Antonio CM Publicado 29 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 Pues eso que estoy leyendo maravillas del Sigma 17-50 y me pregunto si la diferencia entre una fotografía hecha con el Sigma a 35mm de focal, por ejemplo, es significativamente mejor que otra hecha con el 18-105 de Nikon. Si, ya se que es comparar churras con merinas por el factor lumínico 2.8 constante del sigma, pero es que no he encontrado ninguna comparativa o duda similar. Sobre el papel no hay duda pero os pregunto a los que habéis tenido ambas lentes si realmente se nota diferencia que justifique comprar el Sigma o no. Gracias, un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 29 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 Mira, yo no he tenido ni el Sigma ni el 18-105. Pero sí que he probado un f/2.8 teniendo un f/3.5-5.6 (en este caso, un 28-75 y un 16-85). Y cuando descubres las posibilidades del f/2.8 (y no me refiero a disparar con menos luz, sino a poder "resaltar" el motivo de la foto utilizando un enfoque más selectivo), pues sencillamente, en mi caso el f/3.5-5.6 se fue directo al cajón. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio CM Publicado 29 de Septiembre del 2014 Autor Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 Mira, yo no he tenido ni el Sigma ni el 18-105. Pero sí que he probado un f/2.8 teniendo un f/3.5-5.6 (en este caso, un 28-75 y un 16-85). Y cuando descubres las posibilidades del f/2.8 (y no me refiero a disparar con menos luz, sino a poder "resaltar" el motivo de la foto utilizando un enfoque más selectivo), pues sencillamente, en mi caso el f/3.5-5.6 se fue directo al cajón. La luz no será un problema sino la nitidez sobre todo. El bokeh, la calidad del grano, el resultado final...que uno diga "guau, ¿para qué editarla si sale perfecta de cámara?" ¿Eso se nota tanto?. Gracias 500MMX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mackote Publicado 29 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 ¿Eso se nota tanto?. SI, yo cambie del 18-105 al tamron 17-50 al estrenar el 17-50 y ver los resultados daba botes de alegria al ver los resultados , cambie el tamron por el sigma y es aun mejor.. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio CM Publicado 29 de Septiembre del 2014 Autor Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 SI, yo cambie del 18-105 al tamron 17-50 al estrenar el 17-50 y ver los resultados daba botes de alegria al ver los resultados , cambie el tamron por el sigma y es aun mejor.. Vaya, es interesante eso. Una duda, ¿qué tal se lleva con la D7000 o una DX, recorta o algo?. Es que tengo entendido que es para formato completo. Gracias, saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Kaplan Publicado 29 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 (editado) Tanto el Sigma 17-50 como el Tamron, son para DX. Editado 29 de Septiembre del 2014 por Kaplan 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Antonio CM Publicado 29 de Septiembre del 2014 Autor Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 Tanto el Sigma 17-50 como el Tamron, son para DX. Vale gracias, he debido confundirlo con un objetivo Nikon muy antiguo pero bueno que vi esta tarde. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mario188 Publicado 29 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2014 Tuve el 18-105, que después cambié por un Tamron 17-50 y te puedo decir que la calidad (nitidez/definición) es a favor del Tamron, no te puedo hablar del Sigma porque no lo he probado pero seguramente también lo debe superar. Saludos!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 30 de Septiembre del 2014 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2014 Vale gracias, he debido confundirlo con un objetivo Nikon muy antiguo pero bueno que vi esta tarde. De todas formas, Antonio, aunque el objetivo fuese para FX, creo que tienes algo de lío en este sentido... Un objetivo diseñado para FF nunca puede "recortar" (supongo que te refieres a viñetear) sobre una DX. Mejor dicho, nunca no: jamás. Si un objetivo FF viñetea en DX, apaga y vámonos... Un saludo. :lol: :1ok: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BEATRITXE Publicado 14 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 14 de Octubre del 2014 Hola, yo tengo el sigma 17-50, y un amigo me dejo para un viaje el nikon 18-105. Te puedo decir, que aunque el 18-105 es un poco más versatil porque tiene más tele, yo me quedo sin dudarlo con el sigma. La calidad de los colores, la definición, y el bokeh del sigma me tienen enamorada. Aun así el nikon es un buen objetivo y seguro que se le puede sacar un gran partido. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arturo4x4 Publicado 15 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 15 de Octubre del 2014 Tuve el 18-105 y luego el Sigma 17-50 2.8, no hay comparación , el Sigma es muchísimo mejor: contraste colores, mejor VR ( que en Sigma se llama a OS), mejor bokeh, es más sólido..... es otra cosa. Te recomiendo el cambio, vale la pena así pierdas un poco de focal. Arturo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pakor1 Publicado 15 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 15 de Octubre del 2014 Yo creo que si tiras una foto a 35mm y f8 la diferencia de calidad va a ser poco notable. El 18-105 se comporta muy bien, suele ser un objetivo infravalorado. Pero claro, en haces un retrato a 50mm f2.8 con el Sigma, y dices "oh, qué grande". Y eso no lo puedes hacer con el otro. Lo mismo te digo cuando haces una foto a 105mm... Salvo que la polivalencia sea un argumento de peso en tu decisión, el Sigma seguramente te dará más satisfacciones, es de lo mejorcito en zoom angular para DX. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Subclavio Publicado 15 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 15 de Octubre del 2014 Ese sigma es el 2 mejor objetivo para dx. Despues del nikon. La diferencia es sustancial. Yo lo cambie y no hay color Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alberto Diez Publicado 15 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 15 de Octubre del 2014 Quizás esto te pueda ayudar. Saludos http://www.camerastuffreview.com/nl/algemeen/beste-lens-nikon-d7100 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
uno mas Publicado 16 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2014 Yo creo que si tiras una foto a 35mm y f8 la diferencia de calidad va a ser poco notable. El 18-105 se comporta muy bien, suele ser un objetivo infravalorado. Pero claro, en haces un retrato a 50mm f2.8 con el Sigma, y dices "oh, qué grande". Y eso no lo puedes hacer con el otro. Lo mismo te digo cuando haces una foto a 105mm... Salvo que la polivalencia sea un argumento de peso en tu decisión, el Sigma seguramente te dará más satisfacciones, es de lo mejorcito en zoom angular para DX. Yo he te.ido los dos y opino lo mismo que el compañero pakor1. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pacoares Publicado 16 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2014 Buenas noches, estoy siguiendo el hilo de este foro con mucha atención y os comento. Tengo la D7100 y como sabeis, viene con el objetivo 18-105, hace aproximadamente un més, me compré un nikon 50 mm f1.4. Lo compré con tanta ilusión que no me dí cuenta de que era para formato FF, pero una vez que lo he probado, no me importa, es una maravilla. Ahora es cuando viene mi empanada mental y, me explico<, aunque el 18-105 no es mal objetivo, durante el dia, fenomenal, pero cuando cae el atardecer y se hace casi de noche, es como si se le hiciera también de noche al objetivo y no digamos si entro a alguna catedral ó lugares cerrados, que me encantan, me quedo sin objetivo, salvo que ponga el flasch y, eso, en algunos lugares no te lo permiten. He leido maravillas del Sigma 17-50 f/2.8, pero ahora viene mi pregunta, "si me compro el Sigma, ¿qué hago con el 50mm fijo?, por descontado quedaría que me desharía del 18-105. Agradecería cualquier orientación ó consejo Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pacoares Publicado 16 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2014 Ahora, como es tarde, me voy a dormir Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 16 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 16 de Octubre del 2014 Buenas noches, estoy siguiendo el hilo de este foro con mucha atención y os comento. Tengo la D7100 y como sabeis, viene con el objetivo 18-105, hace aproximadamente un més, me compré un nikon 50 mm f1.4. Lo compré con tanta ilusión que no me dí cuenta de que era para formato FF, pero una vez que lo he probado, no me importa, es una maravilla. Ahora es cuando viene mi empanada mental y, me explico<, aunque el 18-105 no es mal objetivo, durante el dia, fenomenal, pero cuando cae el atardecer y se hace casi de noche, es como si se le hiciera también de noche al objetivo y no digamos si entro a alguna catedral ó lugares cerrados, que me encantan, me quedo sin objetivo, salvo que ponga el flasch y, eso, en algunos lugares no te lo permiten. He leido maravillas del Sigma 17-50 f/2.8, pero ahora viene mi pregunta, "si me compro el Sigma, ¿qué hago con el 50mm fijo?, por descontado quedaría que me desharía del 18-105. Agradecería cualquier orientación ó consejo Un saludo Si no tienes urgencias económicas, quédatelo y utilizalo para retratos o para lo que te plazca... ese 50mm es un cañón de nitidez. Y llega hasta 1.8, cosa que el sigma no. Más de una vez te sacará de algún "oscuro" apuro... Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BEATRITXE Publicado 17 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2014 Pues te comento Pacoares. No entiendo esto que dices "me compré un nikon 50 mm f1.4. Lo compré con tanta ilusión que no me dí cuenta de que era para formato FF". El 50mm 1.4 vale tanto para cuerpos DX como FX. Es por eso que tu lo puedes usar perfectamente en tu D7100, la cual es formato DX. Yo tengo el Sigma 17-50 y tuve el Nikon 50 1.4 y terminé vendiendo este último a una amiga porque apenas lo usaba. El sigma lo tengo casi soldado a mi cuerpo. Si es verdad que el nikon es un poco más luminoso, y quizás un pelín más nítido pero para el uso que yo le doy apenas noto la diferencia. Ahora sí, si por ejemplo, haces sesiones en estudio, el 50 mm es una delicia. Yo me he hecho alguna sólo con el 50 mm y ha sido una gozada Al final, decidí vendérselo a una amiga y comprarme un 85 mm, que creo que me va a aportar muchas cosas buenas y diferentes, sobre todo para retrato. Si no necesitas el dinero de la venta, yo me lo quedaba, pero si necesitas el dinero para comprar el sigma, creo que el sigma te puede dar más juego por el rango focal. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Natxo Glez Publicado 23 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 23 de Octubre del 2014 Pues eso que estoy leyendo maravillas del Sigma 17-50 y me pregunto si la diferencia entre una fotografía hecha con el Sigma a 35mm de focal, por ejemplo, es significativamente mejor que otra hecha con el 18-105 de Nikon. Si, ya se que es comparar churras con merinas por el factor lumínico 2.8 constante del sigma, pero es que no he encontrado ninguna comparativa o duda similar. Sobre el papel no hay duda pero os pregunto a los que habéis tenido ambas lentes si realmente se nota diferencia que justifique comprar el Sigma o no. Gracias, un saludo. Hola, aparte de un viejo 35-70 2.8 de Nikon que aún conservo, vendí los otros dos que tenía: un Nikon 18-105 VR y un 70-300 D, para luego comprar dos Sigma: el susodicho 17-50 2.8 y el 70-200 2.8 OS. Sinceramente, creo que no hay punto de comparación entre el 17-50 y el polivalente y muy digno 18-105. La nitidez de este sigma y sobre todo la del 70-200 2.8 OS me han sorprendido muy gratamente. Teniendo en cuenta el precio de estos objetivos "de segunda" y el avance de la calidad de sus productos, creo que los fabricantes "de primera" van a tener que ir poniéndose las pilas! Hablando de objetivos "de segunda" ¿le habéis echado un ojo al nuevo Tamrom 150-600? Me parece increible la calidad óptica que ofrece por 1.000 Euros!!! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Natxo Glez Publicado 23 de Octubre del 2014 Compartir Publicado 23 de Octubre del 2014 (editado) Buenas noches, estoy siguiendo el hilo de este foro con mucha atención y os comento. Tengo la D7100 y como sabeis, viene con el objetivo 18-105, hace aproximadamente un més, me compré un nikon 50 mm f1.4. Lo compré con tanta ilusión que no me dí cuenta de que era para formato FF, pero una vez que lo he probado, no me importa, es una maravilla. Ahora es cuando viene mi empanada mental y, me explico<, aunque el 18-105 no es mal objetivo, durante el dia, fenomenal, pero cuando cae el atardecer y se hace casi de noche, es como si se le hiciera también de noche al objetivo y no digamos si entro a alguna catedral ó lugares cerrados, que me encantan, me quedo sin objetivo, salvo que ponga el flasch y, eso, en algunos lugares no te lo permiten. He leido maravillas del Sigma 17-50 f/2.8, pero ahora viene mi pregunta, "si me compro el Sigma, ¿qué hago con el 50mm fijo?, por descontado quedaría que me desharía del 18-105. Agradecería cualquier orientación ó consejo Un saludo Que tal pacoares? Yo también tengo una D7.100 y el queridísimo 17-50 de Sigma y creo que debes de saber que entre ambos hay una serie de incompatibilidades, que aunque nimias (yo lo compre conociéndolas), ahí están: 1- Después de sacar una foto la imagen se congela en la pantalla hasta que no pulses, por ejemplo, el botón de disparo. 2- Al desplazarte por las fotos hechas con este objetivo en la pantalla de la D7100, cuando amplías debes de apretar y soltar repetidamente para moverte por la foto. 3- En los datos de la fotografía va a constar que has utilizado el estabilizador del objetivo. Tanto si lo has hecho, como si no. Hay un hilo en el foro de la D7100 en el que se habla largo y tendido sobre este tema, y, aunque también hay mucha gente indignada con esta situación, la mayoría pensamos que son "problemas" que en nada enturbian la calidad óptica de este objetivo. Saludos Editado 23 de Octubre del 2014 por Natxo Glez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.