Jump to content

Repetición de preguntas sobre objetivos.


enfokt
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Si miramos al aparatado de ópticas,veremos que se repiten casi las mismas preguntas una y otra vez.¿Que objetivo comprar?.

Y;es normal que los nuevos aficionados se hagan un lío con estos de la distancia focales.Pues los mm focales no son los mismos si lo usamos en una cámara analógica o una cámara digital.

Siempre se a dicho que el objetivo llamado normal es el 50mm;pero si lo ponemos en una cámara digital este se convierte en un 75mm.( 50X1.5=75).Mientras el objetivo de 85mm.a sido siempre el ideal para retrato;pero en digital este se convierte en un 127.5.(85x1.5= 127.5)En este caso para que sea un objetivo normal tendría que ser un 35mm.(35x1.5=52.5.).e;igual pasaría con el 85,tendría que ser un 60mm.(60x1.5=90.)

Así que yo pienso que cuando queramos comprar un objetivo,siempre tenemos que tener esto en cuenta;y añadirle el dichoso 1.5 a la óptica que tengamos previstas comprar.

Naturalmente puedo estar equivocado;pero yo pienso que es de esa manera;y si estoy equivocado agradecería que alguien me corregiera.

Un saludo. Y; para aquellos "novatos" que quieran comprar un objetivo;decirle que ni la mejor cámara ,ni el mejor objetivo puede sacar una buena fotografía,si el fotógrafo esta ciego.O...¿No?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues....no sólo que puedes estar equivocado, sino que lo estás. Y no es cuestión de pensarlo u opinarlo. Son hechos.

 

El factor de multiplicación de 1.5 no es cuestión de que la cámara sea digital o analógica, es cuestión del tamaño del sensor. Hay sensores, FX-Full Frame, que tienen el mismo  tamaño que el negativo de película, por lo que la focal es exactamente la misma que las cámaras de película.

 

También hay cámaras de película de formato medio cuya equivalencia es justo al contrario. Es decir que el 50 es un 35, por lo que tampoco se puede generalizar ahí.

 

Si no sabes esto seguro no es bueno confundir a los "novatos" a los que te refieres.

 

El tema del formato DX/FX y el factor de conversión está tan tratado en el foro como el ¿Qué objetivo comprar?

 

Y sí, ni la mejor cámara ni el mejor objetivo van a hacer la foto que no hace el fotógrafo con sus ojos, cabeza y corazón.

 

Saludos

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si miramos al aparatado de ópticas,veremos que se repiten casi las mismas preguntas una y otra vez.¿Que objetivo comprar?.

Y;es normal que los nuevos aficionados se hagan un lío con estos de la distancia focales.Pues los mm focales no son los mismos si lo usamos en una cámara analógica o una cámara digital.

Siempre se a dicho que el objetivo llamado normal es el 50mm;pero si lo ponemos en una cámara digital este se convierte en un 75mm.( 50X1.5=75).Mientras el objetivo de 85mm.a sido siempre el ideal para retrato;pero en digital este se convierte en un 127.5.(85x1.5= 127.5)En este caso para que sea un objetivo normal tendría que ser un 35mm.(35x1.5=52.5.).e;igual pasaría con el 85,tendría que ser un 60mm.(60x1.5=90.)

Así que yo pienso que cuando queramos comprar un objetivo,siempre tenemos que tener esto en cuenta;y añadirle el dichoso 1.5 a la óptica que tengamos previstas comprar.

Naturalmente puedo estar equivocado;pero yo pienso que es de esa manera;y si estoy equivocado agradecería que alguien me corregiera.

Un saludo. Y; para aquellos "novatos" que quieran comprar un objetivo;decirle que ni la mejor cámara ,ni el mejor objetivo puede sacar una buena fotografía,si el fotógrafo esta ciego.O...¿No?.

 

A los novatos. Lo normal cuando se compra una cámara es que ésta sea DX y venga con algún/os objetivo/s con los que hacer bien el 90% de composiciones habituales (18-55, 18-105, 55-200, 18-140,..)  Si quieres comprar otro lo que tienes que hacer es usar lo que tienes y ver que focal es la que necesitas ¿Qué estás a gusto disparando en torno a 50 mm? Pues compra un 50 y déjate de "conversiones", lo que es, sería o equivaldría o lo que te diga fulanico de que es una focal inútil en DX, por ejemplo.  ¿Qué falta focal por arriba o por abajo? Pues mira un simulador (p.ej. http://www.nikon.es/es_ES/product/nikkor-lenses/simulator) para hacerte una idea de lo que se consigue con cada cosa.

 

Un saludo

 

P.D: Si uno ya ha tenido experiencia con réflex de carrete y se compra una DX, entonces si tiene que tener en cuenta que las cosas son diferentes y considerar el recorte producido por el sensor..

Editado por saldo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues....no sólo que puedes estar equivocado, sino que lo estás. Y no es cuestión de pensarlo u opinarlo. Son hechos.

 

El factor de multiplicación de 1.5 no es cuestión de que la cámara sea digital o analógica, es cuestión del tamaño del sensor. Hay sensores, FX-Full Frame, que tienen el mismo  tamaño que el negativo de película, por lo que la focal es exactamente la misma que las cámaras de película.

 

También hay cámaras de película de formato medio cuya equivalencia es justo al contrario. Es decir que el 50 es un 35, por lo que tampoco se puede generalizar ahí.

 

Si no sabes esto seguro no es bueno confundir a los "novatos" a los que te refieres.

 

El tema del formato DX/FX y el factor de conversión está tan tratado en el foro como el ¿Qué objetivo comprar?

 

Y sí, ni la mejor cámara ni el mejor objetivo van a hacer la foto que no hace el fotógrafo con sus ojos, cabeza y corazón.

 

Saludos

A mi lo que me gustaría saber,cuantos "novatos" se compran una FX-Full Frame de entrada.

Y;llegado a este punto solo me queda decir:Pues vale.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Menudo hilo.

Para pretender que no se lie la gente, se lia el propio autor en sus comentarios.

Hay temas que no si no se entienden mejor no tocarlos desde la afirmación, pues eso hace crear todavía mas confusión.

 

Para que voy a hablar de un Seat Panda intentando crear un vínculo comparativo con un Ferrari, si resulta que nunca he visto un Ferrari.....???

Lo mejor es hablar del Panda sin tener en cuenta que existen Ferraris.

;)  ;)

 

Un saludo

Editado por krokodiland
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Reconozco que no entiendo de fotografía.O es posible que no allá explicado bien mi punto de vista.

Como otros tanto yo no soy un simple aficionado a la fotografía.Desde los 9 años que me regalaron mi primera cámara,hasta ahora que tengo 67;he tenido muchas cámaras y objetivos de todas marcas y modelos.desde las típicas cámaras  de cajón, a la actual Nikon digital.He realizados talleres con los mejores fotógrafos españoles y algunos extranjeros.He visto exposiciones en en diferentes ciudades españolas lo mismo que otras extranjeras.Soy miembro  fundador de Aefona.Así mismo mi archivo fotográfico quizás pase de las 10000 instantáneas.Pero nunca me he considerado un fotógrafos profesional;simplemente soy un aficionado.

Por eso mismo no entiendo la diferencia que pueda existir entre un Panda o un Ferrari.Naturalmente no soy un catedrático de la fotografía.

Así que un saludo,y gracias por vuestra opinión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Reconozco que no entiendo de fotografía.O es posible que no allá explicado bien mi punto de vista.

Como otros tanto yo no soy un simple aficionado a la fotografía.Desde los 9 años que me regalaron mi primera cámara,hasta ahora que tengo 67;he tenido muchas cámaras y objetivos de todas marcas y modelos.desde las típicas cámaras  de cajón, a la actual Nikon digital.He realizados talleres con los mejores fotógrafos españoles y algunos extranjeros.He visto exposiciones en en diferentes ciudades españolas lo mismo que otras extranjeras.Soy miembro  fundador de Aefona.Así mismo mi archivo fotográfico quizás pase de las 10000 instantáneas.Pero nunca me he considerado un fotógrafos profesional;simplemente soy un aficionado.

Por eso mismo no entiendo la diferencia que pueda existir entre un Panda o un Ferrari.Naturalmente no soy un catedrático de la fotografía.

Así que un saludo,y gracias por vuestra opinión.

Pues la misma que un huevo con una castaña.

;)  ;)

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

..................Pues los mm focales no son los mismos si lo usamos en una cámara analógica o una cámara digital.

.

 

Pues como se ha comentado es cuestión de formatos del 'captor' de la imagen y no es cuestión de digital o analógico, el 'angulo de visión' de un objetivo puede ser distinto en una cámara analógica y en una digital o puede se igual, todo depende del formato. O puede ser distinto entre dos digitales o entre dos analógicas.

 

Por ejemplo, yendo a la analógica que es donde comentas que tienes mas trayectoria, con la misma focal, no ve lo mismo una cámara de película de 135 que una de 120.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La diferencia a nivel comparativo estará en el ángulo de abertura que obtendremos según el formato del sensor de la máquina, pero la focal será la que corresponda, montemos el objetivo donde lo montemos.

Un 35mm será un 35mm, un 85mm será un 85mm, un 105mm será un 105mm, etc, etc, etc.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

La diferencia a nivel comparativo estará en el ángulo de abertura que obtendremos según el formato del sensor de la máquina, pero la focal será la que corresponda, montemos el objetivo donde lo montemos.

Un 35mm será un 35mm, un 85mm será un 85mm, un 105mm será un 105mm, etc, etc, etc.

 

Un saludo

 

Ché, no lo líes mas, que empezaremos otra vez 'que si la abuela fuma'  :lol:  :lol:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues....no sólo que puedes estar equivocado, sino que lo estás. Y no es cuestión de pensarlo u opinarlo. Son hechos.

 

El factor de multiplicación de 1.5 no es cuestión de que la cámara sea digital o analógica, es cuestión del tamaño del sensor. Hay sensores, FX-Full Frame, que tienen el mismo  tamaño que el negativo de película, por lo que la focal es exactamente la misma que las cámaras de película.

 

También hay cámaras de película de formato medio cuya equivalencia es justo al contrario. Es decir que el 50 es un 35, por lo que tampoco se puede generalizar ahí.

 

Si no sabes esto seguro no es bueno confundir a los "novatos" a los que te refieres.

 

El tema del formato DX/FX y el factor de conversión está tan tratado en el foro como el ¿Qué objetivo comprar?

 

Y sí, ni la mejor cámara ni el mejor objetivo van a hacer la foto que no hace el fotógrafo con sus ojos, cabeza y corazón.

 

Saludos

 

 

Por no hablar que el factor de multiplicación de Canon es x1.6 y el de Olympus x2... 

 

Muy bien explicado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenos dias Señores, soy nuevo aqui y tengo una pregunta respecto a la distancia focal. Tengo una camara que se llama Panahonic y esta camara tiene un agujero redondo delante, creo que siiiii, es un cristal! Alli veo una indicacion con letras y numeros.... f2.8 (que cosa mas rara!) y luego ponen 6 - 72mm, madre mia, segun mi teoria esto es un extremgranangular! Pero las fotos salen normales, casi como la vista de mis ojos, un poco mas de campo, quizas.... ahhh, la camara se Panahonic Lumix y tiene un Megaestabilizador, wow!

Panahonic Lumix FZ 20, ahora me ha salido bien! Alguien me puede explicar porque justamente 6mm? Eso se refiere al grosor de su chapa exterior??

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Iba a escribir aquello de "la distancia focal es una propiedad del objetivo independiente de la cámara donde se monte, o del tamaño de sensor o película que esta tenga o use"...

 

Yo sigo esperando una cámara mágica que cambie las propiedades físicas de los objetivos. La llamaré la Nikon de Oz, o Canon Tamariz Mk 3 de bastos.

Editado por rutxer
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenos dias Señores, soy nuevo aqui y tengo una pregunta respecto a la distancia focal. Tengo una camara que se llama Panahonic y esta camara tiene un agujero redondo delante, creo que siiiii, es un cristal! Alli veo una indicacion con letras y numeros.... f2.8 (que cosa mas rara!) y luego ponen 6 - 72mm, madre mia, segun mi teoria esto es un extremgranangular! Pero las fotos salen normales, casi como la vista de mis ojos, un poco mas de campo, quizas.... ahhh, la camara se Panahonic Lumix y tiene un Megaestabilizador, wow!

Panahonic Lumix FZ 20, ahora me ha salido bien! Alguien me puede explicar porque justamente 6mm? Eso se refiere al grosor de su chapa exterior??

 

http://www.pierretoscani.com/echo_focal_length.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como no se va a emborrachar la gente los fines de semana si le venis un viernea por la tarde con esto... :wub::wub: :wub:

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Y no será que tu ya te has tomado algo :P .......???

Lo digo porque para decir "viernes".........dices "viernea"

:lol:  :lol:  :lol:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que no cunda el pánico, el compañero enfokte  se ha explicado a su manera con la mejor intención, y le hemos entendido perfectamente (hablo por mi) aunque no se haya expresado con total propiedad técnica, como otros;  pero los novatos, que somos los que preguntamos, tenemos que ir digiriendo las cosas poco a poco, tener claro el factor de recorte o multiplicador, a la hora de comprar un objetivo o de aprovechar uno que usábamos con la analógica al pasar a digital   es el primer paso. Luego si realmente el tema proviene  del tamaño del sensor o del objetivo o de la cámara en sí, que ya nos ha quedado claro que es del sensor (si lo he entendido bien)  pues ya lo iremos interiorizando y comprendiéndolo, es una opinión..pero el "tono" de las críticas a los compis puede ser un poquito más suave, en mi opinión..

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Iba a escribir aquello de "la distancia focal es una propiedad del objetivo independiente de la cámara donde se monte, o del tamaño de sensor o película que esta tenga o use"...

 

Yo sigo esperando una cámara mágica que cambie las propiedades físicas de los objetivos. La llamaré la Nikon de Oz, o Canon Tamariz Mk 3 de bastos.

Si la gente no se aclara con el tema teniendo su máquina un solo sensor, no quiero ni pensar que pasaría si el sensor pudiera cambiar de tamaño....... :wacko:  :wacko:  :wacko:

 

:lol:  :lol:  :lol:

 

Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...