Orlik Publicado 19 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 Yo lo tengo tambien, es ENORME, justamente hoy sali con el, en un ratito pondre un ejemplo.... eso si, no es una lente facil, aunque tengas muchos conocimientos de fotografia, con el Helios 40-2 empiezas otra vez de CERO!!! _DSC9803.JPG Nikon D 600 + Helios 40-2 con f1.5 yo quiero ser como tu cuando sea mayor!!! A ver si quedamos un dia!!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
j0ak Publicado 19 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 Suertudo! Mi 40-2 me ha llegado hoy, tengo el aviso de correos, a ver que tal... ultimamente tengo poco tiempo para hacer fotos pero tengo ganas de hacer el friki! otro más al club del 40-2!!!!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 19 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 (editado) yo quiero ser como tu cuando sea mayor!!! A ver si quedamos un dia!!! otro más al club del 40-2!!!!!! ¿Os habeis fijado bien en las "virguerías" que se puede hacen con un humilde Helios 44 con la lente frontal invertida? Es una pasada total, "un Petzval a lo bestia", eso si, con bastante menos nitidez, pero no creo este sea un detalle importante tratandose de efectos artísticos, más bien lo considero bastante secundario. Editado 19 de Noviembre de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jetfil Publicado 19 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 Es complicadete (acostumbrado a todos los automatismos y con apenas un año en este mundillo) manejarlo todo en manual. El Helios 44-3 en mi cámara no tiene ayuda de nada, ni siquiera una pista, salvo el puntito verde de confirmación de enfoque que he visto que no es del todo fiable a grandes aperturas. Ya he quemado un par de retratos pero los resultados son francamente curiosos y no pongo pegas a la nitidez, pueden salir cosas muy chulas con este objetivo. No sé donde andan las flores cuando uno las necesita, así que la modesta primera prueba de exteriores he tenido que hacerla con una ramita. DSC_0016.jpg by A ver si tengo más tiempo y le doy la atención y la composición que se merece. 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 Solo con un adaptador Exakta-Nikon con lente de correccion en medio, yo tengo dos de estos, Novoflex, lo mejor de lo mejor.... Casi no se nota la perdida de resolucion, unos 10% quizas.... y si la montura es M42, mas facil aun - aqui hay 2 posibilidades: perder enfoque a infinito (sin lente de correccion) o uno tipo Novoflex (con lente en medio y enfoque a infinito).... saludo amigo! Muchas gracias! Voy a estudiar cómo me sale todo el invento porque como lo van a volver a comercializar igual trae más cuenta el nuevo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Euwe Publicado 19 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 19 de Noviembre de 2015 Es complicadete (acostumbrado a todos los automatismos y con apenas un año en este mundillo) manejarlo todo en manual. El Helios 44-3 en mi cámara no tiene ayuda de nada, ni siquiera una pista, salvo el puntito verde de confirmación de enfoque que he visto que no es del todo fiable a grandes aperturas. Ya he quemado un par de retratos pero los resultados son francamente curiosos y no pongo pegas a la nitidez, pueden salir cosas muy chulas con este objetivo. No sé donde andan las flores cuando uno las necesita, así que la modesta primera prueba de exteriores he tenido que hacerla con una ramita. DSC_0016.jpg by A ver si tengo más tiempo y le doy la atención y la composición que se merece. Pues el resultado de la prueba no podía ser mejor, me encanta la toma. Por cierto, ¿el 44-2 tiene más swirly que el 44-3? Porque este último creo que da la talla en este aspecto. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Basilio Ayerza Publicado 20 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Noviembre de 2015 Me acaban de llegar otras dos lentes (al igual que el 44M, no digo el precio porque no os lo creeríais... De risa) Ambos en un estado más que aceptable (leves motas de polvo) Un Industar 50-2 (este lo compré porque me hizo gracia su tamaño y vi alguna muestra en flickr y para lo que cuesta, daba la talla) Un MC Jupiter 37AM (también a precio de pipas) En cuanto me llegue el adaptador KP A/N (y en cuanto me aclare con el jodido diafragma preset) prometo subir fotos de muestra del Jupiter. Saludos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jetfil Publicado 20 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Noviembre de 2015 ¿el 44-2 tiene más swirly que el 44-3? Porque este último creo que da la talla en este aspecto. Saludos. Esa misma duda tenía (y tengo). Me decanté por el 44-3 porque decían que daba un punto de mejor nitidez que el 44-2, y después de ver literalmente cientos de ejemplos en flickr tomados con uno u otro vi que el bokeh era, cuando menos, muy parecido sino igual y a la calidad tampoco le vi diferencias significativas a tenor de lo que pulula por internet. El 44-2 es fácil encontrarlo a mejor precio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Euwe Publicado 20 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Noviembre de 2015 Esa misma duda tenía (y tengo). Me decanté por el 44-3 porque decían que daba un punto de mejor nitidez que el 44-2, y después de ver literalmente cientos de ejemplos en flickr tomados con uno u otro vi que el bokeh era, cuando menos, muy parecido sino igual y a la calidad tampoco le vi diferencias significativas a tenor de lo que pulula por internet. El 44-2 es fácil encontrarlo a mejor precio. Gracias compañero. A este paso habrá que hacer una ficha con las valoraciones de cada modelo. Menos mal que se puede acudir a este foro y consultar experiencias de primera mano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
thundertwin Publicado 21 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2015 Lo de la junta de goma es una buena idea, la parte frontal ya tenía la impresión de que era cuestión de fuerza pero no estaba seguro, me imagino estará muy duro y siempre da reparo, no sea uno se cargue algo, no he visto mini tornillos por parte alguna. Una vez fuera la parte frontal ¿para sacar la lente delantera es preciso la parte posterior de un pie de rey? he visto un par de agujeritos pequeños, debería encajar ahí para extraer la lente, ¿o sale por gravedad?. La cuestión es que el Helios 44M que "pille" ayer por menos de 27 euros era para eso, "tunearlo a tope". Gracias Para sacar la lente delantera del Helios-44M es preciso quitar el aro embellecedor frontal. Tal y como comentas, tiene un par de agujeros para sacarlo y lo suyo sería hacerlo con una herramienta de este tipo: De todas formas, el pie de rey te puede servir: eso sí, sujetándolo con firmeza no vaya a ser que se te escape y acabes rayando la lente. Tras quitar el embellecedor frontal, verás que, alrededor de lente, hay un par de aros con sendas muescas en cada uno. Aflojando el externo, sacarías todo el grupo delantero. Si aflojas el aro interior, sólo sacarás la lente frontal, que es la que te interesa. Si también usas el pie de rey para aflojar alguno de estos aros, la precaución anterior, multiplícala por cien. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 21 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2015 (editado) Para sacar la lente delantera del Helios-44M es preciso quitar el aro embellecedor frontal. Tal y como comentas, tiene un par de agujeros para sacarlo y lo suyo sería hacerlo con una herramienta de este tipo: De todas formas, el pie de rey te puede servir: eso sí, sujetándolo con firmeza no vaya a ser que se te escape y acabes rayando la lente. Tras quitar el embellecedor frontal, verás que, alrededor de lente, hay un par de aros con sendas muescas en cada uno. Aflojando el externo, sacarías todo el grupo delantero. Si aflojas el aro interior, sólo sacarás la lente frontal, que es la que te interesa. Si también usas el pie de rey para aflojar alguno de estos aros, la precaución anterior, multiplícala por cien. Saludos. Mil gracias por la información. ¿Sabes como se llama esta herramienta? veo complicado localizarla por aquí en Palamós y pensaba hacerlo por internet. Editado 21 de Noviembre de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
thundertwin Publicado 21 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2015 Mil gracias por la información. ¿Sabes como se llama esta herramienta? veo complicado localizarla por aquí en Palamós y pensaba hacerlo por internet. No hay nada que agradecer; con la cantidad de información que nos facilitas a todos en este hilo, es lo menos que podría hacer. Respecto a la herramienta, escribiendo “spanner wrench lens " en el buscador de eBay, arrojará bastantes resultados. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
TruenoRojo Publicado 21 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2015 (editado) De verdad que es impagable la labor de unos y otros para formarnos e informarnos sobre lo que se puede hacer y cómo puede hacerse... Personalnente soy un inepto para estas labores de "tunning" de los objetivos, pero me voy a atrever con mi Helios 44/4. Veremos. Reitero mi agradecimiento por lo aquí aportado. Editado 21 de Noviembre de 2015 por TruenoRojo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 21 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 21 de Noviembre de 2015 (editado) No hay nada que agradecer; con la cantidad de información que nos facilitas a todos en este hilo, es lo menos que podría hacer. Respecto a la herramienta, escribiendo “spanner wrench lens " en el buscador de eBay, arrojará bastantes resultados. Un saludo. De verdad que es impagable la labor de unos y otros para formarnos e informarnos sobre lo que se puede hacer y cómo puede hacerse... Personalnente soy un inepto para estas labores de "tunning" de los objetivos, pero me voy a atrever con mi Helios 44/4. Veremos. Reitero mi agradecimiento por lo aquí aportado. Como eso de compartir está muy bien, todos aprendemos y nos facilitamos información. También yo nunca me había atrevido a tunear un objetivo y ahora en ello estoy, además muy seguro de no "meter la pata". Así que he buscado en Ebay.com “spanner wrench lens" y lógicamente, los chinos los más baratos, porque te pueden llegar a pedir 40 euros, el más económico es este. Como supongo el tema interesa a más de uno, pongo abajo el enlace, es una venta múltiple, cuando he entrado yo llevaba vendidos 101 en el mismo anuncio y quedaban 7. Seguro que si se acaban lo vuelve a anunciar de nuevo. http://www.ebay.es/itm/381198674780?_trksid=p2060353.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT Editado 21 de Noviembre de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 22 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2015 (editado) Mirad esto, ¡espectacular! un Helios 44 con la lente frontral invertida. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1654723684810508&set=a.1387779948171551.1073741828.100008186772536&type=3&theater Editado 22 de Noviembre de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dancodan Publicado 22 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2015 Mirad esto, ¡espectacular! un Helios 44 con la lente frontral invertida. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1654723684810508&set=a.1387779948171551.1073741828.100008186772536&type=3&theater Sí, es muuuy radical!!! Y todavía me cuesta cogerle el punto. Otra muestra ... Enviado desde dispositivo móvil utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikiporch Publicado 22 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 22 de Noviembre de 2015 Es una lente con Lsd jaja Ha llegado a mis manos un Zeiss 50 1.8 DDR montura m42 con la peculiaridad de que el foco retrocede tanto que se pasa de infinito un rato (a saber que le han hecho) por lo demás parece en un estado muy bueno. Tengo la sospecha de que quizás llegue o no llegue por poco a infinito una vez montado en mi nikon. En unas semanas vuelvo a casa y lo compruebo. Os prometo muestras ))) Está bien ubicado el mensaje en este hilo/es de interés? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 23 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2015 (editado) Sí, es muuuy radical!!! Y todavía me cuesta cogerle el punto. Otra muestra ... Enviado desde dispositivo móvil utilizando Tapatalk Por lo que he visto, cuando tenga el mio la opinión será más fundada, pero creo que al Helios 44 con la lente frontal invertida le pasa algo semejante a lo que sucede con el Pezval, hay que buscar contrastes, luces fuertes y sombras etc... así aparecen los circulitos en las zonas desenfocadas, tambien es muy importante la distancia, por ejemplo si el objeto enfocado está a metro, metro y medio has de buscar un fondo a 3 o 4, depende, para que aparezca el swirly y las lucecitas, si la distancia posterior es excesiva se pierde y si está demasiado cerca, tampoco aparece. Editado 23 de Noviembre de 2015 por Alcyone 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 23 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2015 (editado) Si, si sorprendente el efecto! Radical (politicamente incorrecto, igual que yo!) .... a ver si tambien me atrevo con esto, pero de momento aun me conformo con el Helios 40-2 que es la LECHE!!! Editado 23 de Noviembre de 2015 por lensreporter 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dancodan Publicado 23 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 23 de Noviembre de 2015 Por lo que he visto, cuando tenga el mio la opinión será más fundada, pero creo que al Helios 44 con la lente frontal invertida le pasa algo semejante a lo que sucede con el Pezval, hay que buscar contrastes, luces fuertes y sombras etc... así aparecen los circulitos en las zonas desenfocadas, tambien es muy importante la distancia, por ejemplo si el objeto enfocado está a metro, metro y medio has de buscar un fondo a 3 o 4, depende, para que aparezca el swirly y las lucecitas, si la distancia posterior es excesiva se pierde y si está demasiado cerca, tampoco aparece.Pues probaré a buscarle el punto con las distancias que comentas. Todavía lo he sacado poco a pasear y fue por el típico sistema se prueba/error ... Ahora, con las referencias que das, a ver qué resultados se consiguen. Gracias por el consejo Enviado desde dispositivo móvil utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
LainCoubert Publicado 25 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Me acaba de llegar mi objetivo Helios 44M con montura Nikon y he quedado alucinado con el estado en que se encuentra. Estéticamente ni las más mínima muestra de tener más de 20 años en sus juntas... Tan solo algunas minúsculas motas de polvo adheridas al interior de la lente ( y buscadas con esmero) ¡A ver si ahora se hacerme a él! Por cierto, ¿son compatibles los filtros Hoya actuales con estos objetivos? Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 25 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Me acaba de llegar mi objetivo Helios 44M con montura Nikon y he quedado alucinado con el estado en que se encuentra. Estéticamente ni las más mínima muestra de tener más de 20 años en sus juntas... Tan solo algunas minúsculas motas de polvo adheridas al interior de la lente ( y buscadas con esmero) ¡A ver si ahora se hacerme a él! Por cierto, ¿son compatibles los filtros Hoya actuales con estos objetivos? Un saludo! Ningún problema, yo los uso. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 25 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 25 de Noviembre de 2015 Hola ya esta aquí, después de 9 días y sin contratiempos me ha llegado el helios 40-2, las primeras impresiones es que se trata de un buen trozo de metal, desde luego se puede utilizar como arma, el una caja muy sencilla y con su funda de nylon, correo suavente en enfoque y los diafragmas se mueven con clics precisos. Ahora falta lo bueno probarlo y sacarle rendimiento; algún consejillo para utilizarlo, saludos y gracias. Es bastante especial, precisarás de un rodaje para pillar distancias, etc... Por cierto para retrato es una pasada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alcyone Publicado 2 de Diciembre de 2015 Autor Compartir Publicado 2 de Diciembre de 2015 (editado) Una pregunta de novato ya que es mi primer objetivo sin CPU, he adquirido hace poco un helios 40-2 nos estamos conociendo muy despacio ya que no tengo mucho tiempo para probarlo, y mi pregunta sobre este objetivo es la siguiente: Cuando lo monto en mi carama una nikon D750, voy a menu de la camara lo tengo como configurado en objetivos sin CPU, focal 85mm apertura mas grande 1,4 porque la siguiente opcion es 1,8 y es la que mas se acerca a 1,5 ¿es así verdad?. Otra pregunta cuando lo monto en la pantalla de información pequeña de arriba de la cámara me aparece como apertura siempre 1,4 (la que he seleccionado como mas grande) aunque utilice una apertura en manual por ejemplo de 2,8 hay que ir al menu de la camara y cambiar a apertura 2,8 o la apertura que utilicemos cada vez que la cambien en el objetivo. Gracias por vuestra ayuda Es normal en estos objetivos, siempre la cámara te pondrá f/1.4, tengas lo que tengas de apertura, pero a la hora de calcular la exposición lo hará bien, no hace falta que cambies el ajuste manual, a menos que quiera que en los datos del disparo quede constancia de la apertura que tenías puesta, yo no lo hago, esto último es muy engorroso. Lo que seguro tienes que usar es la compensación de exposición. Piensa que en los objetivos Nikon AI-S y Ai, el diafragma está siempre en máxima apertura justo hasta el momento del disparo en que cierra a lo que tengas seleccionado, en estos todos los rusos excepto los que tienen montura Nikon de origen (N o H) si cierras entra menos luz al sensor. La camara calculara pero puede que tengas que usar una compensación de exposición positiva, por ejemplo si pones f 4 f5.6 entrará mucha menos luz y aunque la cámara al calcular la exposición lo tendrá en cuenta, puede que no sea suficiente y tengas que poner + 0,3 o + 0,7. Por el contrario, frecuentemente en máxima apertura es normal tener que compensar negativamente si hay mucha luz y contraste, todo es cuestión de tener en la cámara puesto la opción de luces altas y mirar el histograma. Ya sabes, cuando disparas en RAW la imagen en la pantalla es JPEG, es decir tienes un margen que aunque te indique luces quemadas, en realidad no lo está, creo que ronda unos dos pasos, yo ya le tengo pillado el punto y todo esto lo hago muy rápido sin pensar, pero claro, es otro mundo. Yo al mio lo tengo con un filtro hoya de 67 mm. Lo que si es imprescindible para los flares es un parasol de rosca de 67, el que tengo yo tiene un diametro exterior de 77mm e incluye tapa, "Made in China", es barato y va genial. Editado 2 de Diciembre de 2015 por Alcyone Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 2 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 2 de Diciembre de 2015 (editado) Exactamente como dice ya Carlos, pon en el menu CPU 85mm y f1.4, luego compensas la luz.... con algo de practica ya lo haces de forma muy natural y rapidito. Ademas se usa el Helios 40-2 casi siempre entre f1.5 y f2 (para obtener este espectacular y artistico bokeh). Segun las circunstancias luminicas corriges/compensas entre unos pasos EV la luz - saludo y enhorabuena por la adquisicion! Pongo uno con el Helios 40-2 (y la D 750) hace unos dias.... Editado 2 de Diciembre de 2015 por lensreporter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.