Jump to content

• >> Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR


HermetiC

AF-S Nikkor 400mm f/2.8G ED VR  

14 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      3
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      11
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      9
    • Muy buena
      2
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      3
    • Buena
      5
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      4
    • Buena
      5
    • Regular
      0
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      4
    • 9
      6
    • 8
      0
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
2171_AF-S-NIKKOR-400mmf-2.8G-ED-VR_front

product_01.png

Precio: España: 7.800-8.400 euros / EE.UU: 7.860-8.800$
Fecha de inicio de comercialización: Agosto 2007
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 400 mm (equivalente 600 mm en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 6°10’ en FX (4°00’ en DX)
Máxima apertura: f/2.8
Mínima apertura: f/32

pic_003.gif

Construcción: 14 elementos / 11 grupos. 3 lentes de cristal ED. Un elemento de nanocristal y un menisco protector de cristal. Recubrimiento SIC.
Distancia mínima de enfoque: 2,9 m en AF / 2.8 m en MF.
Macro: no
Magnificación máxima: 1:6.3 en AF / 1:6.1 en MF.
Autofoco: sí. IF.
Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor). Permite el preajuste del enfoque.
Selector AF/MF: sí.
Bayoneta: metálica con junta de estanqueidad.
Cuerpo del objetivo: metálico (magnesio). Sellado.
Estabilizador: sí, VR II, con dos posiciones y auto-panning.
Anillo de diafragma: no (tipo G).
Peso: 4.620 g
Dimensiones: 368 mm de largo por 159,5 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 52 mm interno tipo "drop in".
Accesorios incluídos: Parasol de fibra de carbono HK-33. Tapas trasera (LF-1) y delantera (no intercambiable). Collar para trípode. Correa LN-1. Funda CT-404. Soporte para filtros internos NC.
Compatible con multiplicadores Nikon TC14E II, Nikkor TC17E II, TC20E II y TC20E III.
Fabricación: Made in Japan

Curvas MTF:
pic_002.gif

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
Nikon Imaging Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
Nikon (nota de lanzamiento) Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR

Pruebas en webs y enlaces de interés:
Slrgeek Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
Lucianilica Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
IFA Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
Popphoto Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR
Dpreview Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR

Galerías de fotos hechas con este objetivo:
PBase Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (fotos)
Dpreview Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR + TC14E II (fotos)

Comparativas:
Nikonistas Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR vs Sigma 400 5.6 APO vs Tokina 400 5.6 SD

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Comparativa Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR vs Sigma 400 5.6 APO vs Tokina 400 5.6 SD
Trípode para Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

Después de dos meses...voto.

 

1–Para qué: Fauna y Deportes. En dos meses lo he empleado casí exclusivamente para fauna. En breve Kyte Surf, Motociclismo y Fútbol.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: rapidez de enfoque, nitidez barbara, calidad de imagen y contraste.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Por supuesto el peso (4,620g), pero ya lo tenía asumido. Se puede llegar a disparar a pulso (de hecho he realizado algunas fotografías), pero es imprescindible el uso de monopie o tripode.

 

4–Comentario: Satisfaciión total de este "trabuco". me ha permitido dar una salto de calidad en las fotografías. Existe por mi parte un antes y un después del uso de este magnífico objetivo.

 

5–Fotos: Ejemplos a distintas aperturas, donde apenas se aprecia perdida de definición a grandes aperturas.

 

Realizadas el 11 de Agosto del 2011 con Nikon D90

 

Martín f/3,2

 

8164929460_d78aae4918_b.jpg

 

Martín f/3,5

 

8164928840_4acf362e66_b.jpg

 

Martín f/4

 

8164891803_45584fa8ca_b.jpg

 

Martín f/4,5

 

8164891103_250174fd9d_b.jpg

 

Martín f/5

 

8164926770_0bf587707d_b.jpg

 

Martín f/5,6

 

8164889763_5488effa35_b.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 2 meses más tarde...

Aqui os dejo algunas tomas con el 400mm a ver que os parece saludos y gracias a todos.

 

 

 

6654010733_868246c819_b.jpg

Que tal como me ves? por Chico Team, en Flickr

 

 

 

 

 

 

6654361871_013eb76d20_b.jpg

Al solecito por Chico Team, en Flickr

 

 

 

 

 

 

 

6653980615_b82f178aae_b.jpg

Ya os vais??? por Chico Team, en Flickr

 

 

 

 

 

 

6655975631_b2752310fa_b.jpg

Que pasa por aquí?? por Chico Team, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 1 mes más tarde...
  • 4 meses más tarde...
Tuve la oportunidad de disfrutar de el unos días...

 

1–Para qué: Para fauna y deporte, me hubiera encantado probarlo en Kite y en moda...

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: A destacar su velocidad de enfoque, así como su nitidez y el contraste que otorga a plena abertura

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Su peso es su único handicap 

 

4–Comentario: A superado con creces mis expectativas 

 

5–Fotos: 

 

 

Con la D90

 

ti8e.jpg

 

 

Con la D800

 

id6a.jpg

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

una pregunta , aparte del filtro interno conviene ponerle un filtro en el objetivo para protección ???? 

 

El objetivo lleva un menisco protector de cristal, además, este objetivo va siempre emplazado en una posición fija, no vas moviéndolo con la cámara como cualquier otro objetivo, es muy difícil que lo golpees con algo sin querer y si se cae nunca va a caer de boca a no ser a 10 metros de altura y entonces te va a dar igual lo que lleve. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Hola a todos, tengo una pregunta ¿que mochila utilizáis para llevar vuestro 400 hasta las localizaciones?

Estoy mirando una Kata TLB-300 PL que aunque pone que es para alojar un 300, por sus dimensiones internas entraría el 400  2.8 con la cámara montada y los parasoles replegados.

Gracias.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

No hace falta irte al Zoo, en la calle o incluso desde tu balcón puedes hacer fotos aunque sean churros  ;)

 

mkh8.jpg

 

 

vfr5.jpg

 

O también si tienes la oportunidad puedes alquilarte una embarcación y disfrutar de una tradicional regata de Vela Latina en L´Albufera de Valencia...

 

Todas con la D90 + monopie a f2.8 sobre embarcación a motor

 

j1ql.jpg

 

3q9u.jpg

 

oajf.jpg

 

6dg7.jpg

 

n9pv.jpg

 

x26c.jpg

 

 

dkzp.jpg

 

4vim.jpg

 

7k80.jpg

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No lo has probado con motivos pequeños Pakar, sospecho que como el 300 f/4 es un gran desconocido en ese campo en el que sin embargo puede dar grandes resultados. 

 

La verdad es que no Monte, fueron pocos días de préstamo y no pude estrujarlo a full, lo que mas me arrepiento es el no haber hecho mas retratos con el

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 11 meses más tarde...

1–Para qué: Deportes, fauna y retratos.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Definición, desenfoques tremendos, velocidad de enfoque y calidad a raudales.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: El único motivo para no usarlo es no tener dinero para comprarlo, (carísimo).

4–Comentario: Tras la oportunidad de probarlo durante unos días, adquirí uno de segunda mano, y no me arrepiento para nada de la compra.

5–Fotos: Aquí unas muestras variadas de lo que se puede hacer con esta lente.

 

26548441184_fd1760ed50_h.jpgMirage 2000, NTM 2016 by David Andrade, en Flickr

 

22288352658_06383e6228_h.jpg¡¡Pista libre!! by David Andrade, en Flickr

 

24641410074_c69cbd8e37_h.jpgPelotita amarilla by David Andrade, en Flickr

 

22450065596_bed8f70832_h.jpgBuitre Leonado (Gyps fulvus) by David Andrade, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

1–Para qué: espectáculos aéreos, deportes, fauna

2–Pros: nitidez, velocidad de enfoque, increíble desenfoque.

3–Contras: peso, parasol en dos partes molestas de operar.

4–Comentario: lo adquirí hace 3 meses, supongo que debe ser uno dé los últimos sin uso que quedan en el mercado, ya que fue reemplazado por el modelo FL. Es el reemplazo de mi anterior supertelefoto, un Nikkor 200-400. Francamente, no deja de sorprenderme la nítidez de imágen que regala, aún utilizándolo en la exigente D800. Vale cada dolar que se paga, aunque no estaría mal si fuera un poco más barato. Su gran contra es el peso, pero a pesar de mi contextura pequeña (1,70 metros, 78 kgs) lo puedo manejar de a ratos a pulso y de a ratos con monopié. Ante sesiones largas, lo ideal es "economizar" energía y empuñarlo sólo cuándo es absolutamente necesario, dado que el esfuerzo físico de operarlo a mano alzada termina generando fotos trepidadas....

5–Fotos:

 

2662827.jpg

 

2639014.jpg2644055.jpg2637189.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 2 meses más tarde...

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...