Jump to content

• >> Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 35-70mm f/2.8D  

57 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      35
    • Muy buena
      14
    • Buena
      4
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      29
    • Muy buena
      18
    • Buena
      6
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      29
    • Buena
      18
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      18
    • Buena
      24
    • Regular
      6
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      27
    • Muy buena
      19
    • Buena
      6
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      13
    • 9
      19
    • 8
      16
    • 7
      5
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

afd3570.jpg

 

Precio: España: Descatalogado. Segunda mano entre 250 y 450 euros, según estado.

Fecha de inicio de comercialización: Diciembre 1994 (discontinuado en 2001). Sustituye a la versión anterior Nikkor 35-70 mm f/2.8 AF, idéntica en todo pero sin chip de medición de distancia, introducida en 1987.

Formato de sensor: FX (Válido también para DX)

Distancia focal: 35-70 mm (52,5-105 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 2X

Angulo de visión: 62°-34°20' en FX; (44°-22°50' en DX)

Máxima apertura: f/2.8 en toda la focal

Mínima apertura: f/22

 

pic_004.jpg

 

Construcción: 15 elementos / 12 grupos. Recubrimiento NIC (Posiblemente SIC en las unidades producidadas desde finales de los 90 a 2005).

Diafragma: 7 palas, redondeadas

Distancia mínima de enfoque: 0,6 m en modo normal; 0,28 cm en modo "macro".

Macro: no macro real, pero incluye posición "macro" que alcanza hasta 1:4 en la posición de 35 mm

Magnificación máxima: 1:4

Autofoco: sí. (no IF, el elemento frontal gira al enfocar).

Motor de enfoque: no. (Enfoque manual en cámaras sin motor de enfoque propio).

Selector AF/MF: sí.

Bayoneta: metálica.

Cuerpo: metálico.

Anillo de diafragma: sí.

Estabilizador: no

Peso: 665 g

Dimensiones: 94,5 mm de largo 71,5 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 62 mm

Accesorios incluídos: Parasol HB-1, tapa frontal LC-62, tapa trasera LF-1, estuche rigido CL-52.

Compatible con teleconvertidores TC-201S; TC-14A y TC-16AS, con enfoque manual.

Fabricación: Made in Japan.

 

Curvas MTF:

35mm:

pic_002.png

 

70mm:

pic_003.png

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Nikon UK Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Nikon Imaging Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

 

Pruebas en webs:

Mir Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Mir Nikkor 35-70 mm f/2.8s AF (versión "no D")

Ken Rockwell Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Naturfotograf Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Momentcorp Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Quesabesde Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Alexfr Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

 

Galerías con fotos hechas con este objetivo:

Flickriver Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

Treklens Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

PBase Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

Usefilm Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

Dpchallenge Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

Photolight Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

Pixel-peeper Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF (fotos)

 

Comparativas:

Nikonians Nikkor 28-70 mm 2.8 AF-S vs Nikkor 35-70 mm 2.8 D AF

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Opiniones sobre Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF

Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF, zoom 2.8 económico para retrato

Nikkor 35-70 mm f/2.8 D AF, zoom 2.8 económico para retrato (2)

Diferencias entre el Nikkor 35-70 f/2.8 y el Nikkor 35-70 f/2.8D

Opiniones Nikkor 35-70 mm f/2.8

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le veo a este objetivo

Retrato y reportaje

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

No es tan caro como los versiones recientes

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

Trabajó conmigo poco más de 10 años, lo compre de 2a mano

 

5–Fotos: 

50359503601_9cee4029b2_c.jpgTolantongo by Aarón Ramírez, en Flickr

Editado por Aaron
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo: Avitualmente lo uso para retratos y tomas generales, sobre todo en condiciones de poca luz. Para macro prefiero el 60mm.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Muy buena calidad optica y construcción robusta. Es nítido y luminoso. Un viejo dinosaurio, pero definitivamente excelente.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Para mi, ninguno. Al principio me costo un poco adaptarme al sistema de zoom que tiene, más acostumbrado a girar que a tirar.

 

4–Comentario: como dice el compañero, es tan bueno como los actuales en su clase y sin ED ni nanocristales. Fabricado como se hacían las cosas antes; duro como un tanque.

Editado por Drizzt Do'Urden
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Aunque para muchos es considerado como una pieza obsoleta, desde luego es uno de los mejores Objectivos que Nikon a sacado y sacará, considerando que es un Pata Negra, y que los que por suerte lo tenemos podemos disfrutar plenamente de el.

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo: Es un Zoom Medio, de alta calidad, para tomas desde principio de Gran Angular hasta casi un Objectivo de Retrato.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Excelente, se nota que sus Lentes son de auténtico cristal bien ajustado.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Que no se fabrique.

 

4–Comentario: Su versatilidad, le otorga además de llevar un enfoque de Macro muy curioso en la Posición de 35mm, que hace de este objectivo, de un falso Macro, que que en momentos muy puntuales esta muy bien.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: Lo tengo como todoterreno polivalente de calidad. El 90 % de las veces lo llevo puesto.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Nitidez, en DX queda un tele corto, calidad de la construcción a prueba de bombas, macro de emergencia.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Peso, AF algo tosco, push-pull.

 

4–Comentario: La mejor compra que he hecho, nunca salgo sin él.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • Moderadores

1–Para qué: En mi caso con una cámara de formato DX retrato y paisaje

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: ligereza, luminosidad, calidad óptica y construcción robusta. Un pata negra en toda regla aunque algo vetusto. Función macro que permite aproximaciones muy útiles aunque no sea un macro propiamente dicho

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: autoenfoque ruidoso y con giro del elemento frontal; enfoque manual incómodo; sistema de zoom push-pull poco preciso aunque rápido. A f/2,8 la resolución en los bordes es peor que en otros zoom similares (el 17-55 f/2,8 por ejemplo)

 

4–Comentario: Lo he comprado para uso ocasional y para utilizar como zoom estándar si algún día me da por ampliar mi horizonte fotográfico al formato FX (el DX no pienso abandonarlo) y no cargar con el (para mí) excesivamente voluminoso, largo, pesado y frágil de montura 24-70 f/2,8

 

5–Fotos:

 

A 35mm de focal

 

dsc31232.jpg

 

 

A 70 mm de focal

 

dsc31172.jpg

 

dsc31992.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

ha sido mi ùltima adquisición y la verdad q estoy de acuerdo en decir que es un pata negro, paso a analizarlo

-Para que: para retratos y reportajes estilo cumpleaños donde no necesitas mucho angular

 

-pros: tiene una calidad òptica excelente, muy similar a los patas negras actuales de nikon, además como ya han dicho, una construcción a pruebas de bombas, es sólido como una roca. como anécdota su macro a 35mm es muy curioso.

 

-contras: por ese precio poco la verdad, simplemente que en cámaras dx se qeda un poco largo esos 35.. y su sistema de zoom que tiene q acostumbrarte pero nada alarmante.

 

-comentarios: al precio q se suele vender en segunda mano es una auténtica ganga, muy buena calidad nikon a buen precio no abunda en zoom y este es un caso muy bueno, a mi me costo menos de 300 euros en un estado perfecto así q os animo a todos a tenerlo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola compañer@s,

no tengo el objetivo,

pero he podido catarlo y la verdad es que es una de esos pata negra que se deberían tener. Aunque en DX queda un poco largo, su calidad hace que sea un objetivo muy recomendable.

Lo he utilizado en retratos de estudio, y fue genial. Me encantó. Por cierto, lo caté junto a una D700, también canela (je,je,je...) :)

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...

1–Para qué: Eventos y situaciones en la que no pueda usar objetivos fijos. No pierdo tanta calidad y tengo zoom cuando hace falta, da la talla en el 90% de las situaciones.

 

2–Pros, puntos fuertes: Construcción, velocidad de enfoque (en la D7000), calidad óptica, versátil sin perder mucho la excelencia de un fijo.

 

3–Contras, puntos débiles: Tapa antigua, sistema de zoom poco lógico (alejar el objetivo amplia el ángulo) cuesta adaptarse.

 

4–Comentario: Lo probé por primera vez después del cambio en una boda y me salvó la boda practicamente.

 

Ya subiré fotos mas adelante.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1-para que.- Yo la uso para retrato sobre todo, pero sirve para cualquier tema, perfecto para interiores mal iluminados.

 

2-pros.- Nitido a rabiar desde plena abertura, mejora aun mas cerrando a f4, ligero en comparacion con sus sustitutos actuales, relacion calidad precio, insuperable, un objetivo que siempre sorprende a ver las imagenes. Contruido como un tanque para durar, el mio tiene ya mas de 15 años y esta como nuevo, y le he dado mucha caña...

 

3-contras.- Para mi ninguna, excepto el back-front focus que presenta a la maxima focal y abertura y minima distancia de enfoque, nada que no se solucione diafragmando o enfocando manualmente. Por lo demas una joya.

 

4-Comentarios. Deberia servirnos para reflexionar que una lente sin recubrimiento de nanocristal, sin cristales de ultrabaja dispersion, etc etc consiga competir en calidad optica con lentes que cuestan muchisimo mas...que intentan vendernos?

Editado por cesarehq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

1–Para qué: zoom polivalente para casi todo

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Construcción, tacto, anillo de enfoque para manual grande y preciso, nitidez, resolución y contraste, AF no meteórico pero sí suficientemente rápido. Peso y tamaño contenidos. Made in Japan. Bokeh agradable. Opción pseudomacro.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Es trompetero (aspiración de aire); tuve una rotura idéntica a la de su gemelo Nikkor 70-210 AF. "Sólo" 7 palas, aunque redondeadas. El parasol y el tamaño no permiten presumir de pro. Que el seudomacro sea a 35 mm y no a 70.

4–Comentario: por el precio actual, indispensable en FX o 35 mm; en DX pierde todo el tramo angular lamentablemente.

5–Fotos:

 

Editado por HermetiC
El usuario eliminó la foto de su cuenta de Flickr
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Lo acabo de adquirir en el mercadillo a un compañero del foro y...... lo que me esperaba, una lente increíble a pesar del paso de los años....

 

1–Para qué: todo terreno

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: robusta, calidad de los cristales, contraste, nitidez, color, luminoso,.....

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: el que algo quiere algo le cuesta: el peso.

 

4–Comentario: frente a sus hermanos más jóvenes, una joya por la sexta parte del precio.

 

5–Fotos:

 

TIT_6197.jpg

 

A 40mm con una D7000, 2,8, ISO 400, 1/80 en el interior de una farmacia (sin retoques....)

 

Otra: recorte al 100% de un retrato de medio cuerpo a 70mm, ISO 100, 5,6, 1/125

 

TIT_6203.jpg

 

Recorte al 100% en posición macro 35mm, enfoque manual, ISO 200, 1/500, f/ 9,0

 

TIT_6217.jpg

 

Edito para insertar recorte macro.

Editado por Joaquín Rivero
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a los que lo tenéis... ¿qué os parece el enfoque manual?

 

He leído que mal y bien, en un par de comentarios (fpmato y monteraz, respectivamente). ¿Qué opináis el resto?

 

Con una D60 enfoco a mano, así que me gustaría saber más impresiones, porque lo empiezo a ver con buenos ojos para mis últimos pinitos... :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a los que lo tenéis... ¿qué os parece el enfoque manual?

 

He leído que mal y bien, en un par de comentarios (fpmato y monteraz, respectivamente). ¿Qué opináis el resto?

 

Con una D60 enfoco a mano, así que me gustaría saber más impresiones, porque lo empiezo a ver con buenos ojos para mis últimos pinitos... :)

 

A mi juicio, el enfoque manual no es tan cómodo como con un Ais, pero sí más usable que el de los objetivos tipo G.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a los que lo tenéis... ¿qué os parece el enfoque manual?

 

He leído que mal y bien, en un par de comentarios (fpmato y monteraz, respectivamente). ¿Qué opináis el resto?

 

Con una D60 enfoco a mano, así que me gustaría saber más impresiones, porque lo empiezo a ver con buenos ojos para mis últimos pinitos... :)

 

Pues hombre, cada lente tiene su qué y su modo de operar..... Si te refieres a que si es suave y obedece a tu deseo te diré que sí, que es precisa, muy precisa.

 

Aquí dejo otra foto tomada este mismo sábado (con el motor de enfoque de la D7000). Saludos

 

 

7526642790_bb5dbe36e6_b.jpg

summer fountain por Joaquín R., en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: para experimentar, pero creo que sirve para casi todo

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Bien construido, relativamente ligero, a buen precio para la calidad que ofrece, bokeh muy suave y redondo...

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Dos: que es tira y empuja ( push - pull ) y que gira al enfocar la parte final de la lente. Bueno y la tercera ( apuntada ya por Monteraz) es que tiene el medio macro en 35 y debería tenerlo en 70.

 

4–Comentario: Por su calidad y precio, es una joya.

 

5–Fotos:

7572825912_cc1dc6bdbc.jpg

Habitantes por L'ombradellaluce, en Flickr

 

7572830424_1173c2b396.jpg

Luz y viento por L'ombradellaluce, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Dos: que es tira y empuja ( push - pull ) y que gira al enfocar la parte final de la lente. Bueno y la tercera ( apuntada ya por Monteraz) es que tiene el medio macro en 35 y debería tenerlo en 70.

 

 

El inconveniente del push pull es que resulta más fácil la entrada de polvo dentro del objetivo. Por lo demás, cuestión de acostumbrarse y de que la fuerza de fricción, para que no se pliegue o estire sin quererlo, sea la adecuada.

 

Sobre el pseudo macro en 35 mm y a la inversa: ¿no pensáis en ello también como una ventaja? Normalmente apuntamos como una característica a destacar en las ópticas angulares su capacidad de enfoque cercano (para incrementar desenfoques, por poner un ejemplo, que es un asunto complicado a diafragmas no demasiado abiertos en focales de 35 mm). ¿Ahora no? ¿O es sólo que echáis de menos más magnificación para macrear?

 

El caso es que no concibo este zoom (que nunca he utlizado) como un objetivo macro sino como un todo terreno. Y que tenga la utilidad de la aproximación en 35 mm -en lugar de en 70- me parece algo anecdótico pero, sobre todo, más aprovechable en fotografía general. ;)

 

Saludos :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Quizá tienes razón zappa y lo que sucede es que quizá deberíamos aprovechar al máximo lo que nos ofrece cada objetivo y que duda cabe que el macro a 35 tiene unas posibilidades de bokeh en su modo macro muy interesantes... Pero a 70 a mi me molaría mas. Sobre gustos no hay objetivos ... O era pelirrojas.. : )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os dejo un par de fotillos de ayer por la tarde de este objetivo sobre el cual sigo

averiguando cosas y ayer me di cuenta de que es un interesante fabricante de sueños.

 

7588248626_2ee3f8aa35.jpg

Delirious por L'ombradellaluce, en Flickr

 

7588223742_6fcf4cb86e.jpg

Antenas por L'ombradellaluce, en Flickr

 

Las fotos tienen un ajuste de negros en lightroom exclusivamente y eliminación de algunos pixeles muertos de mi d100, el resto es tal cual salio.

 

Tengo que decir con gran satisfacción que en mis pruebas la definición, el viñeteo y demás son asuntos sin importancia. Si bien creo que hay cosas

en los objetivos que raramente salen en los análisis y que son muy muy muy importantes, pero que ciertamente no son fáciles de cuantificar.

Editado por ContemplandolaLuZ
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

creo que hay cosas en los objetivos que raramente salen en los análisis y que son muy muy muy importantes, pero que ciertamente no son fáciles de cuantificar.

 

 

Estás en lo cierto. Se puede "cuantificar" el micro contraste o la acutancia del plano enfocado (que sólo es uno de los infinitos que componen una imagen). ¿Pero cómo valorar los otros planos gradualmente desenfocados? :whistling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El inconveniente del push pull es que resulta más fácil la entrada de polvo dentro del objetivo. Por lo demás, cuestión de acostumbrarse y de que la fuerza de fricción, para que no se pliegue o estire sin quererlo, sea la adecuada.

 

Es decir, si no se fuerza mucho, no tiene por qué descolgarse sólo, no? ¿A alguien le pasa con el suyo?

 

Gracias, un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...