Jump to content

• >> Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 28-80mm f/3.5-5.6D  

21 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      3
    • Regular
      11
    • Mala
      5
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      4
    • Buena
      8
    • Regular
      7
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      13
    • Regular
      5
    • Mala
      1
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      3
    • Buena
      12
    • Regular
      4
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      5
    • Buena
      9
    • Regular
      1
    • Mala
      1
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      0
    • 8
      3
    • 7
      3
    • 6
      6
    • 5
      5
    • 4
      1
    • 3
      0
    • 2
      1
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

 

afd2880n.jpg

 

 

Precio: España: descatalogado. Segunda mano en torno a 60-95 euros.

Fecha de inicio de comercialización: Enero 1999 (discontinuado en 2006)

Formato de sensor: FX (Válido también para DX)

Distancia focal: 28-80 mm (42-120 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 2,5X

Angulo de visión: 74°-28°30' en FX; (53°-20° en DX).

Máxima apertura: f/3.5 a 28 mm

Mínima apertura: f/22

 

AF2880_optic.jpg

 

Construcción: 8 elementos / 8 grupos. Recubrimiento SIC.

Diafragma: 7 palas, redondeadas

Distancia mínima de enfoque: 0,4 m

Macro: no

Magnificación máxima: 1:3.8

Autofoco: sí. (el elemento frontal gira al enfocar)

Motor de enfoque: no (enfoque manual en cámaras sin motor de enfoque propio).

Selector AF/MF: no.

Bayoneta: plástico.

Cuerpo: plástico.

Anillo de diafragma: sí.

Estabilizador: no

Peso: 195 g

Dimensiones: 69 mm de largo x 66 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 58 mm

Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-58, tapa trasera LF-1, estuche CL-49. Parasol HB20 opcional.

Fabricación: Made in Thailand.

 

Información oficial de Nikon:

---

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:

Mir Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

Ken Rockwell Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

Naturfotograf Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

Photographyreview Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

Photosig Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF

 

Galerias de fotos hechas con este objetivo

Showgallery Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF (fotos)

Raaka Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF (fotos)

Dpchallenge Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Nikkor 28-80 mm f/3.5-5.6 D AF ¿merece la pena?

Zoom medio para FX

AF Nikkor 28-80 1:3.5-5.6 D (año 2001)

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
añadir post Nikonistas
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: yo lo tengo porque venía con el kit y la F65 hace unos años. Lo tuve años en el cajón pero recientemente lo he reusado al ver algunas reseñas que le dejaban decente cuando se usa con la aberturas medias. Lo probé y como objetivo callejero no está nada mal. Pequeño, poco pesado y simple, y para dias con luz suficiente es un buen todoterreno de focal media. Mejor en FF que en DX, pero en mi D300 se comparta bien.

 

2–Pros: pequeño, manejable,

 

3–Contras: poco luminoso, distorsión a 28 mm, construcción de aspecto muy frágil, filtro de 58 mm que no me concuerda con nada

 

4–Comentario: un objetivo muy simple, que tuve en el cajón mucho tiempo pero que por su precio es toda una ganga y que a veces me sirve para callejear pues su zoom es bastante utilizable (aun en DX)

 

5–Fotos:

 

3238189053_2433ab5347_o.jpg

 

ISO 200

1/160

f/8

80 mm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo: reportaje urbano.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: ligereza.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: construcción pésima.

 

4–Comentario: Sería un pisapapeles si pesase algo más, es malo con ganas, ya no entro en la cuestión óptica...no, entro en la construcción y funcionamiento. Con algo de uso puede "griparse" algo el giro del anillo de focales, demasiada holgura en el mecanismo de AF hace que sea muy fácil que le entre suciedad al interior (no es IF) y esta suciedad (en mi caso fué polvillo de tierra tras usarlo inicialmente en rallyes del Mundial) hace que los mecanismos del autofoco se desgasten y hagas como un servidor, tenerlo de adorno y luego regalarlo para piezas.

 

5–Fotos: No dispongo ahora de ninguna, tendría que escanear álbumes "viejos" de copias y/o negativos.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 years later...

1–Para qué: General en FX tanto de angular corto como de retratero de medio cuerpo. En DX también para uso general, perdiendo angular en favor de un tele corto.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Extremadamente ligero. Anillo de zoom muy suave (aunque esto pueda ser un defecto para los que están acostumbrados a opticas profesionales). Enfoque rápido (responde al instante de pulsar el disparador). Buena calidad óptica tanto a nivel de nitidez como de colores que contradice su aspecto, en apariencia "de poco valor".

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Poco lúminoso. Plastico 100% tanto la bayoneta como el resto del objetivo. Construcción algo frágil y por supuesto nada estanco. Por lo cual hay que mimarlo y tener cuidado de él. En ambientes de polvo, etc, o contra golpes resulta vulnerable. Es AF por lo cual en cámaras sin motor de enfoque, éste ha de hacerse manual.

 

4–Comentario: Es una óptica que lleva a engaño. Parece que "no valga para nada" pero responde mejor de lo que pueda aparentar. Su uso en cámaras de película y en digitales es más que bueno teniendo en cuenta el tipo de objetivo que es. Su precio no resulta para nada prohibitivo y rinde bien. Es una buena opción para hacerse con una buena óptica a precio irrisorio, eso si, sacrificando construcción y luminosidad.

 

5–Fotos: Os dejo unas fotos rápidas a modo de prueba cuando lo he montado en la D300. Todas ellas están sin retoque alguno y a pulso (menos la reducción de resolución).

 

ISO:1600 70MM F:5.6

iso1600f5670mm.jpg

 

ISO:200 44MM F:4.2

iso200f4244mm.jpg

 

ISO:1600 75MM F:5.6

iso1600f5675mm.jpg

 

ISO:3200 80MM F:5.6

iso3200f5680mm.jpg

Editado por Aru
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

Este fue mi primer objetivo con la F65

Recuerdo que me dejó muy buen sabor de boca hasta que lo cambié por un Sigma 28-70 2,8, lo peor que tenía era el viñeteo a 28 pero siempre me gustaron sus resultados.

 

La verdad que tengo curiosidad de ver como rendiría en la D600...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...

......–Para qué: multiuso, sin destacar en ningún apartado pero vale para todo

 

......–Pros: El precio influye porque se encuentran muy baratos, con cámaras analógicas antiguas. Ligero. El AF es correcto. Aberraciones bastante contenidas. Multiuso. Anillo de diafragmas manual.

 

......–Contras: Construcción de plástico. El AF sacude la cámara cuando rebota en los extremos. Para mi gusto un poco largo.

 

......–Comentario: está bien para un uso circunstancial y dado su bajo coste, puede merecer la pena.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: El Kitero de la FX de final de los 90, principio de los 2000. Como tal, una lente sin muchas pretensiones, una construcción muy batallera pero por ello ligero y discreto. Para mi gusto, por si te apetece ir muy ligero de equipo o está en alguna situación en la que no quieras “arriesgar” equipo de más calidad.

2–Pros: lo mejor, su nitidez, especialmente en el tramo 28-50mm…y hablo de nitidez esquina a esquina en un cámara FX. Ligero, barato, discreto, una buena opción si no quieres llamar mucho la atención o ir muy ligero de equipo. Buen contraste y reproducción de colores. Enfoque rápido, aunque da miedo que se autodestruya cada vez que lo hace. Tiene anillo de diafragma por si lo quieres usar en cámaras clásicas

3–Contras: La construcción es lo peor que Nikon ha hecho en la vida, los kiteros actuales parecen de calidad comparativamente. Cada vez que enfoca parece que se va a descuajaringar y la bayoneta cruje sospechosamente cada vez que lo monto. El zoom tiende a moverse con la cámara apunta hacia abajo. No tengo claro cuanto podría aguantar en un uso algo intensivo. Poco luminoso, distorsión y viñeteo a 28 mm (aunque se corrige fácil por software), a partir de 50mm pierde algo de nitidez, aunque lo hace de forma equitativa por todo el encuadre.

 

4–Comentario: Andaba buscando piezas para mi vieja F65 y encontré una de segunda mano que no encendía y que venía con este objetivo. Le tenía en estima de mi época analógica (el sigma 28-70 2,8 que lo sustituyo nunca acabó de convencerme) y su rendimiento ha sido una auténtica sorpresa. Es muy nítido, para que os hagáis una idea, como un 28-105 más o menos, especialmente en la parte angular.  A nivel óptico, sus mayores fallos, distorsión y viñeteo en la parte angular, no lo son tanto en el mundo digital. Cuando lo monté en la D600 creía que iba a ser algo en plan coña, pero quedé gratamente sorprendido por los resultados así que me quedé con él.

 

Eso si, la construcción es para verla. Mira que no soy muy de objetivos tanque, pero este parece que en cualquier momento se puede autodestruir. Especialmente cuando busca el enfoque, parece que se va a desarmar


5–Fotos: Solo lo he sacado a pasear un par de veces, aún así alguna foto me acabó por gustar

 

8436762686_311b9563bc_b.jpg
Se acabó el día / The day is over por brunaita, en Flickr

 

8436347704_3f5cf10ae2_b.jpg
Abstracción Arbórea / Tree Abstraction por brunaita, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

1–Para qué: La uso muy poco, pero la conservo de mi F70. Aunque para llevarla cómo óptica para cosas sin importancia y dónde puede sufrir algún golpe, me vale.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: No pesa nada y si se rompe... no me va a doler mucho.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Calidad de imagen mala y enfoque un poquito alocado.

4–Comentario: Es la que venía con mi Kit de F70 y le saque mucho partido con esa cámara. Ahora, por no tirarla, la uso cuando el detalle es lo de menos y corre algún riesgo mi equipo mejor. He subido estas fotos que acabo de hacer, por si a alguien le sirven. Se le puede sacar más "chicha" pero yo la uso cómo alternativa sin riesgos. La monto en la D610, por si interesa.

 

5–Fotos: Todas a 80mm | F10 | 1/100 | ISO 200

 

28-80-test-01.jpg

 

Recorte: 

28-80-test-01-recorte-100.jpg
 

28-80-test-02.jpg

 

28-80-test-02-recorte.jpg

 

28-80-test-03.jpg

 

28-80-test-03-recorte.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

Casualmente ha caído en mis manos y me lo voy a quedar, 195 grs nunca dieron tanto. Viñetea a 80mm en FX, por lo demás y el precio que tiene no se puede pedir más, me falta probarlo en un sensor pequeño.

Contraluz

DSC_4202.jpg

 

A 50mm y f 7

DSC_4212.jpg 1/250, f 4,5 28mm ISO 100 Nikon Df, cerrando un paso

DSC_4201.jpg

 

Pros: precio y peso

Contras: viñeteo a ochenta milímetros

Valoración: ideal para ir sin peso y con buena luz

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • 11 meses más tarde...
  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: Para ir ligero con un zoom de kit de hace ya bastantes años. Para salidas de día en sustitución del 24-70 f/2.8 G cuando no es necesario llamar la atención.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: No pesa nada y no es malo, ni mucho menos, por lo que debe valer si está en buen estado es una óptica a mantener sí o sí, cumple su cometido sabiendo lo que es y sus limitaciones, distorsiones muy moderadas en mi opinión. Aguanta bastante bien en condiciones de luz frontal (flares contenidos).

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Ninguno sabiendo que es lo que es y las aberturas mínimas que tiene, no es para ir haciendo fotografía cuando se pone el sol, si no es con un trípode.

4–Comentario: Me vino de "regalo" en estado nuevo total al comprar una Nikon FM2, y la verdad es que le saco más partido del que inicialmente pensaba en mi D750, un zoom que va realmente  bien siempre que haya luz, si no, en seguida a tirar de iso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

Hola, buenas tardes

Estoy indeciso si comprar esta lente. Me la ofrecen por 50€ envío incluido. Quisiera saber si realmente merece la pena y si es nitido.Sería para usar en una D7200

 

Muchas gracias

Saludos

 

Hola Nacho63

 

Pues depende de si la necesitas, en DX se te va la focal, como dice la ficha de Hermetic a 42 - 120 mm, si no te importa perder ángulo por debajo de 40 mm y su estado funcional y estético es correcto, no hay duda de que es más que interesante por este precio.

 

No la compres sólo por ser económica, cómprala si la vas a usar. Sin más información por tu parte, lentes que ya tienes, tipo de fotografía que haces, es difícil ampliar la respuesta.

 

Mira el compañero Vespa que ha colgado unas fotografías en este hilo realizadas con este equipo que mencionas, D7200 y el 28-80.

 

Un saludo

Editado por pefema
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias Pefema por responder.

Si me gusta la calidad y la nitidez si la usaré, el recorte tampoco me importa mucho, ya que, estoy acostumbrado. Nunca he usado una FX.

En realidad también me interesa comprar esa lente u otra sin motor( tengo también como posible el 35-70 pero no se cual es mejor) porque tengo la D7200 hace tres meses, por lo tanto en garantía y quiero comprobar si funciona el motor de enfoque, ya que, todos los objetivos que tengo a día de hoy tienen motor propio y logicamente no puedo hacer esta comprobación, pero resumiendo si me decís que la lente es nítida pues si la usaría.En cuanto a los objetivos que tengo,,,

 

Nikon 18-105mm

Sigma 17-50mm f/2.8 EX OS HSM

Nikon 50mm 1.8G

Nikon 35mm 1.8G

 

Muchas gracias una vez más.

Saludos

Editado por NACHO63
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...

1–Para qué: Para ir ligero con un zoom de kit de hace ya bastantes años. Para salidas de día en sustitución del 24-70 f/2.8 G cuando no es necesario llamar la atención.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: No pesa nada y no es malo, ni mucho menos, por lo que debe valer si está en buen estado es una óptica a mantener sí o sí, cumple su cometido sabiendo lo que es y sus limitaciones, distorsiones muy moderadas en mi opinión. Aguanta bastante bien en condiciones de luz frontal (flares contenidos).

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Ninguno sabiendo que es lo que es y las aberturas mínimas que tiene, no es para ir haciendo fotografía cuando se pone el sol, si no es con un trípode.

 

4–Comentario: Me vino de "regalo" en estado nuevo total al comprar una Nikon FM2, y la verdad es que le saco más partido del que inicialmente pensaba en mi D750, un zoom que va realmente  bien siempre que haya luz, si no, en seguida a tirar de iso.

 

Me autocito, y es que he vuelto a sacar esta lente de paseo y cada día me gusta más, cuando no necesito el 24-70 2.8, mi perro por ahí y le pillé, acostumbrado a zooms 2.8 y fijos 1.8, este cacharro se queda normalmente a máxima apertura, y no hay signos de halos, resiste muy bien los flares, y es diabolicamente nítido a plena apertura, vamos, que no me lo quita nadie.

 

30360499507_04b2347498_c.jpg028 by pefema, en Flickr

 

Esta está posteada en ByN pero para ver su calidad y rapidez de enfoque sirve.

 

44572544344_4e63f8cf19_c.jpg20181007_124521 by pefema, en Flickr

 

Las denostadas lentes de kit, en Nikon, creo que algunas de ellas son increibles, esta lente sin sellar funciona después de unas horas de motocross, ni polvo ni nada. Un 10 relación calidad precio, la pega es que cuesta encontrarlas.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me autocito, y es que he vuelto a sacar esta lente de paseo y cada día me gusta más, cuando no necesito el 24-70 2.8, mi perro por ahí y le pillé, acostumbrado a zooms 2.8 y fijos 1.8, este cacharro se queda normalmente a máxima apertura, y no hay signos de halos, resiste muy bien los flares, y es diabolicamente nítido a plena apertura, vamos, que no me lo quita nadie.

 

30360499507_04b2347498_c.jpg028 by pefema, en Flickr

 

Esta está posteada en ByN pero para ver su calidad y rapidez de enfoque sirve.

 

44572544344_4e63f8cf19_c.jpg20181007_124521 by pefema, en Flickr

 

Las denostadas lentes de kit, en Nikon, creo que algunas de ellas son increibles, esta lente sin sellar funciona después de unas horas de motocross, ni polvo ni nada. Un 10 relación calidad precio, la pega es que cuesta encontrarlas.

Yo acabé por vender el mío ya que he reducido mucho mi equipo los últimos años y me acabe quedando con el 28-105

 

Pero tus fotos muestran de lo que es capaz....la de la moto es magnífica. Como bien dices los kiteros de Nikon, tanta veces denostados pero con una óptica que no desmerece nada!

 

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...