chema_64 Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Hola Chema: Ojalá que todo se redujera a exponer correctamente escogiendo un valor de apertura determinado para acaparar la PDC que requirieras en determinado momento. El problema principal no lo valoro como más o menos luz...sino la dirección,temperatura e influencia que tiene en la escena. ¿cuántas veces no nos encontramos con unas lámparas de "cuatro madres distintas" dentro de una iglesia?¿y con una justo incidiendo de manera cenital sobre los protagonistas bañándo la escena y obsequiándolos con unas sombras simulando unas ojeras "de oso panda"?...ahí es donde un flash y su operario cobra importancia equilibrando y cambiando el esquema a voluntad favoreciendo los resultados.. y no tanto el fijo o zoom que se use sea de la apertura que sea. Un abrazote Efectivamente, si hay un sitio que suele ser complicado para fotografiar ese es una iglesia. En muchas ocasiones mal iluminadas, en otras como bien dices con iluminaciones cada una de su padre y su madre. Cuando me refería a que exponiendo bien siempre se puede hacer la foto me refería en términos generales, evidentemente hay excepciones, como con todo. El usar flash no es ningún demerito, al revés, el saber utilizarlo bien es algo que considero complicado, quizás porque yo no se hacerlo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 22 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Yo hice un bautizo con flash sobre la camara colocándole la capucha difusora y la cabeza en un angulo de 45º y me salió la sesión bastante bien. Disparé todo en manual, la cámara y el flash. Considero que es la mejor forma de controlar el flash Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Yo hice un bautizo con flash sobre la camara colocándole la capucha difusora y la cabeza en un angulo de 45º y me salió la sesión bastante bien. Disparé todo en manual, la cámara y el flash. Considero que es la mejor forma de controlar el flash Saludos Eso es muy relativo, depende desde el tipo de flash y la potencia que tenga, a el tipo de local, iglesia o habitación. No es lo mismo una habitación con un techo a tres metros en el que rebota el flash a una catedral con unos techos que están mas cerca del cielo que de la tierra 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 22 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Evidentemente. Cada lugar es unico y te tienes que adaptar a él. La iglesia donde la hice tenia los techos muy altos (como casi todas las iglesias) y no podia rebotar el flash, asi que para no dar el fogonazo directamente lo que hice fue ponerlo a 45º y con la capucha difusora, que no es mucho pero algo hacía. Luego está el saber controlarlo de forma manual, casi siempre en 1/4 o 1/8 de potencia, ISO 400-800.....y saber qué parametros tocar en la cámara para que el fondo salga iluminado y no oscuro como se ve en muchas fotos donde se usa flash El flash no es tan dificil de usar, sólo es probar y perderle el miedo. Aun asi me gusta más los resultados de la luz natural, si se puede evitar el flash lo evito, pero si hay que usarlo no tengo más remedio. Por cierto, un flash normalito, Yongnuo 560III Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 (editado) El 28mm es muy bueno, también el 35mm ART y lo prefiero para bodas por su angulo de visión sobre todo si llevas solo 2 objetivos, el 24-70mm de Nikon está bien y es muy versátil, eso es super importante en una boda, depende del tipo de boda que quieras hacer pero un tercer objetivo como el zoom comentado es muy valioso. Editado 22 de Marzo del 2015 por Isis89 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 22 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Los zoom patas negras como ya he comentado los descarto por completo. Dos fotógrafos con dos cámaras cada uno vamos sobrados en cuanto a versatilidad. Seguramente al final pille: - fotógrafo 1: 28 y 85 - fotógrafo 2: 35 y 85 De reserva: 180mm y si acaso el 20-40, que lo tengo que probar a ver qué tal va. Gracias Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
GuillemOF Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Los zoom patas negras como ya he comentado los descarto por completo. Dos fotógrafos con dos cámaras cada uno vamos sobrados en cuanto a versatilidad. Seguramente al final pille: - fotógrafo 1: 28 y 85 - fotógrafo 2: 35 y 85 De reserva: 180mm y si acaso el 20-40, que lo tengo que probar a ver qué tal va. Gracias Saludos Yo te diría que en lugar de dos 85mm (uno por fotografo)... Un 135mm o el 180mm que comentas de tal manera que ambos tengas focales distintas.(mas puntos de vista) Humilde opinión de un no-profesional. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Isis89 Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 (editado) En ese caso una cámara con un 24-70mm de forma permanente y no 2x 85mm que no aporta nada nuevo, un 70-200mm VR2... Editado 22 de Marzo del 2015 por Isis89 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 (editado) Perdona que insista, pero como veo que también insistes en la duda, permíteme apuntar que cuantitativamente vas a usar mucho más un 35 que un 28mm. En mi modesta opinión un 28mm es siempre un angular, para bien y para mal, mientras que un 35mm se mueve entre el campo del normal y el angular, sendo mucho más polivalente. En mi época fílmica hice algunos viajes con una sola cámara y un 35mm como único objetivo. También hice infinidad de BBCs con esa única focal, que me permitía con unos pocos pasos adelante o atrás pasar de angular para grupos, incluyendo mesas de borrachos, a normal para retratos. Esto no lo hubiera podido hacer con un 28mm. Por eso decía antes que el 35mm es para mi "el más imprescindible". Aunque ahora por mi trabajo y comodidad me he tirado más a los zooms, dejando los fijos para focales entre 50 y 105, sigo pensando y recordando las bondades del 35mm. Te sugiero que, ya que tienes el 35/2, hagas la prueba de llevarlo solo, a ver si echas en falta más angular. Así sabrás si realmente necesitas sacrificar polivalencia por mayor ángulo. Disculpa el rollo, la decisión es tuya. Un saludo. +1 Comparto plenamente, y en cuestión de 35mm y si piensas sustituir tu 35 f2 por otro de más calidad, mira el recién salido y por eso desconocido Nikon AF-S 35mm 1.8 ED de FX. En muchas reviews lo ponen al nivel o superior al 1.4 y cuesta menos de la mitad y pesa 305 gr , es el último objetivo que he adquirido y te aseguro que para social y calle está superando mis expectativas. Yo habitualmente lo llevo en la Df, y con un 85 1.8 en otro cuerpo puedes hacer el 90% o más de las tomas. Para algún primer plano de los protagonistas añadiría en todo caso un 70-200 o un fijo 105/135 en la bolsa, no más focal porque se te quedará largo y con los que te indico siempre puedes recortar luego. Saludos Editado 22 de Marzo del 2015 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 22 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 El 70-200 pesa un quintal, queremos un equipo mas ligero, 3/4 de lo mismo el 24-70, además de que son menos luminosos, restan creatividad y obligan mas a usar flash, por lo que no es la idea que tenemos. No descarto usar el 180mm...el 135mm se va de presupuesto, tenemos un presupuesto marcado cada uno y tenemos que jugar con eso, y más cuando aun sólo tenemos dos cámaras y nos queda pillar otras dos. Pienso que con un 28/35 y un 85 se puede hacer una boda perfectamente, El uso de una focal mayor a 85 supondría menos de un 10% de las fotos y no merece la pena invertir teniendo el 180mm.... Sigo dándole vueltas a este rompecabezas Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 22 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 +1 Comparto plenamente, y en cuestión de 35mm y si piensas sustituir tu 35 f2 por otro de más calidad, mira el recién salido y por eso desconocido Nikon AF-S 35mm 1.8 ED de FX. En muchas reviews lo ponen al nivel o superior al 1.4 y cuesta menos de la mitad y pesa 305 gr , es el último objetivo que he adquirido y te aseguro que para social y calle está superando mis expectativas. Yo habitualmente lo llevo en la Df, y con un 85 1.8 en otro cuerpo puedes hacer el 90% o más de las tomas. Para algún primer plano de los protagonistas añadiría en todo caso un 70-200 o un fijo 105/135 en la bolsa, no más focal porque se te quedará largo y con los que te indico siempre puedes recortar luego. Saludos No veo, según los análisis, mucha diferencia de calidad entre el 35 f1.8 ED y el 35 f2. Ya que me tiro a la piscina lo haría con el Sigma (el mejor 35mm) o con el Nikon 28 1.8g (el mejor 28) Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 El 70-200 pesa un quintal, queremos un equipo mas ligero, 3/4 de lo mismo el 24-70, además de que son menos luminosos, restan creatividad y obligan mas a usar flash, por lo que no es la idea que tenemos. No descarto usar el 180mm...el 135mm se va de presupuesto, tenemos un presupuesto marcado cada uno y tenemos que jugar con eso, y más cuando aun sólo tenemos dos cámaras y nos queda pillar otras dos. Pienso que con un 28/35 y un 85 se puede hacer una boda perfectamente, El uso de una focal mayor a 85 supondría menos de un 10% de las fotos y no merece la pena invertir teniendo el 180mm.... Sigo dándole vueltas a este rompecabezas Gracias Hombre claro, no vas a comprar un 70-200 para un solo evento, y además dices bien si tienes el 180 pues ya te suple esa hipotética necesidad. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omda Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 (editado) Op error Editado 22 de Marzo del 2015 por omda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
omda Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 Exponiendo bien siempre se puede hacer la foto que se desee, independientemente de tener mucha o poca luz, incluso casi nada de luz, como puede ser el caso de alguna nocturna. Otra cosa es que hay momentos en los que no se tiene todo el tiempo del mundo para exponer, como es en el caso de una boda, porque lo que se fotografía no son objetos estáticos si no personas que se mueven, con lo que a partir de determinadas velocidades el resultado puede ser un bonito pastel. De la misma manera no siempre el llevar un F1.8 es garantía de nada, porque por supuesto es mas luminoso que cualquier zoom, pero hay situaciones en las que habrá que fotografiar a f5,6 o f8, simplemente porque el resultado de lo que se quiere conseguir así lo requiere. Por ejemplo, si se quiere hacer una foto en la que salgan enfocados diferentes invitados que están a distintas distancias de la cámara o cierras el diafragma o nada de nada +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 22 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2015 (editado) No veo, según los análisis, mucha diferencia de calidad entre el 35 f1.8 ED y el 35 f2. Ya que me tiro a la piscina lo haría con el Sigma (el mejor 35mm) o con el Nikon 28 1.8g (el mejor 28) Gracias La hay y mucha, mira lo que dice por ejemplo Nasim Mansurov que junto con su mujer son famosos fotógrafos de boda. https://photographylife.com/reviews/nikon-35mm-f1-8g-ed/3 Incluso DXOmark, y también verás que si de calidad se trata no es el 28 1.8G mejor que el 35 1.8G Saludos Editado 22 de Marzo del 2015 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 23 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 (editado) Ya veo que no es tan normal como he leido en otras webs, como por ejemplo en Lenstip, que lo ponen sólo un poco mejor que el f2. Buscaré información sobre el 35mm f1.8 ED a ver como de cerca está del Sigma...me interesa rendimiento a máxima apertura Gracias Editado 23 de Marzo del 2015 por danixmen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 23 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 En esa misma review te lo compara, y en Dxo mark también con la herramienta de comparar. El Sigma es superior sobre todo en parámetros como distorsión y aberraciones cromáticas que no sé hasta que punto son determinantes en fotografía de personas y algo mejor bokeh por las 9 palas al igual que el nikon 1.4. En nitidez el Sigma a plena apertura quizá sea el mejor y a partir de f 2.8 se igualan todos bastante. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 23 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 Gracias, ya vi esa comparativa en Dxomark (que la hacen con una D800) y es cierto lo que comentas, lo que no sé es dónde o cómo se ve en esa web cual es más nitido a máxima apertura. En Lenstip el Sigma es más nitido a f1.4 que el Nikkor a f2 (estamos hablando de más nitidez a 1 paso de luz de diferencia, que no es poco), y se igualan más o menos (un poquitin mejor el Sigma) a f4. Seguiré buscando comparativas pero por ahora va ganando el Sigma. De todas formas no quiero convertir este hilo en una comparativa de objetivos, sino de focales (28mm vs 35mm) que es la duda que aun tengo Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
shigu Publicado 23 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 Sin dudas el 28mm... yo no lo cambio por nada.. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 23 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 Sin dudas el 28mm... yo no lo cambio por nada.. Te refieres sin dudas a la focal 28mm o al Nikkor 28mm f1.8g? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
antoniorme Publicado 23 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 Para mi el 28 es el ángulo perfecto, pero eso va mucho en cada uno :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Totttovsky Publicado 23 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2015 Personalmente uso un 35mm en una FF y un 50mm en una APS-C y la verdad me va de lujo, pero en pocas y contadas ocasiones si he requerido algo mas angular, así que tener un 28 tal vez sea una buena opción para muchos, personamente casi no lo requiero, pero no descarto hacerme con el 20mm para llevar los 3 a trabajar. Al final creo que todo depende el gusto de cada quien (y sobre todo el lugar del trabajo). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 26 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 26 de Marzo del 2015 Gracias Totttovsky. Usas el 35mm para social? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
judabricot Publicado 26 de Marzo del 2015 Compartir Publicado 26 de Marzo del 2015 dani mi mujer y yo llevamos algo como un año y medio haciendo bodas. antes yo usaba mi k5 y ahora me pille una d750. suelo usar un 24mm para algunas fotos dentro de la iglesia, un 50mm f1.8g para el 50% de mis fotos y el otro 50% con un modesto 70-300 vr y con un 28-75 tamron. mi mujer con su d700 hace TODA la boda con su sigma 35mm ART. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 26 de Marzo del 2015 Autor Compartir Publicado 26 de Marzo del 2015 (editado) Gracias judabricot. Precisamente tengo una K5IIs jeje, pero la voy a vender. Usas mucho el 70-300 en su focal larga o podrías pasar sin el? Entre los dos teneis un 24, 35, 50 y el zoom, y por lo que dices la.mayoria de las fotos son con el 35 y el 50. Saludos Enviado desde mi CUBOT GT99 usando Tapatalk 2 Editado 26 de Marzo del 2015 por danixmen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.