avarand Publicado 16 de Abril de 2019 Compartir Publicado 16 de Abril de 2019 Buenas.... No soy yo mucho del foro, y por razones que el hagstag del Challenge 10 años me sigue recordando. Primero, lo que he tenido: Pentax P30T, Nikon F90X, Canon EOS 3, Nikon F100, Nikon F5, Nikon D70, Nikon D300 (x5), Nikon D300s, Nikon D700 (x3), Nikon D800 (x2), Nikon D810 (x2) Y lo que conservo: Pentax P30T, Nikon F90X, Nikon F100, Nikon F5, Nikon D800 (x2 venta próxima), D810 (x2). Cristalitos de varias tipologías, Nikkor y Sigma ART. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dilbert413 Publicado 23 de Agosto de 2019 Compartir Publicado 23 de Agosto de 2019 (editado) Hola... Bueno, en mi caso tengo solo 3 de carrete, pero para mi las mejorcitas :) : Nikon F5 Nikon F Voigtlander Ultramatic CS Saludos! Editado 23 de Agosto de 2019 por dilbert413 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sekka Publicado 3 de Diciembre de 2019 Compartir Publicado 3 de Diciembre de 2019 Hola ! Pues después de verano algo ha caído. Ahora tengo: - Voigtlander Vito CLR Deluxe - Nikon f90x - Praktica mtl-3 Y me estoy calentando con una Yashica If, pero el tema Pilas me está echando para atrás. Sí me decido,os cuento. Por cierto, se me van los ojos detrás de muchas que veo. Será una enfermedad????? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
flamberge Publicado 5 de Diciembre de 2019 Compartir Publicado 5 de Diciembre de 2019 Hola Lo que he tenido: Taron EYE, mi primera camara; Zeiss Ikon/Voigtländer Icarex 35 CS; Canon New F-1; Canon A-1; Nikon F4; Hasselblad 500CM; Mamiya RB65 Professional S; Lo que conservo: Nikon TW Zoom 35-70 Nikon F (N) 50 Nikon F5 Horseman 895 Multiformat + 65mm, 105mm, 180mm + respaldo polaroid, 6x7 y 6x9 Linhof Kardan Color 45 + 75mm, 150mm, 300mm y varias cajas llenas de accesorios tales como fotometros, objetivos, visores, anillos, adaptadores, controles, fuelles, flashes, filtros, etc. Aparte de un equipo de revelado y ampliado completo incluyendo equipamiento de laboaratorio químico, ademas de ampliadora Meopta Magnifax II (adaptada con fuente de luz LED de diseño propio hasta 4x5) y accesorios. me falta un nuevo densitómetro, el que tenía falleció de muerte natural por su avanzada edad saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mystyko Publicado 4 de Enero de 2020 Compartir Publicado 4 de Enero de 2020 Llevo un tiempo ahorrando para adquirir una F4s y justo el día de nochebuena... se me estropeo mi FM2 por que más que manos tengo muñones (la cual adquirí a un forero por estos lares hace ya tiempo) e iba a darme de "baja" de este club pero mi señora se portó y me trajo una en negro adivina de donde pero oye...que me alegró el día. Así que puedo seguir ahorrando para añadir la F4s en breve. Solo quería compartir mí anecdota. Un saludo! PD: lo primero que hice fue poner una correa a la camara porqué no me fio de mis manazas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 8 de Enero de 2020 Compartir Publicado 8 de Enero de 2020 En 4/1/2020 a las 14:39, Mystyko dijo: Llevo un tiempo ahorrando para adquirir una F4s y justo el día de nochebuena... se me estropeo mi FM2 por que más que manos tengo muñones (la cual adquirí a un forero por estos lares hace ya tiempo) e iba a darme de "baja" de este club pero mi señora se portó y me trajo una en negro adivina de donde pero oye...que me alegró el día. Así que puedo seguir ahorrando para añadir la F4s en breve. Solo quería compartir mí anécdota. Un saludo! PD: lo primero que hice fue poner una correa a la cámara porqué no me fio de mis manazas. Revisa bien que cargue la película y la LCD superior izquierda que no tenga fugas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
abelcorcho Publicado 23 de Enero de 2020 Compartir Publicado 23 de Enero de 2020 Bueno pues os presente a mi nueva cámara, una nikon F801s en un estado muy bueno (aparentemente), ya la he cargado con una Kodak color plus para probarla este fin de semana. Tiene una funda espectacular pero a la persona que me la ha vendido se le ha olvidado meter un disparador remoto que venia en el trato y, decir que el 35-70 esta atascado entre 35 y 50... aunque enfoca bien.... una pena pq tiene buenas puntuaciones en wallapop.... IMG_20200123_183939 by Abel, on Flickr 2020-01-23_07-31-23 by Abel, on Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
abelcorcho Publicado 23 de Enero de 2020 Compartir Publicado 23 de Enero de 2020 Comentar que ya va el zoom.... me da la sensación que no se ha movido en años... creo que conseguiré que se suavice poco a poco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dragamon Publicado 9 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2020 Buenos días, os dejo el listado de lo que tengo yo en casa: 35mm: Nikon FE2 Nikon FM2 (con el exposímetro k.o.) Nikon F4 Contax G1 con la santa Trinidad (28,45 y 85) Formato medio: Mamiya RB67 Mamiya C220 y C330 Agfa Isolette III (Acabo de vender la Bronica ETRSI ) Gran formato (4x5) Wista 45 Chamonix F2 .... Tengo más equipo del tiempo del que dispongo para usarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lopezlago Publicado 9 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2020 Nikon FE Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 9 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2020 hace 12 horas, Dragamon dijo: De que me sonará eso a mi.... .... Tengo más equipo del tiempo del que dispongo para usarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dragamon Publicado 9 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2020 hace 1 minuto, yoshiakisi dijo: Jajaja...desgraciadamente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
abelcorcho Publicado 26 de Febrero de 2020 Compartir Publicado 26 de Febrero de 2020 Pues ya esta mi primer carrete revelado es un kodak colorplus Convento Salvatierra Barros by Abel, on Flickr La cámara funciona estupendamente así que el próximo carrete, que ya esta cargado, lo reveleré yo ...es un ilford hp5 en blanco y negro. Me encanta el toque de la fotografía química...hay algunos retratos de mis hijos que ni de coña salen así con la Sony a7... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FJTR Publicado 3 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 3 de Marzo de 2020 Hola a todos!!. Me han reglado una Nikon F50 y me muero de ganas de usarla. Le he puesto el 50mm 1.8D que suelo usar en mi D7500 y le he comprado un carrete Kodak GC135-24-C Ultra MAX 400, es buena compra? Hay posibilidad de revelar el carrete en mi propia casa? sale muy caro el tinglado? Y una vez que tenga los negativos, algun aparejo que pase a digital sin tener que vender un riñón y que salgan las fotos en buena calidad? @Guilleq Aquí no hay sensor que valga jejejeje. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 4 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 4 de Marzo de 2020 En 3/3/2020 a las 17:58, FJTR dijo: Hola a todos!!. Me han reglado una Nikon F50 y me muero de ganas de usarla. Le he puesto el 50mm 1.8D que suelo usar en mi D7500 y le he comprado un carrete Kodak GC135-24-C Ultra MAX 400, es buena compra? Hay posibilidad de revelar el carrete en mi propia casa? sale muy caro el tinglado? Y una vez que tenga los negativos, algun aparejo que pase a digital sin tener que vender un riñón y que salgan las fotos en buena calidad? @Guilleq Aquí no hay sensor que valga jejejeje. Para empezar yo te recomendaría que llevaras el carrete a revelar y escanear, y así vas probando el gustillo de lo analógico. Te sobrará tiempo para revelar en casa y escanear más adelante. Lo necesario para revelar en casa no es muy caro, pero un escaner que de “buena calidad” como sugieres ya es otra cosa. Ánimo y disfruta del camino, y nosotros que lo veamos... Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FJTR Publicado 5 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2020 Bueno pues ayer la saqué un poco de paseo, pero iba tan inseguro que me llevé la sony A6400 para asegurarme de que hacía una buena exposición y claro está, comprobar que el exposímetro funcione correctamente y así parece ser, todavía me quedan 17 disparos que iré haciendo a lo largo de la semana... veremos como quedan las fotos. Esto de la fotografía de carrete tiene su puntillo, el no ir disparando a loco, si no más bien pensarse bien la composición, enfoque y ajustes precisos para que ni salga sobre expuesta ni sub expuesta... Que tensión!!!. A ver que sale en el revelado... Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
abelcorcho Publicado 5 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 5 de Marzo de 2020 (editado) Revelar en color no se como será pero el de blanco y negro que es el que voy a hacer yo... y habrá mas por ahí... ya he comprado el termómetro y un tanque de dos carretes, he comprado el AP que parece que tiene las pestaña mas grandes para los negativos... Me faltan los líquidos y no se si comprar la bolsa negra o sacarlos de noche en el cuarto de baño que no tiene ventanas... la bolsa no es que sea cara pero tiene pinta de ser mas incómoda que "sentarte" en la taza.. me falta tb el aparatito para sacar el negativo del carrete Editado 5 de Marzo de 2020 por abelcorcho 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FJTR Publicado 6 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2020 Gracias por facilitar el tuto, no se si merece la pena tanto "engorro" jejejejeje. Ya os diré... pero por lo pronto este primer carrete lo revelo en alguna tienda. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brasidas Publicado 6 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2020 Al que hace este vídeo yo lo mandaba a galeras de por vida. No da una: -La cocina no es el sitio más recomendable para revelar. -La agitación es incorrecta. Al inicio se invierte el tanque durante 30 sg, pero después, cada minuto no se agita durante 30 segundos como se indica en el vídeo. Sino que cada minuto o cada 30 sg. se invierte una o dos veces esto es algo que tiene una repercusión directa en el contraste. Cuanta más agitación más contraste. -Los líquidos tienen que estar atemperados y el agua también y el tanque también. -No utiliza baño de paro y usa agua. El agua no para el revelado y si dejamos esta función al fijador se acabara agotando antes de tiempo y jamas de los jamases sin un baño de paro previo el fijador durará lo que este señor dice. Hay que prestar atención a las secuencias de ph. La opción que os recomiendo es que utilicéis un baño de paro y después un fijador ácido. He visto problemas por utilizar baños de paro, que son ácidos y después meter fijadores alcalinos, las películas llevan muy mal los cambios bruscos de ph. -Después del humectador, que solo requiere una pequeña agitación, los negativos se deben colgar a secar y no volverlos a meter en agua. -El agua que utilicemos tiene que estar filtrada o tendremos suciedad. -El sitio más adecuado para colgar negativos a secar en una casa, es la ducha o bañera. Porque es el espacio más húmedo de la casa y en un ambiente húmedo se elimina la posibilidad de que se adhiera polvo. Nunca he utilizado las bolsas oscuras para cargar los tanques, pero es una opción. La del baño al no tener ventanas es de las mejores, pero hay que asegurarse de que no entra ninguna luz. Para hacer esta comprobación hay que permanecer con los ojos abiertos en la oscuridad por un tiempo mínimo de 5 minutos. Prestando especial atención a los bordes de la puerta. Es más que probable que tengamos que forrar la puerta (burlete adhesivo) y también ojo con las rejillas de ventilación. No debe haber ningún tipo de luz cuando cargamos un tanque, atención a relojes, móviles etc. Por último revelar color es muy parecido al BN, pero la precisión en la temperatura es crítica. Revelar color sin antes probar a hacerlo en BN... lo veo complicado. Un saludo. PD: Tengo un laboratorio desde hace 35 años. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 6 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2020 hace 1 hora, Brasidas dijo: Al que hace este vídeo yo lo mandaba a galeras de por vida. No da una: -La cocina no es el sitio más recomendable para revelar. -La agitación es incorrecta. Al inicio se invierte el tanque durante 30 sg, pero después, cada minuto no se agita durante 30 segundos como se indica en el vídeo. Sino que cada minuto o cada 30 sg. se invierte una o dos veces esto es algo que tiene una repercusión directa en el contraste. Cuanta más agitación más contraste. -Los líquidos tienen que estar atemperados y el agua también y el tanque también. -No utiliza baño de paro y usa agua. El agua no para el revelado y si dejamos esta función al fijador se acabara agotando antes de tiempo y jamas de los jamases sin un baño de paro previo el fijador durará lo que este señor dice. Hay que prestar atención a las secuencias de ph. La opción que os recomiendo es que utilicéis un baño de paro y después un fijador ácido. He visto problemas por utilizar baños de paro, que son ácidos y después meter fijadores alcalinos, las películas llevan muy mal los cambios bruscos de ph. -Después del humectador, que solo requiere una pequeña agitación, los negativos se deben colgar a secar y no volverlos a meter en agua. -El agua que utilicemos tiene que estar filtrada o tendremos suciedad. -El sitio más adecuado para colgar negativos a secar en una casa, es la ducha o bañera. Porque es el espacio más húmedo de la casa y en un ambiente húmedo se elimina la posibilidad de que se adhiera polvo. Nunca he utilizado las bolsas oscuras para cargar los tanques, pero es una opción. La del baño al no tener ventanas es de las mejores, pero hay que asegurarse de que no entra ninguna luz. Para hacer esta comprobación hay que permanecer con los ojos abiertos en la oscuridad por un tiempo mínimo de 5 minutos. Prestando especial atención a los bordes de la puerta. Es más que probable que tengamos que forrar la puerta (burlete adhesivo) y también ojo con las rejillas de ventilación. No debe haber ningún tipo de luz cuando cargamos un tanque, atención a relojes, móviles etc. Por último revelar color es muy parecido al BN, pero la precisión en la temperatura es crítica. Revelar color sin antes probar a hacerlo en BN... lo veo complicado. Un saludo. PD: Tengo un laboratorio desde hace 35 años. Tienes mas razón que un santo en todo lo que dices. Suscribo todo punto a punto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
luisin Publicado 6 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2020 hace 3 horas, Brasidas dijo: Nunca he utilizado las bolsas oscuras para cargar los tanques, pero es una opción. La del baño al no tener ventanas es de las mejores, pero hay que asegurarse de que no entra ninguna luz. Para hacer esta comprobación hay que permanecer con los ojos abiertos en la oscuridad por un tiempo mínimo de 5 minutos. Prestando especial atención a los bordes de la puerta. Es más que probable que tengamos que forrar la puerta (burlete adhesivo) y también ojo con las rejillas de ventilación. No debe haber ningún tipo de luz cuando cargamos un tanque, atención a relojes, móviles etc. Hola, Tampoco hay que volverse loco. Un baño sin ventana es más que suficiente. Supongamos que entra algo de luz por debajo de la puerta: para hacer una foto con esas condiciones de luz, necesitaías una exposición mínima de más de una hora, que con el error de reciprocidad implicaría exponer por unas 4 horas. Y en cargar el negativo tardas 2 min. Esa poca luz nunca te va a estropear ningùn negativo. Trae más cuenta cerrar la puerta de la habitación de al lado por la que entra la luz a esa zona de la casa. Otra cosa es que se te caiga el negativo al suelo justo delante de la ranura de la puerta ..... cosa que a alguno le ha pasado Revelar el negativo en casa es mucho más sencillo que contarlo, y muchisimo más barato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FPS Publicado 6 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 6 de Marzo de 2020 Para evitar la luz de debajo de la puerta del baño puedes poner una toalla, o mejor, si no quieres que te riña la señora, la alfombrilla de salir de la ducha que su lugar natural es el suelo y no hay peligro de que se ensucie más de lo que ya está Especial atención en no dejar el móvil con la panta hacia arriba dentro del baño no sea que te entre un wassap y te haga un estropicio con el carrete ... y lo digo por amarga experiencia. Yo tengo un carrete velado que uso para probar en cámaras el arrastre y rebobinado que también me viene bien para practicar a oscuras a meter la película en el tanque. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Brasidas Publicado 7 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2020 Así que tu consideras que se puede "perder la chola" por bloquear una puerta a la luz. Pensar que he estado expuesto a este peligro las tres cuartas partes de mi vida. Gracias luisin por avisar, si tengo que volver a hacerlo me pondré mascarilla...aunque a lo mejor ya no tengo remedio. Un saludo. hace 21 horas, luisin dijo: Hola, Tampoco hay que volverse loco. Un baño sin ventana es más que suficiente. Supongamos que entra algo de luz por debajo de la puerta: para hacer una foto con esas condiciones de luz, necesitaías una exposición mínima de más de una hora, que con el error de reciprocidad implicaría exponer por unas 4 horas. Y en cargar el negativo tardas 2 min. Esa poca luz nunca te va a estropear ningùn negativo. Trae más cuenta cerrar la puerta de la habitación de al lado por la que entra la luz a esa zona de la casa. Otra cosa es que se te caiga el negativo al suelo justo delante de la ranura de la puerta ..... cosa que a alguno le ha pasado Revelar el negativo en casa es mucho más sencillo que contarlo, y muchisimo más barato. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 7 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2020 En 6/3/2020 a las 14:25, FPS dijo: Yo tengo un carrete velado que uso para probar en cámaras el arrastre y rebobinado que también me viene bien para practicar a oscuras a meter la película en el tanque. Aprovechando tu comentario, quería comentar que cada vez tengo más problemas para meter la pelicula de 120 en el tanque. Nunca oigo a nadie comentar esto pero a mi me esta pasando, he probado con dos espirales diferentes (tanque paterson) y unas veces entra fina sin problemas a la primera y otras veces se me enganchan a mitad de carga y no hay forma, tengo que volver atrás y empezar de cero, ¿a alguien más os sucede esto? no se si es porque las peliculas están mas dobladas, por la humedad (o calor) o porque cada vez soy mas torpe, yo que pensaba que con la práctica cada vez iria a mejor y no a peor. Sin embargo con la pelicula de 135mm nunca he tenido ningún problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yoshiakisi Publicado 7 de Marzo de 2020 Compartir Publicado 7 de Marzo de 2020 Por cierto, aprovecho para actualizar mi colección de cámaras. De las que empecé ya no me queda practicamente nada, por el simple hecho de haber ido probando cámaras e ir encaminandome hacía lo que más me gusta (dentro de mis posibilidades económicas claro). Vendí casi toda mi família reflex de Nikon (Nikon F, F2, F3, F4, F5, FM3a, F100, FM2) y también vendí la Olympus OM2n. También vendí una Leica CM compacta. Con mucha pena me deshice también de una Pentax 67 y una Rolleiflex 2.8. Seguro que se me olvidan algunas más pero básicamente esas son las que más recuerdo por la pena que me dio al venderlas. Actualmente tengo menos cámaras (seguro que alguna de ellas es de los que leéis este hilo porque os la he comprado a vosotros): Nikon FM + 50mm f2 Contax G1 + 45mm f2 Leica M3 DS + Summicron 50mm f2 Hasselblad 503CX + 80mm f2.8 (no aparece en la foto porque está pasando un CLA) Rolleiflex 3.5 Mamiya 6 Fuji GA645 Sin duda me falta mi cámara más ansiada pero cada vez la veo más lejos (sobretodo por los precios que tiene) que es la Plaubel Makina 670 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.