Carl Carluig Posted November 17, 2014 Muy buenas tardes a todos! Pues bien, resulta que he estado probando mi D750 para time-lapse estos días y no me había dado ningún problema hasta ahora... El sábado por la noche aproveché y hice una escapadita a al montaña para poder hacer un time-lapse de la vía láctea, bien todo iba genial, pero cuando llegué a casa y vi las 220 fotos que hice en secuencia, todas tenían una mancha oscura en la parte superior derecha de la foto.... cosa que no me gustó nada... Total, que limpié bien el objetivo, con la pera, el pincelito, el paño.. y nada, la mancha seguía. Traté de cambiar el objetivo a otro, y la mancha desapareció, cosa que me pareció muy rara.. entonces dije "será del objetivo", bien, volví a colocar el 14-24 en el cuerpo, y cuando la enchufé, tachán! había desaparecido... Esta mañana, estaba haciendo unas pruebas para calcular bien la hiperfocal, cuando de repente, ha vuelto a aparecer una mancha! pero no la misma.. esta vez un poco mas pequeña y más oscura.. como más concentrada. Creo que en mismo sitio.. He limpiado un poco con la pera de aire el sensor y el espejo (desde una distancia que no lo pudiera dañar), y he vuelto a colocar el objetivo, pero la misma mancha seguía ahí.. no había observado ningún tipo de mancha o mota de polvo en el sensor y espejo.. Pasado un rato, he vuelto a enchufar la cámara y sin querer le he dado a la ruedecita del diafragma, por lo que se ha cerrado un poco, y he seguido girándola, y cuando me he dado cuenta! la mancha ya no estaba!! Madre mía.. No se a que puede ser debido.. pero estoy un poco mosca. Qué creéis que puede ser? aceite? polvo? Adjunto alguna foto para que veáis la mancha.. las dos primeras son del time-lapse del sábado, y la otra es la de esta mañana.. como podéis ver, la mancha tiene color y tamaño diferente.. y a veces aparece ya veces no.. Puede que solo aparezca los viernes por la noche.. como Urkel!! Las fotos son el RAW directamente, solo convertidos a jpg, sin tocar nada.. Y la de esta mañana (con una mancha de color y tamaño diferente, pero más o menos en el mismo sitio..) Muchas gracias por vuestra ayuda.. Estoy un poco mosca con el tema, a ver si me podéis tranquilizar y solucionar algo.. Un saludo, Carlos. Share this post Link to post Share on other sites
gvidal Posted November 17, 2014 Así a bote pronto tiene pinta de ser una mancha de polvo bastante grande. Es raro que no salga con la pera, las grandes suelen salir más fácil. Has probado a mirar? Si tienes una lupa puedes probar a iluminar con un LED (el del móvil) y mirar con la lupa a ver qué pinta tiene (recuerda que arriba es abajo mirando el sensor..) Share this post Link to post Share on other sites
ndrg Posted November 17, 2014 saca la misma foto con otro objetivo a ver que pasa... y nos cuentas. Un saludo. Share this post Link to post Share on other sites
ndrg Posted November 17, 2014 El tamaño diferente creo que podría ser por utilizar diafragmas diferentes. Share this post Link to post Share on other sites
Carl Carluig Posted November 17, 2014 Hola buenas! Evidentemente, creo que se trata de polvo.. por que no me ha vuelto a aparecer en el mismo sitio... pero he soplado bien con la pera.. y no me ha parecido ver nada.. Bien, ahora no me aparece esa mancha, pero probando con el 50mm, cerrando diafragma a 11, (incluso ya se puede apreciar a partir de 8), me aparece otra mancha, mucho mas pequeña y en otro sitio diferente.. será polvo también? En diafragmas abiertos no me aparece.. Me recomendáis alguna manera para limpiar bien todas las motas de polvo en el espejo y sensor? Algún video explicativo que diga lo correcto? Ya que hay miles de vídeos por internet.. y fíate tu si es bueno hacer eso.. Muchas gracias por vuestra ayuda. Share this post Link to post Share on other sites
franxx Posted November 17, 2014 la manera mas facil de limpiar el sensor (para mi) son los stick gel de Eyelead, es un tampon gelatinoso que se pega al sensor y acontinuación a un papel adhesivo, las motas de polvo se adhieren a él y es bastante facil de hacer, mucho mas que la solución húmeda eclipse y los swab sensor. http://www.ebay.es/itm/Kit-Eyelead-para-limpieza-de-sensores-SCK-1-con-pincel-y-folios-/281396697182?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item41848cd85e 1 Share this post Link to post Share on other sites
chuick Posted November 17, 2014 A las dos semanas de tenerla, tenía dos manchas muy similares a la tuya, a la izquierda y derecha arriba, me la limpiaron gratis en donde la había comprado. Si lo vas hacer tu, puedes probar con la cinta adhesiva de scotch magic, la verde de 3M la 810, el otro día vi como limpiaban el sensor los de Nikon en el FNAC y tardaban menos de un minuto Share this post Link to post Share on other sites
xugo Posted November 17, 2014 A las dos semanas de tenerla, tenía dos manchas muy similares a la tuya, a la izquierda y derecha arriba, me la limpiaron gratis en donde la había comprado. Si lo vas hacer tu, puedes probar con la cinta adhesiva de scotch magic, la verde de 3M la 810, el otro día vi como limpiaban el sensor los de Nikon en el FNAC y tardaban menos de un minuto¿Y los de Nikon con qué lo limpiaban? Gracias de antemano. Saludos, Xugo. Share this post Link to post Share on other sites
alemsanchez Posted November 17, 2014 Sale muy caro limpiar el sensor en Fnac? Tienen buen servicio y rápido? Share this post Link to post Share on other sites
franxx Posted November 18, 2014 A las dos semanas de tenerla, tenía dos manchas muy similares a la tuya, a la izquierda y derecha arriba, me la limpiaron gratis en donde la había comprado. Si lo vas hacer tu, puedes probar con la cinta adhesiva de scotch magic, la verde de 3M la 810, el otro día vi como limpiaban el sensor los de Nikon en el FNAC y tardaban menos de un minuto ¿La limpiaban con la cinta? Share this post Link to post Share on other sites
onerom Posted November 18, 2014 ¿La limpiaban con la cinta? Es la mejor forma de limpiarlo, la mas facil comoda y economica y segun mis resultados la mas efectiva. Saludos desde Malaga. Share this post Link to post Share on other sites
chuick Posted November 18, 2014 Los de Nikon usaban el siguiente procedimiento: Primero mira con la lupa con LEDS. Sopla con pera. Pinzas muy finas de relojeria o de operar Axon, y junta la punta y la envuelve con cinta celo, y pone en modo de espejo arriba mientras tienes pulsado disparador, le dan con las pinzas a los marcos dijeron, depues mas pera, luego envuelven la pinza en toallita muy fina y alargada no pone marca, la mojan en alcohol isopropilico, un frasco de cristal que acaba en una pieza metalica redondeada que al presionarla sale el acohol, moja la pinza le da al sensor, subiendo el espejo con el dedo pulgar, seca con la pera y mira con la lupa. Si es necesario repite el proceso de la toallita y soplado. Total un minuto o dos. Share this post Link to post Share on other sites
Carl Carluig Posted November 18, 2014 Muchísimas gracias a todos!!! Me apunto vuestros consejos!! Pero he estado mirando el palito con el gel que me recomienda Franxx y la verdad que pinta muy bien! Hay alguna review en youtube. Pero... No será muy brusco para el sensor el "efecto ventosa" que genera la gelatina..? Muchas gracias!! :) Share this post Link to post Share on other sites
Andrinibisloco Posted November 18, 2014 a mi me pasó exactamente lo mismo, 1º una mancha casi central... después le hice un test cerrando a tope diafragma, desenfocando, con velocidad muy lenta y moviendo la cámara, aparecieron más manchitas... usé el método de la cinta scocht... y mano de santo!!! aqui en el foro se explica muy bien cómo hacerlo un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
franxx Posted November 18, 2014 Muchísimas gracias a todos!!! Me apunto vuestros consejos!! Pero he estado mirando el palito con el gel que me recomienda Franxx y la verdad que pinta muy bien! Hay alguna review en youtube. Pero... No será muy brusco para el sensor el "efecto ventosa" que genera la gelatina..? Muchas gracias!! :) Leete este post sobre el "palito", es interesante http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=152304&hl=+eyelead&page=1 Share this post Link to post Share on other sites
Carl Carluig Posted November 19, 2014 Muchas gracias!!! Me compraré el palito de gelatina entonces!! :) Share this post Link to post Share on other sites
JNH2088 Posted November 19, 2014 Muchas gracias!!! Me compraré el palito de gelatina entonces!! :) Haces bien, yo lo uso y es estupendo, la lupa no me termino de convencer y busque esta: http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&alt=web&id=321550825672 Lo que no encuentro ahora es solo la lupa. Pero me gusto mas esta que la de eyedlead. Share this post Link to post Share on other sites
alvarocanarias Posted November 19, 2014 yo tengo el palo con la gelatina y para motas de polvo es lo mejor pero para aceite ojo que por lo menos a mi no me las quita hay mejores sistema para el aceite como el de los bastones especiales y liquido especial. por lo menos a mi me pasa esto y mira que ya tengo arte en esto de limpiar sensores, muchos años!!! jejeje. saludos Share this post Link to post Share on other sites
Vespa Posted November 25, 2014 En ocasiones ni la cinta ni el moco son suficientes y toca una fregada con eclipse, no hay un único método eficaz para todas las motas de polvo, en mi caso la utilización de todos por ese orden es suficiente y he dejado de gastarme noventa pavos que cobran en algunos sitos. Una vez al mes, cuando estas afotando, disparo al cielo cerrando a tope y luego en casa revisas, que sale algo lo mejor es meterle mano que las motas viejas son perezosas y están muy a gusto pegadas al sensor. Share this post Link to post Share on other sites
rurunastic Posted March 9, 2015 Muchas gracias!!! Me compraré el palito de gelatina entonces!! :) Hola, que tal te ha funcionado el palillo de gelatina?...tengo unas motillas de polvo y no se como quitarlas Muchas gracias Share this post Link to post Share on other sites
jmdobarro Posted March 9, 2015 (edited) Mi recomendación es pera primero y si no es suficiente, decisión y http://www.amazon.es/Dust-Aid-DA03-limpieza-equipos-fotogr%C3%A1ficos/dp/B0018KXPEO/ref=sr_1_2?s=electronics&ie=UTF8&qid=1425914010&sr=1-2&keywords=dust+aid Mi opinión, es que, lo más efectivo para realizar una función suele ser lo diseñado específicamente para tal fin y cuando son cosas delicadas prefiero elementos de un solo uso. Edited March 9, 2015 by jmdobarro Share this post Link to post Share on other sites
El tio la vara Posted March 9, 2015 Lo peor es que en algunos casos se puede complicar mucho la cosa, y colarse el aceite o el polvo entre las láminas que van sobre el sensor. A mí me pasó en una Sigma SD9, que tiene alguna mancha IMPOSIBLE de eliminar. Le di vueltas y vueltas y vueltas, volviéndome loco porque por mucha limpieza que hacía con diferentes productos no había forma de eliminar las manchas. Hasta que en un SAT me dijeron que se trataba de gotitas de aceite que habían quedado atrapadas entre 2 láminas situadas sobre el sensor. Imposibles de eliminar, claro está. Share this post Link to post Share on other sites
rurunastic Posted March 9, 2015 Muchas gracias por vuestras respuestas Share this post Link to post Share on other sites
PAFER Posted March 9, 2015 Si os pasais por este hilo, los indecisos perderéis el miedo y os informaréis de cómo limpiamos los sensores sin problemas... Un "tocho" sobre limpieza de filtro (sensor) Saludos cordiales 1 Share this post Link to post Share on other sites
mareas Posted August 28, 2017 Ainsss, hoy después de estar haciendo fotos por la playa por la mañana...he ido hacer fotos al anochecer y he visto una pedazo de Mota. He limpiado el objetivo, el visor...y está claro..está en el sensor...Me comprare la pera para succionar el granito... ainsss espero que con eso sea suficiente...ya os contaré... Share this post Link to post Share on other sites