Jump to content

Dos fijos en tu mochila, pero... ¿cuáles?


izq
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Me llamas la atención que la pareja más votada con diferencia tanto en DX, como en FX es el 35mm y el 85mm. Es curioso que no influye el factor de conversión 1.5 de DX, en la elección que la misma pareja de objetivos que en FX.

 

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Editado por Javi5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me llamas la atención que la pareja más votada con diferencia tanto en DX, como en FX es el 35mm y el 85mm. Es curioso que no influye el factor de conversión 1.5 de DX, en la elección que la misma pareja de objetivos que en FX.

Supongo que puede influir la disponibilidad de objetivos, y en particular, la disponibilidad a precios comedidos.

 

Para conseguir los ángulos de visión de 28+85 o 35+85, los “campeones” en FX, hace falta un 18 mm. (no sé si hay) o un 24 mm., que el 1.8 es muy reciente y no es barato (al menos no lo es comparado con otras opciones existentes para DX). El 58 mm. lo mismo, y aún más caro, y el 50 ya queda más amplio que un 85 en FX.

 

Supongo que la relación precio/rendimiento del 35/1.8 y el 85/1.8 ayuda a decidirse, y luego ya te acostumbras...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me llamas la atención que la pareja más votada con diferencia tanto en DX, como en FX es el 35mm y el 85mm. Es curioso que no influye el factor de conversión 1.5 de DX, en la elección que la misma pareja de objetivos que en FX.

 

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

 

Supongo que puede influir la disponibilidad de objetivos, y en particular, la disponibilidad a precios comedidos.

 

Para conseguir los ángulos de visión de 28+85 o 35+85, los “campeones” en FX, hace falta un 18 mm. (no sé si hay) o un 24 mm., que el 1.8 es muy reciente y no es barato (al menos no lo es comparado con otras opciones existentes para DX). El 58 mm. lo mismo, y aún más caro, y el 50 ya queda más amplio que un 85 en FX.

 

Supongo que la relación precio/rendimiento del 35/1.8 y el 85/1.8 ayuda a decidirse, y luego ya te acostumbras...

 

Cierto, a mí también me ha llamado eso la atención porque aún siendo las mismas focales, nada tienen que ver a la hora de mirar por el visor.

 

Pienso lo mismo con respecto a la disponibilidad de objetivos. En DX el 35 1.8G es un objetivo muy popular por su gran relación calidad/precio y además es uno de los más recomendados. 28+85 y 35+85 son combinaciones que montadas sobre sensores DX, vienen siendo como tener 42+127,5 y 52,5+127,5 respectivamente sobre sensores FX.

 

Como bien dices Imanolete, esas serían las opciones equivalentes en DX. Un poco de matemáticas por si le puede servir de aclaración a algún compañ[email protected] sobre las equivalencias:

 

La equivalencia real de ambas combinaciones para tener en DX el mismo ángulo de visión que en FX con esas dos propuestas sería, buscando las focales más próximas:

 

   FX             Equivalencia matemática en DX           Focales fijas más próximas

28+85                           18,6+56,6                                               20+58 (también hay un Nikon 18mm, pero es un objetivo poco común)

35+85                           23,3+56,6                                               24+58

 

Luego, la diferencia en precios de un 20+58 o 24+58 con respecto a elegir 35+85 en DX, es bastante notable. Por otro lado, si el uso del 85mm va a ser en retratos en exterior, su menor ángulo de visión en DX con respecto a FX, puede ser incluso hasta una ventaja y el precio es casi tres veces menor que el 58mm equivalente.

 

Pero ya si hablamos de los posibles equivalentes 20 ó 24 frente al 35 en DX, la explicación que más clara veo es lo ya comentado: popularidad, calidad y precio. Podríamos pensar que los precios para esos 20 y/o 24 es el mismo lo vayamos a usar en un sensor DX o FX y así es, pero es que en FX no tenemos un 35 tan bueno como el 35 1.8G DX por el precio a que se cotiza ese objetivo, pero sí con que lo tenemos en 50mm, de ahí la popularidad del 50mm en FX (http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=347464&p=3717953).

 

Como ya se ha comentado muchas veces en este foro, sería una gran noticia que Nikon fabricara una líneas de fijos para DX, reduciendo precio, peso y volumen, pero eso por ahora creo que no lo veremos.

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

La mía nadie la ha dicho, la dejo como me dijiste, no había visto esta versión del hilo.

 

FX (Nikon DF ó Nikon D5) con el 58 mm f/1.4 y el 200 mm f/2.

Con eso me iría al fin del mundo, no necesitaría más.

Cierto, por ahora sólo tú has elegido esa combinación, ya está añadida  ;)

 

Si te fijas hay varias combinaciones con un sólo voto y otras con muchos, supongo que eso responde al tipo de fotografía de cada uno. Hay combinaciones que se entienden que son específicas para modalidades o gustos fotográficos determinados y otras que buen pudieran ser "estándar" por así decirlo, parejas de objetivos que sin ser específicas para un tipo de fotografía concreto, sí que permiten cubrir varias situaciones.

 

Muchas de las parejas se podrían suplir con un zoom luminoso, pero en muchos casos (salvo en el de los fijos 2.8) perderíamos las ventajas de la luminosidad (1.2 - 1.4 - 1.8 - 2.0)

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...