Jump to content

Antiguos objetivos de la URSS y RDD y su uso en cámaras actuales Nikon


Alcyone
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Pues muy fácil, que hay más nitidez y pierdes definitivamente el efecto remolino con el 44-5. Supongo que el 44-5 es más cercano al 44-7. Bokeh nervioso, no cremoso con algo menos de nitidez que el 44-7

Y el 44-6?
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y el 44-6?

Un poco menos que el 44-7 y algo más que el 44-5. La cuestión es que los que se ve por ahí, muchos y modificados Nikon son en primer lugar los 44-3 y 44-7 algo menos pero también el 44-2. Los otros brillan por su ausencia. Por algo será digo yo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo probe poco a poco varios Helios 44 con mi sistema Canon, pero el Helios 40-2 juega en otra liga, es de lo mejorcito en cuanto a resolucion, color y sobre todo bokeh, probablemente es el Rey de los Reyes del Bokeh, INCREIBLE! Es mas caro naturalmente, pero si lo puedes pillar por 300 yo no lo dudaria y es infinitamente mejor que la serie Helios 44..... la empresa Meyer Optik saco hace poco una copia del Helios 40-2, el Somnium 85 f1.5 y sabeis a que precio? 850-1000€ made in Germany  :lol: - una foto con el Helios 40-2 con f1.7 preset:

 

 

Editado por lensreporter
  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que el MC Helios 40-2N es alucinante, una pasada total, cada día que pasa me gusta más, desde luego, juega en otra liga. Sólo el Lomo Petzval  85mm f/2.2 compite con el, pero es otra historia, ni mejor ni peor, otra historia muy diferente, aún teniendo los mismos 85mm, ambos me enamoran y para retrato son la repera ambos, en cambio el Petzval de 58mm f 1.9 no me gusta nada. Por cierto el  Somnium 85 f1.5 a 850 euros ya me dirás donde, lo normal y precio estandard son 999€. Eso es que tienes algún amigo en Meyer, porque si no....

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es que el MC Helios 40-2N es alucinante, una pasada total, cada día que pasa me gusta más, desde luego, juega en otra liga. Sólo el Lomo Petzval  85mm f/2.2 compite con el, pero es otra historia, ni mejor ni peor, otra historia muy diferente, aún teniendo los mismos 85mm, ambos me enamoran y para retrato son la repera ambos, en cambio el Petzval de 58mm f 1.9 no me gusta nada. Por cierto el  Somnium 85 f1.5 a 850 euros ya me dirás donde, lo normal y precio estandard son 999€. Eso es que tienes algún amigo en Meyer, porque si no....

 

Yo lo "podria" conseguir por 850€ y el Figmentum 85 f2 por 475, un contacto realmente bueno (proveedor del Este de Alemania - Leipzig), pero para que? :lol: - si el Helios 40-2 (85/1.5) hace exactamente lo mismo por +-330€ que su hermano gemelo Meyer Somnium 85 f1.5!

Ni siquiera han cambiado apenas el diseño :lol: :lol:, es que los Alemanes son unos Peseteros, made in Germany se paga en oro :lol:....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Llevo un par de días leyendoos, llegando a este hilo de rebote y me he quedado   :blink:  :o .... :bravo:  :bravo:  :bravo:

 

Para un novatillo que nunca ha usado un objetivo manual...¿cual me recomendaríais que tenga buena relación calidad/precio para probar en una D7000 y ver si me gusta sin dejarme mucho dinero (ya he visto los sorprendentes resultados del 40-2, pero por ahora no puedo permitirme ese desembolso elevado sobretodo sin saber si seré capaz de adaptarme al funcionamiento del objetivo)? ¿Algún Helios 44-X, el 81H(N)? ¿Alguno de los de la Meyer-Gortliz?

 

¡Gracias!  ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

En la descripción del anuncio se puede leer 

 

On full-frame models can touch the mirror

 

¿Existe peligro de utilizarlo en FX?

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Llevo un par de días leyendoos, llegando a este hilo de rebote y me he quedado   :blink:  :o .... :bravo:  :bravo:  :bravo:

 

Para un novatillo que nunca ha usado un objetivo manual...¿cual me recomendaríais que tenga buena relación calidad/precio para probar en una D7000 y ver si me gusta sin dejarme mucho dinero (ya he visto los sorprendentes resultados del 40-2, pero por ahora no puedo permitirme ese desembolso elevado sobretodo sin saber si seré capaz de adaptarme al funcionamiento del objetivo)? ¿Algún Helios 44-X, el 81H(N)? ¿Alguno de los de la Meyer-Gortliz?

 

¡Gracias!  ;)

independientemente del objetivo que al final te compres, yo creo que hay que desmitificar un poquito eso del enfoque manual, que parece algo, al alcance solo de unos elegidos, vamos a ver enfocar un objetivo manual es lo que se ha venido haciendo practicamente desde los inicios de la fotografia, hasta los años noventa del siglo XX, donde empezo a popularizarse los sistemas de enfoque automatico en las camaras reflex, aunque sistemas de enfoque automatico ya habia, anteriormente, osea que la gran mayoria de la producción fotografica tanto de aficionado como profesional se ha hecho girando el anillo de enfoque con la manita, y con esta primitiva forma de hacer esto, hay obras de arte, fotos deportivas estupendas, grandes fotografias, buenas fotografias, y malas fotografias, pero lo mas curioso, que comparativamente hay mas fotografias desenfocadas y mal enfocadas y mas gente hablando de problemas de enfoque, con los actuales sistemas, que antes con el sistema primitivo.

 

Hoy el unico problema verdadero que hay para enfocar un objetivo manual, es que las pantallas de enfoque de las cámaras modernas, no se hicieron para el enfoque manual, eso en cuanto a la mecanica, el otro problema es que hoy lo que priva es la inmediatez, si una cámara u objetivo tiene un enfoque de 0.02 segundos mas lenta que otra es un sistema que ya es lento, o si el enfoque no funciona bien con unas luces, que lo mejor que haria uno es guardar la cámara, pues ya es algo nefasto, por supuesto el enfoque manual es algo mas lento mas pausado, pero támbien mas preciso, pues puedes situar algo tan importante como el enfoque donde tu realmente quieres sin limitacion de puntos, la confirmación de enfoque támbien ayuda, y tener la vista bien es algo fundamental, y mas sabiendo que las pantallas no te van a dar ninguna ayuda, pero realmente no es algo que tenga una complicación como para no hacerlo.

 

Saludos.

Editado por NIVOLA
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo.

Este verano he comprado varios objetivos antiguos y de focal fija, con el fin de experimentar con la "fotografía de verdad", como me repite mi padre. Una fotografía que te la constryes tú, moviendo el anillo de diafragmas y el enfoque, buscando la posición adecuada, etc.

Y, como muy dice nivola, el enfoque manual, y sobre todo en ciertos objetivos en los que es largo y suave, es más preciso y certezo que el AF... Además de que lo colocas exactamente donde quieres (para bien o para mal, pero lo has hecho tú).

Una gran experiencia, que me ha hecho avanzar mucho en este mundo tan complejo.

Por cierto, compré un Mir 38B, 65 f/3,5, que me tiene enamorado.

Ya preguntaré mañana por el Helios 42, para no extenderme demasiado.

Saludos

 

 

 

Saludos, Cándido.

Desde mi iPad con Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Llevo un par de días leyendoos, llegando a este hilo de rebote y me he quedado   :blink:  :o .... :bravo:  :bravo:  :bravo:

 

Para un novatillo que nunca ha usado un objetivo manual...¿cual me recomendaríais que tenga buena relación calidad/precio para probar en una D7000 y ver si me gusta sin dejarme mucho dinero (ya he visto los sorprendentes resultados del 40-2, pero por ahora no puedo permitirme ese desembolso elevado sobretodo sin saber si seré capaz de adaptarme al funcionamiento del objetivo)? ¿Algún Helios 44-X, el 81H(N)? ¿Alguno de los de la Meyer-Gortliz?

 

¡Gracias!  ;)

Además de lo que comentan, en las cámaras Nikon, dentro del visor, tienes el punto de confimación de enfoque que es lo que yo utilizo y funciona muy bien cuando te acostumbras y eso que en algunas circunstancias la profundidad de campo es de sólo unos milímetros a lo sumo 1 o 2 cm.Claro que si se puede trípode y hay tiempo, pues Live View.

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pensaba que no funcionaba la confirmación de enfoque en Nikon en los 44-x y había que hacerlo realmente a pelo. ¿O te referías al 40-2?

Funciona en todos y va genial. Sólo si pones un adaptador con lente, por ejemplo el adaptador M42 a F de Nikon con lente de corrección, entonces, si, lo pierdes.

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la descripción del anuncio se puede leer 

 

On full-frame models can touch the mirror

 

¿Existe peligro de utilizarlo en FX?

 

Saludos.

Yo trambién lo he visto y en esos casos prefiero no jugármela

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Llevo un par de días leyendoos, llegando a este hilo de rebote y me he quedado   :blink:  :o .... :bravo:  :bravo:  :bravo:

 

Para un novatillo que nunca ha usado un objetivo manual...¿cual me recomendaríais que tenga buena relación calidad/precio para probar en una D7000 y ver si me gusta sin dejarme mucho dinero (ya he visto los sorprendentes resultados del 40-2, pero por ahora no puedo permitirme ese desembolso elevado sobretodo sin saber si seré capaz de adaptarme al funcionamiento del objetivo)? ¿Algún Helios 44-X, el 81H(N)? ¿Alguno de los de la Meyer-Gortliz?

 

¡Gracias!  ;)

 

Por menos de 100€ te puedes comprar un Meyer G. Oreston 50 f1.8, esta lente ofrece un autentico Art-Bokeh, juzga tu mismo ;)

Nikon D 800 + Meyer Oreston 50 con el valor f2.1:

 

 

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por menos de 100€ te puedes comprar un Meyer G. Oreston 50 f1.8, esta lente ofrece un autentico Art-Bokeh, juzga tu ;)

Nikon D 800 + Meyer Oreston 50 con el valor f2.1:

 

attachicon.gif_DSC3599.JPG

los hay con montura Nikon???

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienen montura M42 o Exakta (mas complicado!) - con un adaptador simple M42 - Nikon por 5€ las tienes adaptados, pero.... siempre pierdes el enfoque a infinito! Saludo

si, es que los había visto en esas monturas pero no en Nikon

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otro ejemplo de un objetivo barato y extremadamente creativo: Meyer Görlitz Primotar 135 f3.5 (me costo en estado mint* 150€).

Aqui vemos los famosos circulitos en el bokeh, de alli la fama de los Meyer....

 

 

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si, es que los había visto en esas monturas pero no en Nikon

 

Por cierto, van muy bien con Nikon y aguantan perfectamente los 36 Megas de una D 800/810.... 

Hay que emplearles con apertura maxima, asi ya te imaginas, no son bestias de nitidez y tampoco quieren serlos....

Editado por lensreporter
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otro ejemplo de un objetivo barato y extremadamente creativo: Meyer Görlitz Primotar 135 f3.5 (me costo en estado mint* 150€).

Aqui vemos los famosos circulitos en el bokeh, de alli la fama de los Meyer....

 

attachicon.gif_DSC5830.JPG

 

 

Si claro, con lo que expones pero no los tienes en montura F de Nikon, lo cual es un grave problema. ¿Cual es la solución? Fácil, toda lente de la antigua DDR tiene su versión equivalente en la antigua URSS, y estos a diferencia son más flexibles con sus monturas, por ejemplo todos los que tienen N o H son F de Nikon, todos los que tienen A son de monturas intercambiables, incluidas Nikon F y por último, los antiguos excedentes, que debe haber cantidad, siempre encuentras alguien que te los adapta a F de Nikon, ejemplos son los 44M-2; 44M-3; 44M7....... y otros los vuelven a comercializar nuevos: MC Helios 40-2N, Lomo Petzval 85mm 2.2 y 58mm f/1.9 a precios muy interesantes, los Lomo algo más caros. Los de Meyer las versiones nuevas de sus lentes antiguos de la DDR son carisimosssssssssssssss, eso si, hay montura F de Nikon, ¡vaya gracia! tu lo sabes mejor que yo. ¿Cuanto cuesta la versión Meyer del Tair-11A, 135mm f2.8 y 20 láminas de diafragma, un mega paston.  El Tair-11A es superior al  Meyer Görlitz Primotar 135 f3.5 y de momento lo puedes conseguir, con suerte eso si por ese mismo precio, seguro menos de 200€, y la versión sovietica del Primotar, el Jupiter 37A 135mm f/3.5 lo consigues por menos de 100 euros.

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...