Jump to content

Problemas de aberraciones cromaticas con el nikon 85 1.8


aldairuber
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a todos:

 

Después de mucho tiempo de buscar y leer en diferentes foros decidi comprarme el nikon AF-S 85 F1.8 G. Pues bien: ha resultado ser un auténtico fiasco. 

 

Cuando por fin me llego lo monte en mi D5100 y sali inmediatamente a la calle para probarlo. Me puse a hacer retratos a todo aquel que me dejo hacerselos. Expectante llegue a mi ordenador y volqué las fotos y... aberraciones cromáticas por todos los sitios. A F1.8, a 2.8 a f4... Unas fotos auténticamente inservibles. Hice más pruebas y nada... un desastre. Me puse en contacto con AMAZON y me ofrecieron un reemplazo. En 48 horas me trajeron otra unidad. Pero al probarla lo mismo... aberraciones cromáticas por doquier.

 

Le pedí a un amigo la 7100 para probarlo con otra cámara y lo mismo... las fotos para tirar... No me lo podía creer... Así que me puse nuevamente con AMAZON y me ofrecieron el reembolso indicandome que pondrían el producto en revisión. Compruebo que ahora mismo, efectivamente, no está disponible a través de la opción premium...

 

http://www.amazon.es/Nikon-AF-S-85mm-F1-8-distancia/dp/B006TAP096/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1416515086&sr=8-1&keywords=nikon+85+1.8

 

 

Ahora no se que hacer...

 

A alguien más le ha pasado? A lo mejor se trata de una partida defectuosa, porque me resulta extraño que un objetivo tan reputado, funcione así. ¿da tantas aberraciones de forma habitual? ¿se puede usar a f 1.8, f 2.2 o f 2.8?

 

Os dejo a una de las pocas fotos que he conservado para que veais a lo que me refiero

 

https://dl.dropboxusercontent.com/u/91316218/sin%20t%C3%ADtulo-54.jpg

 

Estaban todas las imagenes por el estilo: aberraciones purpuras y verdes por todos lados.

 

Estoy pensando en invertir en otra optica como el Tamron 90 2.8 o el Nikon 50 1.4. Es para usarla con la D5100. Tengo dos Tamron: el  17-50 2.8 y el 70-200 2.8. Así que su finalidad sería exclusiva para retratos. ¿Cual creeis que es la más conveniente para esa finalidad?

 

os agradecería vuestros consejos y experiencias porque ahora mismo soy todo dudas.

 

Saludos,

Roberto

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es bastante raro. Yo lo tengo y si es cierto que a 1.8 tiene aberraciones y bastantes pero facilmente se quitan en postprocesado. Pero en cuanto cierras un poco a 2.2 -2.5 desaparecen por completo. Lei una vez que en muchas ocasiones las aberraciones se acentuaban aun mas por probkemas de foco, es decir, back-frontfocus. Desconozco si este es tu caso pero desde luego me resulta muy raro que dos unidades diferentes y tratandose de este modelo que tan buenos comentarios se oyen den el mismo problema.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El 85 f/18G es un objetivo excelente y con las aberraciones cromáticas (laterales) muy controladas, lo puedo afirmar con certeza porque porque lo tengo y lo uso con mucha frecuencia.

 

No obstante es un objetivo luminoso y (relativamente) económico que no es apocromático y que en grandes aperturas sufre de aberraciones cromáticas longitudinales, también conocidas como bokeh fringing.

 

Lo que no hace este objetivo son milagros y si te dedicas a sacar contraluces a saco con grandes aperturas, luces duras, cenitales y fondos achicharrados con multitud de reflejos especulares, como sucede en la imagen que enlazas (aunque no la publicas para que la visualicemos directamente en el foro, ni incluyes ninguna información sobre ella), es muy fácil que las fotos resulten inservibles, con este objetivo y con cualquier otro.

 

Sube alguna otra imagen, con información de parámetros y datos de disparo (y condiciones más razonables) y te podremos dar alguna opinión más fundada.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos.

Muchas gracias por vuestras respuestas.

No tengo más fotografías puesto que no conservo más q esta y por casualidad.

Ya se que no esta tomada en las mejores circunstancias pero es la que tengo.

Lo que sí puedo decir es que probe a tomar varias fotos iguales, en igualdad de condiciones con el nikon a 2.8 y el tamron colocado a 85mm y misma apertura y mientras en el nikon la foto era inservible el tamron salvaba la goto.

 

No pretendo crear polémica, sólo os cuento mi experiencia de la que incluso he dado cuenta a amazon. Probablemente haya sido mala suerte.

 

Lo que busco es orientación y consejo: ¿qué harías vosotros en mi lugar? Busco un objetivo para retrato casi en exclusiva. Iríais por el tamron 90 2.8? Os decantaríais por el nikon 50 1.4? O esperaríais a qué amazon revisase la partida y volverías a intentarlo con el 85?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

No se trata de crear polémica, es que sin imágenes ni datos (y la que has puesto no ayuda) no podemos identificar el supuesto problema ni aportar opiniones sobre algo que desconocemos y en las condiciones (pésimas) en que está hecha la que muestras como ejemplo, más que ACs aparecen fondos achicharrados, flares, reflejos, blooming...

 

¿Llevabas filtro en la óptica, de qué clase y marca si es así, qué parámetros has utilizado...? no das ninguna información, más allá de tus opiniones sobre los resultados obtenidos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El Nikon 50mm 1.4 G puede andar a la par del 85mm 1.8 G en aberraciones, el 85mm 1.4 G me pareció que tenía menos, el Tamron no lo he probado, pero como te comentan, en esas circunstancias va a resultar difícil encontrar un objetivo que no las tenga, ni te molestes en considerar los Zeiss. En tu lugar intentaría evitarlas, sino se puede las corregiría en el revelado.

 

saludos y suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El 50 1.4 es el que menos me convence para retrato por el tema de la distorsión. El tamron 90 esta muy bien considerado en cuanto a nitidez, pero supongo que será en su faceta macro. Dicen que es aprovechable para retrato, pero me gustaría saber si es más que "aprovechable" y si alguien ha tenido los dos (el tamron 90 y el nikon 85) y cual es su valoración

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He tenido ese objetivo hace tiempo y estoy de acuerdo con aldairuber, otra cosa es que la gente no tenga el mismo nivel de exigencia con estas cosas. 

 

Yo no se cuantificar ni valorar aberraciones, lo que si que puedo decir es que me sorprendió que fueran tan visibles, y en mi caso si lo eran.

 

En cuanto a hacia donde tirar evidentemente el precio marca la calidad... si con el 1.8g no llegas a la calidad que buscas tendrás que pagar más, y ya te pones en niveles donde tu 5100 sería la que no da la talla.

 

La opción más económica es que puedas convivir con ese problema que tu ves (da igual que el resto no lo vea) y que aprendas a eliminarlo en procesado posterior. No le des muchas más vueltas o entraras en una espiral de compras sin fin.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He he encontrado una captura de pantalla que le pase a un amigo con el detalle de las aberraciones. Os las dejo en el documento adjunto. Lástima no tener ninguna foto más. Pero creo que con este pantallazo podeis hacer una idea.

 

Los datos de la captura fueron :

 

Nikon D5100 en modo manual, sin ningún filtro. F2.8 velocidad 1/125 iso 100. Ambos vehículos estaban en la sombra, es decir, no había grandes contrastes

post-64266-0-79600900-1416567019_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa foto que pones muestra aberraciones cromaticas en zonas fuera de foco (bokeh fringing) y es algo completamente normal en objetivos "rapidos", el 1.4G sufre de exactamente lo mismo y puede que incluso de manera mas abrupta, y si, es algo normal en todos los objetivos que llegan a aperturas bastante grandes. Para que solucionar eso hace falta tener lentes apocromaticas... y estas lentes son muy raras en el mercado y especialmente caras.

 

Ah, y por supuesto que el tamron 90mm tampoco se libra de esto, de su review en photozone: "Bokeh Fringing is a common issue with relatively fast glass. As you may notice below the out-of-focus halos have different colors - magenta (red + blue) in front of the focus point and green beyond. Unlike lateral CAs, bokeh fringing cannot be fixed easily in post processing. Super-apochromatic lenses don't show LoCAs but these lenses are very rare."

 

Lo que sigo sin entender es como las zonas desenfocadas con AC son tan importantes en una foto como para que solo puedas vivir sin ellas... si las quieres sin AC cierra el diafragma y al estar en foco controlaras esas AC, y si no necesitas que este en foco entonces que mas da si el bokeh muestra algo de halo?

Editado por IsaacHernandez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esa foto que pones muestra aberraciones cromaticas en zonas fuera de foco (bokeh fringing) y es algo completamente normal en objetivos "rapidos", el 1.4G sufre de exactamente lo mismo y puede que incluso de manera mas abrupta, y si, es algo normal en todos los objetivos que llegan a aperturas bastante grandes. Para que solucionar eso hace falta tener lentes apocromaticas... y estas lentes son muy raras en el mercado y especialmente caras.

 

Y ese problema ¿sucede en todas las aperturas? He visto que hasta f4 me seguían saliendo, incluso en 5.6 había alguna apreciable

Tengo el Tamron 70-200 y a 2.8 casi no tiene aberraciones o son menos evidentes

Con el tamron 90 2.8 sucede lo mismo?

Editado por aldairuber
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y ese problema ¿sucede en todas las aperturas? He visto que hasta f4 me seguían saliendo, incluso en 5.6 había alguna apreciable

Tengo el Tamron 70-200 y a 2.8 casi no tiene aberraciones o son menos evidentes

Con el tamron 90 2.8 sucede lo mismo?

 

Si, el Tamron tambien las tiene, tanto el 70-200 como el 90, ninguno de los es Apocromatico, lo que pasa es que no es lo mismo un lente 1.8 o un 1.4 que un 2.8, los 2.8 son mucho mas faciles de controlar y sufren menos este problema. Normalmente las AC se miden en la zona enfocada y en eso el 85mm f1.8G es excelente, tu estas mirandola en zonas fuera de foco, zonas que no debieran ser importantes y obviamente controlarlas en zonas desenfocadas es muchisimo mas complejo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según las pruebas de Photozone, aquí tienes la aberración cromática longitudinal para el 85/1.8G

 

A f/1.8

 

loca_f18.jpg

 

 

 

A f/2.8

 

loca_f28.jpg

 

 

 

A f/4

 

loca_f40.jpg

 

 

 

A f/5.6

 

 

loca_f56.jpg

 

 

Si en lugar de a una carta de pruebas disparas a zonas fuera de foco altamente contrastadas, las aberraciones serán mucho más acusadas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi lo que me alucina es lo de "fotos autenticamente inservibles", todo el planeta lleva usando objetivos rapidos no apocromaticos durante decadas y tenemos obras de arte esplendorosas con lentes que sufren de ese problema mucho mas que ese 85mm f1.8G... ¿y las fotos son autenticamente inservibles?

 

Hace un tiempo un fotografo de bastante renombre me dijo que si tenia que hacer zoom para ver detalles que justificasen que mi foto era inservible y asi poder culpar al material es que estaba buscando el problema en el sitio incorrecto. Una foto buena con LoCAs es una foto buena...

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...