Jump to content

• >> Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 200mm f/2G ED-IF VR  

10 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      1
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      1
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      3
    • Buena
      1
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      3
    • Buena
      1
    • Regular
      1
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      6
    • 9
      2
    • 8
      0
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

2150_AF-S-VR-NIKKOR-200mm-f-2G-IF-ED_front.jpg

product_01.png

 

Precio: España: 3.850-4.300 euros / EE.UU: 3.810-4.280$

Fecha de inicio de comercialización: Junio 2004 para la primera versión. En 2010 sale la versión Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II, ópticamente idéntica pero con mejoras sustanciales en el VR (de segunda generación) y en el sistema de enfoque.

Formato de sensor: FX (válido también para DX)

Distancia focal: 200 mm (equivalente 300 mm en 35 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 0X (focal fija)

Angulo de visión: 12°20'39; en FX (8º en DX).

Máxima apertura: f/2.0

Mínima apertura: f/22

 

pic_004.jpg

 

Construcción: 19 elementos / 13 grupos. 1 lente de cristal Super-ED, 3 lentes de cristal ED. Recubrimiento SIC.

Diafragma: 9 palas, redondeadas

Distancia mínima de enfoque: 1,9 m

Macro: no

Magnificación máxima: 1:8.1

Autofoco: sí. IF.

Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor). Con Electronic Focus Preset Operation.

Selector AF/MF: sí, de tipo rápido.

Bayoneta: metálica.

Cuerpo del objetivo: metálico. Gomas de sujeción de caucho y construcción robusta en magnesio.

Estabilizador: sí, VR, con selector en anillo. Auto-panning.

Anillo de diafragma: no (tipo G).

Peso: 2.900 g

Dimensiones: 203 mm de largo x 124 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 52 mm (de carga interna, de tipo drop in)

Accesorios incluídos: Soporte para filtros (52mm), Tapa frontal (no intercambiable), Tapa Trasera (LF-1), Correa (LN-1), Parasol (HK-31), Funda semi blanda (CL-L1).

Compatible con multiplicadores Nikon TC14E II, Nikkor TC17E II, TC20E II y TC20E III.

Fabricación: Made in Japan

 

Curvas MTF:

pic_002.jpg

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Nikon USA Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Nikon Imaging Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:

Photozone Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (en FX)

Diwa-labs Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Slrgear Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Kenrockwell Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Nikonians Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Nextag Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Dpnotes Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Popphoto Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Photographyreview Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Nikoncafe Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Imagepower Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Smpho Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (prueba en la nieve)

Fotoactualidad Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (prueba en la nieve)

Parkinstyle: pintando de blanco un Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

 

Galerías con fotos hechas con este objetivo:

Flickriver (fotos) Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Flickr (fotos) Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR

Pbase Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (fotos)

Pbase Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (fotos)

DChome Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (fotos)

Pixel-peeper Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Teleobjetivos y multiplicadores

Nikkor AF-S 200mm f/2.0 G VR con TC20

Trípode y Nikkor AF-S 200mm f/2.0 G VR

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir enlace y post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc., vamos que vale para todo, pero donde brilla es en deportes de interior y en retratos.

 

 

 

2–Pros : Nitidez increible desde f/2, bokeh insuperable, enfoque instantáneo.

 

3–Contras : Muy pesado y voluminoso, parece que llevas un 70-200 con un bebé montado encima, el parasol es una ensaladera y no combate demasiado bien el flare, para que se pueda guardar invertido sin quitar el soporte del trípode, que por cierto es ridículamente pequeño. Lo he sustituido por uno de RRS. El parasol del 300 2.8 le sirve y funciona mejor, pero no se puede guardar invertido y además vale una pasta.

Pero el principal inconveniente es el precio desde luego, aunque cuando ves las fotos se te olvida...

 

4–Comentario : Parasol y pié de trípode.

 

5–Fotos:

 

Haciendo click se amplían. Todas a f/2 (menos la primera que es con una Canon...)

 

medium.jpg

 

medium.jpg

 

medium.jpg

 

medium.jpg

 

medium.jpg

 

medium.jpg

Editado por JuanLB
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
  • 6 meses más tarde...
  • 4 meses más tarde...
  • 3 meses más tarde...
  • 1 year later...
  • Moderadores

Tengo el objetivo desde hace unas semanas y hasta hoy no he hecho pruebas de enfoque. He llegado a enfocar a 155cm y me gustaría saber si es algo normal o es debido a una mala calibración.

 

Supongo que mides la distancia de enfoque desde el plano focal (señalado en el cuerpo de tu cámara) y no desde el extremo del objetivo ¿no?
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Supongo que mides la distancia de enfoque desde el plano focal (señalado en el cuerpo de tu cámara) y no desde el extremo del objetivo ¿no?

 

No lo he hecho así como dices. Lo he medido desde el extremo del objetivo.

Si lo mido desde el plano focal la diferencia respecto al dato oficial sería de unos 10cm. Enfocaría a 180cm del papel en vez de 190cm. Supongo que esta cifra ya es algo más normal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

La distancia de enfoque, de este o de cualquier otro objetivo no se mide nunca desde el extremo de éste, se mide desde el plano focal (el plano en el que está el sensor, que es donde se forma la imagen); está señalado con un símbolo (un círculo cruzado por una línea) en el cuerpo de todas las cámaras.

 

Teniendo en cuenta que este objetivo mide 203mm (sin parasol) y que el plano focal suele estar 2 ó 3 cm dentro del cuerpo de la cámara (depende cada cuerpo pero no varía más que algunos mm de unos a otros), si la distancia la mides de la manera que no es, desde el extremo de la óptica, tendrás que descontar algo más de 20 cm más la parte de la cámara, con lo que se te quedaría una supuesta distancia mínima de enfoque (así medida) de unos 167 cm, más o menos. Pero lo convencional es dar la distancia al plano focal y así todo el mundo se entiende y además es la misma para todas las cámaras.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Gracias por la explicación, la verdad que ni he visto o recuerdo haber visto ese símbolo en la D7000.

Está en todas las cámaras. En la Nikon D7000 lo tienes, pintado en blanco, a la derecha del LCD superior, justo junto a la esquina inferior derecha

 

c.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias de nuevo.

La distancia desde el extremo del objetivo fue de 155cm, desde ese extremo hasta la marca del plano focal de la cámara hay 25cm. Entonces este ejemplar enfoca a 180cm, a solo 10cm del dato oficial que supongo entra en un margen aceptable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 1 year later...

Parámetros del disparo.

30"

ISO 250

f2.0

VR desactivado.

4800k

Nikon D4

Fuente de luz, la Luna llena del pasado día 5.

Distancia hasta el motivo, unos 30 metros.

 

6UxYC2J.jpg

 

 

Y recorte al 100% 

 

4C66N6N.jpg

 

Lo he probado poco el objetivo, pero cada vez que el foco está donde tiene que estar da lo mismo el diafragma que utilice porque la nitidez va a estar ahí.

Y digo poco porque no suelo necesitarlo, no le encuentro utilidad de manera frecuente y se queda en casa casi siempre.

 

Así que después de casi 3 años con él por fin me animo a votar.

 

El 200mm F2 con la D4, bien.

Con la D7000 nunca me fue como deseaba, pero es algo que parece tener que ver con la D7000 que no se lleva bien con este objetivo en concreto, y seguramente sea cosa de mi D7000 porque no creo que todas vayan mal con el 200 F2.

 

Mi valoración se basa en lo que consigo con la D4 + 200F2.

 

Construcción excelente.

Calidad de imagen excelente.

Prestaciones excelente.

Ergonomía regular. (me he equivocado al votar, le he dado excelente sin querer)

Es muy pesado para el poco volumen que tiene, muy gordo para la poca longitud que tiene, y eso lo hace poco maniobrable. Es necesario monopie o trípode si quieres disparar más de 5 minutos.

Relación precio / calidad, excelente.

Relación de 0 a 10. Le doy un 10 sin duda. ¿Por qué un 10 si la ergonomía es regular? Porque no conozco con 200 F2 VR con mejor ergonomía que este. Y no tendría sentido comparar este aspecto con objetivos mejor ergonómicamente que nada tienen que ver ópticamente con este, como sería el caso del 70-200 f2.8 cuyo manejo es más sencillo, pero sería como comparar un folio con una servilleta, los dos son de papel pero cada cosa tiene un uso diferente.

Tendría que comparar 200mm F2 contra otros 200mm F2. 

 

1-Para qué: Deportes con iluminación artificial. Fauna al amanecer y atardecer. Lógicamente para todo lo demás pero aquí destaca.

 

2-Pros: Velocidad de enfoque acojonante, precisión y posibilidad de utilizarlo con muy poca luz.

 

3-Contras: Es necesario monopie/trípode sin importar lo mucho que vayas al gimnasio. El VR ayuda pero no te da brazos nuevos.

 

4-Comentario: El VR II lo mejora en 1 paso de estabilización, creo que en todo lo demás son iguales aunque nunca he disparado ese modelo.

Satisfecho con la compra, volvería a comprarlo.

Editado por YonnyMestampo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

 No quiero dar un veredicto extenso..... pues no lo he probado todavía todo lo que  quisiera...    pero de momento solo puedo decir que es fantastico!! no voy a decir perfecto porque pesa bastante...... pero es el unico fallo que se le puede achacar.... y el precio claro , pero  si lo vas a usar , enseguida se olvida el dinero pagado por él......

 

 Me fastidia decir esto , pero hay muchos "mal llamados"  "patas negras" que se quedan a la altura del serrano....... que malas son las comparaciones......

 

 Cuando le haya dado mas uso prometo hacer una descripción mas extensa.....

 

 Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 5 semanas más tarde...

Ya lo tengo en casa (como siempre, tras una profunda charla y trámite con aduanas).

 

Mi idea de uso con este objetivo es para postbodas, desenfoque extremo y una foca que no se fuera demasiado para poder usar incluso durante las bodas. También supongo que tras vender mi 300 mm f/2.8 que usaba hasta ahora le de uso de deportes, para lo que enfoca muy rápido y no creo que tenga problemas con el duplicador.

 

Lo he visto tremendamente nítido, me lo esperaba más flojo a f/2 pero es muy bueno a dicha apertura.

 

Mi unidad me ha llegado con backfocus que una vez corregido en cámara va de lujo.

Como punto negativo destacaría el pie para el trípode, que no se puede quitar fácil y está muy pegado al objetivo, es más molesto de lo que pensaba, aunque su lo agarras por ahí el peso está bien repartido, pero no puedes agarrar el conjunto por el pie como asa como he podido con el 70-200 y con el 300.

Y por ser pijotero, el AF y VR suenan ligeramente más que en otros objetivos.

 

El objetivo destaca por su desenfoque, que es el motivo de su compra, con una construcción, VR y foco increibles.

 

Subiré fotos cuando tenga cosas que pueda mostrar con él, ya me lo he llevado dos días por ahí y me ha gustado mucho. Me falta ahora cogerle el ritmo y ya subiré algo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Como punto negativo destacaría el pie para el trípode, que no se puede quitar fácil y está muy pegado al objetivo, es más molesto de lo que pensaba, aunque su lo agarras por ahí el peso está bien repartido, pero no puedes agarrar el conjunto por el pie como asa como he podido con el 70-200 y con el 300.

 

 

Cambia el pie por uno de estos: http://www.reallyrightstuff.com/LCF-15-for-Nikon-200mm-f-2-VR-VR-II

 

Además de ser compatible con los platos ArcaSwiss, al ser más largo, se puede coger con mayor facilidad. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...