Jump to content

Antiguos objetivos de la URSS y RDD y su uso en cámaras actuales Nikon


Alcyone
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 6/12/2022 a las 0:00, ManoloRS dijo:

Comparativa Sigma Art 50 vs Helios 44-2 con frontal invertida... ¿o debería decir divertida?

52545714304_6656bc1bec_b.jpg004764 by ManoloRS, en Flickr

52545964103_b16c201a8d_b.jpg004772 by ManoloRS, en Flickr

En la comparativa que nos muestras tiene todas las de perder. Tengo un Helios 44M modificado con la lente frontal invertida. Tiene un potencial creativo bestial pero has de seleccionar muy bien como usarlo . Aquí unas fotos hecha con el mio.

Puede ser un primer plano de árbol de frutas con hueso, flor i natura

Puede ser una imagen de flor i natura

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es cierto que los efectos con luces y contrastes radicales son diferentes. Y que no le pedimos lo mismo a unos que a otros.

Esta es de un 40-2:

48221542651_a1dd312cc9_b.jpg001642 by ManoloRS, en Flickr

esta es de un 44-2, frontal invertida:

46533204404_5a3763e25f_b.jpgColor en espiral by ManoloRS, en Flickr

y esta del reciente Belomo 44-2 de la última serie:

52545936907_732b9bf9a7_b.jpg004780 by ManoloRS, en Flickr

 

 

Editado por ManoloRS
completar información del modelo de lente
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 6/12/2022 a las 12:41, ManoloRS dijo:

Es cierto que los efectos con luces y contrastes radicales son diferentes. Y que no le pedimos lo mismo a unos que a otros.

Esta es de un 40-2:

48221542651_a1dd312cc9_b.jpg001642 by ManoloRS, en Flickr

esta es de un 44-2, frontal invertida:

46533204404_5a3763e25f_b.jpgColor en espiral by ManoloRS, en Flickr

y esta del reciente Belomo 44-2 de la última serie:

52545936907_732b9bf9a7_b.jpg004780 by ManoloRS, en Flickr

 

 

Yo lo uso muchas veces con un tubo de extensión de 6 o 12 mm, funcionando entonces como un macro, da mucho juego así.
Tampoco podemos comparar un Ferrari con un Biscúter, pero con este último nos lo podemos pasar genial

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 6/12/2022 a las 13:28, Alcyone dijo:

Yo lo uso muchas veces con un tubo de extensión de 6 o 12 mm, funcionando entonces como un macro, da mucho juego así.
Tampoco podemos comparar un Ferrari con un Biscúter, pero con este último nos lo podemos pasar genial

..tengo por aquí mi biscúter: un 44-2 con el barril sustituido por una goma de bicicleta, el "descentrado" de los pobres. Por cosas como esta sigo con los soviets.

50668976023_ef60e5b3d5_b.jpg003502 by ManoloRS, en Flickr

Editado por ManoloRS
poner un ejemplo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 6/12/2022 a las 8:41, ManoloRS dijo:

Es cierto que los efectos con luces y contrastes radicales son diferentes. Y que no le pedimos lo mismo a unos que a otros.

Esta es de un 40-2:

48221542651_a1dd312cc9_b.jpg001642 by ManoloRS, en Flickr

esta es de un 44-2, frontal invertida:

46533204404_5a3763e25f_b.jpgColor en espiral by ManoloRS, en Flickr

y esta del reciente Belomo 44-2 de la última serie:

52545936907_732b9bf9a7_b.jpg004780 by ManoloRS, en Flickr

 

 

Que bonito juego de bokeh, el de esas dos primeras fotos... los Helios son maravillosos! y lo mejor es que nos permite jugar muchoooo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Después de semanas dándole con la lija a una junta tórica sin conseguir el enfoque a infinito hoy he caido de la burra y en dos minutos he resuelto el sudoku: El Helios 44-2 2/58 h204-b MMZ tiene la misma forma de ajustarse que el 44M y no que los 44-2. Hay que ponerle las dos arandelas, una en la lente trasera y la otra entre la 2ª y el diafragma. En mi caso 1mm y 2mm de grosor respectivamente.

Las grúas están a 1 km escaso y la foto recortada. ¿Que os parece? 

52655816007_fa73ab407e_c.jpg004846r by ManoloRS, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
En 10/2/2023 a las 23:42, ManoloRS dijo:

52680603182_48341ecba3_b.jpgCorticata (Plinio el Viejo) by ManoloRS, en Flickr

Nikon D750 con Helios 44-2 2/58 h204-b MMZ en ISO 100, a f8 y 1/5s

Desde luego que es una foto que muestra la suavidad de los Helios.  Yo uso los mios poco para paisaje, pues solo uno de ellos tiene para tomar fotos con enfoque a infinito. Pero la suavidad en esos paisajes es estupenda.

A ver si busco alguna y la comparto.

Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos.

Aquí os comparto una puesta de sol en esta zona de espartos. Helios 58 mm f.2  de 16 palas, esta lente si venía adaptada al infinito.

Un saludo.

50977913863_6b8400b495_b.jpgSunset in Granada by Jose Cobo, en Flickr

 

Esta otra con la misma lente pero girando la cámara a una velocidad lenta.

51211686264_9d558c1b19_b.jpgThe way by Jose Cobo, en Flickr

y esta tercera con la misma lente. La verdad es que es una lente muy polivalente. Saludos y buen fin de semana.

50799367787_64764138dc_b.jpgExtrayendo la belleza by Jose Cobo, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

@Aprendiendo me gusta la primera con sus rayos y el flare grande a la derecha. Quizás pudieras haberlo forzado un poco más.

Y una cosa que no entiendo, ¿qué quieres decir con "girando la cámara" en la segunda?¿Movías la cámara?

Supongo que lo de 16 es un lapsus scripti, o me falta información. ¿13 quizás? ¡Qué envidia!

Saludos

Editado por ManoloRS
ampliación
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 20:52, ManoloRS dijo:

@Aprendiendo me gusta la primera con sus rayos y el flare grande a la derecha. Quizás pudieras haberlo forzado un poco más.

Y una cosa que no entiendo, ¿qué quieres decir con "girando la cámara" en la segunda?¿Movías la cámara?

Supongo que lo de 16 es un lapsus scripti, o me falta información. ¿13 quizás? ¡Qué envidia!

Saludos

Tiene toda la pinta la foto de que efectivamente está hecha moviendo la cámara. Rotándola, con una velocidad de obturación lenta. Es un efecto que se puede buscar, normalmente todos pretendemos que la cámara esté lo más quieta que sea posible, pero para hacer fotos artísticas hay diversos métodos y ese es uno. Otro que he visto hacer y que he probado más por curiosidad que porque me guste realmente lo que sale es el mover el zoom durante la exposición. 

Si es poco, quedan como líneas de fuga, movidas, obviamente, y si es un zoom de mucho rango, y hay poca luz, dejas un poco de exposición al principio, lo mueves rápido y lo vuelves a dejar un poco, sobre trípode, obtienes dos tomas superpuestas semitransparentes sin utilizar el ordenador. 

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 20:52, ManoloRS dijo:

@Aprendiendo me gusta la primera con sus rayos y el flare grande a la derecha. Quizás pudieras haberlo forzado un poco más.

Y una cosa que no entiendo, ¿qué quieres decir con "girando la cámara" en la segunda?¿Movías la cámara?

Supongo que lo de 16 es un lapsus scripti, o me falta información. ¿13 quizás? ¡Qué envidia!

Saludos

Hola Manolo

Si, girando o rotando la camara a mano alzada al mismo tiempo que tomas la foto con velocidad lenta. Como si fuera el volante del coche!  Si se monta la cámara en un trípode de seguro que saldría más "perfecto" pero al hacerlo a mano alzada es más difícil. En fin probando cosillas!

Lo de las láminas del diafragma no es un "lapsus" realmente tiene 16, por eso la compré teniendo ya otro Helios. Lo bueno de tener 16 es que se le puede cerrar a f4, f8, etc. y sigue manteniendo esa suavidad de bokeh! Estoy muy contento con ella.

Un saludo.

En 17/2/2023 a las 9:39, daniferal dijo:

Tiene toda la pinta la foto de que efectivamente está hecha moviendo la cámara. Rotándola, con una velocidad de obturación lenta. Es un efecto que se puede buscar, normalmente todos pretendemos que la cámara esté lo más quieta que sea posible, pero para hacer fotos artísticas hay diversos métodos y ese es uno. Otro que he visto hacer y que he probado más por curiosidad que porque me guste realmente lo que sale es el mover el zoom durante la exposición. 

Si es poco, quedan como líneas de fuga, movidas, obviamente, y si es un zoom de mucho rango, y hay poca luz, dejas un poco de exposición al principio, lo mueves rápido y lo vuelves a dejar un poco, sobre trípode, obtienes dos tomas superpuestas semitransparentes sin utilizar el ordenador. 

Así es Dani, rotándola a mano alzada, pero otro día lo intentaré  posicionada en un trípode a ver si salen mejor. Nunca he probado lo del zoom pero si se ve con más frecuencia en fotos subidas a internet.

Gracias por comentar y un saludo.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Helios 44: 58 mm con 16 palas de diafragma. Le cierras, ganas en profundidad de campo focal y al mismo tiempo sigue teniendo fondo cremoso.

De hecho mañana salgo de viaje y estoy pensando llevármelo pues a veces sorprende a distancias largas también.

Un saludo.

48915484858_373a9aa594_b.jpgHecho de madera by Jose Cobo, en Flickr

48809130226_cbef04133d_b.jpgOld Ford by Jose Cobo, en Flickr

 

IMG_9999.jpg

Editado por Aprendiendo
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2023 a las 18:21, Aprendiendo dijo:

Helios 44: 58 mm con 16 palas de diafragma. Le cierras, ganas en profundidad de campo focal y al mismo tiempo sigue teniendo fondo cremoso.

De hecho mañana salgo de viaje y estoy pensando llevármelo pues a veces sorprende a distancias largas también.

Un saludo.

48915484858_373a9aa594_b.jpgHecho de madera by Jose Cobo, en Flickr

48809130226_cbef04133d_b.jpgOld Ford by Jose Cobo, en Flickr

 

IMG_9999.jpg

¡Que maravilla! por más que busco no lo encuentro. ¿Me puedes pasar un par de fotos para ver el logo y el barril?

Bueno, he estado brujuleando por ahí fuera y parece ser que es una versión DIY. No está claro si las palas extra son añadidas o se trata de un diafragma completo adaptado de otra lente. Los foros que he visto coinciden en que 13 palas fué lo máximo; Biotar tuvo una de 17.

Igualmente me sigue dando mucha envidia.

Editado por ManoloRS
nueva información
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 18/2/2023 a las 11:03, ManoloRS dijo:

¡Que maravilla! por más que busco no lo encuentro. ¿Me puedes pasar un par de fotos para ver el logo y el barril?

Bueno, he estado brujuleando por ahí fuera y parece ser que es una versión DIY. No está claro si las palas extra son añadidas o se trata de un diafragma completo adaptado de otra lente. Los foros que he visto coinciden en que 13 palas fué lo máximo; Biotar tuvo una de 17.

Igualmente me sigue dando mucha envidia.

Cuando vuelva del viaje te las envío ahora estoy en el avión 🤗🤗

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2023 a las 18:21, Aprendiendo dijo:

Helios 44: 58 mm con 16 palas de diafragma. Le cierras, ganas en profundidad de campo focal y al mismo tiempo sigue teniendo fondo cremoso.

De hecho mañana salgo de viaje y estoy pensando llevármelo pues a veces sorprende a distancias largas también.

Un saludo.

48915484858_373a9aa594_b.jpgHecho de madera by Jose Cobo, en Flickr

48809130226_cbef04133d_b.jpgOld Ford by Jose Cobo, en Flickr

 

IMG_9999.jpg

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...