Alcyone Publicado 7 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 7 de Agosto de 2015 Conoceis otro sitio donde comprar el adaptador? Es que coj mi tarjeta virtual por ebay no me deja. El único lugar que conozco es Ebay, pregunta al vendedor si tiene una web o puedes pagar por transferencia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Antes de nada debo deciros que mis bonitas manazas fueron las culpables de que el Jupiter 37A se llevase un arañazo en la lente trasera. Por suerte fue en un lateral, y al ser mi cámara aps-c y solo usar la parte central del objetivo ni rastro del asunto. Y menos mal, la verdad. No sé si quiera si voy a pedir el adaptador porque ayer hice fotos y los resultados son una jodida maravilla sin enfoque al infinito -que por cierto se consigue cuando vas cerrando el diafragma, imagino que porque la profundidad de campo aumenta- Aquí las fotos: "Con el fuego de su pelo puedo quemar el mundo" by Mishifu The Cat, en Flickr La guardiana de la azotea by Mishifu The Cat, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 (editado) Ambas estan hechas a f3,5, ISO 200 y el balance de blancos en "nublado" -soy muy perro siempre con el tema del balance blancos-. La velocidadde obturación en ambas es 1/640 Editado 9 de Agosto de 2015 por Mishifu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mishifu Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Evidentemente, no tener enfoque al infinito deja la lente utilizable para retratos o primeros planos de objetos, y más si la usáis a máxima apertura. En mi caso me basta porque ya tengo un 28mm, un 35mm y un 50mm, todos de Nikon. Además, por lo que estuve leyendo decian que este objetivo era muy bueno para retratos. Tiene 12 palas de diafragma. Lo único que ervidor echa en falta es un poco más de luminosidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 (editado) Ambas estan hechas a f3,5, ISO 200 y el balance de blancos en "nublado" -soy muy perro siempre con el tema del balance blancos-. La velocidadde obturación en ambas es 1/640 Yo tambien tomo muy en cuenta el tema balance de blancos.... casi nunca (excepto con luces artificiales mezcladas) uso el WB automatico.... sobre todo cuando trabajas en la sombra (tiene doble sentido, verdad?) es imprescindible poner WB sombra o nublado para obtener una imagen lo mas realista y adaptada a la iluminacion del ambiente.... saludos a todos, magnifico hilo! Editado 9 de Agosto de 2015 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Yo tambien tomo muy en cuenta el tema balance de blancos.... casi nunca (excepto con luces artificiales mezcladas) uso el WB automatico.... sobre todo cuando trabajas en la sombra (tiene doble sentido, verdad?) es imprescindible poner WB sombra o nublado para obtener una imagen lo mas realista y adaptada a la iluminacion del ambiente.... saludos a todos, magnifico hilo! Volviste? Bienvenido! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Recien desempacado, aún tiene etiqueta "Made in Germany" "Lens R 45mm f/.99" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 9 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 (editado) Yo tambien tomo muy en cuenta el tema balance de blancos.... casi nunca (excepto con luces artificiales mezcladas) uso el WB automatico.... sobre todo cuando trabajas en la sombra (tiene doble sentido, verdad?) es imprescindible poner WB sombra o nublado para obtener una imagen lo mas realista y adaptada a la iluminacion del ambiente.... saludos a todos, magnifico hilo! Hello, ¿que tal el exilio? Se te encontraba a faltar y es que si no estas no es lo mismo. Saludos. Por cierto, aviso para navegantes, el Tair-11A, debe ser por el mes de agosto, ha bajado bastante de precio en Ebay, ya lo comente el otro día pero hoy he visto un par a precio realmente bueno y estaban impecables. Editado 9 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Barato y con swirling cual es el mas recomendable? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 9 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 (editado) Barato y con swirling cual es el mas recomendable? El Tair-11A es bestial, alucinante, brutal, además de nitidez a 2.8 un bokeh único. Parece ser que los que he visto esta mañana ya han volado, pero en agosto han bajado de precio. Editado 9 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 9 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Vaya Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 9 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 9 de Agosto de 2015 Vaya Gracias! Tiene tanta nitidez a máxima apertura que en retrato has de ir con cuidado o saldran todas las imperfecciones de la piel. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 10 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 Hola Alcyone y colegas. Perdonen que salte un poco para rumba (aunque debaten sobre òpticas rusas y alemanas)Hace dos dìas he comprado una Exakta Varex IIa con seis objetivos diversos. La sorpresa me la llevè cuando fui a ver el equipo. Entre los seis objetivos estaba el Carl Zeiss Biotar 75mm f1.5 T !!!!, increible!!! Vaya sorpresa la que me llevè!!!. Tambièn un Meyer Gorltiz Tele Megor 150mm f5.5, un Carl Zeiss Triotar 135mm f4, un Sscheider Jsogon 40mm f4.5 revestido supondo (posee un triangulo rojo en el bisel),un Meyer Primoplan 58mm f1.9 revestido (una V en el bisel) y un Schneider 50mm f1.9 tambièn revestido. Estoy ahora pensando si vale la pena algùn adaptador para esa montura exakta. La verdad que ese Biotar 75mm vale un invento caray!!!. Igual seria interesante probar el Megor 150mm y el Triotar 135mm a ver que dan. Antes de comprar el adaptador que he visto, el Fotodiox Pro de exakta para Nikon, me gustarìa escuchar alguna recomendaciòn de ustedes que ya han experimentado muchìsmo. Es una pena que nuestra marca no se beneficie de otras monturas tan facilmente. Solo tengo adaptados cuatro Leicas R y de ellos, el 35mm Elmarit III y el 90mm Elmarit I son los que màs uso en mi Df. Este Biotar 75mm me tiene pensando mucho!!! Està bastante usable para la forma en que estuvo abandonado el equipo por años. Lo he limpiado por fuera y creo va bastante aceptable pero el anillo de enfoque està trabado en 2.5ms. Si no afloja deberè abrirlo pero tambièn me da un poco de miedo. Cualquier idea o consejo me es de mucha utilidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 10 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 El enfoque al infinito no me interesa mucho pues lo quiero para retratos a tres o cuatro metros màximo tal vez. Tambièn me ha pasado por la mente volver a compara una fuji X-T1 (recièn he vendido la mia a raiz de la adquisiciòn de mi Df) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 10 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 (editado) El enfoque al infinito no me interesa mucho pues lo quiero para retratos a tres o cuatro metros màximo tal vez. Tambièn me ha pasado por la mente volver a compara una fuji X-T1 (recièn he vendido la mia a raiz de la adquisiciòn de mi Df) Fotodiox tiene buenos adapatadores, yo tengo uno para Pentacon Six un objetivo Carl Zeis Jena Sonnar 180mm f2.8 versión Zebra Tres de hace un montón de años que es una maravilla, no pierde el enfoque al infinito, eso si, el bicho pesa mucho y más, además no es precisamente un objetivo discreto. Editado 10 de Agosto de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 10 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 Y Alcyone, tiene el cristalito el adaptador? he visto unas adaptaciones con rosca m39 y otras mañas o algo asi y la bayoneta del Exakta queda algo dentro del cuarpo Nikon para corregir la diferencia de distancia pero lo que no me gustarìa poner un cristal detràs. Este 75mm es bien discreto y el 150mm tambièn aunque menos. Ya el 135mm es un poco màs largo pero delgado como el 150mm asì que pasan bien. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 10 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 Y Alcyone, tiene el cristalito el adaptador? he visto unas adaptaciones con rosca m39 y otras mañas o algo asi y la bayoneta del Exakta queda algo dentro del cuarpo Nikon para corregir la diferencia de distancia pero lo que no me gustarìa poner un cristal detràs. Este 75mm es bien discreto y el 150mm tambièn aunque menos. Ya el 135mm es un poco màs largo pero delgado como el 150mm asì que pasan bien. Saludos Para montura Pentacon Six no hay cristalito, tampoco para Mamiya 645. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 10 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 Es que como este es montura Exakta que tiene 44.70 contra los 46.50 de Nikon no se si llevarà obligado ese cristalito para corregir infinito y demàs. Tuve uno M42 a Nikon y terminè regalandolo. le quitè el cristal y no me enfocaba màs que a unos cms creo. me gustarìa aprovechar esta joyita sin adicionarle cristales, aunque pierda el infinito pues lo quiero para retratos y no màs de 4 o 5 mtros. Sabessi lleva el cristal o conoces de algùn mètodo que no afecte la òptica en si? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 10 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 10 de Agosto de 2015 Es que el invento que he visto es este: http://forum.mflenses.com/quick-exakta-lens-to-nikon-f-adapter-t18705.html y al parecer es posible pero no me queda muy claro lo de la montura M39 primero y si me afectarà la òptica pues es valiosa .. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 11 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2015 Bueno lo que he hecho basado en esta informaciòn que encontrè en la Web a diferencia que no tenìa el adaptador M39 a Nikon es lo siguiente: Tomè la bayoneta de un Micro Nikkor 105mm f4 AI, le retirè el tubo que tiene atornillado y la dejè libre, es decir, una bayoneta Nikon normal y sola; busquè una arandela de goma de neopren, que para suerte la tenìa hecha hacia màs de 15 años para algùn fin y que encajò muy justo alrededor de la bayoneta Exacta y con mucho esfuerzo en el centro de la bayoneta Nikon. Quedò perfecta la adaptaciòn hasta donde he podido probar pues todavìa tengo trabado el anillo de enfoque en 2.3 mts aprox. Las imàgenes que hice de prueba con la D3 y luego con la Df a 1.5 fueron interesantes. Las hice a pulso y estaba lloviendo. He quedado a la espera del amigo mecànico y no ha podido venir. Ya casi tengo deseos de meterle manoal resto. Màs adelante, cuando concluya la restauraciòn, les digo y pondrè alguna imàgen. El asunto es que desde mi casa la conexiòn es muy lenta. Si alguien conoce algùn manual, tutorial o video de desarme de este objetivo Carl Zeiss Biotar 75mm f1.5 T se lo agradezco o sugerencias para aflojar el anillo de enfoque. Saludos!!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 11 de Agosto de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Agosto de 2015 Bueno lo que he hecho basado en esta informaciòn que encontrè en la Web a diferencia que no tenìa el adaptador M39 a Nikon es lo siguiente: Tomè la bayoneta de un Micro Nikkor 105mm f4 AI, le retirè el tubo que tiene atornillado y la dejè libre, es decir, una bayoneta Nikon normal y sola; busquè una arandela de goma de neopren, que para suerte la tenìa hecha hacia màs de 15 años para algùn fin y que encajò muy justo alrededor de la bayoneta Exacta y con mucho esfuerzo en el centro de la bayoneta Nikon. Quedò perfecta la adaptaciòn hasta donde he podido probar pues todavìa tengo trabado el anillo de enfoque en 2.3 mts aprox. Las imàgenes que hice de prueba con la D3 y luego con la Df a 1.5 fueron interesantes. Las hice a pulso y estaba lloviendo. He quedado a la espera del amigo mecànico y no ha podido venir. Ya casi tengo deseos de meterle manoal resto. Màs adelante, cuando concluya la restauraciòn, les digo y pondrè alguna imàgen. El asunto es que desde mi casa la conexiòn es muy lenta. Si alguien conoce algùn manual, tutorial o video de desarme de este objetivo Carl Zeiss Biotar 75mm f1.5 T se lo agradezco o sugerencias para aflojar el anillo de enfoque. Saludos!!! Tabajo de artesania. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 11 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 11 de Agosto de 2015 Gracias Alcyone. Ahora ando buscando informaciòn de su diseño òptico y de su desarme para poder limpiar un poco los cristales y poder aflojar el anillo de enfoque. Si conoces de algùn video o tutorial te agradezco me digas. Un saludo amigo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danielfch Publicado 13 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 13 de Agosto de 2015 Hola amigos. No he podido destrabar el enfoque del Biotar 75mm f1.5 T. Ayer lo desarmè hasta donde pude y logrè suavizar uno de los bloques òpticos traseros, el que va pegado al diafragma, pero el final de atràs...ni hablar!!! està clavado a unos 2.30 metros y ni se entera. Alguien sabe como llegar a ese elemnto òptico trasero o solucionar el asunto? La òptica la verdad merece salvarse. Saludos!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 13 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 13 de Agosto de 2015 Aunque Alcyone ya ha hablado de él en el hilo, la semana que viene me llegará un Mir-20 H 3.5 , o sea montura directa para Nikon sin necesidad de adaptadores ni bricomanias a lo McGiver, y podré colgar alguna foto para comprobar si su fama es justificada. De este objetivo se fabricaron dos versiones la primera si no me equivoco solamente para monturas m42 y pentax y la segunda que es la que yo estoy esperando también se fabricó para Nikon. Las diferencias entre las dos versiones son tres: la primera versión es f22 mientras que la segunda solo llega hasta f16 a cambio la segunda versión los cristales son mc mientras en la primero no y en la primera versión los filtros solamente se pueden colocar en la parte de atrás del objetivo mientras en la segunda se colocan en el frontal. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xavrol Publicado 13 de Agosto de 2015 Compartir Publicado 13 de Agosto de 2015 Hay un objetivo soviético con muy buena prensa, mega pequeño y dicen que muy bueno, parece ser que fácil pillarlo por unos 20 euros. Nunca hemos hablado de el que yo recuerde, el Industar 50-2 f3.5 en M42, sabes algo de su modificación, realmente es un objetivo pequeño, dicen que muy nítido y con excelente bokeh. Saludos. https://www.flickr.com/photos/margall69/6088747617 Yo tengo uno que me regaló una amiga de mi suegra en el último viaje a Rusia con una Zenit E. La Zenit no he tenido tiempo de probarla, pero teniendo en cuenta que tal vez fue la peor Zenit que se fabricó y tu dices que es tan bueno igual lo adapto para probar en la Nikon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.