jonathanhernandez Publicado 8 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 8 de Octubre de 2014 Buenas a todos; Adquirí hace poco un Nikon 85mm 1.8G, y ahora quiero complementarlo con otras focales fijas, y es ahí donde me surgen varias dudas. Primero decir que mi cámara es una D7000 Después os comento las diferentes posibilidades que había barajado: - 85 1.8G + 50 1.4G + 35 1.8G - 85 1.8G + 50 1.4G + 24 2.8D - 85 1.8G + 28 1.8G También decir que he probado de antemano cuales son las focales que más uso y que una vez comprobado los zoom los utilizo en los extremos más que nada, por lo que en DX el 35mm me parece una focal un poco larga para algunas situaciónes y el 24mm seria para mi el ideal, pero me surge la duda del 28mm 1.8G mirando a un futuro en FX dado la calidad que se habla de el. En fin... Tengo ganas del 50 1.4G y dudas entre 24 y 35mm. Otra duda es que si me cojo el 28mm 1.8G me olvidare de focales intermedias. Me gustaría saber vuestras opiniones Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Ignacio Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Yo me iría por el 28; como tú dices, te olvidarías de focales intermedias. Aparte no veo muy práctico tener 3 lentes que no distan tanto entre sí en cuestión de distancia focal, sobre todo a la hora de estar cambiándolos de la cámara. Un 28 en Dx me parece muy bueno, aunque un 24 sería más versátil.Si aun así te quedan ganas de un 50, yo me iría por el 1.8G, del cual la calidad de imagen es mejor que el 1.4g, pero obviamente no tiene ese paso extra de luz ni desenfoque, y es más barato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Yo también cogería el 28, pensandolo con la cabeza, claro.Ahora bien, has pensado en esperar hasta que Sigma anuncie su 24mm 1.4 Art? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Un voto más para el 28. Para mí el 28 sería el "objetivo estándar" en DX, más que el 35, que cuando usaba DX me resultaba un tanto largo. Por otra parte, teniendo ya el 85, opino que el 50 iba a quedar muy próximo en cuanto a focales. A pesar de todo, creo recordar que alguien dice que 28mm es "la focal más tonta para DX". Pero todo va según gustos. Por otro lado, la opción 24/50, que me paree interesante en FX (acompañada de un tele corto, pero algo más largo que el 85), en DX me parece que no es "ni chicha ni limoná": al final los usos de un 50 DX creo que iban a solaparse con los del 85, y el 24, que es un señor angular en FX, en DX se queda en un angular muy poco angular, para mi gusto. En cambio la opción 28/85 siempre es susceptible de complementarse por abajo (si tu tipo de fotografía te lo reclama) con un zoom angular, tipo 10-24 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Mira para DX el 28mm no es, ni por focal ni por resultados, ya que así como en FX es muy muy bueno, no lo es tanto en DX. En DX un angular interesante es el Samyang 14mm de enfoque manual, con una nitidez estupenda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
frenadol Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Teniendo en cuenta que tienes DX yo me quedaría con el 85 que tienes y complementaría con el 35 1.8 AF-S DX (recordemos que hay otra versión AF-S para FX) El 28 es muchísimo mejor que el 35 DX pero también es 4 veces más caro y en DX, según DxO, no rinde especialmente bien. Con el dinero que te ahorras si quieres puedes darte el capricho del 50 1.4, aunque en mi opinión tendrías tres ópticas muy cercanas entre si. Yo creo que con un 35 y un 85 (en FX) cubres la mayoría de las situaciones que quieras fotografiar salvo casos específicos como deportes, fauna, macro, etc.... Que no te preocupe tu futuro en FX si compras el 35 DX ya que es muy barato y suele tener salida en el mercadillo. Un saludo. Sent from my iPad using Tapatalk. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Una D7000 no es FX Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jonathanhernandez Publicado 9 de Octubre de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Entonces la combinación 35 1.8g + 50 1.4g + 85 1.8g creéis que es la más acertada? El 35 se me hace largo, pero es que objetivos fijos de 35 para abajo los desconozco y no se cual puede ser mejor calidad-precio. También me he llegado a plantear 85 + 50 + 12-24 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
frenadol Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Una D7000 no es FX Ya, y es lo primero que digo, que tiene DX y por eso yo no le recomendaría el 28 sino el 35 AF-S DX. Si quiere algo más por debajo, el 24 que menciona complementa igual al 28 que al 35 (para mi incluso es mejor complemento para un 35 que para un 28). Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
frenadol Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 (editado) Entonces la combinación 35 1.8g + 50 1.4g + 85 1.8g creéis que es la más acertada? El 35 se me hace largo, pero es que objetivos fijos de 35 para abajo los desconozco y no se cual puede ser mejor calidad-precio. También me he llegado a plantear 85 + 50 + 12-24 Si metes algun zoom DX en la lista dale un vistazo al "Sigma 18-35mm f1.8 dc hsm art". No lo he probado pero parece ser que es tremendo. Respecto a la combinación que indicas yo en principio prescindiría del 50. Siempre estás a tiempo de comprarlo si ves que lo necesitas, aunque al principio dices que tienes ganas del 50 1.4 así que lo más seguro es que le compres ..... . Un saludo. Editado 9 de Octubre de 2014 por frenadol 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pablo_Moreno Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 (editado) Sigma 18-35 f/1.8. Aunque no es un fijo da más calidad que muchos fijos y si tu paso en dx va para largo yo no lo dudaba. Es cómo tener un 18, 25 y 35 fijos en un zoom. Desde que lo compré aún estoy flipando con la calidad que ofrece. Edito. Hemos pensado a la vez lo mismo jaja, un saludo! Aunque no son muy buenas fotos pongo un par para que veas la nitidez que ofrece y el tremendo bokeh: A 20 mm f/1.8 A 25 mm f/2 a 26 mm f/1.8: A 35mm f/1.8: Editado 9 de Octubre de 2014 por Pablo_Moreno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Expentaxero Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Yo también cogería el 28, pensandolo con la cabeza, claro. Ahora bien, has pensado en esperar hasta que Sigma anuncie su 24mm 1.4 Art? Se rumoreaba que se iba a presentar en Photokina 2014 pero no ha habido suerte. También parece que esta al caer un 24-70mm f2 Art Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 9 de Octubre de 2014 Moderadores Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Aunque el concepto de calidad es demasiado amplio y resulta vago, si se emplea a la ligera, no es cierto que el 50 f/1,8 supere en nitidez al f1,4 (versiones G), más bien sucede al contrario, aunque en las cifras de resolución están bastante parejos, como puede observarse en estas gráficas, publicadas por Photozone La diferencia más obvia es el plus de 2/3 de paso en luminosidad y las 9 palas redondeadas frente a 7 lo que se refleja tanto en cantidad como en calidad de desenfoques, a favor del más luminoso, que me parece el mejor de los 50 de Nikon, aunque todos sean buenos y ninguno extraordinario, pero todos ofrecen mucho en relación a lo que cuestan. El modesto (en coste) f/1,8 D, que no se ha citado, tiene peor rendimiento a plena apertura y desenfoques más nerviosos que los modelos actuales, pero es el que tiene menos distorsión geométrica (prácticamente ninguna) y el más nítido en cuanto se cierran dos pasos... El hándicap que le encuentro al f/1,4G es su lentitud en el enfoque, lo que le resta posibilidades en escenas con algo de acción. En cuanto a complementar al 85 f/1,8 G, depende de lo que busques, pero tanto el 28 como el 35 me parecen buenas opciones, aunque con ninguna de ellas tendrás suficiente cobertura angular en DX; si eso es lo que buscas, el nuevo 20 f/1,8 podría ser una alternativa. Un 50 en DX se comportará como un tele corto, por lo que sería un complemento para espacios cerrados y situaciones en las que el 85 resulte largo, si este tipo de fotografía es tu prioridad y en FX, que planteas como una opción de futuro, resulta una focal muy versátil. Saludos cordiales. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 (editado) Pues para APS-C y la Nikon D 7000 te aconsejeria lo siguiente: Samyang AE 14 UMC f2.8 / Nikkor AF-S 28 G f1.8 / Nikkor AI-S 50 f1.2 / 85 ya bien cubierto) y luego algun telezoom de calidad, como p.e. el Tamron SP DI 70-200 VC f2.8 - asi tendrias una combinacion muy potente, economicamente aun aceptable y servido para FX mas adelante! Editado 9 de Octubre de 2014 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
frenadol Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Pues para APS-C y la Nikon D 7000 te aconsejeria lo siguiente: Samyang AE 14 UMC f2.8 / Nikkor AF-S 28 G f1.8 / Nikkor AI-S 50 f1.2 / 85 ya bien cubierto) y luego algun telezoom de calidad, como p.e. el Tamron SP DI 70-200 VC f2.8 - asi tendrias una combinacion muy potente, economicamente aun aceptable y servido para FX mas adelante! Sin desmerecer ninguno de los objetivos que mencionas, estupendos todos ellos, eso de económicamente aceptable cuando le estás "endosando" más de 1.000€ en dos objetivos como el 28 1.8 y el 50 1.2 a una DX...... :blink: Luego súmale otros casi 400€ en el Samyang y unos 1.100€ en el Tamron. Vamos, que por la aceptable cifra de 2.500€ tienes unos objetivos muy majos . Eso si, el 14 y el 50 1.2 son muy exóticos (por eso de ser demasiado específicos). Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Paco Ignacio Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Aparte enfocar manualmente en una D7000 no es muy cómodo que digamos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Teniendo en cuenta que tienes DX yo me quedaría con el 85 que tienes y complementaría con el 35 1.8 AF-S DX (recordemos que hay otra versión AF-S para FX) El 28 es muchísimo mejor que el 35 DX pero también es 4 veces más caro y en DX, según DxO, no rinde especialmente bien. Con el dinero que te ahorras si quieres puedes darte el capricho del 50 1.4, aunque en mi opinión tendrías tres ópticas muy cercanas entre si. Yo creo que con un 35 y un 85 (en FX) cubres la mayoría de las situaciones que quieras fotografiar salvo casos específicos como deportes, fauna, macro, etc.... Que no te preocupe tu futuro en FX si compras el 35 DX ya que es muy barato y suele tener salida en el mercadillo. Un saludo. Sent from my iPad using Tapatalk. +1 totalmente de acuerdo, si el dinero no es problema ve a por el 28 1.8 G, en caso contrario el 35 1.8 G DX que en dx rinde de maravilla y es muy económico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jonathanhernandez Publicado 9 de Octubre de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 +1 totalmente de acuerdo, si el dinero no es problema ve a por el 28 1.8 G, en caso contrario el 35 1.8 G DX que en dx rinde de maravilla y es muy económico. Veo que tienes el otro que tenia en la cabeza... Entre el tokina 12-24 y el 35 1.8g cual me recomendarias? Pense en el tokina por que me daria un poco de versatilidad en cuanto a paisajes, ya que para retrato voy a usar el 50 o 85mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 9 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 En caso de duda, ve por pasos. Un 35 f/1.8 AF-S DX no puede faltar en ninguna bolsa. No te lo pienses. En DX es una focal intermedia que sirve para todo: BBC, callejerar... No es ni chicha ni limoná y esa es su mayor virtud: ¡que sirve pató! Esa, y la de tener un f/1.8 por cuatro duros. SI al final no te gusta tiene bastante movimiento en el mercadillo. El formato DX palma en angulares. El factor de recorte que tan bien va en DX ahora juega en su contra. Para tener un fijo angular en condiciones hay que rascarse el bolsillo, y mucho. Como que casi te sale mejor comprarte una D700 de segunda mano y calzarle un 24 f/2.8 AF-D. :lol: Yo tengo el 24 f/2.8 AF-D y estoy muy contento y satisfecho. Yo no acabo de verlo en DX pero si a ti te gusta adelante que no te defraudará. De momento olvida el 50. La diferencia con el 85 es pequeña y tal vez acabe creando confusión. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 9 de Octubre de 2014 Moderadores Compartir Publicado 9 de Octubre de 2014 Un 12-24 y un 35 no tienen nada que ver; si piensas en paisajes la opción es el 12-24. Con un 35 en DX pocos paisajes harás, no porque no se pueda, sino porque para la mayor parte de las situaciones te resultará largo y para las extracciones resultará corto (de focal y cobertura). El 35 en DX es una especie de comodín que puede servir para casi todo, aunque no sea el idóneo para casi nada, como un 50 en FX 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 10 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 10 de Octubre de 2014 El formato DX palma en angulares. Yo no estoy del todo de acuerdo con esta opinión. Cuando cambié de cámara a una FX, una de las cosas que más eché de menos fue la oferta de zooms ultra angulares: y es que para FX haberlos, haylos, pero ¡a qué precios!. Y no tantos como para DX. Por ejemplo, hasta que salga el anunciado 15-30, Tamron no tiene nada en Di (FX) equivalente a mi añorado 10-24 (Di II, o sea DX); Tokina, sí, pero bastante más caros; Sigma no estoy seguro que tenga... Cierto que se echa en falta algún fijo (no ojo de pez) de 14 ó 16 mm a precio económico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Eduardo81 Publicado 10 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 10 de Octubre de 2014 Veo que tienes el otro que tenia en la cabeza... Entre el tokina 12-24 y el 35 1.8g cual me recomendarias? Pense en el tokina por que me daria un poco de versatilidad en cuanto a paisajes, ya que para retrato voy a usar el 50 o 85mm Compañero últimamente salgo sólo con el tokina 12-24 f4 I y el 35 1.8 G que es una excelente combinación. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nitus Publicado 10 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 10 de Octubre de 2014 Yo no estoy del todo de acuerdo con esta opinión. Cuando cambié de cámara a una FX, una de las cosas que más eché de menos fue la oferta de zooms ultra angulares: y es que para FX haberlos, haylos, pero ¡a qué precios!. Y no tantos como para DX. Por ejemplo, hasta que salga el anunciado 15-30, Tamron no tiene nada en Di (FX) equivalente a mi añorado 10-24 (Di II, o sea DX); Tokina, sí, pero bastante más caros; Sigma no estoy seguro que tenga... Cierto que se echa en falta algún fijo (no ojo de pez) de 14 ó 16 mm a precio económico. Sí, son bastante caros. ¡Caros de pelotas! Pero Nikon tiene nueve fijos de 24 para abajo, un ojo de pez (el 13 f/5.6 ya ni lo pongo ), y seis zooms aunque no estoy seguro de que se vendan todos en la actualidad. Si comparamos con la gama DX de Nikon creo que tiene un fijo (aunque algún FX entra en la categoría angular en DX) y, sin contar los TT 16-xxx, 17-xxx o 18-xxx, tienen dos zooms. Es descorazonador. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lorenzo Vox Publicado 10 de Octubre de 2014 Compartir Publicado 10 de Octubre de 2014 Teniendo en cuenta que tienes DX yo me quedaría con el 85 que tienes y complementaría con el 35 1.8 AF-S DX (recordemos que hay otra versión AF-S para FX) El 28 es muchísimo mejor que el 35 DX pero también es 4 veces más caro y en DX, según DxO, no rinde especialmente bien. Con el dinero que te ahorras si quieres puedes darte el capricho del 50 1.4, aunque en mi opinión tendrías tres ópticas muy cercanas entre si. Yo creo que con un 35 y un 85 (en FX) cubres la mayoría de las situaciones que quieras fotografiar salvo casos específicos como deportes, fauna, macro, etc.... Que no te preocupe tu futuro en FX si compras el 35 DX ya que es muy barato y suele tener salida en el mercadillo. Un saludo. Sent from my iPad using Tapatalk. Justamente ayer compre esos dos objetivos, el 35 f1.8 DX y el 85 f1.4 pero SAMYANG y creo que cubre bastante bien, hay un escalon en distancias pero para eso estan las piernas jejejjej, prefiero cminar 2 mts atras o adelante que andar cambiando de objetivo a cada rato.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jonathanhernandez Publicado 18 de Octubre de 2014 Autor Compartir Publicado 18 de Octubre de 2014 Ya me hice con el 50mm 1.4g fuera del foro, que es un objetivo que quería. Ahora tan solo me queda complementar algo por abajo. Como para retratos voy a usar estos 2 no se si coger alguna focal fija ya sea 35, 28 o 24mm o un zoom. Estaba pensado en comprar el tokina 12-24mm, ya que este me serviría para paisajes y el 50 y 85mm para retrato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.