Jump to content

Antiguos objetivos de la URSS y RDD y su uso en cámaras actuales Nikon


Alcyone
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Si, todo correcto, hay modelos a veces inexplicablemente caros, como por ejemplo el Meyer-Optik Domiron V 50 f2 que en buen estado es casi imposible encontrarlo por menos de 600!! :o:blink: - PORQUE? Hmmmmm :lol: - os pongo una imagen de su bokeh y tambien la info que solo se fabricaron unos 5mil y ahora hay +-3mil todavia en circulacion!

6892036131_1367800213_n.jpg         8b8f90e1d065428bd3dbc2c68c3b2c13.jpg12970444545_1b9efdbb29_b.jpg

 

Todo claro, verdad? :lol: - este Bokeh es unico, luego es el mismo sistema optico del tambien caro Carl Zeiss Biogon, nitidez a saco con f2 y este Bokeh unico y muy especial (mi siguiente sueño de Meyer-Optik, pero.... voy a pagar +-450 max., no pagare 650, asi debo tener paciencia....)

No me provoques con estas cosas Rai!!!

Que luego me da imsomio :lol:  :lol:

Cuidate amigo!!!

un abrazo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es mas o menos lo miso, cada uno a su manera.

Lo que hace el pin es presionar una leva interna que permite mover el diafragma con el anillo.

Este Zeiss no lo conozco.

Algunos Helios les pasa igual, como el 44M que no lleva pestaña M-A y que tambien hay que encamisar, el Meyer Primotar E 50mm 3.5 y el Meyer Oreston 50mm 1.8, para no tener que pulsar el botoncito cuando por fin habias hecho foco...

Saludos larry

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Al final he podido terminar de leer todo el hilo. He disfrutado leyendo toda la información que tiene, me parece un trabajo impresionante. Lo que ya no me gusta tanto es ese impulso irrefrenable que uno tiene de querer comprar objetivos manuales. :)

He desempolvado un par de Helios 44 que compre cuando hice la mili en Canarias, a uno de ellos le he dado la vuelta a la lente delantera y estoy haciendo pruebas. Cuando me salga algo medio decente lo subo.

Un saludo y muchas gracias a tod@s.

Luis

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buen girasol Antonio! :1ok:

Puessss, yo tambien de vacaciones, este año me tome 2 meses en verano, hay un tema de salud (dental) que frenaba un poco....

Aqui una reciente aportacion mia, se trata del Trioplan 100/2.8 de Meyer-Optik, probablemente la lente mas creativa del mundo junto con el Biotar T 75/1.5 de Zeiss!

 

"The Trioplan-Revolution!"

29551703728_e3cf371f0d_k.jpg_DSC6880 by Rainer Knappe, en Flickr

 

29551998268_1899bc3a72_k.jpg_DSC6877 by Rainer Knappe, en Flickr

 

Soy un gran fan de la musica early 70ths - funky-electronic-soul!

A veces con buen rollito tomo algo de zumo natural con Cannabis mezclado + adelante con musica como esta.... :D 

Hay que saber controlar bien estas substancias psicotropicas, quizas 2, 3 veces al año, la salud (de cuerpo y mental) es muy importante - no hay que exagerar!

 

Editado por lensreporter
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buen girasol Antonio! :1ok:

Puessss, tambien de vacaciones, este año me tome 2 meses en verano, hay un tema de salud que frena un poco....

Esto aqui como prueba, se trata del famoso Trioplan 100 f2.8 de Meyer-Optik, probablemente la lente mas creativa del mundo junto con el Biotar T 75/1.5 de Zeiss!

 

"The Trioplan-Revolution!"

 

 

 

Soy un gran fan de la musica early 70ths - funky-electronic-soul!

A veces con buen rollito tomo algo de Psylocibina (setas magicas) + algo de zumo natural + adelante con musica como esta.... :D

Lens amigo....Espero que no sea nada grave,a mejorarse y cuidarse, y en cuanto estés bien a darle caña a esas joyas que tienes

!Un abrazo Malagueño!

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Wow, incluso con la lente frontal invertida esta nitidez del Helios 44-M??? :1ok:  Me deja sin palabra!

En el Flickr ya no me dejan añadir fotos a mi vieja galeria (sino todo va sobre una nueva), vaya que MIER... con el cambio a un nuevo dueño....

Una fotografia mia del Helios 44-2, sin lente frontal invertida con f2: -

 

42523111615_cff48cc8f2_k.jpg_DSC9246 by Rainer Knappe, en Flickr

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Wow, incluso con la lente frontal invertida esta nitidez del Helios 44-M??? :1ok:  Me deja sin palabra!

 

Bueno, ya sabes, es un poco puñetero para enfocar y más tan cerca con la lente frontal invertida, pero cuando lo pillas bien es genial. Pero no es fácil. Parece casi 3D

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Tengo una duda chicos, espero me puedan ayudar.

El mes pasado compre un lente Helios 40-2N 85 mm f/1.5  pero tuve que devolverlo. El cristal delantero venia con unas rayas (tres) pequeñas, como si lo pasaran a arañar por casualidad. Este mes contacte a otro vendedor de Helios y le pregunto por sus lentes, si puede venderme uno pero que este revisado por el, sin arañazos ni nada. Me dice que revisara dentro de todos los lentes nuevos que tiene y me podría enviar el mejor. Días después me responde textual:

 

"Omar, hello. I today checked a few lenses and realized that everyone has a shallow imperfection. Perhaps you need to pay attention to lenses of a higher class. I'm sorry I could not help you"

 

 

Entonces acá va mi pregunta. Es tan malo el control de calidad, que todos estos lentes tienen problemas de rayados y cosas por el estilo? O solo tuve mala suerte?

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Omar, la produccion de cristales es complicada y casi todas las lentes clasicas muestran esas "mini-imperfecciones" visibles bajo lupa o microscopio....

Es algo completamente normal y no merma lo mas minimo la calidad optica ni con f21....

Lastima que has vuelto tu Helios 40-2N porque te faltaba esta informacion, pero bien, la proxima vez ya sabes.... saludos :1ok:

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Omar, la produccion de cristales es complicada y casi todas las lentes muestran "mini"-imperfecciones visibles bajo lupa o microscopio....

Es algo completamente normal y no merma lo mas minimo la calidad optica ni con f21....

Lastima que has vuelto tu Helios 40-2N porque te faltaba esta informacion, pero bien, la proxima vez ya sabes.... saludos :1ok:

No eran imperfecciones... eran rayas. Burbujas y cosas por el estilo siempre los hay, pero estas eran rayas rayas

 

30108597068_b0bd5af240_b.jpg2 by Pato ReJa, en Flickr

 

42168247860_c8856cf039_b.jpg1 by Pato ReJa, en Flickr

Editado por OmarPatricio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días a todos,

 

Llevo tiempo leyendo este hilo (aún no me ha dado tiempo a leer todos los mensajes) y me he decidido a comprar un Helios, me gusta mucho su bokeh.

 

Quería preguntaros dónde puedo adquirirlo, a parte de ebay. Allí los he encontrado en pujas entre 25-40€ pero me cuesta ganar estas pujas... También querría preguntaros por objetivos con precio y calidad similar, ya que estoy muy verde en esto.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por eso dinero está difícil de conseguir, tienes que pensar en gastarte más o menos 50-70€. Eso es lo que cuesta apróx. la serie 44 de Helios. El 40-2 es otro mundo y otro precio, más de 300€. Luego tienes otras opciones como ser el Jupiter 9 o el TAIR11A, entre 120€ y 160€.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por eso dinero está difícil de conseguir, tienes que pensar en gastarte más o menos 50-70€. Eso es lo que cuesta apróx. la serie 44 de Helios. El 40-2 es otro mundo y otro precio, más de 300€. Luego tienes otras opciones como ser el Jupiter 9 o el TAIR11A, entre 120€ y 160€.

Gracias por la respuesta! ¿Y estos objetivos pueden dañar el interior de la cámara? Mi idea es intentar modificarlo para poder enfocar a infinito o al menos a 6 metros para retratos.

 

Edito:

Acabo de ganar en una puja este Helios 44M-6 por 15€ + 12€ de envío, parece en buen estado.

post-132144-0-06442000-1534361241.jpg

post-132144-0-62692800-1534361304.jpg

Editado por PMC89
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por fin me he leído TODO el post (me ha llevado su tiempo...  :lol: ). Está lleno de muchas tentaciones de las que casi me hacen acabar pujando por varios objetivos (a parte del Helios 44-6 que viene de camino).
 
Empecé a leer este post mucho antes de adquirir mi primera réflex (Nikon D3400)  y tenía decidido que mi primer objetivo, a parte del objetivo Kit, sería un Helios 44, a parte de por su precio reducido, por los retratos con bokeh que vi en flickr. Cuando me llegó la cámara seguí leyendo y vi que había varios modelos de Helios 44, y no sabía por cual decidirme, pero al final he acabado con el modelo 44M-6, ya que por lo que he leído tiene mayor nitidez que el 44-2 aunque en detrimento de algo de bokeh. Lo quiero especialmente para retrato y por eso he preferido este modelo, aunque si aparece un 44-2 o 44-3 en buen estado y precio seguro que caiga también.
 
Entre esta maraña de comentarios muy interesantes en las 164 páginas, he guardado estos dos tutoriales que creo que me serán útiles cuando me llegue el objetivo:

  • En primer lugar este para poder tener apertura manual:

  • Y este otro para poder enfocar a infinito. Hay varios tutoriales pero creo que este es el más corto y conciso:

 

Este último tutorial me da bastante respeto y me surgen varias dudas:

  1. ¿Esos dos cables que usa serán de 1mm ó 1,9 mm cada uno?
  2. ¿Al hacer esto el objetivo pierde nitidez? Algún forero ha afirmado esto en varios mensajes pero no me queda claro.
  3. Algunos han avisado de que si te pasas en este proceso puedes dañar el espejo del cuerpo de la cámara. ¿Qué distancia aproximada hay de margen en una Nikon DX como la mía? Quiero decir, si hay que acercar 1,9mm (o 1,9mm x 2) al sensor, ¿cuántos milímetros aproximadamente quedarán para que toque el espejo?

El punto 3 es el que más miedo me da, si hay poco margen no creo que me atreva a modificarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por fin me he leído TODO el post (me ha llevado su tiempo...  :lol: ). Está lleno de muchas tentaciones de las que casi me hacen acabar pujando por varios objetivos (a parte del Helios 44-6 que viene de camino).

 

Empecé a leer este post mucho antes de adquirir mi primera réflex (Nikon D3400)  y tenía decidido que mi primer objetivo, a parte del objetivo Kit, sería un Helios 44, a parte de por su precio reducido, por los retratos con bokeh que vi en flickr. Cuando me llegó la cámara seguí leyendo y vi que había varios modelos de Helios 44, y no sabía por cual decidirme, pero al final he acabado con el modelo 44M-6, ya que por lo que he leído tiene mayor nitidez que el 44-2 aunque en detrimento de algo de bokeh. Lo quiero especialmente para retrato y por eso he preferido este modelo, aunque si aparece un 44-2 o 44-3 en buen estado y precio seguro que caiga también.

 

Entre esta maraña de comentarios muy interesantes en las 164 páginas, he guardado estos dos tutoriales que creo que me serán útiles cuando me llegue el objetivo:

  • En primer lugar este para poder tener apertura manual:

  • Y este otro para poder enfocar a infinito. Hay varios tutoriales pero creo que este es el más corto y conciso:

 

Este último tutorial me da bastante respeto y me surgen varias dudas:

  1. ¿Esos dos cables que usa serán de 1mm ó 1,9 mm cada uno?
  2. ¿Al hacer esto el objetivo pierde nitidez? Algún forero ha afirmado esto en varios mensajes pero no me queda claro.
  3. Algunos han avisado de que si te pasas en este proceso puedes dañar el espejo del cuerpo de la cámara. ¿Qué distancia aproximada hay de margen en una Nikon DX como la mía? Quiero decir, si hay que acercar 1,9mm (o 1,9mm x 2) al sensor, ¿cuántos milímetros aproximadamente quedarán para que toque el espejo?

El punto 3 es el que más miedo me da, si hay poco margen no creo que me atreva a modificarlo.

Yo sólo puse un cable, de 1,9 más o menos, en el video el último, el que esta debajo de la última lente, va en una endidura poco antes del borde. La distancia posterior del objetivo no cambia en nada, es decir no afecta a la cámara, además yo tengo una D600 que teorícamente tendría más riesgo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Mi "optica" del ultimo paseo dominguero en el bosque despues de la toma de ciertas substancias (los hongos magicos)!  

Te has fijado Manolo, en la foto hay dos hombres en el centro hacia abajo que te estan esperando.... :o

Manolo, no hay que tener miedo, sabes.... las cosas son como son.... <_<

 

el ultimo encuentro con el "arbitro" - lol (Nikon D 950 + Helios 66-7)

Alucinogeno.jpg

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:(  (glasb) y yo que estoy en la fotografía para caminar hacia la luz... me se están quitando las ganitas  :wacko:  

Mi "optica" del ultimo paseo dominguero en el bosque despues de la toma de ciertas substancias (los hongos magicos)!  
Te has fijado Manolo, en la foto hay dos hombres en el centro hacia abajo que te estan esperando.... :o
Manolo, no hay que tener miedo, sabes.... las cosas son como son.... <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...