Jump to content

Yongnuo 50mm f/1.8 por 40$...


gunkan
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Cuantas vueltas con este objetivo. Lo acabo de ver en la tienda oficial de eBay a 58, 73 €. Mirad, yo por ese precio ni me lo pensaría. Pero no os esperéis un sigma ART, como es evidente.

 

De lo que me acabo de percatar es que estos de Yongnuo están desatados. Tienen el 85mm para Canon y un 100 mm también. Cuando todo eso llegue a Nikon se van a comer la tostada del aficionado low cost.

 

Sinceramente lo dudo, no se la estan comiendo en Canon dudo que se la coman en Nikon... aunque creo que ambas marcas estarian encantadas con que les quiten ese segmento.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que sí, que le terminará arañando mercado a Nikon en el sector del aficionado en estas focales. Habrá una evolución de Yongnuo, no lo dudes. Igual que lo hubo en Tamron o en Sigma.  En el profesional, no. Pero ese es otro mundo. Dicho esto, a Nikon le interesa que exista una gama barata de cristales de este tipo porque eso extenderá bastante la afición al hacerla más asequible. Mucha gente se compra una réflex de iniciación y se queda estancada debido al precio de los cristales, entre otras cosas. Lo sé porque lo he visto. Mientras más gama exista para elegir objetivos, más cámaras venderán y a largo plazo más Nikkor colocarán.

Editado por Belisario66
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Seguro que es una opción interesante y más por el precio que está, pero por el mismo dinero (o poco más) puedes encontrar un 50mm de marca nikon usado así que yo tiraba a por eso.

 

Saludos

Por poco mas podrias conseguir el 50mm D pero no tiene motor de enfoque por lo que no vale para autofocus en las camaras sin motor de enfoque.

 

El Nikon 50mm G vale el triple. De todos modos son cifras muy bajas para lo que es la afición a la fotografia por lo que en esos precios yo compraria el Nikon y aciertas seguro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por poco mas podrias conseguir el 50mm D pero no tiene motor de enfoque por lo que no vale para autofocus en las camaras sin motor de enfoque.

 

El Nikon 50mm G vale el triple. De todos modos son cifras muy bajas para lo que es la afición a la fotografia por lo que en esos precios yo compraria el Nikon y aciertas seguro

Sí pero vamos, que el 50mm G lo mismo de segunda mano ronda los 130... ya cada uno yo haría el esfuerzo además luego son objetivos que vendes fácilmente y casi no pierdes dinero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que sí, que le terminará arañando mercado a Nikon en el sector del aficionado en estas focales. Habrá una evolución de Yongnuo, no lo dudes. Igual que lo hubo en Tamron o en Sigma.  En el profesional, no. Pero ese es otro mundo. Dicho esto, a Nikon le interesa que exista una gama barata de cristales de este tipo porque eso extenderá bastante la afición al hacerla más asequible. Mucha gente se compra una réflex de iniciación y se queda estancada debido al precio de los cristales, entre otras cosas. Lo sé porque lo he visto. Mientras más gama exista para elegir objetivos, más cámaras venderán y a largo plazo más Nikkor colocarán.

 

Si a Yongnuo le va bien para Canon y Nikon no es mas que positivo... asi pueden cargar mas sus objetivos para aficionados y centrarse en margenes medio altos, es que es ideal!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si a Yongnuo le va bien para Canon y Nikon no es mas que positivo... asi pueden cargar mas sus objetivos para aficionados y centrarse en margenes medio altos, es que es ideal!

Eso es difícil por que primero tienen que como mínimo acercarse a la calidad de nikon y dar un precio muy competitivo, de momento creo que su punto fuerte es el precio, la estrategia a seguir es que el objetivo valga 100 en vez de 50... y que hagan un salto de calidad considerable, entonces nikon y canon que se pongan las pilas pero de momento no veo competencia.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo sigo pensando que estos objetivos no merecen la pena, el 50 mm, 1.8 de Nikon ya es bastante asequible, y por lo que vale es un objetivo insuperable, de lo mejor que tiene Nikon, la fotografía es cara, y el que se meta tiene que estar dispuesto a gastarse, una cifra razonable, pero siempre sera alta, si quiere tener buenos componentes en su equipo, también estoy en contra por supuesto, de gastarse 2000 euros, en un objetivo, pero entre 200 y 600 son cifras normales, para una buena optica, lo cual siempre agradeceréis.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es difícil por que primero tienen que como mínimo acercarse a la calidad de nikon y dar un precio muy competitivo, de momento creo que su punto fuerte es el precio, la estrategia a seguir es que el objetivo valga 100 en vez de 50... y que hagan un salto de calidad considerable, entonces nikon y canon que se pongan las pilas pero de momento no veo competencia.

 

Saludos

 

En ese rango de precios no necesitan ponerse las pilas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La fotografía no es tan cara como muchos suponen. Lo que es caro es caer en el consumismo. Ayer mismo estuve trasteando con la Zenit 11 de mi padre, con el mítico objetivo Helios 44M. Ahí la tengo, durmiendo el sueño de los justos, pero completamente operativa. Tengo cajas de fotografía de aquella época así que hizo su función. Hoy en día cualquier cámara de iniciación tipo d3300 supera a las cámaras analógicas de hace veinte o treinta años sin problemas. El tema es que antes te comprabas una cámara y te duraba décadas. A lo sumo te comprabas un objetivo adicional, normalmente no era así y te quedabas con el 50mm de serie. Y es de aquella época de donde procede la etapa gloriosa de la fotografía. Todas las leyendas del mundillo proceden de esa época. Ahora la imagen, a pesar de tener mucha más calidad, se consume rápido y muere joven. Dicen que hay crisis entre los fabricantes réflex. No me extraña, ¿es qué piensan que hay que cambiar de cuerpo cada dos años??es que hay que tener una docena de objetivos como los fotógrafos de National Geographic? Ahora te bombardean con la nitidez, con el rango dinámico, te dicen primero que el FF es lo más, y después que lo "in" es el mirrorless en cuatro tercios, vaya, ¿en que cojo**s quedamos? Primero te venden el ladrillo que pesa tres kilos y después, condescendientes, que te has pasado y te sacan la EVIL pequeñita. Anda que no saben nada. Sigue pasando por caja. Es el bucle infinito de los aficionados entusiastas que es donde las marcas obtienen su beneficio. Los profesionales tienen las ideas claras y para ellos es una herramienta, cara, pero herramienta al fin y al cabo.

 

Para mi los Yongnuo son unos objetivos con una relación calidad-precio insuperable. Creo que esta gama de entrada era necesaria para el aficionado con pocos recursos que quiere progresar y, por qué no,  gente joven.  Estoy seguro que en manos expertas podría barrer a cualquier aficionado mediocre con un FF y un vidrio de 2000 €. Lo importante es que se saquen fotos y que siga viva la afición. El resto es secundario. Nadie busca nitidez  en las fotografías de Robert Frank y ahí está, un mito. 

 

Vaya soflama que me ha salido,eje. Venga. Saludos.

Editado por Belisario66
  • Like 4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En ese rango de precios no necesitan ponerse las pilas.

La mayoría de los fotógrafos aficionados dentro de nuestras posibilidades (en mi caso muy limitadas) compramos lo que mejor calidad-precio tiene y para mí yongnuo tendrá buen precio, pero prefiero pagar algo más por el 50mm de nikon... si habláramos de objetivos de 300 euros para arriba yo en mi caso ni los miro, pero es que la versión D está tirada y la G no es cara y de segunda mano menos, me parece el mejor objetivo calidad precio del mercado (50mm D) por eso digo que yonguno no creo que pueda competir y el 35mm... más de lo mismo, la calidad hay que pagarla y en este caso, merece la pena en mi opinión

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La fotografía no es tan cara como muchos suponen. Lo que es caro es caer en el consumismo. Ayer mismo estuve trasteando con la Zenit 11 de mi padre, con el mítico objetivo Helios 44M. Ahí la tengo, durmiendo el sueño de los justos, pero completamente operativa. Tengo cajas de fotografía de aquella época así que hizo su función. Hoy en día cualquier cámara de iniciación tipo d3300 supera a las cámaras analógicas de hace veinte o treinta años sin problemas. El tema es que antes te comprabas una cámara y te duraba décadas. A lo sumo te comprabas un objetivo adicional, normalmente no era así y te quedabas con el 50mm de serie. Y es de aquella época de donde procede la etapa gloriosa de la fotografía. Todas las leyendas del mundillo proceden de esa época. Ahora la imagen, a pesar de tener mucha más calidad, se consume rápido y muere joven. Dicen que hay crisis entre los fabricantes réflex. No me extraña, ¿es qué piensan que hay que cambiar de cuerpo cada dos años??es que hay que tener una docena de objetivos como los fotógrafos de National Geographic? Ahora te bombardean con la nitidez, con el rango dinámico, te dicen primero que el FF es lo más, y después que lo "in" es el mirrorless en cuatro tercios, vaya, ¿en que cojo**s quedamos? Primero te venden el ladrillo que pesa tres kilos y después, condescendientes, que te has pasado y te sacan la EVIL pequeñita. Anda que no saben nada. Sigue pasando por caja. Es el bucle infinito de los aficionados entusiastas que es donde las marcas obtienen su beneficio. Los profesionales tienen las ideas claras y para ellos es una herramienta, cara, pero herramienta al fin y al cabo.

 

Para mi los Yongnuo son unos objetivos con una relación calidad-precio insuperable. Creo que esta gama de entrada era necesaria para el aficionado con pocos recursos que quiere progresar y, por qué no,  gente joven.  Estoy seguro que en manos expertas podría barrer a cualquier aficionado mediocre con un FF y un vidrio de 2000 €. Lo importante es que se saquen fotos y que siga viva la afición. El resto es secundario. Nadie busca nitidez  en las fotografías de Robert Frank y ahí está, un mito. 

 

Vaya soflama que me ha salido,eje. Venga. Saludos.

A ver yo he empezado en esto con lo más barato que he encontrado... y me equivoqué, empecé con una D60 y un 28-80, después con la D90 y el 50mm 1.8 me quedé embobado, así que por eso insisto que nikon por delante de yongnuo siempre que la economía lo permita y la mayoría de la gente podrá.

 

Por cierto, tengo ese objetivo helios y mola sí, lo que pasa que en las cámaras actuales, no me gusta tirar de enfoque manual pero algún día lo usaré, para usar ese bokeh raro que tiene en nikon jeje.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo hace tiempo estuve preocupado por el equipo, se puede decir que fue mi primera etapa.  Mirando y mirando cámaras y objetivos. Ahora lo que busco es narrar una historia en cada fotografía y formar un estilo, y eso es  de lejos lo más complicado de las dos fases. Muchos fotógrafos profesionales que tengo como amigos incluso siguen con ese problema, o hacen producto o bodas, casi nunca las dos cosas, y la rutina laboral les ha ocupado la parte artística. No hacen foto y les puede la inercia profesional. Uno de ellos fue el que me dejó el 50 mm 1,4 y ese sí que marca la diferencia.

 

Sobre los objetivos, creo que muchos hablan sin conocer el material. Yo tengo el Yongnuo 50mm y el Nikkor 35mm 1.8 DX. El 35mm es un poco superior en aperturas altas. A f 2.0 ya hace buenas fotos. El Yongnuo hasta la f2,5 es demasiado blando y te obliga a ir a f2,8 para sacarle jugo. Un poco más lento enfocando. Por lo demás, a partir de ahí no veo grandes diferencias en las fotos. Me he comprado el 35mm porque el 50 mm se me hacía demasiado largo en la APSC. Los dos hay que saber llevarlos y saber que no hay estabilización. Te obligan a ser mejor fotógrafo. A disparar de otra forma, De hecho, he puesto después el sigma 17-70 C y noto que me ha mejorado bastante la nitidez al aprender a usar el fijo. Últimamente, he dejado puesto el 35mm una temporada, para cambiar hábitos.

 

Sin más. El que quiera que se lo compre, el que no, pues, no. Pero no se puede criticar algo que no se conoce simplemente por ser chino.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo hace tiempo estuve preocupado por el equipo, se puede decir que fue mi primera etapa.  Mirando y mirando cámaras y objetivos. Ahora lo que busco es narrar una historia en cada fotografía y formar un estilo, y eso es  de lejos lo más complicado de las dos fases. Muchos fotógrafos profesionales que tengo como amigos incluso siguen con ese problema, o hacen producto o bodas, casi nunca las dos cosas, y la rutina laboral les ha ocupado la parte artística. No hacen foto y les puede la inercia profesional. Uno de ellos fue el que me dejó el 50 mm 1,4 y ese sí que marca la diferencia.

 

Sobre los objetivos, creo que muchos hablan sin conocer el material. Yo tengo el Yongnuo 50mm y el Nikkor 35mm 1.8 DX. El 35mm es un poco superior en aperturas altas. A f 2.0 ya hace buenas fotos. El Yongnuo hasta la f2,5 es demasiado blando y te obliga a ir a f2,8 para sacarle jugo. Un poco más lento enfocando. Por lo demás, a partir de ahí no veo grandes diferencias en las fotos. Me he comprado el 35mm porque el 50 mm se me hacía demasiado largo en la APSC. Los dos hay que saber llevarlos y saber que no hay estabilización. Te obligan a ser mejor fotógrafo. A disparar de otra forma, De hecho, he puesto después el sigma 17-70 C y noto que me ha mejorado bastante la nitidez al aprender a usar el fijo. Últimamente, he dejado puesto el 35mm una temporada, para cambiar hábitos.

 

Sin más. El que quiera que se lo compre, el que no, pues, no. Pero no se puede criticar algo que no se conoce simplemente por ser chino.

 

Saludos.

Hay una parte de razón en lo que dices, el conocimiento del material, puede llevar a tener buenos resultados, y efectivamente si utilizas cualquier objetivo a f/8, pues dificilmente se va a distinguir una foto de otra, pero en cuanto a los Yongnuo, yo lo tengo claro en cuanto al 50 mm, no compensa, porque el 50 mm f1,8 de Nikon, no es un objetivo cualquiera, es de lo mejor de la gama, y esta al alcance de cualquiera sino, una versión, otra, todos son extraordinariamente buenos, en cuanto a las demás focales, pues habria que verlo, si la diferencia de precio, es enorme, pues igual, puedes tener 35, un 28, o un 85 mm, 100 mm, por poco dinero, y poder realizar grandes fotos con ellos, pues porque no, totalmente de acuerdo.

 

Saludos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece correcto y lógico lo que dices. En mi opinión han escogido el 50 mm 1.8 como plataforma de pruebas porque en todas las revisiones que veo del 85 mm fijo para Canon le ponen como muy superior al 50 mm de la misma marca. Aprender a tratar los cristales lleva tiempo y es un trabajo de prueba/error. Creo que vamos a ver buenos productos de Yongnuo en los próximos años. A mí me interesaría el 85 mm fijo y un 24 mm, serían una opción de compra seria para mí.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo probablemente también me decante por este objetivo. Estoy en proceso de renovación de mi equipo y aunque la idea era pasar a FF, de momento me quedo en DX. Por ahora ya he renovado el tele (del Nikkor 55-200 he pasado al Tamron 70-300 VC que me servira para FF) y el próximo paso será un UGA. Ya por último un fijo para juguetear con desenfoques fundamentalmente y que no usaré demasiado para otras cosas, por lo que me decantaré por este Yongnuo, fundamentalmente por precio (ya me voy a gastar bastante en los otros dos), aunque por lo que veo y leo, con una decente calidad para dicho precio

 

La verdad es que siempre pensé en un 35, fundamentalmente para callejear, pero con el UGA que vendrá y mi 18-55 de siempre me apaño y al final casi seguro que optaré por este 50 para lo dicho, juguetear con desenfoques y algún que otro retarto

 

 

 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Yo hace tiempo estuve preocupado por el equipo, se puede decir que fue mi primera etapa. Mirando y mirando cámaras y objetivos. Ahora lo que busco es narrar una historia en cada fotografía y formar un estilo, y eso es de lejos lo más complicado de las dos fases. Muchos fotógrafos profesionales que tengo como amigos incluso siguen con ese problema, o hacen producto o bodas, casi nunca las dos cosas, y la rutina laboral les ha ocupado la parte artística. No hacen foto y les puede la inercia profesional. Uno de ellos fue el que me dejó el 50 mm 1,4 y ese sí que marca la diferencia.

 

Sobre los objetivos, creo que muchos hablan sin conocer el material. Yo tengo el Yongnuo 50mm y el Nikkor 35mm 1.8 DX. El 35mm es un poco superior en aperturas altas. A f 2.0 ya hace buenas fotos. El Yongnuo hasta la f2,5 es demasiado blando y te obliga a ir a f2,8 para sacarle jugo. Un poco más lento enfocando. Por lo demás, a partir de ahí no veo grandes diferencias en las fotos. Me he comprado el 35mm porque el 50 mm se me hacía demasiado largo en la APSC. Los dos hay que saber llevarlos y saber que no hay estabilización. Te obligan a ser mejor fotógrafo. A disparar de otra forma, De hecho, he puesto después el sigma 17-70 C y noto que me ha mejorado bastante la nitidez al aprender a usar el fijo. Últimamente, he dejado puesto el 35mm una temporada, para cambiar hábitos.

 

Sin más. El que quiera que se lo compre, el que no, pues, no. Pero no se puede criticar algo que no se conoce simplemente por ser chino.

 

Saludos.

Estos días he estado tirando mucho del 50mm. Yo también tengo este objeto chino y estoy bastante contenta. He hecho fotos de noche, retrato , paisaje... y puede llegar a sorprender cómo un objetivo tan económico puede dar tan buenos resultados. No obstante, después de tantaz prueba sí he detectado que a máxima apertura (1.8) cuando acercas la foto se nota como ruido. Com o si faltase nitidez. Una amiga tiene la Canon 80D también con este objetivo y haciendo pruebas hemos detectado exactamente lo mismo.

Entiendo que si quiero evitar esto tendré que abrir, máximo, a 2.8? Y con la mayoría de los 50mm pasa o solo con este chino?

Gracias.

 

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Editado por q_Raquel_p
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, es igual que el mío. En f1.8 es demasiado "blando". Y genera cierto halo en las transiciones y un aspecto de desenfoque muy sutil. El objetivo empieza a rendir bien a partir de f2.5. Dicho esto. Todos los objetivos rinden mal en los extremos, eso es algo conocido por todos. Estamos acostumbrados a la estabilización y estos fijos no la tienen. Y si le añadimos aperturas de este calibre, tenemos que depurar la técnica: Hay que disparar de forma diferente. Cambiar la postura, evitar balancear la cámara, disparar una ráfaga de tres, intentar usar velocidades por encima 1/125, etc, etc. Ten en cuenta que si enfocas los ojos a f1.8 o incluso f2.2, las cejas estarán desenfocadas, un leve movimiento adelante o hacia atrás echará a perder la foto, ya seo tuyo o de tu modelo, no digamos animales o niños. Te puedo comparar con el Nikkor 35mm 1.8 DX que tengo y la técnica es muy similar. El nikkor responde bien a f2.0, pero tiene los mismos problemas (o beneficios)  de la profundidad de campo. Te dejo un ejemplo del nikkor. Tampoco es necesario abrir tanto, usando la f2.8 y un poco de distancia hasta el objetivo, ten en cuenta que en una DX se queda casi como un 85mm, es suficiente para sacar fotos espectaculares con un bokeh muy bonito. A mí el 50 mm se me hacia algo largo y por eso me he comprado el 35mm. Se adapta mejor a mi estilo de fotografía.

 

36002438791_3cb0b76e88_c.jpgBokeh by Iván Rodríguez, en Flickr

 

Y otra con el Yongnuo, para que compares:

 

32319855643_69504d3f93_c.jpgFairies by Iván Rodríguez, en Flickr

Editado por Belisario66
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...