Jump to content

• >> Nikkor 105 mm f/2 D AF DC


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 105mm f/2D DC  

48 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      33
    • Muy buena
      7
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      33
    • Muy buena
      6
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      16
    • Muy buena
      21
    • Buena
      2
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      17
    • Muy buena
      18
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      19
    • Buena
      12
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      18
    • 9
      19
    • 8
      4
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

No hay ningún problema de cromáticas con este objetivo. 

¿Qué no hay problema con las aberraciones cromáticas? 

 

Puede que tú tengas una habilidad especial pero a mí me aparecen unos halos verdes en todas las fotos, 

 

Mira esas cejas y pestañas verdes y luego me dices que no hay aberración cromática

post-77521-0-59231400-1386065478_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Qué no hay problema con las aberraciones cromáticas? 

 

Puede que tú tengas una habilidad especial pero a mí me aparecen unos halos verdes en todas las fotos, 

 

Mira esas cejas y pestañas verdes y luego me dices que no hay aberración cromática

 

¿Y no será que tu unidad no está todo lo "fina" que debiera? No he visto esos defectos en el mio nunca.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tiene que ver con las aberraciones cromáticas longitudinales y es habitual en los objetivos rápidos.

 

Sacado de las pruebas de Photozone:

 

http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-c-lens-tests/222-nikkor-af-105mm-f2-d-dc-review--test-report?start=1

 

Typical for many ultra-large aperture lenses the DC-Nikkor suffers a bit from Longitudinal Chromatic Aberrations (LoCA) resulting in greenish and reddish out-of-focus edge transitions.

 

lca.jpglca2.jpg

 

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Qué no hay problema con las aberraciones cromáticas? 

 

Puede que tú tengas una habilidad especial pero a mí me aparecen unos halos verdes en todas las fotos, 

 

Mira esas cejas y pestañas verdes y luego me dices que no hay aberración cromática

 

Para empezar, si el ojo estuviera en foco solucionarías gran parte del asunto porque las aberraciones cromáticas tienen su campo de cultivo en las zonas fuera de foco. 

 

Por otro lado, llamar "problema" a lo que tu muestras y llamaste "arco iris" que poco menos hacía inutilizable el objetivo, me parece cuando menos llamativo. Aparenta ser un recorte bastante grande para empezar y prácticamente no se ve nada para terminar. En una foto normal, donde hay un motivo que mostrar, los artefactos de color en este objetivo son absolutamente irrelevantes. Los hay, como los hay en todos los objetivos, especialmente en los muy luminosos y especialmente en los teles, pero como muestra el análisis de PZ que trae a colación Zappa están muy controlados. 

 

Este objetivo lleva 25 años funcionando como retratero, si fuera inutilizable por las cromáticas no crees que es algo que se habría hablado ya?  :blink:

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Qué no hay problema con las aberraciones cromáticas? 

 

Puede que tú tengas una habilidad especial pero a mí me aparecen unos halos verdes en todas las fotos, 

 

Mira esas cejas y pestañas verdes y luego me dices que no hay aberración cromática

 

El 105 y el 135 F2 DC, padecen de halos muy acusados en las zonas desenfocadas, los halos son magentas y verdes, si tu unidad tiene problemas de foco, atrasado o adelantado, los halos serán mas visibles, en la foto que adjuntas, el foco esta en el pelo y los halos en el ojo, no se enfocaste al ojo o al pelo. En PS los halos se quitan con facilidad, incluso puedes crear un perfil para el objetivo en ACR y cuando abras una foto realizada con ese objetivo, te corrige automáticamente los halos.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tiene que ver con las aberraciones cromáticas longitudinales y es habitual en los objetivos rápidos.

 

 

 

Efectivamente no hay objetivo en el mundo que no tenga artefactos de color en un contraste fuerte entre luces y sombras, menos un tele, y menos si uno quiere tener f/2 a 105 mm, y menos si nos metemos al 100%. Para corregirlas totalmente no estaríamos hablando de objetivos baratos como este sino de cosas muy especiales como los superacromáticos de Zeiss. 

 

Como todo el sistema réflex y los productos de consumo y objetivos asequibles como es el caso de este Nikon, se trata de un compromiso y en este caso es más que aceptable. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Monte, no ha más que seguir leyendo el análisis de Photozone (que son bastante rigurosos)  para finalizar con su veredicto final:

Verdict

The DC-Nikkor AF 105mm f/2 D is a very high quality, versatile tele lens. The resolution figures are excellent when using the Nikkor as a conventional lens. The Defocus Control (DC) feature gives you superior control over background and foreground blur - some portrait and still-life photographers will certainly desire such a detailed controlled over the bokeh (the out-of-focus blur) although it requires quite a bit of experience to master it. Vignetting, distortions and lateral CAs are very low and nothing to worry about in the field. The build quality of the lens is excellent whereas the AF (relying on the slotted drive screw) is a bit dated by now. The DC-Nikkor has one major drawback - its price tag. At around 1000 €/US$ it costs about as much as the Nikkor AF 85mm f/1.4 or the new Zeiss ZF 85mm f/1.4 - two other excellent but even faster "portrait" lenses.

 

Optical Quality: 4hstar.gif     thumbsup.jpg Mechanical Quality: 4hstar.gif Price/Performance: 3hstar.gif        
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este objetivo y el 135 DC son dos lentes excelentes, sabiendo sus virtudes y carencias.

 

Tal y como dicen los compañeros Monteraz y Mansell, las ACs aparecen en las zonas fuera de foco, que por otra parte son bastante fácil de corregir.

 

bnl1955 puede que tu unidad sufra de front/back focus y es por ello por lo que te aparezcan esos halos más acusados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aquí os dejo otra foto realizada con esta lente.

 

Me encantan los tonos y la suavidad del desenfoque. Personalmente me parece un objetivo alucinante.

No me preocupan lo más mínimo las ACs que pueda tener, es más, no busco los problemas o debilidades de esta lente, más bien al contrario.

 

11296343505_8df330ba45_c.jpg

[url=http://www.flickr.com/photos/nikonista09/11296343505/]Bells..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: Pues para todo lo que puedas usar un tele corto. Su punto fuerte son los retratos, pero vale para cualquier cosa. Entre otras cosas, lo usaré con mi equipo de viaje junto al 24/28 y el 50. También creo que lo usaré en deportes, ese 2,0 aísla que da gusto y no va nada mal el enfoque.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Por donde empezar...calidad de imagen tremenda, tiene de todo, nitidez, desenfoques impresionantes, personalidad...construcción de las que ya no se ven. Tamaño y peso bastante contenidos para todo lo que ofrece. Pensaba que iba a enfocar muy lento con la D600 y no es así, se porta bastante bien, con la F100 diría que es muy rápido. Ah y que es una preciosidad  :lol: 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: el sentimiento de inferioridad que te genera al saber que solo podrás rascar un poco en todo lo que puede de dar el objetivo. Pensar cosas en plan Charlton Heston y sus rifles "I will give you my 105 DC when you take it from my cold dead hand". Que tu mujer piense que estás loco cuando lo miras babeando.

4–Comentario: Desde que me hice con la D600, tenía a los DC en el punto de mira, no tanto por su uso como retratero exclusivo sino porque eran la única opción de tele corto relativamente moderno que ofrece Nikon. Como tenía dudas con la focal probé con los AIS y vi que el que más me iba por polivalencia es el 105. Después de mucho detrás de él, por fin lo pude conseguir. Y me he quedado enamorado. Llevo dos semanas con él y desde entonces una fase de babeo continuo que no para. A mi pobre hija la tengo acribillada y en mi última escapada de fin de semana, he disfrutado como un enano con él. Me parece un objetivo impresionante, de esos que hasta te da verguenza tener porque sientes que se le puede sacar mucho más de lo que tu mismo puedes imaginar. Mira que soy más de angular, pero con este me da que voy a hacer una excepción  :lol: El 105 2,5 AIS me encanta, pero es que este es otra cosa.

 

Aún no le tengo pillado el punto al DC. De momento lo que más me gusta es el efecto Softfocus. He leído los hilos de ambos y los enlaces y la verdad, de momento prefiero usarlo "a pelo", que me tiene encantado. Pero bueno, todo se andará.

5–Fotos: Unas cuantas de este fin de semana. Nada en comparación de lo que se ha visto ya por este hilo o de lo que se puede llegar a sacar de él. De todas formas, vienen bien como ejemplo de un uso "viajero" con el mismo, que no se ven muchas por aquí

 

12890122334_28e3ef9785_b.jpg

La Binguera por brunaita, en Flickr
 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

13925684801_f348626c10_b.jpg

 

Cámara Nikon D800
Exposición 0,001 sec (1/1250)
Aperture f/2.0
Lente Nikkor 105mm f/2 D AF DC
Defocus Control REAR: f/5.6
Velocidad ISO 800
Tendencia de exposición0 EV
Exposure Program Aperture-priority AE
Metering Modem Multi-segment
Scene Capture Type Portrait
Gain Control Low gain up
 
Saludos cordiales
Editado por Eugeni
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

una pregunta a los que lo teneis. salvando la distancia focal distinta....con un 85 1.4, no se consigue algo muy parecido o igual? es curiosidad pues también disponemos de aperturas grandes para compensar esas diferencias. o el 105 con el mecanismo que lleva realmente consigue menos pdc en igualdad de aperturas?

gracias por las aclaraciones

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El DC no aporta ni mayor ni menor PDC, sólo modifica el carácter del plano desenfocado mediante la manipulación de la aberración esférica. Un 85 1,4 da probablemente un poco menos de PDC sobre el papel, pero a efectos prácticos no creo que sea apreciable, con los dos objetivos se consigue lo mismo, uno con más apertura, el otro con más compresión por tele, y la calidad del bokeh me parece equiparable. Lo que sí he notado es que en el 105 f/2 todas las imágenes son usables a máxima apertura directas de cámara, tanto en aberraciones como en foco, cosa que, en mi experiencia con 85s 1,4 a máxima apertura no es así.  

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

... todas las imágenes son usables a máxima apertura directas de cámara, tanto en aberraciones como en foco, cosa que, en mi experiencia con 85s 1,4 a máxima apertura no es así.  

No se si has tenido o probado el 135 2 DC y me pudieras decir si también está a la altura de este en este sentido, yo tenía el 135 y la verdad tenía unas aberraciones cromáticas a máxima apertura horribles y siempre me dio la impresión de que era por un problema de ese objetivo en particular y no de todos los 135s, me imagino que tenía mucho que ver que lo tenia que tener a +20 en el ajuste fino y aun así estaba justito. Es un objetivo que me encanta y me gustaría comprármelo de nuevo, pero me echa para atrás este tema. 

Gracias y un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se si has tenido o probado el 135 2 DC y me pudieras decir si también está a la altura de este en este sentido, yo tenía el 135 y la verdad tenía unas aberraciones cromáticas a máxima apertura horribles y siempre me dio la impresión de que era por un problema de ese objetivo en particular y no de todos los 135s, me imagino que tenía mucho que ver que lo tenia que tener a +20 en el ajuste fino y aun así estaba justito. Es un objetivo que me encanta y me gustaría comprármelo de nuevo, pero me echa para atrás este tema. 

Gracias y un saludo.

 

He probado el 135 muy ocasionalmente, pero ya he escuchado algo parecido varias veces, y nunca respecto al 105. Francamente nunca he entendido el 135 en la pareja DC aunque es el más común: hace lo mismo, pero es más caro, más pesado, es menos práctico (rara vez te van a faltar 30 mm, pero sí te pueden sobrar) y al parecer rinde un poco peor. Algo se me escapa (o no =). 

 

Personalmente antes que un 135 usaría (de hecho es lo que hago) un 70 u 80-200 2,8, que a 150 y 2,8 es totalmente equivalente en desenfoque a un 135 f/2, o bien si se trata de fijos un 180 2,8 que, paradójicamente, pesa menos que un 135 f/2, abulta lo mismo y de segunda mano suele ser más barato. 

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

una pregunta a los que lo teneis. salvando la distancia focal distinta....con un 85 1.4, no se consigue algo muy parecido o igual? es curiosidad pues también disponemos de aperturas grandes para compensar esas diferencias. o el 105 con el mecanismo que lleva realmente consigue menos pdc en igualdad de aperturas?

gracias por las aclaraciones

El DC no aumenta o disminuye la profundidad de campo. Lo que si hace es modificar a "gusto del fotografo" dentro de sus limitaciones el plano anterior o posterior del objeto fotografiado, segun lo seleccionemos nosotros

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El DC no aumenta o disminuye la profundidad de campo. Lo que si hace es modificar a "gusto del fotografo" dentro de sus limitaciones el plano anterior o posterior del objeto fotografiado, segun lo seleccionemos nosotros

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

 

"Modificar a gusto del fotógrafo el plano anterior o posterior" creo que tampoco aclara nada, la mejor definición es la que he dado anteriormente: modifica el carácter del plano desenfocado (manipulando la aberración esférica). No entiendo muy bien lo de re-explicar (más vagamente) lo que ya está explicado hace un momento. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"Modificar a gusto del fotógrafo el plano anterior o posterior" creo que tampoco aclara nada, la mejor definición es la que he dado anteriormente: modifica el carácter del plano desenfocado (manipulando la aberración esférica). No entiendo muy bien lo de re-explicar (más vagamente) lo que ya está explicado hace un momento.

No era mi intencion reexplicar nada, es algo que no suelo hacer, simplemente estaba escribiendo en el movil la respuesta, tu te has adelantado en la contestacion y yo he tardado en enviarla.

 

Si hubiera leido la tuya, que ademas es mas correcta, no hubiera dado yo ninguna.

 

Saludos

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso os pasa por andar con los cacharritos del demonio.

Y si a eso le sumas estar en zona de poca cobertura pues entonces te cag...

 

Porque si te fijas desde que tu has dado la explicacion hasta que ha aparecido la mia han pasado tres horas casi.

 

Tiempo suficiente para que uno se compre un 105 CD, le haga la prueba de afotar pilas y gatos y lo revenda porque no es "nitido" :lol::lol:

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...