Mishifu Publicado 2 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2015 Hay un objetivo soviético con muy buena prensa, mega pequeño y dicen que muy bueno, parece ser que fácil pillarlo por unos 20 euros. Nunca hemos hablado de el que yo recuerde, el Industar 50-2 f3.5 en M42, sabes algo de su modificación, realmente es un objetivo pequeño, dicen que muy nítido y con excelente bokeh. Saludos. https://www.flickr.com/photos/margall69/6088747617 Acabo de comprarme el industar, en breve hare tutorial de como lo he adaptado. En este caso es ultra sencillo, solo hay que desenroscar el grupo trasero y meter un trozo de goma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 2 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2015 Hay un objetivo soviético con muy buena prensa, mega pequeño y dicen que muy bueno, parece ser que fácil pillarlo por unos 20 euros. Nunca hemos hablado de el que yo recuerde, el Industar 50-2 f3.5 en M42, sabes algo de su modificación, realmente es un objetivo pequeño, dicen que muy nítido y con excelente bokeh. Saludos. https://www.flickr.com/photos/margall69/6088747617 Acabo de comprarme el industar, en breve hare tutorial de como lo he adaptado. En este caso es ultra sencillo, solo hay que desenroscar el grupo trasero y meter un trozo de goma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 3 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 Estupenda explicación, con las fotos creo que ahora hasta casi me atrevería yo, ya que, como dice Mishifu, por poco dinero puede uno experimentar... y si sale bien tienes un objetivo excelente a precio de risa. Y si no, un bonito adorno en la estantería. Te recomiendo que pruebas. Lo máximo que puede pasar es que le metieras un dedazo a alguna lente, pero eso se limpia con un paño de microfibra. Tenia por aquí un objetivo malisimo, antiguo, que no valia ni para adorno. Probe a hacerle de todo. Queme la lente frontal, le di picotazos con una tijera, le eche agua, jabón, lejía, incluso le escupi jaja y lo único que conseguí es que la lente frontal tuviera unos pequeños picotazos. Lo probé y el objetivo hacia las fotos tan ricamente -aunque la calidad era malísima, por descontado-. Por eso digo que no tengáis miedo, no vais a romper nada porque estos objetivos no llevan conexiones eléctrica. Lo máximo un dedazo y como ya he dicho se limpia muy facilmente. Si no os atrevéis con objetivos buenos compraros cualquier basura que no sobrepase los 10 o 20 euros y trastearlo para conseguir que enfoque al infinito.Con los helios y los industar hay tutoriales en internet para aburrir. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 3 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 Acabo de comprarme el industar, en breve hare tutorial de como lo he adaptado. En este caso es ultra sencillo, solo hay que desenroscar el grupo trasero y meter un trozo de goma Ya nos pondrás alguna imagen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 3 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 Tomo nota alcyone! Ahora que volvi de mi semana fotografica en Irlanda y me voy a Hungria, el pais de mi mujer, me hago el chulo y por primera vez no me llevo la Nikon. Voy con la Olympus micro 4/3, un par de lentes zuiko y varios manuales sovieticos para ver que resultado me dan. Tambien el nikon 50 1.2. Menos bulto y con material distinto dispuesto a hacer varios chekings. Con ese sistema el recorte es de 2, no se que tal iran, y no creo que los resultados sean comparables a los de Nikon, pero tengo mucha curiosidad. Alguien ha probado ya alguno con micro 4/3??? Yo es que si me quitas del formato completo.................. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 3 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 Ya nos pondrás alguna imagen. La pondré. Y además las del Jupiter 135mm 3.5, que lo acabo de comprar también. Me chiflan los putos cacharros soviéticos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 3 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 La pondré. Y además las del Jupiter 135mm 3.5, que lo acabo de comprar también. Me chiflan los putos cacharros soviéticos. Creo que somos unos cuantos. Quien entra en este hilo lo tiene jodido..... la tentación es grande. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 3 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 (editado) En mi caso ya tenia experiencia con el Helios en una Nex. Pero como vendí todo lo que tenia de Sony para pasarme a Nikon al principio pensé que sería imposible usar objetivos manuales, aunque descubri que como Nikon no había cambiado de montura en decadas pues el problema no era tan grave. Disponia de variedad en cuanto a objetivo se refiere. De hecho, me compré un 100mm 2.8 de la serie E -es un pedazo de objetivo- y un 28mm AF -muy bueno también, aunque no sea la versión D-. Con el paso de marca se fueron yashicas, un carl zeiss y algunos olympus, pero conservé el Helios y el Tokina no sé por qué. Los que se fueron ya no creo que vuelvan,, pero en cuanto pueda gastarme cantidades mas fuertes de una sola vez el Jupiter 9 85mm y el Pentacon Preset 135mm 2.8 -el bokehmonster- van a caer seguros. Editado 3 de Agosto de 2015 por Mishifu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 3 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 3 de Agosto de 2015 En mi caso ya tenia experiencia con el Helios en una Nex. Pero como vendí todo lo que tenia de Sony para pasarme a Nikon al principio pensé que sería imposible usar objetivos manuales, aunque descubri que como Nikon no había cambiado de montura en decadas pues el problema no era tan grave. Disponia de variedad en cuanto a objetivo se refiere. De hecho, me compré un 100mm 2.8 de la serie E -es un pedazo de objetivo- y un 28mm AF -muy bueno también, aunque no sea la versión D-. Con el paso de marca se fueron yashicas, un carl zeiss y algunos olympus, pero conservé el Helios y el Tokina no sé por qué. Los que se fueron ya no creo que vuelvan,, pero en cuanto pueda gastarme cantidades mas fuertes de una sola vez el Jupiter 9 85mm y el Pentacon Preset 135mm 2.8 -el bokehmonster- van a caer seguros. Aunque no sea ruso y esté fuera del hilo, el Nikon AI-s 50 f/1.2 es una maravilla que se sigue fabricando, y lo que le queda, después de casi 40 años, sin cambio alguno. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 (editado) Bueno, pues ese tutorial que puse en realidad no vale para nada ¿cómo conseguí el enfoque al infinito con el Tokina? Pues porque sin querer puse al reves la última lente y el lado que sobresale y deberia estar orientado hacia dentro del objetivo lo estaba hacia el sensor, con lo cual conseguí la aproximación. ¿Resultado? Que a maximas aperturas no daba buenos resultados, había que cerrar unos pasos el diafragma. Con los teleobjetivos no tengo ni puta idea de como aproximar la lente al sensor. Y esa solución es una solución a medias, porque no me gusta nada la idea de que el objetivo no sea utilizable a maximas aperturas. Ya veré a ver que tal el Industar y el Jupiter 37A. El primero con una arandela o trozo de goma como el helios se soluciona, pero el Jupiter ni idea. Igual ni lo abro y lo utilizo asi, aun no teniendo enfoque al infinito, y lo dejo para retratos en primer plano. Editado 4 de Agosto de 2015 por Mishifu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 4 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 (editado) Bueno, pues ese tutorial que puse en realidad no vale para nada ¿cómo conseguí el enfoque al infinito con el Tokina? Pues porque sin querer puse al reves la última lente y el lado que sobresale y deberia estar orientado hacia dentro del objetivo lo estaba hacia el sensor, con lo cual conseguí la aproximación. ¿Resultado? Que a maximas aperturas no daba buenos resultados, había que cerrar unos pasos el diafragma. Con los teleobjetivos no tengo ni puta idea de como aproximar la lente al sensor. Y esa solución es una solución a medias, porque no me gusta nada la idea de que el objetivo no sea utilizable a maximas aperturas. Ya veré a ver que tal el Industar y el Jupiter 37A. El primero con una arandela o trozo de goma como el helios se soluciona, pero el Jupiter ni idea. Igual ni lo abro y lo utilizo asi, aun no teniendo enfoque al infinito, y lo dejo para retratos en primer plano. El Jupiter 37A ningún problema, tienen montura desmontable, todos los que tienen la A son así, como su hermano mayor Tair 11-A. Simplemente cambias la montura M42 y pones esta, tres pequeños tornillos y listo. http://www.ebay.es/itm/171736025073?_trksid=p2060353.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT Editado 4 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Y ponte gafas para los putos tornillos!!!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Eso he estado viendo, que es posible cambiarme la montura por una adaptada a Nikon F Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 4 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 (editado) Eso he estado viendo, que es posible cambiarme la montura por una adaptada a Nikon F Justo la que te he puesto el enlace de Ebay, no se si ha cambiado pero hace poco es el que la tenía más barata, yo le he comprado dos. Los tornillos son pequeños desde luego, pero con destornillador de precisión, ningún problema al respecto. Hay más objetivo con la "A" a los que sirve este adaptador: Mir-1A, Mir-10A, Mir 20A, Jupiter 9A, Jupiter 11A, Jupiter 21A, Jupiter 37A, Tair-3A, Tair-11A.... Editado 4 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Voy a comprarlo. No va a ser un problema el cambio, tengo destornilladores de precisión y son tres tornillos. Joder, de puta madre, así si que da gusto sin lios de arandelas y gomas, ¿Cuanto suele tardar en llegar desde Ucrania? ¿hay peligro de pagar aduanas? Tengo entendido que aunque Ucrania no es miembro forma de la UE si que tiene firmado acuerdos con esta e imagino que uno comercial que conlleve supresión de aduanas habrá. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 4 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Voy a comprarlo. No va a ser un problema el cambio, tengo destornilladores de precisión y son tres tornillos. Joder, de puta madre, así si que da gusto sin lios de arandelas y gomas, ¿Cuanto suele tardar en llegar desde Ucrania? ¿hay peligro de pagar aduanas? Tengo entendido que aunque Ucrania no es miembro forma de la UE si que tiene firmado acuerdos con esta e imagino que uno comercial que conlleve supresión de aduanas habrá. Llega rápido, no hay problemas de aduanas por el precio, pero si sube más siempre se prestan al trapicheo, como los rusos, les pides que pongan valor 20 dolares y contenido regalo, en la declaración y listos, núnca he tenido problemas y he comprado unos cuantos objetivos de este modo, pero con esto no tendrás problemas, lo que te comento es para los objetivos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Llega rápido, no hay problemas de aduanas por el precio, pero si sube más siempre se prestan al trapicheo, como los rusos, les pides que pongan valor 20 dolares y contenido regalo, en la declaración y listos, núnca he tenido problemas y he comprado unos cuantos objetivos de este modo, pero con esto no tendrás problemas, lo que te comento es para los objetivos. Pues perfecto. Por cierto, tengo una duda "Con el adaptador KP-A/N: Mir 20A, Mir 10A, Mir 1a, Jupiter 11A, Jupiter 37A, Jupiter 9A, Tair 11A, Jupiter 21A, Tair 3A, MTO 500A, ZM 5A" ¿El jupiter 9A se refiere al Jupiter 85mm F2? Siempre he querido comprarme ese objetivo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 4 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 (editado) Pues perfecto. Por cierto, tengo una duda "Con el adaptador KP-A/N: Mir 20A, Mir 10A, Mir 1a, Jupiter 11A, Jupiter 37A, Jupiter 9A, Tair 11A, Jupiter 21A, Tair 3A, MTO 500A, ZM 5A" ¿El jupiter 9A se refiere al Jupiter 85mm F2? Siempre he querido comprarme ese objetivo Pues si y no creo sea muy caro, la cuestión es pillar uno que este muy bien conservado, me parece que no se ven muchos. Jupiter 9A (85mm f/2) es bueno el "puñetero", como todos sus parientes soviéticos de 85mm, pero asegurate que sea A hay algunos que no lo son. https://www.flickr.com/groups/jupiter9/ http://www.pentaxforums.com/userreviews/lzos-jupiter-9-mc-85mm-f-2-m42.html Editado 4 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 4 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 4 de Agosto de 2015 Gracias. Cuando pueda caerá. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 5 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 5 de Agosto de 2015 Investigando por ahí he visto que hay un MIR 51M, montura M42, no creo sea complicado adaptarlo, la cuestión, un 15mm f/3.5 en formato completo y estéticamente muy bonito. Lo lanzarón en 1980 y debe haber poquísimos. Sólo he encontrado esta información en una web rusa. http://www.zenitcamera.com/archive/lenses/mir-51.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Didovic Publicado 5 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 5 de Agosto de 2015 Hola a todos. Acabo de abrir un hilo en el foro "brico" para que la gente aporte sus experiencias adaptando objetivos a Nikon DSLR. Os agradecería aportárais vuestras experiencias. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 6 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2015 El adaptador convierte el objetivo en un Ai o en un pre-ai? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 6 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 6 de Agosto de 2015 El adaptador convierte el objetivo en un Ai o en un pre-ai? Creo que ninguno de los dos, ya que la cámara no detecta la apertura aunque esté en objetivos manuales indicando distancia focal y apertura. Si cierras diafragma se oscurece en el visor, no es como los objetivos Ai o AI-S en que está el diafragma en maxima apertura hasta justo el disparo, pero funciona, es decir, si cierras diafragma calcula bien. Evidentente la excepción son los Camaras Nikon en las que no pueden programar objetivos manuales, como la D90, D5000, etc... pero las FX todas lo hacen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 6 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2015 Conoceis otro sitio donde comprar el adaptador? Es que coj mi tarjeta virtual por ebay no me deja. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 6 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 6 de Agosto de 2015 Bueno, primeras impresiones. El kaleinar 100 2.8 me parece evitable, ademas mi unidad debe tener algun tipo de opacidad que me saca unos colores palidos y chungos. El helios 44-3 lo veo decente, pero no me aporta nada especial. El jupiter 11a me encanta, pero no le veo el swirling o no se lo se encontrar. Eso con una olympus m10. Tal y como estoy ahora imposible subir fotos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.