Mandril Publicado 28 de Mayo de 2010 Compartir Publicado 28 de Mayo de 2010 Excelente post! Para los que llegamos a Nikon sin tener ni idea de sus objetivos y sus siglas, es muy esclarecedor! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
irina Publicado 24 de Junio de 2010 Compartir Publicado 24 de Junio de 2010 Hola ¿qué tal? Muchas gracias por todas esta información, gracias a vosotros he podido comprender muchos temas de los cuales tenia dudas, y porfin he podido decidirme a eljir ópticas nuevas. Saludos Irene Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DaniGC Publicado 25 de Junio de 2010 Compartir Publicado 25 de Junio de 2010 Tengo este hilo en mis favoritos y me ha hecho aprender muchísimo de las ópticas Nikkor. ¡Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fco. Rubio Publicado 26 de Junio de 2010 Compartir Publicado 26 de Junio de 2010 (editado) Os dejo este enlace por si alguien quiere consultarlo, es muy clarificador en lo referente a objetivos ¿DX o FX? Editado 26 de Junio de 2010 por Fco. Rubio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 8 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 8 de Agosto de 2010 hola! queria preguntaros una cosa: se ve que ay un objetivo nikon especializado en nocturnas: Noct-Nikkor 58mm f/1.2 pero aqui no he oido hablar de el... existe? o es una trola que hace la gente? saludos!! ^^ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 9 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 9 de Agosto de 2010 hola! queria preguntaros una cosa: se ve que ay un objetivo nikon especializado en nocturnas: Noct-Nikkor 58mm f/1.2 pero aqui no he oido hablar de el... existe? o es una trola que hace la gente? Claro que existe. Nikkor 58 1.2 Noct eso sí, ya no se fabrica y las unidades que encuentres a la venta de segunda mano se cotizan muy, muy caras. Aquí tienes uno por 4.490€ que está a la venta. Tienes un Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s que se sique fabricando y que es igual de luminoso y mucho más barato, aunque no tiene corregido el "coma" igual que el anterior, que era lo que lo hacía tan caro y tan costoso de fabricar que Nikon decidió dejar de producirlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 9 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2010 Claro que existe. Nikkor 58 1.2 Noct eso sí, ya no se fabrica y las unidades que encuentres a la venta de segunda mano se cotizan muy, muy caras. Aquí tienes uno por 4.490€ que está a la venta. Tienes un Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s que se sique fabricando y que es igual de luminoso y mucho más barato, aunque no tiene corregido el "coma" igual que el anterior, que era lo que lo hacía tan caro y tan costoso de fabricar que Nikon decidió dejar de producirlo. uo! curioso curioso gracias por responder ^^ saludos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Poshi Publicado 9 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2010 Tienes un Nikkor 50 mm f/1.2 AI-s que se sique fabricando y que es igual de luminoso y mucho más barato, aunque no tiene corregido el "coma" igual que el anterior, que era lo que lo hacía tan caro y tan costoso de fabricar que Nikon decidió dejar de producirlo. Corregir el "coma"? De que estamos hablando ahora? Nunca había oído este término (en este contexto). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 9 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 9 de Agosto de 2010 Corregir el "coma"? De que estamos hablando ahora? Nunca había oído este término (en este contexto). En la construcción de los objetivos, salvo que se hicieran inmaculadamente perfectos, aparecen varios problemas de aberraciones 1. Aberraciones monocromáticas: (1.1) de esfericidad (1.2) de coma (1.3) de curvatura de campo (1.4) de astigmatismo (1.5) de distorsión 2. Aberraciones cromáticas: (2.1) longitudinal (2.2) lateral (1.1) Aberración esférica: los rayos que pasan por los borde de una lente no convergen en el mismo foco que los que lo hacen por el centro de la lente (porque el ángulo de incidencia de cada rayo está en función de la curvatura de la lente), el plano focal se desplaza con la abertura. La imagen que proyecta una lente con aberración esférica es un punto luminoso rodeado de un halo. Este problema afecta a todos los objetivos, en mayor o menor medida. Las lentes con superficies asféricas (no esféricas, con perfiles con forma de parábolas o elipses) ayudan a reducir esta aberración. También se puede atenuar limitando la superficie útil de la lente a su centro cerrando el diafragma (valores grandes de f/). (1.2) Aberración de coma: de naturaleza similar a la anterior, se produce por diferencias en la refracción de los haces de luz en función de su ángulo de incidencia en la superficie curva de la lente. La luz con un mayor ángulo de incidencia es desviada con un ángulo distinto que la luz que entra más cerca del eje. El efecto son puntos de luz proyectados con un halo triangular y forma de cometa. Entre otras, se puede corregir mediante combinaciones de distintas curvaturas en una y otra cara de la lente (bending); es decir, igualmente se corrige con lentes asféricas. Un ejemplo de coma con un Nikkor 55 1.2 (no con el 58 1.2 Noct), aparecen dos aberraciones en forma de lápiz por encima y por debajo de un punto brillante (en este caso una estrella); sólo aparecen en las esquinas del fotograma... pero aparecen: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Poshi Publicado 9 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2010 En la construcción de los objetivos, salvo que se hicieran inmaculadamente perfectos, aparecen varios problemas de aberraciones 1. Aberraciones monocromáticas: (1.1) de esfericidad (1.2) de coma (1.3) de curvatura de campo (1.4) de astigmatismo (1.5) de distorsión 2. Aberraciones cromáticas: (2.1) longitudinal (2.2) lateral (1.1) Aberración esférica: los rayos que pasan por los borde de una lente no convergen en el mismo foco que los que lo hacen por el centro de la lente (porque el ángulo de incidencia de cada rayo está en función de la curvatura de la lente), el plano focal se desplaza con la abertura. La imagen que proyecta una lente con aberración esférica es un punto luminoso rodeado de un halo. Este problema afecta a todos los objetivos, en mayor o menor medida. Las lentes con superficies asféricas (no esféricas, con perfiles con forma de parábolas o elipses) ayudan a reducir esta aberración. También se puede atenuar limitando la superficie útil de la lente a su centro cerrando el diafragma (valores grandes de f/). (1.2) Aberración de coma: de naturaleza similar a la anterior, se produce por diferencias en la refracción de los haces de luz en función de su ángulo de incidencia en la superficie curva de la lente. La luz con un mayor ángulo de incidencia es desviada con un ángulo distinto que la luz que entra más cerca del eje. El efecto son puntos de luz proyectados con un halo triangular y forma de cometa. Entre otras, se puede corregir mediante combinaciones de distintas curvaturas en una y otra cara de la lente (bending); es decir, igualmente se corrige con lentes asféricas. Un ejemplo de coma con un Nikkor 55 1.2 (no con el 58 1.2 Noct), aparecen dos aberraciones en forma de lápiz por encima y por debajo de un punto brillante (en este caso una estrella); sólo aparecen en las esquinas del fotograma... pero aparecen: Juas! Si ya hace tiempo que digo que eres una enciclopedia con patas... Muchísimas gracias por la explicación y la imagen! Problemas tan parecidos pero sutilmente diferentes... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 13 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 13 de Agosto de 2010 Añadida la ficha de un clásico para retrato de enfoque manual: • >> Nikkor 105 mm f/2.5 AI-S Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 19 de Agosto de 2010 Añadida la ficha (de momento sólo para consulta) del nuevo • >> Nikkor 85 mm f/1.4 G AF-S Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 19 de Agosto de 2010 Añadida la ficha (de momento sólo para consulta) del nuevo • >> Nikkor 24-120 mm f/4 G ED AF-S VR Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 19 de Agosto de 2010 Añadida la ficha (de momento sólo para consulta) del nuevo • >> Nikkor 28-300 mm f/3.5-5.6 G ED AF-S VR Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 19 de Agosto de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 19 de Agosto de 2010 Añadida la ficha (de momento sólo para consulta) del nuevo • >> Nikkor 55-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S ED VR DX Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 26 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 26 de Agosto de 2010 uo! y a que se debe esta oleada de productos?? tambien an sacado la la vez la D3100 no? siempre sacan los productos de de 5 en 5? =P Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fmena Publicado 27 de Agosto de 2010 Compartir Publicado 27 de Agosto de 2010 uo! y a que se debe esta oleada de productos?? tambien an sacado la la vez la D3100 no? siempre sacan los productos de de 5 en 5? =P No, no siempre Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 3 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 3 de Septiembre de 2010 hola! otra pregunta al canto habías visto antes estos "abultamientos" jajaja me refiero a los dos de la izquierda, es un 13mm f5,6 y el otro un 15mm f3,5 nunca antes los habias visto, y impresiona el peazo cristal que lleva delante Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vader Publicado 6 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 6 de Septiembre de 2010 Gran ayuda para conocer los objetivos disponibles Salu2, Vader Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
taro28 Publicado 7 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 7 de Septiembre de 2010 Añadida la ficha de un clásico para retrato de enfoque manual: • >> Nikkor 105 mm f/2.5 AI-S Gracias por recuperar viejas glorias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 16 de Septiembre de 2010 Autor Moderadores Compartir Publicado 16 de Septiembre de 2010 Añadidas las fichas (de momento sólo para consulta) de los nuevos • >> Nikkor 35 mm f/1.4 G AF-S • >> Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alfredo_ Publicado 24 de Septiembre de 2010 Compartir Publicado 24 de Septiembre de 2010 Que descubrimiento.... Ciertamente a los que somos nuevos en el terreno digital intuyo nos va a servir mucho. ¡¡¡ Gracias ¡¡¡¡¡ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorandgar Publicado 4 de Noviembre de 2010 Compartir Publicado 4 de Noviembre de 2010 Falta el 2000mm f11 no se si llamarlo el "telescopio" directamente jajaja aunque viendo el 1200-1700 que parece un cañón y pesa nada más que 16 kilos pues... XDDDDDD, parece mentira que utilicen cañones de tanque como objetivos...XDD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
urz Publicado 15 de Noviembre de 2010 Compartir Publicado 15 de Noviembre de 2010 Excelentre informacion. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Enqadreitor Publicado 1 de Diciembre de 2010 Compartir Publicado 1 de Diciembre de 2010 Excelente aportación y gran trabajo realizado HermetiC, me sirve de gran ayuda para ir aprendiendo poco a poco. Muchas gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.