Jump to content

Antiguos objetivos de la URSS y RDD y su uso en cámaras actuales Nikon


Alcyone
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Me da que la nueva hornada de Meyer-Optik-Görlitz no va a costar 35 euros :D

 

Lens, tu siempre encuentras chollos, a ver si nos das una pautas de busqueda para los que no sabemos buscar ;D

 

jajajaja :lol: - lens mueve el teclado y suben las opticas en precio! :idea:

Hay mucha gente que no saben que hacer con sus manuales, y luego es tan facil si tienes la DSLR adecuada.....

Dicen que el nuevo Meyer Trioplan 100 f2.8 (este otoño) con montura Nikon va a costar +-1400, que animalada!!!

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jajajaja :lol: - lens mueve el teclado y suben las opticas en precio! :idea:

Hay mucha gente que no saben que hacer con sus manuales, y luego es tan facil si tienes la DSLR adecuada.....

Dicen que el nuevo Meyer Trioplan 100 f2.8 (este otoño) con montura Nikon va a costar +-1000, que animalada!!!

Tu lo dices, una animalada. Pero aún es posible, con paciencia y sin ponerse nervioso, conseguir aunténticas maravillas bien de precio, estoy alucinando con el TAIR-11A. No es el Trioplan ni me ha costado 1000 euros, pero es una pasada, no tiene nada que envidiarle. Complemento perfecto del Helios 40.2 y del Petzval estos dos de 85, así que sus 135 nos permiten otro tipo de imagenes.

 

item.JPG?rot=1

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que os parece este  Meyer-Optik-Görlitz Somnium 85mm 1.5

 

 

raffaele-horstmann1.jpg

 

 

Me parece muy bueno, pero infinitamente más caro que el MC Helios 40-2, el triple y el doble del ya caro Petzval por citar dos que comparten los 85mm.

 

http://aflenses.net/id/64679

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estimado:

Jupiter 12 2,8 / 35 Kiev Contax sirve con adaptador para una nikon.

 

Contax/yashica C/y Lente Nikon montaje de cámara Cuerpo Adaptador C/y-nikon Con Vidrio

 

 

o se puede dañar la camara que es una d7000

 

gracias

El Jupiter-12 es un objetivo, basado en el Zeiss Biogon, de telemétrica con montura Contax/Kiev (también hubo versión LTM), que no vas a poder montar en una réflex Nikon: no existe adaptador para ello y, es más que probable, que el espejo chocaría con la lente trasera de ese objetivo (fíjate bien cómo se prolonga hacia atrás). De echo, si no me equivoco, en las únicas cámaras modernas donde se puede montar este objetivo son las mirrorless de Sony

 

Por otro lado, no confundamos la montura Contax/Kiev (recordemos, de telemétricas), con la montura Contax/Yashica (SLR). Ese adaptador que comentas es para ésta última, usada en objetivos como los Carl Zeiss *T o los ML de Yashica, por ejemplo. Se debe también, tener en cuenta, que la lente que llevan los adaptadores, usada para que los objetivos enfoquen a infinito, acostumbra a ser de una calidad pésima, malogrando las imágenes que con ellos se puedan tomar.

 

Curiosamente, el Jupiter-12 sí se podría montar en las primeras cámaras que produjo Nikon: la serie “S", que comparten montura con las Contax/Kiev.

 

Saludos.

Editado por thundertwin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

18016630165_bd2fee4cde_z.jpg_DSC1657 by Joak, en Flickr

E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R.

 

¿Quien me mandaría a mi leerme este hilo?? Ahora ando mirando objetivos de estos que poneis por aquí como un poseso... :(:lol: :lol:

17409206354_78c2dd6e34_c.jpg_FPS8922 by Fps.photo, en Flickr

 

Eso mismo me pregunto yo: me temo que no pararé hasta tener este objetivo. Preciosa foto y precioso desenfoque.

 

Otra con el TAIR-11a a 2.8...

item.JPG?rot=1

Ya he probado el TAIR-11A en retrato...

item.JPG?rot=1

Otra con el TAIR-11A (135mm f2.8) en máxima apertura y mínima distancia de enfoque.

item.JPG?rot=1

... estoy alucinando con el TAIR-11A.

item.JPG?rot=1

Pedazo de objetivo, enhorabuena otra vez. Ojalá les diera a los rusos fabricarlo de nuevo, con han hecho con el Helios-40.

 

Otro mas con el "Rey de Bokeh" Meyer Oreston 50/1.8: (con f2.1) "calidad no debe ser cara y solo el tontete gasta mil $" :lol:

 

attachicon.gif_DSC3524.JPG

Tengo entendido que los primeros Pentacon, los no-MC, no eran otra cosa que Meyer re-nombrados al ser adquirtida ésta última por la primera. De echo, mis 50/1.8 y 135/2.8 son, externamente, idénticos a los Oreston y Orestor, respectivamente. ¿Estoy en lo cierto o, por el contrario, sí existen diferencias ópticas entre ellos? Si es así, creo que le voy a dar una oportunidad a mi 50...

 

Saludos.

Editado por thundertwin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estimados:

 

una consulta general. que con varios amigos nos hacemos.

 

 Si uno tiene o compra lentes rusos alemanes o de otra procedencia antiguos, y a la vez se tienen los adaptadores para la cámara (para que calce en el hilo), con esto me funcionara? si como pregunte anteriormente por el júpiter 12 para Nikon me dicen que puede tocar los espejos, si se coloca otro adaptador para alejarlo se podría usar?

en conclusión si uno mide la distancia de la rosca del lente hacia atrás y si esta es menor a la profundidad de los espejos se podría utilizar.

 

gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estimados:

 

una consulta general. que con varios amigos nos hacemos.

 

 Si uno tiene o compra lentes rusos alemanes o de otra procedencia antiguos, y a la vez se tienen los adaptadores para la cámara (para que calce en el hilo), con esto me funcionara? si como pregunte anteriormente por el júpiter 12 para Nikon me dicen que puede tocar los espejos, si se coloca otro adaptador para alejarlo se podría usar?

en conclusión si uno mide la distancia de la rosca del lente hacia atrás y si esta es menor a la profundidad de los espejos se podría utilizar.

 

gracias

 

Si lo separas mas alla de su distancia normal (con la que no puedes montarlo) necesitaras o una lente para compensar (con lo que la calidad se va al garete) o usarlo solo para macro (cosa para lo que no se diseño), ademas los lentes de telemetrica suelen enviar la luz a la superficie de captacion de manera bastante especial, su viñeteo y color shifting sin microlentes adecuados puede ser atroz... y muchas veces incluso con microlentes ya es problematico. En la practica separar el objetivo es como montar tubos de extension... olvidate de su uso normal.

 

Si quieres usar objetivos de telemetrica comprate una camara estilo A7R, A7II o A7S que te permitiran ese tipo de usos de manera mas simple.

Editado por IsaacHernandez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tu lo dices, una animalada. Pero aún es posible, con paciencia y sin ponerse nervioso, conseguir aunténticas maravillas bien de precio, estoy alucinando con el TAIR-11A. No es el Trioplan ni me ha costado 1000 euros, pero es una pasada, no tiene nada que envidiarle. Complemento perfecto del Helios 40.2 y del Petzval estos dos de 85, así que sus 135 nos permiten otro tipo de imagenes.

 

item.JPG?rot=1

 

 

estimado: este lente sirve para una nikon d7000 y sis es asi con el adaptador que tu mencionas.

 

 

gracias 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

estimado: este lente sirve para una nikon d7000 y sis es asi con el adaptador que tu mencionas.

 

 

gracias 

No hay problema, todos los A se pueden montar con el adaptador que he comentado y que no es caro. Algunos ya lo llevan pero lo normal es que vengan con una montura M42. Pero para una D7000, que es DX el Tair-11A será algo largo para retrato. 

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece ser que a Lomo le va viento en popa con el Petzval 85 f 2.2 así que anuncían ya un próximo Petzval de 58mm f 1.9. Esta es la información que publican en su web.

 

http://www.thelomographer.com/2015/nl_petzval_58_kickstarter_launch_int/en?utm_campaign=nl_petzval_58_kickstarter_launch_int&utm_medium=email&utm_source=newsletter

 

Saludos.

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Parece ser que a Lomo le va viento en popa con el Petzval 85 f 2.2 así que anuncían ya un próximo Petzval de 58mm f 1.9. Esta es la información que publican en su web.

 

http://www.thelomographer.com/2015/nl_petzval_58_kickstarter_launch_int/en?utm_campaign=nl_petzval_58_kickstarter_launch_int&utm_medium=email&utm_source=newsletter

 

Saludos.

 

Fantastica noticia!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Fantastica noticia!!!!

Siguen la misma táctica que con el anterior y buscan patrocinadores del nuevo objetivo Petzval 58mm f 1.9 y al parecer hay cola.

 

https://www.kickstarter.com/projects/lomography/the-lomography-new-petzval-58-bokeh-control-art-le

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cuanto costara ??!!

Aquí pone datos del patrocinio, pero verás que todo lo intersante está ya agotado, en diciembre envian al patrocinador una unidad. y son 375$ así que supongamos que un poco menos del 85mm 2.2 y sobre unos 375 dolares, es una suposición claro.

 

https://www.kickstarter.com/projects/lomography/the-lomography-new-petzval-58-bokeh-control-art-le/pledge/new?clicked_reward=false

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aquí pone datos del patrocino, pero verás que todo lo intersante está ya agotado, en diciembre envian al patrocinador una unidad. y son 375$ así que supongamos que un poco menos del 85mm 2.2 y sobre unos 375 dolares, es una suposición claro.

 

https://www.kickstarter.com/projects/lomography/the-lomography-new-petzval-58-bokeh-control-art-le/pledge/new?clicked_reward=false

Ese precio no es el de mercado normal, es el precio siendo promotor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ese precio no es el de mercado normal, es el precio siendo promotor.

Supongo, así que calcula un poco más barato que el Petzval 85mm 2.2. No obstante este yo lo conseguí por menos de 400 euros y el precio por ahí es de más de 500, eso si comprando en Moscú. No obstante será dificil saberlo hasta que digan precio o abran una lista de reserva antes de su salida a mercado, que supongo será también mejor de precio. Como me enteraré porque estoy suscrito a su web y me envian información regularmenete, ya lo comunicaré

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues viendo el ejemplo de bokeh, me parece demasiado exagerado el efecto, a mi no me convence y menos por 500 dolares.

 

En algunas se ve bastante exagerado, pero indican que que el Nuevo Petzval 58mm f 1.9, Kickstarter project, tiene un regulador del Swirly Bokeh de siete pasos. Es decir supongo han puesto lo más cañero. Es un objetivo muy peculiar ya en la versión actual de 85mm, y su Bokeh siempre es muy drástico, eso además que el area enfocada, muy bien por cierto, es un circulo central, que para mi en algunas de las imagenes de muestra se distingue demasiado la transición a la otra zona. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He vuelto al hilo, no lo he podido remediar todo ésto es interesantísimo y un ¡peligro para la cartera!.......(os odio cordialmente :P )

 

Por lo que os he leído, adaptar un Helios con montura M42 a Nikon pierde el enfoque al infinito, vale, ¿pero qué tipo de fotografía saldría?, igual estoy preguntando una tontería, pero tengo curiosidad y no he visto un ejemplo de ésto, ¿alguien tiene alguna foto hecha con un adaptador a Nikon?, quiero decir, si la imagen sería un churro inservible o podría valer como fotografía experimental.

 

También os he leído que a Canon es mucho más sencillo, no controlo Canon para nada, llevo de nikonera toda la vida, ¿qué Canon sería adecuada para adaptar objetivos de este pelo?.

 

Me gustan los objetivos manuales, cuanto más viejos más me gustan no se que tienen pero poder extraer de ellos algo me parece extraordinario.

 

Saludos !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He vuelto al hilo, no lo he podido remediar todo ésto es interesantísimo y un ¡peligro para la cartera!.......(os odio cordialmente :P )

 

Por lo que os he leído, adaptar un Helios con montura M42 a Nikon pierde el enfoque al infinito, vale, ¿pero qué tipo de fotografía saldría?, igual estoy preguntando una tontería, pero tengo curiosidad y no he visto un ejemplo de ésto, ¿alguien tiene alguna foto hecha con un adaptador a Nikon?, quiero decir, si la imagen sería un churro inservible o podría valer como fotografía experimental.

 

También os he leído que a Canon es mucho más sencillo, no controlo Canon para nada, llevo de nikonera toda la vida, ¿qué Canon sería adecuada para adaptar objetivos de este pelo?.

 

Me gustan los objetivos manuales, cuanto más viejos más me gustan no se que tienen pero poder extraer de ellos algo me parece extraordinario.

 

Saludos !

 

Se pueden conseguir en Ebay.com vendedores rusos, MC Helios 44-7 y MC Helios 44-3 ya adaptados a Nikon, cambiando la montura y revisados, con enfoque al infinito y sin problemas, son buenas unidades, los estrenas tu, proceden de stocks antiguos, son como nuevos y están bien de precio. El único detalle es que en los 44-3 al menos, el anillo de enfoque tiene un poco de margen en la izquierda de la señal de infinito, no se ha de revasar porque si no recorta la imagen por abajo. Se pueden adaptar artesalmente pero es complicado, dicen que no es dificil pero se ha de ser "manitas" yo no desde luego. Con el adaptador a Nikon con lente pierdes el encanto y la ayuda de enfoque, un follón, y sin lente pierdes el infinito, no obstante pocas imágenes harás con el infinito, pero para mi no vale la pena si se los pueden conseguir nuevos y adaptados por menos de cien euros, poca diferencia de precio verás entre los adaptados y los M42 que no lo estan. Lo único recalcar al vendedor que en la declaración ponga un precio muy bajo y contenido regalo.

 

Saludos.

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se pueden conseguir en Ebay.com vendedores rusos, MC Helios 44-7 y MC Helios 44-3 ya adaptados a Nikon, cambiando la montura y revisados, con enfoque al infinito y sin problemas, están revisados y son buenas unidades, los estrenas tu, proceden de stocks antiguos, son como nuevos y están bien de precio. El único detalle es que en los 44-3 al menos, el anillo de enfoque tiene un poco de margen en la izquierda de la señal de infinito, no se ha de revasar porque si no recorta la imagen por abajo. Se pueden adaptar artesalmente pero es complicado, dicen que no es dificil pero se ha de ser "manitas" yo no desde luego. Con el adaptador a Nikon con lente pierdes el encanto y la ayuda de enfoque, un follón, y sin lente pierdes el infinito, no obstante pocas imágenes harás con el infinito, pero para mi no vale la pena si se los pueden conseguir nuevos y adaptados por menos de cien euros, poca diferencia de precio verás entre los adaptados y los M42 que no lo estan. Lo único recalcar al vendedor que en la declaración ponga un precio muy bajo y contenido regalo.

 

Saludos.

 

Es que igual podía conseguir un par baratos (te pones a buscar y esto es un vicio) y había pensado por experimentar ponerle el adaptador a Nikon a ver qué salía, no me queria meter con compras al extranjero y temas de aduanas, y tampoco me importaría meterme a bricolajes, por eso quería ver si alguien había hecho ésto: objetivo + adaptador y ver el resultado a ver qué salía.

 

Gracias Alcy, un gran hilo !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...