lensreporter Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 (editado) Si....les conozco. Les mandé un objetivo hace tiempo. El Steinheil sería solo limpieza,tiene un velo similar a lo que les pasa a algunos 35-70 2.8. Pero tal vez sea mayor el coste del envío mas la reparación que el precio del mismo objetivo. Pero cuando se le coge cariño a algo..... Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk Estos Steinheil München tambien me llaman la atencion, dicen que eran los Rolls Royce en su tiempo (años 1930-60).... algunos modelos estan caritos (mas de 200€) y es complicadisimo de conseguirles en buen estado, me dijo mi contacto para todos las lentes antiguas en Alemania.... Si alguien se interesaria por un Meyer Görlitz Trioplan 100 f2.8, tengo uno que me sobra, estado 9 (interior limpisimo!), es la mejor version plateada con los 15 palas, puedo hacer un fenomenal precio-descuento para los amigos aqui en este hilo.... (han bajado un poco de precio, ya era tiempo!) - saludos! Editado 9 de Octubre del 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
punq Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Estos Steinheil München tambien me llaman la atencion, dicen que eran los Rolls Royce en su tiempo (años 1930-60).... algunos modelos estan caritos (mas de 200€) y es complicadisimo de conseguirles en buen estado, me dijo mi contacto para todos las lentes antiguas en Alemania.... Si alguien se interesaria por un Meyer Görlitz Trioplan 100 f2.8, tengo uno que me sobra, estado 9 (interior limpisimo!), es la mejor version plateada con los 15 palas, puedo hacer un fenomenal precio para los amigos.... (han bajado un poco de precio, ya era tiempo!) - saludos! Este es de los baratitos, los Quinon y Quinar están mas valorados. Es un pequeño 50mm 2.8, con esquema triplett y 12 palas de diafragma. El bokeh debe ser similar al Domiplan. La verdad es que se ven pocos. Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Estos Steinheil München tambien me llaman la atencion, dicen que eran los Rolls Royce en su tiempo (años 1930-60).... algunos modelos estan caritos (mas de 200€) y es complicadisimo de conseguirles en buen estado, me dijo mi contacto para todos las lentes antiguas en Alemania.... Si alguien se interesaria por un Meyer Görlitz Trioplan 100 f2.8, tengo uno que me sobra, estado 9 (interior limpisimo!), es la mejor version plateada con los 15 palas, puedo hacer un fenomenal precio-descuento para los amigos aqui en este hilo.... (han bajado un poco de precio, ya era tiempo!) - saludos! Qué pena, acabo de pillar uno del compañero que va con el nick "escribirconlacabeza" aquí en el Mercadillo. Me ha de llegar a mediados de la semana. Además he pillado un Vivitar Serie 1 90 mm 2.5 Macro montura AI-S (llevaba detrás de él unos cuantos meses - muy contento), un Nikon 50 mm 1.2 AI-S (este siempre lo quería, pero es el objetivo que más me ha decepcionado - NO es un objetivo f1.2, es un objetivo f2, porque hasta f2 no es utlilizable), y un Nikon 105 f1.8 AI-S (está por llegar). No me dejéis entrar en el Mercadillo más!!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
punq Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Qué pena, acabo de pillar uno del compañero que va con el nick "escribirconlacabeza" aquí en el Mercadillo. Me ha de llegar a mediados de la semana. Además he pillado un Vivitar Serie 1 90 mm 2.5 Macro montura AI-S (llevaba detrás de él unos cuantos meses - muy contento), un Nikon 50 mm 1.2 AI-S (este siempre lo quería, pero es el objetivo que más me ha decepcionado - NO es un objetivo f1.2, es un objetivo f2, porque hasta f2 no es utlilizable), y un Nikon 105 f1.8 AI-S (está por llegar). No me dejéis entrar en el Mercadillo más!!! Eso de que "no es utilizable"........... Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Eso de que "no es utilizable"........... Por falta de nitidez, contraste, y por tirar hacia el amarillo, me refiero. Hasta que no lo cierres a f2 - entonces ya va bien. Para eso ya tengo mi Sigma Art, que bueno, es como 3 veces más grande y pesado, pero a f1.4 es nítido que te cagas (en las bragas). Pero bueno, algo de utilidad le daré, más que nada por su reducido tamaño. Ayer lo saqué para el Correfoc de Les Corts: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
punq Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 Por falta de nitidez, contraste, y por tirar hacia el amarillo, me refiero. Hasta que no lo cierres a f2 - entonces ya va bien. Para eso ya tengo mi Sigma Art, que bueno, es como 3 veces más grande y pesado, pero a f1.4 es nítido que te cagas (en las bragas). Pero bueno, algo de utilidad le daré, más que nada por su reducido tamaño. Ayer lo saqué para el Correfoc de Les Corts: Pues yo no noto falta de nada. A máxima apertura peca de lo mismo que cualquier otro objetivo, pero con cualquier otro objetivo no puedes disparar a 1.2. Y a 1.4 ya me parece un objetivo excelente. No se, igual es que me gusta mucho..... Tengo tres objetivos 1.4, dos Nikon y un Sigma, y el 50mm 1.2 ais se les merienda a los tres. Y lo del amarillo, no lo he notado. Bueno compañero, no desfiguremos el hilo, y sigamos con Europa del este. Y enhorabuena por tus nuevas adquisiciones!!!! Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 9 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 9 de Octubre del 2017 ...Bueno compañero, no desfiguremos el hilo, y sigamos con Europa del este. Y enhorabuena por tus nuevas adquisicione!!!! Gracias, y tienes razón - este hilo es para otros temas. Ya pondré alguna foto con el Trioplan cuando llegue. Creo que es el único que no adaptaré a Nikon, con vistas de pillarme una mirrorless (Sony A7 o algo) para el uso con los objetivos retro más adelante. Algún tubo de extensión macro que me podéis recomendar, para el uso con el Trioplan? No tengo ninguno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
antogsx Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 Finalmente llegó el Nikkor 28-105 mm f/3.5-4.5 D desde Japón. Parece nuevo, no tiene ni polvo dentro. Me costo 118 euros (según el cambio del día)+ los impuestos que sumaron 29,92 = 147,92... aún así más barato que en Ebay Europa. Parece que los 29,92 son fijos (desglose= 11,79 Iva importación; 14,98 despacho; 3,15 Iva del despacho). Así que si alguien quiere importar algo desde Japón, tenga en cuenta casi 30 eurillos más del valor del paquete. ¿Pero sobre qué importe se declaró el paquete en aduanas? ¿No serían los 118 €, no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OmarPatricio Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 El vendedor puso 7200 yenes, así que imagino que a eso. O bien, es un impuesto tipo a ese valor tan bajo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 (editado) Qué pena, acabo de pillar uno del compañero que va con el nick "escribirconlacabeza" aquí en el Mercadillo. Me ha de llegar a mediados de la semana. Además he pillado un Vivitar Serie 1 90 mm 2.5 Macro montura AI-S (llevaba detrás de él unos cuantos meses - muy contento), un Nikon 50 mm 1.2 AI-S (este siempre lo quería, pero es el objetivo que más me ha decepcionado - NO es un objetivo f1.2, es un objetivo f2, porque hasta f2 no es utlilizable), y un Nikon 105 f1.8 AI-S (está por llegar). No me dejéis entrar en el Mercadillo más!!! Uiiiii, te ha tocado un Nikkor AI-S 50 f1.2 de una serie antigua, los ultimos a partir de f1.6 son excelentes y bastante usable en f1.2.... He tenido 4! diferentes de ellos y me quede con el ultimo, que compre en estado casi nuevo - pero tambien tenia uno, el segundo, que no tiraba como esperado - Para mi los mejores AI-S son el 28 f2.8 / 85 f1.4 y el 35 f1.4 o tambien este 50/1.2, pero con muy poca ventaja al resto.... - todos son realmente excelentes! un saludo! Editado 10 de Octubre del 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
antogsx Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 El vendedor puso 7200 yenes, así que imagino que a eso. O bien, es un impuesto tipo a ese valor tan bajo. Exacto, el impuesto lo han calculado sobre el valor que ha puesto el vendedor, en este caso han dado por bueno el valor que ha puesto, 56 € (que son unos 11,79 € de impuestos + la gestión 18,17 €) Si el vendedor hubiera puesto el valor real los 118 €, te hubieran cobrado unos 25 € de impuestos + gastos de gestión que serán aproximados 18,17 €) Total 118+25 = 161 ,17 € (al final es más o menos lo que vale en europa de segundamano) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OmarPatricio Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 Exacto, el impuesto lo han calculado sobre el valor que ha puesto el vendedor, en este caso han dado por bueno el valor que ha puesto, 56 € (que son unos 11,79 € de impuestos + la gestión 18,17 €) Si el vendedor hubiera puesto el valor real los 118 €, te hubieran cobrado unos 25 € de impuestos + gastos de gestión que serán aproximados 18,17 €) Total 118+25 = 161 ,17 € (al final es más o menos lo que vale en europa de segundamano) Al parecer, es como dices. La verdad quede muy contento con el objetivo. Esta nuevo, sin rayas ni nada... una pequeña marca de uso en el cuerpo pero nada en los lentes, ni polvo... venía con un filtro protector, así que imagino bien cuidado. Las gomas en súper buen estado y funciona muy suave todo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 (editado) Uiiiii, te ha tocado un Nikkor AI-S 50 f1.2 de una serie antigua, los ultimos a partir de f1.6 son excelentes y bastante usable en f1.2.... He tenido 4! diferentes de ellos y me quede con el ultimo, que compre en estado casi nuevo - pero tambien tenia uno, el segundo, que no tiraba como esperado - Para mi los mejores AI-S son el 28 f2.8 / 85 f1.4 y el 35 f1.4 o tambien este 50/1.2, pero con muy poca ventaja al resto.... - todos son realmente excelentes! un saludo! Pues tal vez sea eso. El número de serie es este, ni idea que si es antiguo o nuevo: Este objetivo no tiene f1.6, si sirve de información. 1.2 - 1.4 - 2 - 2.8. También es posible que yo sea demasiado exigente, o que tenga las expectativas demasiado altas. Porque lo estoy (incoscientemente) comparando con el Sigma Art 50, y ese es un cuchillo, como tú dices. Una vez comparamos el Sigma Art con el Nikon 1.4 G, y no hubo luz. El Sigma ordenes de magnitud más nítido. Hay quien dice que casi puede competir con el Otus en cuanto la nitidez. Eso sí: El Nikon 1.4G bokeh más bonito. El Sigma la verdad es que no me gusta el bokeh. Para nada. En fin. De mis primeras 3 compras en el Mercadillo del Foro, un 33% de satisfacción. El Vivitar Bokina bien. Este Nikon 50 1.2 ni fu ni fa, el 105 1.8 el diafragma va tan duro que apenas se puede mover. Creo que el Mercadillo no será un sitio donde yo volveré a comprar en el futuro A ver que tal el Mayer Trioplan que me ha de llegar estos días, cuando el banco se digne de efectuar la transferencia ordenada el pasado fin de semana. Los bancos siguen viviendo en el 1950, macho. No me decís nada del tubo de extension para el Trioplan. Cuál me tengo que pillar? Editado 10 de Octubre del 2017 por K1000 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 Pues tal vez sea eso. El número de serie es este, ni idea que si es antiguo o nuevo: Este objetivo no tiene f1.6, si sirve de información. 1.2 - 1.4 - 2 - 2.8. También es posible que yo sea demasiado exigente, o que tenga las expectativas demasiado altas. Porque lo estoy (incoscientemente) comparando con el Sigma Art 50, y ese es un cuchillo, como tú dices. Una vez comparamos el Sigma Art con el Nikon 1.4 G, y no hubo luz. El Sigma ordenes de magnitud más nítido. Hay quien dice que casi puede competir con el Otus en cuanto la nitidez. Eso sí: El Nikon 1.4G bokeh más bonito. El Sigma la verdad es que no me gusta el bokeh. Para nada. En fin. De mis primeras 3 compras en el Mercadillo del Foro, un 33% de satisfacción. El Vivitar Bokina bien. Este Nikon 50 1.2 ni fu ni fa, el 105 1.8 el diafragma va tan duro que apenas se puede mover. Creo que el Mercadillo no será un sitio donde yo volveré a comprar en el futuro A ver que tal el Mayer Trioplan que me ha de llegar estos días, cuando el banco se digne de efectuar la transferencia ordenada el pasado fin de semana. Los bancos siguen viviendo en el 1950, macho. No me decís nada del tubo de extension para el Trioplan. Cuál me tengo que pillar? Pues por el número de serie debe ser bastante nuevo (más cerca del año 2005 que del 1981) así que, o eres demasiado exigente, o esa unidad tiene algún problema en concreto... El mio, AI, del año 1980 aproximadamente, me encanta, y las pruebas que hice me gustó más que el 1,4g. Pero para gustos... Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 10 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 10 de Octubre del 2017 (editado) Pues tal vez sea eso. El número de serie es este, ni idea que si es antiguo o nuevo: Este objetivo no tiene f1.6, si sirve de información. 1.2 - 1.4 - 2 - 2.8. También es posible que yo sea demasiado exigente, o que tenga las expectativas demasiado altas. Porque lo estoy (incoscientemente) comparando con el Sigma Art 50, y ese es un cuchillo, como tú dices. Una vez comparamos el Sigma Art con el Nikon 1.4 G, y no hubo luz. El Sigma ordenes de magnitud más nítido. Hay quien dice que casi puede competir con el Otus en cuanto la nitidez. Eso sí: El Nikon 1.4G bokeh más bonito. El Sigma la verdad es que no me gusta el bokeh. Para nada. En fin. De mis primeras 3 compras en el Mercadillo del Foro, un 33% de satisfacción. El Vivitar Bokina bien. Este Nikon 50 1.2 ni fu ni fa, el 105 1.8 el diafragma va tan duro que apenas se puede mover. Creo que el Mercadillo no será un sitio donde yo volveré a comprar en el futuro A ver que tal el Mayer Trioplan que me ha de llegar estos días, cuando el banco se digne de efectuar la transferencia ordenada el pasado fin de semana. Los bancos siguen viviendo en el 1950, macho. No me decís nada del tubo de extension para el Trioplan. Cuál me tengo que pillar? un paso intermedio, no hay cifra de f1.6 o f1.7, cierto.... tu 50/1.2 no es de los antiguos.... que camara usas? (puede ser tambien la razon de falta de nitidez - yo uso las D 800 y D 750). Tema Trioplan, en mi caso son 2 de Kenko DG, el de 12mm o 20mm, segun como quiero acercarme al objeto.... Saludos! Editado 10 de Octubre del 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 11 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2017 Gracias por el consejo! La cámara es la D750. No quiero distraer este hilo ya más con el tema del Nikon 1.2 que no pertenece aquí - cuando tenga un poco de tiempo, abriré un hilo con la comparación de los varios objetivos de 50 mm, a modo de curiosidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 11 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2017 (editado) Gracias por el consejo! La cámara es la D750. No quiero distraer este hilo ya más con el tema del Nikon 1.2 que no pertenece aquí - cuando tenga un poco de tiempo, abriré un hilo con la comparación de los varios objetivos de 50 mm, a modo de curiosidad. Muy buena camara, si no da imagenes negras.... - pero bien, para esto tenemos a los amigos de Finicon.... Toma tambien en cuenta que la totalidad de objetivos f1.2 flaquea un poquito abierto el diafragma, pero en cambio esta ese Bokeh tan particular y precioso.... El Trioplan 100 ni siquiera en f2.8 es demasiado nitido .... pero ojo, muchas veces no es la nitidez en si, sino el contraste que falla.... asi un pequeño boost en contraste (unos + 2 puntos) te puede dar el resultado deseado! Editado 11 de Octubre del 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 11 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2017 Ja está entre nosaltres! Primeras impresiones: - Es bastante más grande de lo que me esperaba, también más ligero. - El diafragma va bien. El enfoque va un poco duro, pero dentro de lo normal. - No es tan poco nítido como me esperaba. Algunas primeras fotos: Ni tan mal la nitidez, me esperaba bastante peor la cosa. Contento con la compra. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
falasa Publicado 19 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2017 (editado) Buenas tardes a todos. Dejame que os haga una pregunta dado que la matoría de los que rondáis por aqui tenéis conocimiento de los "rusos" Hace poco me compré un Helios 40-2 85mm f/1.5 del que estoy contento, como no, por el archiconocido bokeh que otorga- Un amigo mío me dejó el suyo (Helios 40-2 85) al que le pusieron el chip de confirmación de enfoque "dandelion" y la verdad es que para los que no tenemos mucho pulso va de coña. Estoy tentado de ponérselo yo también, pero he observado que aún incluyéndolo en el banco de objetivos sin CPU,( como un 85 f/1.4 ) y aplicárselo al momento de realizar las tomas, en los datos EXIF me aparece como si utilizara un 45mm f/2.8 sin conseguir de forma alguna poder variarlo. Me cabrea porque a mi me gusta saber siempre con que ópticas están hechas mis fotos , y lo curioso es que con el mío (sin chip) respeta la información del banco de objetivos cuando se lo aplico. Otra cosa que se perjudica es la medición lumínica ya que al informar (erróneamente) a la D610 que está puesto un "45mm f/2.8" (erróneamente) cuando quiero trabajar sin "preocuparme" ni por el ISO ni por la velocidad ( en AUTO) me da las mediciones como si la máxima apertura fuera f/2.8 en lugar de f/1.5 fastidiándome las tomas. ¿¿¿ alguna sugerencia para entender/solucionar este tema para decidirme a poner el dandelion? ¿¿ puede ser el cuerpo ?? ................... es significativo que si le pongo algún aro de extensión los datos exif son correctos apareciéndome 85mm* f/1.5* Gracias y perdonad el ladrillo. Saludos. * Editado 19 de Octubre del 2017 por falasa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 19 de Octubre del 2017 Autor Compartir Publicado 19 de Octubre del 2017 Buenas tardes a todos. Dejame que os haga una pregunta dado que la matoría de los que rondáis por aqui tenéis conocimiento de los "rusos" Hace poco me compré un Helios 40-2 85mm f/1.5 del que estoy contento, como no, por el archiconocido bokeh que otorga- Un amigo mío me dejó el suyo (Helios 40-2 85) al que le pusieron el chip de confirmación de enfoque "dandelion" y la verdad es que para los que no tenemos mucho pulso va de coña. Estoy tentado de ponérselo yo también, pero he observado que aún incluyéndolo en el banco de objetivos sin CPU,( como un 85 f/1.4 ) y aplicárselo al momento de realizar las tomas, en los datos EXIF me aparece como si utilizara un 45mm f/2.8 sin conseguir de forma alguna poder variarlo. Me cabrea porque a mi me gusta saber siempre con que ópticas están hechas mis fotos , y lo curioso es que con el mío (sin chip) respeta la información del banco de objetivos cuando se lo aplico. Otra cosa que se perjudica es la medición lumínica ya que al informar (erróneamente) a la D610 que está puesto un "45mm f/2.8" (erróneamente) cuando quiero trabajar sin "preocuparme" ni por el ISO ni por la velocidad ( en AUTO) me da las mediciones como si la máxima apertura fuera f/2.8 en lugar de f/1.5 fastidiándome las tomas. ¿¿¿ alguna sugerencia para entender/solucionar este tema para decidirme a poner el dandelion? ¿¿ puede ser el cuerpo ?? ................... es significativo que si le pongo algún aro de extensión los datos exif son correctos apareciéndome 85mm* f/1.5* Gracias y perdonad el ladrillo. Saludos. * Yo no me complico, enfoco manual y listo, claro que se me da bastante bien y he conseguido enfocar incluso con viento, distancia corta y a máxima apertura. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
InFlammen Publicado 19 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2017 Es muy sencillo... ese chip está sin reprogramar. 45mm. f2.8 son los valores que trae de fábrica. Si lo reprogramas, saldrá como 85mm y te permitirá variar el valor de apertura del diafragma (eso sí, tendrás que ajustar manualmente el anillo de diafragma del objetivo y después ajustar el valor en la rueda de la cámara para que coincida, por supuesto). Date cuenta de que con el chip puesto, la cámara no lo interpreta como "objetivo sin CPU" sino que la CPU es el chip... con los valores que tenga programados (45mm f2.8). El anillo de extensión se interpone entre la cámara y el chip, por lo que ella vuelve a interpretar que es un objetivo sin CPU y le atribuye los valores del objetivo que tú hayas elegido del banco de objetivos sin CPU. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
falasa Publicado 19 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2017 Es muy sencillo... ese chip está sin reprogramar. 45mm. f2.8 son los valores que trae de fábrica. Si lo reprogramas, saldrá como 85mm y te permitirá variar el valor de apertura del diafragma (eso sí, tendrás que ajustar manualmente el anillo de diafragma del objetivo y después ajustar el valor en la rueda de la cámara para que coincida, por supuesto). Date cuenta de que con el chip puesto, la cámara no lo interpreta como "objetivo sin CPU" sino que la CPU es el chip... con los valores que tenga programados (45mm f2.8). El anillo de extensión se interpone entre la cámara y el chip, por lo que ella vuelve a interpretar que es un objetivo sin CPU y le atribuye los valores del objetivo que tú hayas elegido del banco de objetivos sin CPU. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk Ok Grácias, Y ahora la pregunta del "tonto del pueblo" ¿¿ COMO SE REPROGRAMA ?? Salu2. * Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
InFlammen Publicado 19 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 19 de Octubre del 2017 Ok Grácias, Y ahora la pregunta del "tonto del pueblo" ¿¿ COMO SE REPROGRAMA ?? Salu2. * http://www.peleng8.com/af-chip-manual.html#.WekAu58unqA Ahí hay instrucciones en guiri. En algún post del foro había una versión traducida y más detallada, pero no sabría decirte dónde está. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
K1000 Publicado 24 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 24 de Octubre del 2017 Me he pillado un adaptador a Nikon con infinito - con lente, para el Trioplan: Como era de esperar, no sirve absolutamente de nada: Aparte me he pillado un E. Ludwig Anastigmat-Victar 50mm 2.9 para M42. No tengo ni idea si es bueno, o si tiene algo de especial. Ya os contaré. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 24 de Octubre del 2017 Compartir Publicado 24 de Octubre del 2017 (editado) Ja está entre nosaltres! Primeras impresiones: - Es bastante más grande de lo que me esperaba, también más ligero. - El diafragma va bien. El enfoque va un poco duro, pero dentro de lo normal. - No es tan poco nítido como me esperaba. Algunas primeras fotos: Ni tan mal la nitidez, me esperaba bastante peor la cosa. Contento con la compra. Hmmmmmm, DECENTE Vicente, creo que te llamas diferente y no Vicente! Que tal en la ciudad donde se nota una cierta tendencia a la desobediencia fotografica? Yo bien, eh, ya no se a que fiesta popular voy mañana con mi equipo de lentes.... creo que he perdido un poco el Norte! Cuanto has pagado por el Trioplanito? se ve muy bien mantenido... Y verdad, la nitidez del Trioplan 100 no esta nada nada mal, lo que si flojea un poquitin es el contraste con el diafragma abierto, pero muy facil corregible! See you Trioplanero Vicente! Editado 24 de Octubre del 2017 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.