Jump to content

Objetivo para no cambiar dependiendo la situacion


jmonrove
 Compartir

Publicaciones recomendadas

  • 2 semanas más tarde...

Yo solo te puedo recomendar como TT el 18-200 VRI que es el que conozco. No he probado otros que comentais pero si que he visto muchas comparativas y en todas deja claro que el Nikon o el Nikon, sobre todo por temas de nitidez. Yo también empece con el 18-55 y el 55-200VR (como muchos por aqui) y no note diferencia en cuanto a calidad con respecto al 18-200 VR de Nikon. Otra cosa es si comparas este con otros cristales ( patas negras, fijos....) que te aseguro que si que se nota y mucho.

El riesgo de los TT es que al final te acostumbras y lo dejas soldado a la cámara, pero yo si que creo que son cristales que hay que tener, aunque eso si, de la mayor calidad (de nuevo te recomiendo el nikon).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola de nuevo

 

Voy adquirir al final el Tamron 16-300, pierdo algo de calidad pero no creo que sea capaz de apreciarlo. Que me decís??

 

Saludos

Que ya nos contaras tu mismo las diferencias, si las hay, entre ese Tamron 16-300 y el tamdem actual 18-55/55-200 de nikon.

Nada mas facil que disparar con un objetivo a una focal que tambien tenga el otro objetivo a analizar y luego comparar resultados. A ser posible con la camara montada en un tripode y VR a off.

Espero no te lleves una sorpresa desagradable.

Salu2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola de nuevo

 

Voy adquirir al final el Tamron 16-300, pierdo algo de calidad pero no creo que sea capaz de apreciarlo. Que me decís??

 

Saludos

 

Pues que solo tu puedes saber cual es tu nivel de exigencia, que solo tu sabes lo que puedes apreciar o no... etc etc

 

Desde aquí solo se puede desearte que lo disfrutes y mucho

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que debemos llevar siempre el equipo mínimo que nos permita hacer las fotos que queremos hacer con el nivel de calidad mínimo aceptable que deseamos. Si no vas a procesar en casa, y las fotografías que vas a realizar es mas para inmortalizar momentos que para otra cosa, muy probablemente tengas cámaras en el mercado que se adapten a tu forma de fotografiar mucho mejor que una reflex. 

 

Aquí es que somos un poco pijoteros, y siempre andamos buscando el detallito que puede mejorar una foto. Si no es tu caso, vende todo el equipo reflex y hazte con una bridge, que vas a ser mucho más feliz. No solo te olvidas de cambiar objetivos, sino que además te olvidas de toda la parafernalia que conlleva una reflex. Y la calidad que vas a tener va a ser, muy probablemente, más que suficiente para tus necesidades.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

+1 Jaime.

Yo particularmente y en estos momentos soy de los de "POR SI" cada vez que salgo en plan reportero jajajaja. . . . . echo este objetivo "por si" y este otro "por si"  y cuando te das cuenta entre los "por si" voy como una mula de carga jajajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que debemos llevar siempre el equipo mínimo que nos permita hacer las fotos que queremos hacer con el nivel de calidad mínimo aceptable que deseamos. Si no vas a procesar en casa, y las fotografías que vas a realizar es mas para inmortalizar momentos que para otra cosa, muy probablemente tengas cámaras en el mercado que se adapten a tu forma de fotografiar mucho mejor que una reflex. 

 

Aquí es que somos un poco pijoteros, y siempre andamos buscando el detallito que puede mejorar una foto. Si no es tu caso, vende todo el equipo reflex y hazte con una bridge, que vas a ser mucho más feliz. No solo te olvidas de cambiar objetivos, sino que además te olvidas de toda la parafernalia que conlleva una reflex. Y la calidad que vas a tener va a ser, muy probablemente, más que suficiente para tus necesidades.

Yo creo que precisamente toda toda esta parafernalia que conlleva una máquina Reflex, es uno de los motivos que le da ese plus especial que hace que nos gusten.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que precisamente toda toda esta parafernalia que conlleva una máquina Reflex, es uno de los motivos que le da ese plus especial que hace que nos gusten.

 

Un saludo

+1.... pero si tienes dos objetivos y se te hacen muchos, es que el mundo reflex no es el tuyo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias de nuevo...pues puede ser que el mundo réflex no sea el mío...pero era un capricho el tener una cámara de estas especificaciones y me ha costado muchísimo el poderla comprar, ahora que lo he conseguido no la voy a vender...intentaré ir a mejor y buscar comodidad...espero no equivocarme como algún que otro compañero le indicáis. Si lo adquiero, prometo esa comparativa con trípode y mismas fotografías.

 

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias de nuevo...pues puede ser que el mundo réflex no sea el mío...pero era un capricho el tener una cámara de estas especificaciones y me ha costado muchísimo el poderla comprar, ahora que lo he conseguido no la voy a vender...intentaré ir a mejor y buscar comodidad...espero no equivocarme como algún que otro compañero le indicáis. Si lo adquiero, prometo esa comparativa con trípode y mismas fotografías.

Gracias

Ya que como dices era un capricho tener una réflex y ahora no la vas a vender, todo ello muy respetable, si que te recomendaría, tal y como han dicho varios compañeros y yo mismo anteriormente, que el todoterreno que te compres sea el nikon 18-200.

 

Olvídate de que el otro llegue hasta 300, como si llega hasta el infinito y mas allá, el nikon es el mejor dentro de los todoterrenos y cuenta con un buen estabilizador.

 

Con tu cámara y el nikon tendrás un buen conjunto.

 

Saludos y a disfrutarla

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aparte del 18-200 VR de Nikon, y si quieres mas rango, también siempre puedes optar y tal como he dicho anteriormente del Nikon 18-300, del que acaban de lanzar al mercado hace relativamente poco un nuevo modelo con menor precio, peso y volumen que su antecesor. En controversia, decir que es un poco menos luminoso.

 

Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con lo que vale el 16-300 de tamron y viendo tus prioridades no lo compraria.

 

Yo o me iria a una bridge de calidad (que las hay) o invertia en reestructurar esas opticas del kit que tienes para mejorar en calidad.

Un 17-50 2.8 caería seguro y luego ya dependiendo de tus gustos. O bien un macro, fijos tipo 35 o 50... Y vender o mantener el 55-200, eso ya depende del uso que le des al tele.

 

Lo que es seguro, es que gastaría menos dinero.

 

Un saludo y suerte con la adquisición

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también tengo claro que en el caso que aquí se ha expuesto me compraría una bridge, no conozco mucho marcas ni nada pero por lo que tengo entendido algunas tienen focales equivalentes a un 24-600mm o algo así y a precios muy por debajo de lo que valen los equipos reflex.

Corregidme si me equivoco por favor.

 

Pero si es por "capricho", entonces el 18-200 que te han comentado sería una buena opción.

Editado por Víctor Peña
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, 

 

Llevo un par de años en esto de las fotografía y estoy un poco cansado de tener que cambiar de objetivo cada vez que quiero sacar fotografías lejanas o cercas. Estoy planteándome cambiar de lente, yo actualmente tengo la Nikon D5100 con 1 objetivo 18-55 y otro 55-200, estaba pensando en adquirir uno que fuese una mezcla de ambos algo como 18-300, 18-250...o parecido. Viendo los precios y los modelos, he encontrado que la marca TAMRON es compatible para Nikon y tienen buena calidad precio (según he leído un poco). Estaba pensando en el "TAMRON 16-300/3.5-6.3 VC PZD DI II MACRO NIKON" porque el de NIKON se va a 900 €uros. ¿Qué opináis?, ¿que modelo me aconsejáis?

 

Saludos y gracias de antemano

 

 

Te entiendo perfectamente.

 

Si tienes pensado un todoterreno te aconsejo el nikon 18-300VR de segunda mano se puede encontrar por entre 600-650€.

Piensa que es un objetivo que quieres mantener durante años, así que mejor hacer una buena inversión en un buen objetivo que pueda aguantar el paso de los años.

 

Yo tengo el 18-300Vr desde hace varios meses y estoy muy contento con él.

Es muy útil para cuando no quieres ir cambiando de objetivos.

Reconozco que una fotografía tomada con el objetivo adecuado te quedará mucho mejor.

Y por ello sigo teniendo objetivos fijos y zooms cortos de calidad.

 

No estoy para nada de cuerdo en que la opción de una cámara bridge es mejor opción que una reflex + todoterreno. 

La principal razón es por la diferencia de calidad entre una y otra cámara. A favor de la reflex.

 

Yo me compré una lumix fz200 y comprobé que no hacía las mismas fotos que con mi d7100 + 18-300.

Y el manejo ni te cuento, lo incómodo que es.

 

Lo dicho si te decides por un todoterreno, que sea si es posible el mejor, con el tiempo lo agradecerás.

 

 

 

Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin buscar mucho he encontrado estas fotos, con que camara y objetivo diriais que estan hechas? Sin mirar los exif claro xD

 

6330522314_52d29426e3_o.jpg

 

14832371238_c2a804060b_o.jpg[

no se con que camara, supongo que con alguna super zoom tipo panasonic fz200, porque de día hay mucha luz y es posible sacar con la mayoría de las cámaras con calidad aceptable, pero son difíciles para una réflex, porque una compacta tiene mayor densidad de píxeles y permite un mayor recorte

 

Enviado desde mi MT11a usando Tapatalk 2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y hablando de TT y en concreto del 18-300 mirando las características he visto que en las tiendas los hay en dos versiones que son idénticos salvo en una ligera diferencia de precio y que uno mide 1 cm mas que el otro.

Cual es la diferencia en realidad y si es que uno es mejor que el otro. . . ? ?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y hablando de TT y en concreto del 18-300 mirando las características he visto que en las tiendas los hay en dos versiones que son idénticos salvo en una ligera diferencia de precio y que uno mide 1 cm mas que el otro.

Cual es la diferencia en realidad y si es que uno es mejor que el otro. . . ? ?

La diferencia está en el precio, el peso, el volumen, el número de lentes internos y en la luminosidad.

Todo esto no se en como afectará a nivel de calidad óptica, pero solo por su mayor luminosidad, tal vez pueda ser mejor opción la versión antigua, pero digo solo.....tal vez.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...