 es más económico.

 

Un saludo!

Eso era antes. Cuando compre el 17-50 hace un par de meses o tres se encontraba el 17-70 mas caro. Curioso. ¿Será que están bajando el 17-50 porque van a sacar nueva versión art o contemporary? De ser así sería la bomba. El 17-70 contemporary mejoró muchisimo al antiguo. Vendería los dos de cabeza y lo compraría jaja. Aunque seguramente me tirarian ya de casa.......

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te entiendo perfectamente.

Te hacía hincapie con el tema del raw, sin contar de momento con las ventajas de recuperar luces, levantar sombras, etc, por la correción de distorsión (porque la camara solo corrige jpgs con lentes Nikon). Si es cierto que a parte pueda sacar ese 18-200 las fotos mas oscuras, pero en parte también será por el viñeteo. Si te fijas, seguramente las fotos con diafragma muy abierto las veas mas oscuras sobre todo por las esquinas. Esto lo arreglaría también la corrección de lente en lightroom junto con la distorsión. Esas fotos que no te gustan las verias mejorar mucho.

Y luego por supuesto están todas las ventajas de modificar luces, sombras, saturación, enfoque, balance de blancos, etc. Abre un mundo de posibilidades. Hay a quien no le gusta revelar porque es mucho trabajo. En mi caso disfruto tanto en el momento de disparar como luego en casa revelando.

Yo antes usaba una Olympus E410 y tampoco usaba el raw. En un viaje acabé hasta los güev** por que era imposible sacar una foto decente en Mikonos en julio a casi 50 grados por los contraluces de ese solazo infernal. Si hubiese disparado en raw hubiese podido arreglar muchas fotos en el revelado. Dije, hasta aqui hemos llegado, y me pasé a Nikon porque Olympus ya habia abandonado las reflex. Aproveché el cambio para empezar con el raw. Si lo hubiese hecho con la Olympus seguramente la hubiese aguantado un poco mas, con eso te lo digo todo, da mucho margen de mejora.

 

¿Porque 17-50 y 17-70? jaja, no eres el primero que lo pregunta. Tenía el 18-105 del kit de la D5100. Llegó el momento de querer cambiarlo por algo mejor. Me gustaban estos dos. El 17-50 era f2.8 en todo el rango, pero solo llegaba a 50mm y en ese tiempo era muy caro. El 17-70 era f2.8-4, pero llegaba a 70mm y era sobre 150€ mas barato, así que fui a por el. Con el tiempo me fui dando cuenta que me me vendría muy bien ese f2.8 continuo, y que esos 20mm de tampoco se notan tanto y a malas se compensan con el recorte 1.3x la D7100. Hace poco encontré el 17-50 nuevo a 274€, no me lo pensé. Casi no he vuelto a usar el 17-70, pero no lo vendo porque es un grandisimo objetivo también y es macro, cosa que el 17-50 no. Por eso tengo los dos.

 

A la segunda pregunta ya te he contestado, prefiero luz a antes que mas focal, pero eso depende de los gustos y neesidades de cada uno.

En cuanto a cual es mejor opticamente estoy un poco liado. Según la mayoria de paginas de pruebas ponen al 17-50 mas nitido que el 17-70 tanto en el centro como en las esquinas. Pero yo, con las pruebas que he hecho (tendré que hacer mas), el 17-50 es mejor en el centro, pero hay que fijarse mucho (tanto que tampoco estoy seguro), la verdad, y aguanta mas el tipo a máxima apertura. Pero el 17-70 lo veo mas nitido en las esquinas y no cuesta tanto esfuerzo notarlo. Por esto pueden ocurrir tres cosas, que esas paginas esten equivocadas (no seria la primera vez), que mi 17-50 sea una unidad que no da todo lo que tiene que dar, o que mi 17-70 sea una maravilla fuera de serie jaja. En cualquier caso estoy muy contento con los dos, cada uno tiene sus ventajas, pero los dos según mi experiencia magnificos. Otra ventaja que le veo 17-50 es que a 50mm f2.8 me puede llegar a suplir al 50 f1.8 si no quiero ir cargado de objetivos, hace un papel muy parecido. Me va muy bien para retratos. El 17-70 no me gusta para retratos.

 

Te dejo una prueba que hice de el 17-70 C contra el 18-105 y el 35 1.8 para que veas de lo que son capaces estos objetivos:

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=268120&hl=

 

Un saludo compañero.

Muchas gracias, muy bueno lo tuyo. Se nota que lo disfrutas.

Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

el 17-50 f/2.8 está a 270€ en eglobal central con el envío gratuito.

 

Es un regalo vamos, cuando yo lo compré andaba sobre 400€ y ya me pareció un buen precio.

 

El que tu compraste por 400€, lo compraste en eglobal central? si fue así, cual fue tu experiencia? te lo pregunto porque estoy barajando la posibilidad de comprar el 17-50 f/2,8 en uno de estos dos sitio eglobal central o value Basket.

Qué opinas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...