Jump to content

• >> Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR


HermetiC
 Compartir

AF-S Nikkor 600mm f/4G ED VR  

7 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      7
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      5
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      3
    • Buena
      2
    • Regular
      1
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      6
    • 9
      1
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

2173_AF-S-NIKKOR-600mm-f-4G-ED-VR_FRONT.jpg

 

2485005087.jpg

 

Precio: España: 8.000 euros / EE.UU: 9.500$

Fecha de inicio de comercialización: Agosto 2007

Formato de sensor: FX (válido también para DX)

Distancia focal: 600 mm (equivalente 900 mm en 35 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 0X (focal fija)

Angulo de visión: 4º10' en FX (2°40' en DX)

Máxima apertura: f/4

Mínima apertura: f/22

 

pic_003.gif

 

Construcción: 15 elementos / 12 grupos. 3 lentes de cristal ED. Un elemento de nanocristal y un menisco protector de cristal. Recubrimiento SIC.

Distancia mínima de enfoque: 5 m en AF / 4,8 m en MF.

Macro: no

Magnificación máxima: 1:7.4

Autofoco: sí. IF.

Motor de enfoque: sí, SWM (Silent Wave Motor). Permite el preajuste del enfoque.

Selector AF/MF: sí.

Bayoneta: metálica con junta de estanqueidad.

Cuerpo del objetivo: metálico (magnesio). Sellado.

Estabilizador: sí, VR II, con dos posiciones y auto-panning.

Anillo de diafragma: no (tipo G).

Peso: 5.060 g

Dimensiones: 445 mm de largo por 166 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 52 mm interno tipo "drop in".

Accesorios incluídos: Parasol de fibra de carbono HK-35. Tapas trasera (LF-1) y delantera (no intercambiable). Collar para trípode. Correa LN-1. Estuche rígido CT-604 de aluminio resistente. Soporte para filtros internos NC.

Compatible y plenamente funcional con el Nikkor TC14E II. También es compatible con TC17E II y TC20E II, pero con estos el enfoque ha de ser manual.

Fabricación: Made in Japan

 

Curvas MTF:

pic_002.gif

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Nikon USA Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Nikon Imaging Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Nikon Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (folleto descargable en pdf

 

Pruebas en webs y enlace de interés:

Ken Rockwell Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Dslrmagazine Nikkor 600 mm f/2.8 G ED AF-S VR

Quesabesde Nikkor 600 mm f/2.8 G ED AF-S VR

Testfreaks Nikkor Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

 

Galerías con fotos hechas con este objetivo:

PBase Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (fotos)

 

Vídeos:

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Compañero Nikonista

Compra de Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Primeras pruebas Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

Desilusión con el Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir enlace
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

1–Para qué: Pájaros y naturaleza en general, surf, paisaje (sí, no me he vuelto loco), locuras varias (locurografía).

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Calidad óptica suprema. Si lo tienes, lo necesitas.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Las 3 horas de gimnasio diarias para poder llevarlo, que el power balance sea un timo y no te ayude para llevar esta lente.

 

4–Comentario: Acabo de añadir este nene a la colección. Es verdaderamente increíble, la pareja D3x + 600mm es un sueño. Espero pronto hacer unas fotos que no sean simplemente de prueba (especialmente de pulso). Sí, he vuelto...

 

5–Fotos: ya vendrán...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

1–Para qué: Fotografía Aeronáutica, me ayuda a conseguir encuadres impactantes y poco frecuentes.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Calidad a raudales. Incluso a f4 no crees lo que estás viendo.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No se me ocurre ninguna razón por la que no usarlo si tienes acceso a él.

4–Comentario: Disparar con uno de estos no tiene nada que ver a hacerlo con lentes más cortas. Recuerdo que cuando lo compré tuve que aprender de nuevo a hacer fotos y poco a poco ir depurando la técnica hasta lograr meter en cuadro un caza volando a 400 nudos dentro de un valle a escasos 300 metros de distancia.

 

 

myegoo_ismariat2012_o.jpg

- Ahora ya soy capaz de prescindir de trípode / monopie y hacer una sesión a pulso

 

 

myegoo_isma6008_o.jpg

- Aunque lo mejor es montarlo sobre un monopie (680B) y una rótula (RC234) con apoyo en la cintura, que nos permite movernos con libertad.

 

myegoo_isma6002_o.jpg

- Lo más cómodo sin duda es montarlo sobre un buen trípode (Gitzo 5541LS) y una rótula pendular (WH-200), pero en sesiones en las que no necesitemos movernos y el suelo sea estable.

5–Fotos: 

 

 

F18 - HORNET (2011)

6353893593_8c88343193_o.jpg

Axalp 2011 - Nikon D300s + 600VR @ 1/2000 f4 Iso320

 

APACHE ATTACK (2012)

8198021990_dc1c88092a_o.jpg

Riat 2012 - Nikon D300s + 600VR @ 1/640 f4 Iso250

 

HORNET PWR (2012)

8099501647_da27abee5f_o.jpg

Axalp 2012 - Nikon D800 + 600VR @ 1/640 f4 Iso360

 

CHINOOK (2011)

6319230922_997065e3fe_o.jpg

Riat 2011 - Nikon D300s + 600VR @ 1/160 f16 Iso200

 

LANCASTER (2011)

5990301612_a4250a6757_o.jpg

Riat 2011 - Nikon D300s + 600VR @ 1/60 f14 Iso200

 

FIGHTERS (2013)

8639727051_bef6513dab_o.jpg

DACT 2013 - Nikon D800 + 600VR @ 1/1250 f4 Iso160

 

SCRAMBLE...! (2012)

8568761128_60b79702a8_o.jpg

Axalp 2012 - Nikon D800 + 600VR @ 1/800 f4 Iso125

 

Salu2,

Ismael

Editado por ROCKET
  • Like 5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Isma, como se te queda la "entrepierna" con el monopié metido en la funda? Bromas aparte, me parece una buena idea, especialmente para barridos y similares, para cazar algo que vaya alto supongo que será más complicado...

Pues nada, como ya tengo el monopié y la rótula, ahorraré para el 600... y para la funda, claro!

Graciucas! :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

1–Para qué:  Cualquier cosa que se encuentre a cierta distancia.

 

2–Pros: Todos los mejores calificativos que se le pueden dar una óptica los tiene, velocidad de enfoque, excelentísimo bokeh, calidad de construcción, calidad óptica. Es un objetivo muy caro pero cuando lo pruebas ves justificado el precio.

 

3–Contras : Actualmente es lo normal en este tipo de ópticas, pero se podría mejorar peso y tamaño.

 

4–Comentario: Como comenta el compañero es una excelente pareja con la D3x, es de estas ópticas que si no es por falta de uso difícilmente te desprendes de ella.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...