Llohor Publicado 13 de Enero del 2009 Compartir Publicado 13 de Enero del 2009 Hola. Me gustaría saber cual es la optica "Pata negra" en Nikon. Gracias. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Locnar Publicado 13 de Enero del 2009 Compartir Publicado 13 de Enero del 2009 (editado) Hola: creo que había un tema relativamente reciente en el que se trataba este tema... De todas formas, no hay "una" óptica pata negra; además de que hay unas cuantas, es un concepto subjetivo, si exceptuamos algunas ópticas en que objetivamente dan una calidad soberbia (tipo 14-24, 24-70, 17-55, etc...), además de una construcción robusta y pensada para el profesional. Un saludo Editado 13 de Enero del 2009 por Locnar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 13 de Enero del 2009 Compartir Publicado 13 de Enero del 2009 ..y porque quieres saberlo? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores zegio Publicado 14 de Enero del 2009 Moderadores Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 ..y porque quieres saberlo? Para comprársela y lucirla en la firma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 14 de Enero del 2009 Moderadores Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Son unas cuantas... si quieres una que vacile mucho, Nikkor 24 mm f/1.4 D AF, un objetivo chiquitín, que por los más de 3.000 euros que cuesta ni siquiera lleva el parasol de serie :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Genuinepepe Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Hay muchos patas negras en la marca. Son objetivos profesionales, que por su óptica y construcción sobresalen del resto. Entre ellos, todos los superteles (300 2:8, 400 2:8, 500 4:0, 600... etc) micro nikkor 200 f:4 ED, 85 F:1.4, todos 80-200 F:2.8 y el 70-200 F:2.8 VR. 17-55 y el 14-24 f:2.8, 24-70 f:2.8. los descentrables especiales para arquitectura y muchos otros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llohor Publicado 14 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 (editado) Gassman: Bonita pregunta, si señor. Primer. Sencillamente lo pregunto, porque no soy nada de entendido en la materia. Segundo. Porque no quiero gastarme la pasta dos veces y,comprar algo bueno. Tercero. Porque tengo una maquinita de esas llamadas cámara fotográfica D90 con un objetivo mediano (!18-200VR) y quiero sustituirlo por algo mejorcillo. Cuarto. Porque me han dicho que a una cámara mediana le colocas una lente buena y mejora la calidad de la imagen. Si o NO. De todas forma estoy muy agradecido a todas vuestra contestaciones y consejos. Ya he tomado nota donde puedo gastarme los euros. Lo dicho Gracias a todos y salaudos. ..y porque quieres saberlo? Editado 14 de Enero del 2009 por Llohor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Deja-vu Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Parece que el foro está hoy un tanto enrarecido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Efectivamente, con una cámara mediana y un buen objetivo mejora la calidad de imagen (que no la de la fotografía!!!!) Un dúo interesante es el 16-85VR y el 70-300VR, tienen buena calidad de imagen, un precio no muy desorbitado en un volumen contenido. Pero si de echar la casa por la ventana trata la cosa, lo mejor es tomar el talonario y pedir lo mas caro del catálogo (también es lo mejor gracias a Dios) y entonces tenemos el 24-70/2.8 y el telezoom 70-200/2.8VR muy luminosos pero también super-pesados y voluminosos (a años luz de tu 18-200VR).. pero son auténticos "haigas" (quiero lo mejor que haiga!!) Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 (editado) "Primer. Sencillamente lo pregunto, porque no soy nada de entendido en la materia." ...... "Segundo. Porque no quiero gastarme la pasta dos veces y,comprar algo bueno". Buena idea y que secundo, pero en mi opinion mejor que comprar algo bueno, es comprar algo que realmente necesites. "Tercero. Porque tengo una maquinita de esas llamadas cámara fotográfica D90 con un objetivo mediano (!18-200VR) y quiero sustituirlo por algo mejorcillo". Pues dinos tus impresiones personales negativas del 18-200 y a lo mejor podemos ayudarte recomendandote algo que mejores esos punto concretos que tu encuentras que fallan. Por favor que sean las tuyas, no las que puedas leer en Internet "Cuarto. Porque me han dicho que a una cámara mediana le colocas una lente buena y mejora la calidad de la imagen. Si o NO." SI , pero lo que mas y mejor mejora una foto no es la optica, ni aun la camara, sino el tio que esta detras dandole a los botones y saber lo que debe hacer para obtener una buena imagen. y ahora te diria primero encuentra los limites de tu equipo, y cuando los conozcas y estos coharten tus capcidades, entonces salta a un equipo superior, hacerlo antes a mi juicio es gastar dinero por gastar. Editado 14 de Enero del 2009 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EthaNex Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Hola, a mi ya puestos me entra una duda. Que objetivos están sellados contra el polvo y humedad al estilo de los "L" de Canon? Hay alguna lista? Gracias y un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llohor Publicado 14 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 No hombre no, no está enrarecido, lo que pasa que los animos tienen subidas y bajas como los precios, pero por lo demás todo está tranquilo, hay muy buena gente en el foro y, además como no nos vemos pues no sabemos la cara que tiene cada uno en un determinado momento.jejejeje. Saludos y a tomarse las cosas con tranquilidad y buenos alimentos. Parece que el foro está hoy un tanto enrarecido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Todos los objetivos y zoom Pro (de abertura 2.8 o menos) tipo 24-70/2.8, 14-24/2.8, 300/2.8.. están tropicalizados para que no entre agua de lluvia y polvo.. además los objetivos mas recientes cuentan también con juntas de goma en la zona de unión objetivo-cámara para evitar que entre polvo en el interior del cuerpo y llegue menos suciedad al sensor! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gassman Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 (editado) Hola, a mi ya puestos me entra una duda.Que objetivos están sellados contra el polvo y humedad al estilo de los "L" de Canon? Hay alguna lista? Gracias y un saludo. Los que tiene un mejor comportamiento ante polvo y agua son los nuevos teles fijos de la serie G(importante, porque el anillo de diafragmas era el punto debil . Supongo que desde el 200,300, y sobre todo los tres grandes 400 f2,8,500 f4,600 f4 (ultimas generaciones) tienen ese comportamiento, aunque que yo recuerde y segun Nikon NO ESTAN SELLADOS. Creo que dicen algo como "gran resitencia al polvo y agua" o algo asi, pero no afirman nada de sellado que yo sepa. En Canon mucha genete llama "sellados" a objetivos que solo tienen un anillo de goma en la montura. Pero no es ese el unico punto debil de un objetivo. Editado 14 de Enero del 2009 por Gassman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Otro punto a tener en cuenta en cuanto acalidad óptica son los objetivos fijos. Casi siempre hablamos de zooms cuando hablamos de "patas negra" pero existen objetivos fijos luminosos tipo 50/1.8, 85/1.8 que son extremadamente nítidos, compactos y de precio muy ajustado... además pueden complementar de maravilla combinaciones como la que he comentado tipo 16-85/VR y 70-300VR sin tener que llegar a dispendios tan elevados como los de los zoom profesionales (24-70/2.8 + 70-200/2.8VR) Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llohor Publicado 14 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Ososolitaario Ese es el que estoy metiendo en la hucha unas cuantas monedas para comprarme ese que que tu comentas de 24_70 F/2,8, supongo que este de Nikon será más o menos de la misma calidad que el 24-70 F/2,8 de Canon, porque este si que lo he tenido y anque pesaba bastante pero era una maravilla, para mi el mejor. Supongo que que el Nikon 24-70 vendrá a ser más o menos igual al 24-70 de Canon, que me puedes decir. Un saludo. Efectivamente, con una cámara mediana y un buen objetivo mejora la calidad de imagen (que no la de la fotografía!!!!) Un dúo interesante es el 16-85VR y el 70-300VR, tienen buena calidad de imagen, un precio no muy desorbitado en un volumen contenido. Pero si de echar la casa por la ventana trata la cosa, lo mejor es tomar el talonario y pedir lo mas caro del catálogo (también es lo mejor gracias a Dios) y entonces tenemos el 24-70/2.8 y el telezoom 70-200/2.8VR muy luminosos pero también super-pesados y voluminosos (a años luz de tu 18-200VR).. pero son auténticos "haigas" (quiero lo mejor que haiga!!) Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llohor Publicado 14 de Enero del 2009 Autor Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 (editado) Tronchi,Si señor. No para lucirla en la firma no señor, es como decía la copla de Sara Montiel, para lucirla en el ojal, pero claro está, este ojal del que yo estoy hablando es el que tiene el cuerpo de la cámara en su parte anterior. Para comprársela y lucirla en la firma. Editado 14 de Enero del 2009 por Llohor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 14 de Enero del 2009 Compartir Publicado 14 de Enero del 2009 Creo que el 24-70/2.8 de Nikon es incluso mejor que el de Canon (es un diseño algo mas nuevo y se nota) Pero de todos modos estamos hablando de lentes de primera línea en ambas marcas!! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 15 de Enero del 2009 Moderadores Compartir Publicado 15 de Enero del 2009 Tercero. Porque tengo una maquinita de esas llamadas cámara fotográfica D90 con un objetivo mediano (!18-200VR) y quiero sustituirlo por algo mejorcillo. Pero ¿para qué la vas a usar? que sustituya al Nikkor 18-200 mm f/3.5-5.6 ED-IF AF-S VR DX en pata negra no hay nada (de hecho se considera al 18-200 el pata negra de los todoterrenos )... como zoom estandar tienes el Nikkor 17-55 mm f/2.8 G ED-IF AF-S DX, o bien el Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S, o el Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S, todos patas negras... como tele tendrías que irte al Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR si quieres otro pata negra, es decir, necesitarías dos ópticas al menos para suplir al 18-200 VR (y en la parte de focal corta no tendrías VR). Una opción bastante lógica para ganar en calidad al Nikkor 18-200 mm f/3.5-5.6 ED-IF AF-S VR DX sin ir a los pata negras y sin perder estabilización e incluso cubriendo más rango tanto por arriba como por abajo es Nikkor 16-85 mm f/3.5-5.6 G ED VR AF-S DX + Nikkor 70-300 mm f/4.5-5.6 G AF-S VR. Como ves siempre necesitas dos ópticas para suplir un todoterreno (es que los todoterrenos sirven para eso, para ahorrar objetivos y cambios de objetivos, a cambio pierden algo en calidad). Respecto al 24-70, como te dice Oso, el Nikon es un poco mejor que el de Canon; pero el Canon también es muy bueno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Gus J Lopez Publicado 15 de Enero del 2009 Compartir Publicado 15 de Enero del 2009 ¿Se os olvida el 200 f/2 como "pata negra"? :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.