Jump to content

Antiguos objetivos de la URSS y RDD y su uso en cámaras actuales Nikon


Alcyone
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Ese es el precio medio a que se consiguen en Ebay.com, estado MINT, ya adaptados a Nikon, a vendedores de la URSS o Ucrania, unicamente te queda negociar las condiciones de envio para no tener problemas con adunas, nunca hay problemas con ello.

Si,es el precio de uno adaptado,miro el tema aduana etc,gracias. :-)
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Justo es reconocer que el Helios 44M con la lente frontal invertida es un invento muy raro, sólo apto para una escasa minoria, entre los que me cuento. Creo es genial y se presta perfectamente a un tipo de fotografía muy creativa. Realmente disfruto mucho con el. Eso si, has de cambiar totalmente el Chip, esta imagen, que me fascina, es de hoy y con un procesado mínimo, claro que los ajustes de la cámara son cualquier cosa menos los recomendables en condiciones normales, con ello consigues imagenes muy interesantes y no has de recurrir a un procesado extremo buscando forzar el resultado. Se trata de jugar con ese bokeh swirly tan extremo que da ese remolino central, los halos, la ausencia de nitidez y contraste y hacer de un cumulo de defectos algo diferente a cualquier cosa conocida.

 

Saludos.

item.JPG?rot=1

Editado por Alcyone
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Justo es reconocer que el Helios 44M con la lente frontal invertida es un invento muy raro, sólo apto para una escasa minoria, entre los que me cuento. Creo es genial y se presta perfectamente a un tipo de fotografía muy creativa. Realmente disfruto mucho con el. Eso si, has de cambiar totalmente el Chip, esta imagen, que me fascina, es de hoy y con un procesado mínimo, claro que los ajustes de la cámara son cualquier cosa menos los recomendables en condiciones normales, con ello consigues imagenes muy interesantes y no has de recurrir a un procesado extremo buscando forzar el resultado. Se trata de jugar con ese bokeh swirly tan extremo que da ese remolino central, los halos, la ausencia de nitidez y contraste y hacer de un cumulo de defectos algo diferente a cualquier cosa conocida.

 

Saludos.

item.JPG?rot=1

Jejeje a mí también me gustan esas cosas raras. Le invertí la lente frontal para probar y todavía no la he puesto en su posición original ...

Bonita foto!!!

 

 

Enviado desde dispositivo móvil utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya que estamos de vacaciones, unas pruebas más del Helios (estas sin swirly bokeh), pero jugando con el desenfoque y con una nitidez que realmente me está sorprendiendo (sobretodo cerrando a 2.8, como en esta foto --> click,click) sin encontrar diferencia, por ejemplo, con respecto a los kiteros (siempre que acierte en el foco, claro xD):
 

=https://flic.kr/p/BCnwoF]23384080323_ba52afa39b_c.jpg[/url]

Vasijas - Helios 44M by Julián Martín Jimeno, en Flickr

 

 

 

23928329521_d36382fb55_c.jpg

Pelayo - Helios 44M by Julián Martín Jimeno, en Flickr

 

 


En cuanto a los desenfoques de Alcyone con la lente invertida... Eso ya para mi es demasiado, si ya parece dificil conseguir algo atractivo con el Helios sin tocar... con eso tiene que sudarse sangre jajaja. Aunque hay que reconocer que el efecto es realmente curioso.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Empiezo el año 2016 con un nuevo invento, genial!, me encanta.

 

Helios 44M con lente frontal invertida en versión Macro, si, macro,

 

¿Como?

 

Muy fácil, anillo de extensión de 36mm, cerrar objetivo a f/8 y a enfocar que cuesta un poco. También se pueden usar el de 20 y 12mm, los he probado todos. No hace falta complicarse la vida, sirven esos chinos que venden en ebay, son baratos y conservan los contactos.

 

Saludos y feliz 2016.

 

item.JPG?rot=1

Editado por Alcyone
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Suma y sigue.

Estoy pendiente de que me llegue el aparatejo ese para desmontar el objetivo y poder invertir la lente del Helios. Lo que aprende uno contigo amigo Alcyone...

 

Mientras llega, me sigo divirtiendo como un jodido enano con estos objetivos.

 

24022878572_8ea4ed70f1_c.jpgBokeh Helios 44M by Basilio Ayerza, en Flickr

 

24104775576_b989170273_c.jpgBokeh Jupiter MC 37AM by Basilio Ayerza, en Flickr

 

24022822202_4f515d2af9_c.jpgBokeh Helios 44M by Basilio Ayerza, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he comprado por 20 euros una zenit con este objetivo. Porque me habéis dado ganas de tanto leeros!

Alguno sabe de un tutorial para adaptarlo a nikon?

Por cierto, en uno de eBay q vendían adaptado, ponía que en un cuerpo full frame podía tocar el espejo. Que sabéis del tema? Me da miedo cargarme la cámara!

 

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he comprado por 20 euros una zenit con este objetivo. Porque me habéis dado ganas de tanto leeros!

Alguno sabe de un tutorial para adaptarlo a nikon?

Por cierto, en uno de eBay q vendían adaptado, ponía que en un cuerpo full frame podía tocar el espejo. Que sabéis del tema? Me da miedo cargarme la cámara!

 

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

 

Aquí tienes un vídeo donde se explica perfectamente. Es sumamente sencillo.

 

Lo de FX y el espejo no sé decirte, yo uso una DX.

 

 

Saludos

Editado por Basilio Ayerza
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Visto el éxito con el Helios 44M con lente frontal invertida, me encanta, más ahora que he descubierto la versión macro usando tubos de extensión, estoy pensando en el Jupiter 37A (135mm f3.5), tengo uno muerto de risa ya que utilizo preferentemente su hermano mayor el Tair 11-A (135 f2.8), así que he comenzado a buscar algún tutorial que explique como desmontar el Jupiter 37A, lo he encontrado enseguida, la idea, logicamente es invertir la lente frontal, parece fácil, con el material adecuado eso si. Y si el invento no funciona, pues lo dejo como estába y listo. En este tutorial explica como se desmonta todo el objetivo, sobre el minuto 7 esta cuando quita la lente frontal.

 

Saludos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=GePsSNB-7Ng

Editado por Alcyone
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como lo veo con el calibre pensaba q había q hilar muy fino. De que grosor?

Si todo va bien dentro de nada estaré subiendo alguna fotillo por aquí!!

El tema de la lente frontal invertida lo dejaré para más adelante, primero a ver que tal va.

 

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como lo veo con el calibre pensaba q había q hilar muy fino. De que grosor?

Si todo va bien dentro de nada estaré subiendo alguna fotillo por aquí!!

El tema de la lente frontal invertida lo dejaré para más adelante, primero a ver que tal va.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Sí que hay que hilar relativamente fino.

 

El grosor del cable / "lo que sea" debería ser : 1,04 mm (por la diferencia de distancias de registros Nikon F respecto a M42) + grosor del adaptador M42 / Nikon. Más o menos viene a ser en total unos 2mm. Pilla un calibre y mide el grosor del anillo del adaptador que tengas pero vamos, se suelen dar todos la mano.

Editado por Basilio Ayerza
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok. A ver si lo he entendido. Grosor del adaptador + grosor del cable = 2mm

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

No, el grosor del cable debe ser de unos 2mm sin más.

 

Esa cifra (2mm) se obtiene de sumar la diferencia de distancias de registros (1,04mm) + grosor del adaptador (en el vídeo 0,9mm) de ahí salen esos aproximados 2mm

 

Ya te digo que en el vídeo lo explica muy bien (en Inglés eso sí)

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Interesante hilo. Pues yo me he comprado esta semana el Helios 44M 2/58 (procedente de Kiev) y estoy que flipo con él dada la calidad que da y el bajo precio que tiene. Me encanta. Siempre me costó adaptarme a los objetivos manuales, pero ahora que estoy en FX y pillo el foco tan bien, les estoy cogiendo gustillo.

 

Esta es una de las pruebas que he hecho hoy en casa. Espero en breve salir a probarlo con plantas para apreciar el bokeq tan característico de estas lentes.

 

Un saludo

 

tulipanesRosa_zpsst6krcow.jpg

  • Like 7
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante hilo. Pues yo me he comprado esta semana el Helios 44M 2/58 (procedente de Kiev) y estoy que flipo con él dada la calidad que da y el bajo precio que tiene. Me encanta. Siempre me costó adaptarme a los objetivos manuales, pero ahora que estoy en FX y pillo el foco tan bien, les estoy cogiendo gustillo.

 

Esta es una de las pruebas que he hecho hoy en casa. Espero en breve salir a probarlo con plantas para apreciar el bokeq tan característico de estas lentes.

 

Un saludo

 

tulipanesRosa_zpsst6krcow.jpg

Preciosa!!!

 

 

Enviado desde dispositivo móvil utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Merche, tanto tiempo sin verte.... te has hecho raro en muchos hilos (lo mismo que hize yo! :lol: - me he hartado de polemicas y participo muy activo en mis 3 o 4 hilos favoritos y contentisimo!).... este Helios 44/2 (58 f2) es una semicopia del soberbio Zeiss Biotar 58/2!

No me estraña que te gusta - todo un rey de Bokeh.... :1ok: - un saludo a todos los amantes del buen bokeh y de opticas diferentes!

 

 

Editado por lensreporter
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...