zappamonk Publicado 14 de Agosto de 2016 Compartir Publicado 14 de Agosto de 2016 Por las pruebas que van saliendo, este 1.4 parece ser una buena óptica para trabajar con poca luz y con muy buena resolución en el centro, pero en los bordes no deja de ser mediocre, creo que para paisajistas o arquitectura no será una opción al zeiss o al propio nikon: De ephotozine: grafico del sigma, del nikon 24 1.4 y del nikon 28 1.8 Por las fotos de test que hay, los bordes aparecen con muy poca nitidez, corridos, y eso para una óptica de casi 1000 € puede que no sea muy correcto, cuando el 28 de nikon es impecable en ese aspecto, y el 24 ahi está también. No creo que Nikon tarde con el 24 1.8 como alternativa ligera a su 1.4 y probablemente más calidad que este sigma, al menos en el aspecto bordes. El Sigma tiene una resolución bastante buena a f/1.4 en los bordes y en las esquinas (hablamos del vértice del rectángulo del encuadre ) allá donde enfoquemos. Pero si quieres tener un paisaje (o un edificio con su perspectiva en profundidad) nítido y bien perfilado no se te ocurra disparar a f/1.4 ni enfocando al infinito Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Titaniano Publicado 2 de Enero de 2017 Compartir Publicado 2 de Enero de 2017 (editado) Hola compañeros: Estoy sopesando comprar esta lente para usarla en una d810. ¿Alguien lo ha probado en paisaje o nocturna?. Para las salidas nocturnas me deja un poco mosca lo que comentáis del enfoque. Le veo la ventaja del diámetro de filtro ya que así puedo aprovechar los que tengo. Sin embargo, en el caso de nikon no se puede decirlo mismo aunque, según DX O mark, es una lente de mejor calidad. Editado 2 de Enero de 2017 por Titaniano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 2 de Enero de 2017 Compartir Publicado 2 de Enero de 2017 (editado) Hola compañero, yo la tengo con la D-810 y estoy contento con ella, la utilizo mucho para paisaje, en mi flickr tengo muchas, pero aquí te dejo algunas muestras. Saludos. Paseando por Hverir. by David Andrade, en Flickr Arcoíris en Dettifoss. by David Andrade, en Flickr Leifur Eiriksson y Hallgriskirkja. by David Andrade, en Flickr Montgarri nocturna by David Andrade, en Flickr Editado 2 de Enero de 2017 por Yetypepsi 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Titaniano Publicado 2 de Enero de 2017 Compartir Publicado 2 de Enero de 2017 Hola compañero, yo la tengo con la D-810 y estoy contento con ella, la utilizo mucho para paisaje, en mi flickr tengo muchas, pero aquí te dejo algunas muestras. Saludos. Paseando por Hverir. by David Andrade, en Flickr Arcoíris en Dettifoss. by David Andrade, en Flickr Leifur Eiriksson y Hallgriskirkja. by David Andrade, en Flickr Montgarri nocturna by David Andrade, en Flickr ¿Algún paisaje nocturno con hiperfocal? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Yetypepsi Publicado 3 de Enero de 2017 Compartir Publicado 3 de Enero de 2017 ¿Algún paisaje nocturno con hiperfocal? Si te refieres a paisajes con estrellas en Flickr no, pero la última es nocturna y por supuesto está a la hiperfocal, si la ves en flickr y te fijas en la iglesia se ve perfectamente nítida, nosotros no tanto porque nos movíamos, si la amplias verás que aunque pocas estrellas por estar hecha a f/8 se ven muy nítidas. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
don gorilon Publicado 22 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 22 de Marzo de 2017 (editado) Bueno después de probarlo durante un par de semanas no puedo estar más contento. Un amigo me dejo probar su 35 Art pero debido a la similitud en focal con respecto al 50mm que ya tengo buscaba algo diferente y mi duda era entre un 28 o 24mm. Principalmente lo quería para retrato por lo que lo más lógico habría sido el 28mm (35 lo descarte porque me pareció ser un 50mm dando un par de pasos hacia atras, sé que tiene un mayor angulo de vision y demas características que no vienen al caso, pero el estilo de fotos era muy similar y eso no me gustaba). Sin embargo a raiz de descubrir este post y de ver el flickr del objetivo me decanté por el 24mm por su polivalencia para paisaje y retrato. Ahora los puristas del retrato dirán que deforma, etc,etc. Ya poseo un 85mm para esas labores, pero el ángulo que consigue un 24 es muy peculiar y diferente a lo visto en retrato. Sin extenderme mucho más de por qué hice esta elección y creo que he acertado plenamente, hablaré algo de las características del objetivo. Hablando siempre de retratos diré que es un objetivo que tienes que controlar la distancia al modelo, ya que si quieres un primerísimo plano (cosa a la que incita el objetivo debido a su escasa distancia de enfoque) si que deforma. Ademas a f1.4 tiene un viñeteo algo acusado, personalmente me encanta pero para otros puede ser un problema. La nitidez, es cierto que es ligeramente menos nítido que el 35 art pero casi inapreciable y da unos tonos suaves y mas "pastelosos" que los objetivos Nikon. Me vino con un ligero frontfocus que solucioné en el cuerpo de la cámara y no he detectado problemas de foco ni a disitintas distancias. Respecto a la velocidad de enfoque, es cierto que podría ser algo mas rápido (lo comparo con el Nikon 85 1.8g) pero para mí más que suficiente para retrato y muy silencioso. Dejo algunas imágenes de muestra captadas en estas 2 semanas con el objetivo. Y unos retratos: Un saludo. Todos los retratos a f1.4 Editado 22 de Marzo de 2017 por don gorilon 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
acratawa Publicado 22 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 22 de Marzo de 2017 Bueno después de probarlo durante un par de semanas no puedo estar más contento. Un amigo me dejo probar su 35 Art pero debido a la similitud en focal con respecto al 50mm que ya tengo buscaba algo diferente y mi duda era entre un 28 o 24mm. Principalmente lo quería para retrato por lo que lo más lógico habría sido el 28mm (35 lo descarte porque me pareció ser un 50mm dando un par de pasos hacia atras, sé que tiene un mayor angulo de vision y demas características que no vienen al caso, pero el estilo de fotos era muy similar y eso no me gustaba). Sin embargo a raiz de descubrir este post y de ver el flickr del objetivo me decanté por el 24mm por su polivalencia para paisaje y retrato. Ahora los puristas del retrato dirán que deforma, etc,etc. Ya poseo un 85mm para esas labores, pero el ángulo que consigue un 24 es muy peculiar y diferente a lo visto en retrato. Sin extenderme mucho más de por qué hice esta elección y creo que he acertado plenamente, hablaré algo de las características del objetivo. Hablando siempre de retratos diré que es un objetivo que tienes que controlar la distancia al modelo, ya que si quieres un primerísimo plano (cosa a la que incita el objetivo debido a su escasa distancia de enfoque) si que deforma. Ademas a f1.4 tiene un viñeteo algo acusado, personalmente me encanta pero para otros puede ser un problema. La nitidez, es cierto que es ligeramente menos nítido que el 35 art pero casi inapreciable y da unos tonos suaves y mas "pastelosos" que los objetivos Nikon. Me vino con un ligero frontfocus que solucioné en el cuerpo de la cámara y no he detectado problemas de foco ni a disitintas distancias. Respecto a la velocidad de enfoque, es cierto que podría ser algo mas rápido (lo comparo con el Nikon 85 1.8g) pero para mí más que suficiente para retrato y muy silencioso. Dejo algunas imágenes de muestra captadas en estas 2 semanas con el objetivo. Y unos retratos: Un saludo. Todos los retratos a f1.4 Pues la verdad que este 24 mm da una sensación muy parecida al 35 para retrato. Por cierto enhorabuena por las fotos, son unos magnificos retratos. Los colores son a mano o son algún preset VSCO? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
don gorilon Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 Pues la verdad que este 24 mm da una sensación muy parecida al 35 para retrato. Por cierto enhorabuena por las fotos, son unos magnificos retratos. Los colores son a mano o son algún preset VSCO? Para mí la clave de este objetivo está, como he dicho más arriba, en saber controlar la distancia al modelo. Puedes tener "sensación de foto" de un 35mm incluso casi me atrevería a decir que de un 50mm por su mínima distancia de foco o tener la amplitud y el estilo tan peculiar de un 24mm. Nunca he tenido un 24mm pero creo que este tiene una distorsión muy controlada. Además, aunque aún me falta probarlo con luces de neón no he detectado ese bokeh "cebollero" del 35 art. Tendré que hacer más pruebas en este aspecto. Respecto a las tomas, gracias por tus palabras compañero. Celebro que te hayan gustado. Nunca uso preset, no me gustan nada. Los únicos preset que tengo me los he creado yo. Edito en PS y CR utilizando sólo curvas. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 (editado) Muy buenas fotos don gorilon. Tú lo has dicho, sabiendo controlar las distancias y no llevando a los sujetos muy a los laterales se sacan retratos tan válidos como con un 50 o un 85, pero con ese toque de un angular. Yo a veces hago retratos a 18mm, eso si, de cuerpo entero. A disfrutar ese 24mm, llevo tiempo pensando en cambiar el 28 por un 24. Saludos Enviado desde mi CUBOT ECHO mediante Tapatalk Editado 23 de Marzo de 2017 por danixmen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 Me hace gracia porque nos perdemos cada nueve por diez en cuestiones marquistas (comparando los Art, Zeiss, Nikkor y compañía entre ellos mismos o asimilándolos a las marcas de coches) y muy pocas veces en cuestiones prácticas. Lo que se puede hacer con un 24/1.4 (prácticamente cualquiera) es muy interesante y resulta mucho más edificante compararlo con un 28/1.8 ó un 20/2.8 que con otros 24/1.4 de marcas distintas... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Cifunikon Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 Me hace gracia porque nos perdemos cada nueve por diez en cuestiones marquistas (comparando los Art, Zeiss, Nikkor y compañía entre ellos mismos o asimilándolos a las marcas de coches) y muy pocas veces en cuestiones prácticas. Lo que se puede hacer con un 24/1.4 (prácticamente cualquiera) es muy interesante y resulta mucho más edificante compararlo con un 28/1.8 ó un 20/2.8 que con otros 24/1.4 de marcas distintas... Totalmente de acuerdo... el otro día disfruté como un enano haciendo fotografía de calle con un 14mm. Hay que disfrutar más y hacer más fotografía y menos guerra de marcas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
don gorilon Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 Muy buenas fotos don gorilon. Tú lo has dicho, sabiendo controlar las distancias y no llevando a los sujetos muy a los laterales se sacan retratos tan válidos como con un 50 o un 85, pero con ese toque de un angular. Yo a veces hago retratos a 18mm, eso si, de cuerpo entero. A disfrutar ese 24mm, llevo tiempo pensando en cambiar el 28 por un 24. Saludos Enviado desde mi CUBOT ECHO mediante Tapatalk Gracias por tus palabras. Una dificil decisión esa que tienes compañero. El 28 seguro que es muy bueno. Yo salvo ese pequeño plus de luminosidad o esos milímetros de más para hacer paisaje no lo cambiaría. Me hace gracia porque nos perdemos cada nueve por diez en cuestiones marquistas (comparando los Art, Zeiss, Nikkor y compañía entre ellos mismos o asimilándolos a las marcas de coches) y muy pocas veces en cuestiones prácticas. Lo que se puede hacer con un 24/1.4 (prácticamente cualquiera) es muy interesante y resulta mucho más edificante compararlo con un 28/1.8 ó un 20/2.8 que con otros 24/1.4 de marcas distintas... Coincido totalmente. Yo hace tiempo que dejé de fijarme en las marcas y valorar que angulo de visión o distancia focal era la que mas se adaptaba a mi estilo y a mi presupuesto. Hice algunas comparaciones con el 35 y el 85 porque son objetivos que he usado o tengo y a mucha gente le puede resultar útil ya que son objetivos bastante comunes. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 23 de Marzo de 2017 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2017 Je, je, je. Yo utilizo un 28/1.8 y un 24/1.4. Parecerá una chorrada, pero son tan distintos...!!! Con el 28, aparte de cerrar más el ángulo, se puede desenfocar más fácilmente a pesar de la diferencia de apertura máxima. Con un 20 mm (no digamos ya con focales menores) desenfocar casi se convierte en un ejercicio de aproximación más que de apertura de diafragma... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Carreirolo Publicado 12 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 12 de Agosto de 2017 En calidad, es un monstruo. Para lo poco que se yo, me va de maravilla. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 14 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 14 de Agosto de 2017 Increíbles fotos Don Gorilon!! Una muestra perfecta de que para hacer retratos no hay que tener un 85mm como se dice tanto por aquí. A mi me gusta el 35mm, pero quiero este 24mm y precisamente el control de su distorsión me parece uno de los puntos clave! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
spinete Publicado 18 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 18 de Agosto de 2017 Yo cada día estoy más contento con el 24mm Art. Es una pasada. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
honderos Publicado 19 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2017 Hola. Yo estoy sopesando cambiar el Nikkor 24mm 2.8D que tengo por el Sigma 24mm ART. Pero no tengo claro si merece la pena el cambio para un aficionado como yo, sobre todo por la diferencia de tamaño (es el doble de grande, más o menos); y la probable posibilidad de fallo en "back/front focus", teniendo en cuenta que mi cámara no tiene microajuste y habría que sumar lo que cueste un "sigma dock"... Y luego el precio del Sigma. ¿Alguno ha hecho este cambio? ¿Realmente merece la pena en plan aficionado? Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 19 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2017 Hola. Yo estoy sopesando cambiar el Nikkor 24mm 2.8D que tengo por el Sigma 24mm ART. Pero no tengo claro si merece la pena el cambio para un aficionado como yo, sobre todo por la diferencia de tamaño (es el doble de grande, más o menos); y la probable posibilidad de fallo en "back/front focus", teniendo en cuenta que mi cámara no tiene microajuste y habría que sumar lo que cueste un "sigma dock"... Y luego el precio del Sigma. ¿Alguno ha hecho este cambio? ¿Realmente merece la pena en plan aficionado? Un saludo. La diferencia, me creo que es abismal. Si no quieres tanto peso, medita pasarte a los nikon 1.8G. Tanto el 20, el 24, el 28 y el 35, tienen una calidad muy buena con un peso muy bajo. Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
honderos Publicado 19 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2017 Hola. Pero el precio de los Nikon se dispara mucho... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marcos___ Publicado 19 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 19 de Agosto de 2017 El Nikon 24mm 1.8 G a mí me tiene enamorado, sobre todo por color, contraste y, no menos importante, peso. Y no se va tanto de precio... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 20 de Agosto de 2017 Compartir Publicado 20 de Agosto de 2017 Hola. Pero el precio de los Nikon se dispara mucho... Un saludo. Se dispara mucho? Me creo que por ejemplo, tanto el 20mm como el 24MM, están mas o menos al mismo precio, ART frente a 1.8G. Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 20 de Septiembre de 2017 Compartir Publicado 20 de Septiembre de 2017 (editado) El Nikon 24mm 1.8 G a mí me tiene enamorado, sobre todo por color, contraste y, no menos importante, peso. Y no se va tanto de precio... Yo iría a por él si tuviese el filtro de 77mm, pero lo tiene de 72mm. Y no me compré en su día un polarizador de 130€ para ahora dejarlo aparcado. Alguno me dirá "ponle una anilla de 72mm a 77mm", pero es que no es lo mismo. Para alguna foto concreta de un trabajo vale, pero por ejemplo para llevar puesto siempre en un viaje o similar... no es. Y es que uno de los principales usos que le daría yo, sería el de "objetivo para viajes", aunque también evidentemente para paisajes, y por supuesto retratos artísticos... etc. Pero el polarizador es una herramienta que me ENCANTA. Y el Sigma es f1.4 y tiene la opción del Sigma Dock, que teniendo el 35mm f1.4, empezaría a ser una opción a tener en cuenta. Editado 20 de Septiembre de 2017 por Chuchón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
spinete Publicado 21 de Septiembre de 2017 Compartir Publicado 21 de Septiembre de 2017 Bueno después de probarlo durante un par de semanas no puedo estar más contento. Un amigo me dejo probar su 35 Art pero debido a la similitud en focal con respecto al 50mm que ya tengo buscaba algo diferente y mi duda era entre un 28 o 24mm. Principalmente lo quería para retrato por lo que lo más lógico habría sido el 28mm (35 lo descarte porque me pareció ser un 50mm dando un par de pasos hacia atras, sé que tiene un mayor angulo de vision y demas características que no vienen al caso, pero el estilo de fotos era muy similar y eso no me gustaba). Sin embargo a raiz de descubrir este post y de ver el flickr del objetivo me decanté por el 24mm por su polivalencia para paisaje y retrato. Ahora los puristas del retrato dirán que deforma, etc,etc. Ya poseo un 85mm para esas labores, pero el ángulo que consigue un 24 es muy peculiar y diferente a lo visto en retrato. Sin extenderme mucho más de por qué hice esta elección y creo que he acertado plenamente, hablaré algo de las características del objetivo. Hablando siempre de retratos diré que es un objetivo que tienes que controlar la distancia al modelo, ya que si quieres un primerísimo plano (cosa a la que incita el objetivo debido a su escasa distancia de enfoque) si que deforma. Ademas a f1.4 tiene un viñeteo algo acusado, personalmente me encanta pero para otros puede ser un problema. La nitidez, es cierto que es ligeramente menos nítido que el 35 art pero casi inapreciable y da unos tonos suaves y mas "pastelosos" que los objetivos Nikon. Me vino con un ligero frontfocus que solucioné en el cuerpo de la cámara y no he detectado problemas de foco ni a disitintas distancias. Respecto a la velocidad de enfoque, es cierto que podría ser algo mas rápido (lo comparo con el Nikon 85 1.8g) pero para mí más que suficiente para retrato y muy silencioso. Dejo algunas imágenes de muestra captadas en estas 2 semanas con el objetivo. Y unos retratos: Un saludo. Todos los retratos a f1.4 Menudos retratos!!!! Enhorabuena por las fotos y el procesado. Sigo pensando que el 24mm art de sigma es una auténtica joya. Para paisajes es bueno, pero a f 7 casi cualquier objetivo es bueno en paisajes. En retratos a 1.4 y en robados o callejeos o bodas... ahí es donde se ve la diferencia de este objetivo. A mí me tiene loco perdido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.