Jump to content

¿Que camara/s tienes?


St28
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 11/5/2017 a las 23:11, anddres dijo:

No me atrevía a presentarme aquí con dos cámaras de carrete pentax y una paxette, pero buscando un foro que fuese exclusivamente de foto fílmica no he encontrado nada. Así que aquí estoy con cara de necesitar ser adoptado. Con mucho que aprender y ganas de compartir me intentaré colar aprovechando que ya estoy registrado poniéndome un poco orillado al principio al menos.

 

Pues eso poseo una pentax p30 manual con la sola ayuda de un indicador de exposición puntual para sugerirme la obturación (por si me paso o me quedo corto), emparejado a un pentax-m 50mm 1.7 manual también.

                      y   una pentax SFX con autofoco y algun apoyo más esta vez pegada a un pentax-f 28mm 2.8 con contactos.

 

Creo que no es un mal equipo para callejeo por ejemplo.

 

Saludos y venturas para todos los peliculeros. Mañana prometo alguna fotico.

Vuelvo a postear para poner al día el retrato de familia. La familia ha crecido e incluso he adquirido un par de tanques de revelado (aunque uno no lo he estrenado y el otro es uno de esos que no es necesario sacar la película a oscuras y lleva ya unos cuantos carretes) y alguna chuche más. 

Con esto termino, la familia no crecerá más tan sólo quizá alguna de medio formato (ya determinada) y me hago un nudo.

La foto del lab-box está sacada de una página oficial.

Las cámaras son;

Nikon F90, nikon F90X, nikon F5, paxette, pentax sfx, pentax z5p, pentax p3, pentax mz60.

49740198666_01aa027b2d_z.jpgs-l1600 by manuel sánchez, en Flickr

49739591408_376ae9c713_b.jpgEstabadelante by manuel sánchez, en Flickr

49740128441_0df508807f_b.jpgEstabadelante-2 by manuel sánchez, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, anddres dijo:

Vuelvo a postear para poner al día el retrato de familia. La familia ha crecido e incluso he adquirido un par de tanques de revelado (aunque uno no lo he estrenado y el otro es uno de esos que no es necesario sacar la película a oscuras y lleva ya unos cuantos carretes) y alguna chuche más. 

Con esto termino, la familia no crecerá más tan sólo quizá alguna de medio formato (ya determinada) y me hago un nudo.

La foto del lab-box está sacada de una página oficial.

Las cámaras son;

Nikon F90, nikon F90X, nikon F5, paxette, pentax sfx, pentax z5p, pentax p3, pentax mz60.

49740198666_01aa027b2d_z.jpgs-l1600 by manuel sánchez, en Flickr

49739591408_376ae9c713_b.jpgEstabadelante by manuel sánchez, en Flickr

49740128441_0df508807f_b.jpgEstabadelante-2 by manuel sánchez, en Flickr

Cuidado con las frases tipo "la familía no crecerá mas...." jajajaja esas frases las carga el diablo, más aún cuando ya dejas la puerta abierta a formato medio, que viene siendo droga dura.
 

Nos puedes comentar algo de tu experiencia con el lab-box? siempre me llamó la atención pero no sé si realmente es o no útil. Sé que venden un módulo también para pelicula de 120 que imagino que no tienes (viendo que no tienes cámaras de FM).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 13 horas, yoshiakisi dijo:

Cuidado con las frases tipo "la familía no crecerá mas...." jajajaja esas frases las carga el diablo, más aún cuando ya dejas la puerta abierta a formato medio, que viene siendo droga dura.
 

Nos puedes comentar algo de tu experiencia con el lab-box? siempre me llamó la atención pero no sé si realmente es o no útil. Sé que venden un módulo también para pelicula de 120 que imagino que no tienes (viendo que no tienes cámaras de FM).

Pues te comento un poco pros y contras según mi opinión. En contra del lab-box precio y que se puede usar para un solo carrete. Además el primer montaje de piezas es algo complicado (muy poco complicado) y es aconsejable seguir los tutoriales de la página de "lab-box ars imago", pero esto no lo considero problema porque una vez montado no se olvida y su uso es realmente sencillo. 

https://www.lab-box.it/tutorials

A favor, la comodidad de poder manipular el carrete sin tener miedo de velado en cualquier situación y que la forma de introducir el negativo en las espirales de un tanque normal exige más habilidad, aunque esto último es cuestión de práctica. Además el riesgo de acumulación de burbujas en el negativo tras cada sacudida es mayor en el tanque convencional, yo con el lab-box también le doy unos golpes (mieditis) pero si me despisto no pasa nada ya que en este caso no se sacude si no que se le dan vueltas a la rueda que sirve para introducir la película en la espiral y esta está siempre sumergida.

Así mi experiencia es satisfactoria, es rápido colocar el negativo y después es similar al tanque. Lo adquirí durante la campaña kickstarter entre 100 y 120€ (no recuerdo) y pasó mucho tiempo hasta que lo empecé a utilizar. 

Si se usa para película de 120 hay que tener el módulo indicado y además hacer modificaciones en el módulo común, también en el otro tanque.

En cuanto al crecimiento de la familia creo que lo puedo conseguir porque las cámaras que tengo las quiero realmente para usar y porque el presupuesto también tiene sus límites. Puede ser que cambie una por otra  pero no más, aunque por encima de mí y mis convicciones ha habido autoridades como ese que inventó el principio de incertidumbre, o el de la duda metódica, o el sabio que sentenció "no podrás decir, -ese cura no es mi padre", en fin hay luchas que no se pueden ganar.

Saludos.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Honestamente y con el mayor respeto a todos, este es un hilo muy peculiar. Sería interesante entender el afán de tener mas de una o dos cámaras reflex análogas (dos si quieres tener dos formatos de película, digamos 35mm y 120 o hasta un tercer formato, o ser directamente un coleccionista, que ya es otra historia y definitivamente no es fotografía). 
Podría ser que algunas ofrezcan ventajas tecnológicas, pero ¿para qué?. No veo cómo se puede diferenciar calidad si usa una Nikormat o una F3.
¿O estoy equivocado?

Editado por lopezlago
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, lopezlago dijo:

Honestamente y con el mayor respeto a todos, este es un hilo muy peculiar. Sería interesante entender el afán de tener mas de una o dos cámaras reflex análogas (dos si quieres tener dos formatos de película, digamos 35mm y 120 o hasta un tercer formato, o ser directamente un coleccionista, que ya es otra historia y definitivamente no es fotografía). 
Podría ser que algunas ofrezcan ventajas tecnológicas, pero ¿para qué?. No veo cómo se puede diferenciar calidad si usa una Nikormat o una F3.
¿O estoy equivocado?

En mi caso (que no es el de todos evidentemente) empecé con varias cámaras por probar y conocer. Ahora que ya tengo algunos años de recorrido en este mundo, tengo las que me ofrecen cosas diferentes, cuando digo diferentes me refiero a formatos diferentes de tamaño (135 y 120) y aspeco (6x6, 6x7, 6x9) pero también a sensaciones ya que para mí es muy diferente disparar con una Leica con telémetro a con una reflex Nikon FM, igual de diferente que disparar con una Rolleiflex TLR o con una Hasselblad 500 o una Mamiya 6.

También está el factor de  que depende del tipo de fotografía que quieras realizar (no digo que no se pueda pero) hace street con una Hasselblad pues no lo veo para eso me llevo una Leica o Nikon FM.... pero para otro tipo de foto prefiero mucho más la Hassel por ejemplo.

 

Esta claro que cuando tienes Nikon FM, FM2, FE, FM3a, etc si que es un poco más por colección, amor a la marca o fetichismo (al margen de más o menos automatismos). 

 

Aun así creo que cada uno en este tema tiene una visión muy muy particular y una motivación diferente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este hilo tiene por título ¿Qué cámara/s tienes?, y eso me lleva casi directamente al tema de la posesión y del coleccionismo.

Aquí hablamos de cámaras y modelos, sin hacer mención a objetivos, diafragmas, velocidades, etc., porque nuestras cámaras son utilizables más por pasión que como modo práctico de hacer fotos, para eso están las digitales, como norma general...

Yo empecé con una Nikon Fg y de ahí hasta las 48 Nikon analógicas que poseo ahora…bueno, hace poco adquirí mi segunda Nikon F4 y una F3, con lo cual doy por acabada mi COLECCIÓN, y resalto lo de COLECCIÓN, por ser ese el motivo de tener tantas Nikon analógicas.

Otro punto de vista sería la de otro hilo diferente que podría llamarse “ ¿Con que cámaras disparas?”…y en ese, yo particularmente, tendría que hablar, muy bien, de mi D7000 (muy bien porque las hay mejores, pero ésta satisface mis necesidades fotografías) y añadir a la que ahora uso con más frecuencia, la Olympus OM D5 Mark II.

Son dos modos muy diferentes de ver el coleccionismo y la fotografía.

Personalmente, y según me recomienda mi psiquiatra, debería hablar más de obsesión, antes que afición,  y según mi esposa, hablaríamos de síndrome de Diogenes… Colecciono las cámaras, los manuales de uso, catálogos…etc  !! Incluso personalizo las cámaras...

Un saludo a todos los coleccionistas y a los fotógrafos…y a los que nos gustan ambas cosas, que debemos ser la mayoría.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 19 horas, lopezlago dijo:

 Sería interesante entender el afán de tener mas de una o dos cámaras reflex análogas (dos si quieres tener dos formatos de película, digamos 35mm y 120 o hasta un tercer formato, o ser directamente un coleccionista, que ya es otra historia y definitivamente no es fotografía).

 

Hola

 

Efectivamente esa es una de las razones usual de usar varias cámaras, tanto entonces como ahora. La otra razón usual era para tener ópticas diferentes ya montadas en las cámaras y no perder tiempo cambiándolas ante escenas únicas e irrepetibles. Típico de los reporteros gráficos en fotografía de acción (deportes, guerra, etc) .

En mi caso uso varias analógicas porque uso diferentes formatos y tipos de películas. Aquí vamos:

Nikon F50 con película a color. Usada raramente por mí, mas que nada usada por mi señora ya que le gusta en aspecto de las fotos en papel fotográfico.

Nikon F5 con película blanco y negro. Es de mi uso personal exclusivo. Mi regalona y me acompaña casi siempre

Horseman Multiformat 985 para película blanco y negro 120 en formato 6x7 y 6x9. Rara vez usada actualmente desde que cambié  4x5.

Linhof Kardan Color 45S para formato 4x5. Es de mi uso personal exclusivo y obviamente solo usada en excursiones fotográficas.

 

hace 19 horas, lopezlago dijo:

Podría ser que algunas ofrezcan ventajas tecnológicas, pero ¿para qué?. No veo cómo se puede diferenciar calidad si usa una Nikormat o una F3.
¿O estoy equivocado

 

No. No lo estás.

La ventaja es sólo tecnológica por el lado de la F3. Y eso desvirtúa cualquier argumento racional para preferir o simplemente usar la Nikkormat si tienes ambas. La cosa iría por romanticismo, nostalgia, desafío de usar equipo obsoleto, etc. Pero no por calidad o ergonomía.

Un negativo  ISO 100/21º expuesto a EV14, si ambas cámaras tienen el enfoque y el obturador ajustados y exactos dentro del rango, y usando el mismo objetivo en ambas, no deberían tener absolutamente ninguna diferencia.

Claro, algún purista podría argumentar que el obturador de recorrido horizontal del la F3 podría, en ocasiones y dependiendo de la velocidad y dirección de un sujeto moviéndose en la escena, provocar artefactos y resultados diferentes de los que produciría la Nikkormat con su obturador de recorrido vertical. Pero eso ya sería hilar muy fino. :D

 

saludos

Editado por flamberge
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entiendo (pero no comprendo). Yo me encontré con la fotografía con una Agfa Stiletto de óptica fija que me regaló mi padre cuando el se compró una Nikkormat para reemplazarla, en la década de los 60 (si, lo sé, soy un boomer). Fue mi cámara por dos décadas (obviamente tenia mi Instamtátic de Kodak para las fotos en la universidad y otros acontecimientos sociales, pero cuando quería dármelas de artista volvía a la Stiletto). Posteriormente compré cámaras modernas, pero las fotos no eran mucho mejores que las que sacaba con la Stiletto y fui apartándome de la afición.
Ya mas grande retomé la fotografía en formato digital, y hace un par de años, gracias a los milenials que rescataron la fotografía análoga, intenté recordar donde había dejado la Agfa Stiletto. Vaya uno a saber dónde la perdí.
Me "agencié" una Nikon FE. Hermosa cámara, diseño compacto y sólido, agradable de tomar, vamos, es como un Mac. Pero las fotos son como los de la Stiletto (quizás algo mejores, porque algo he aprendido con los años, pero con resultados fotográficos muy difíciles de diferenciar).
Le he comprado un lente vintage 50mm pancake "Nakamura" de calidad comprobada, más que nada por agasajar una máquina bien pensada. Probaría otras ópticas pero no veo la necesidad de buscar otro cuerpo.

Editado por lopezlago
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, Nikon fg dijo:

Este hilo tiene por título ¿Qué cámara/s tienes?, y eso me lleva casi directamente al tema de la posesión y del coleccionismo.

Aquí hablamos de cámaras y modelos, sin hacer mención a objetivos, diafragmas, velocidades, etc., porque nuestras cámaras son utilizables más por pasión que como modo práctico de hacer fotos, para eso están las digitales, como norma general...

Yo empecé con una Nikon Fg y de ahí hasta las 48 Nikon analógicas que poseo ahora…bueno, hace poco adquirí mi segunda Nikon F4 y una F3, con lo cual doy por acabada mi COLECCIÓN, y resalto lo de COLECCIÓN, por ser ese el motivo de tener tantas Nikon analógicas.

Otro punto de vista sería la de otro hilo diferente que podría llamarse “ ¿Con que cámaras disparas?”…y en ese, yo particularmente, tendría que hablar, muy bien, de mi D7000 (muy bien porque las hay mejores, pero ésta satisface mis necesidades fotografías) y añadir a la que ahora uso con más frecuencia, la Olympus OM D5 Mark II.

Son dos modos muy diferentes de ver el coleccionismo y la fotografía.

Personalmente, y según me recomienda mi psiquiatra, debería hablar más de obsesión, antes que afición,  y según mi esposa, hablaríamos de síndrome de Diogenes… Colecciono las cámaras, los manuales de uso, catálogos…etc  !! Incluso personalizo las cámaras...

Un saludo a todos los coleccionistas y a los fotógrafos…y a los que nos gustan ambas cosas, que debemos ser la mayoría.

Yo quiero ver esa maravillosa colección o parte al menos (a poder ser esas que personalizas), siempre me atraen mucho esas cámaras que tienen sello especial del dueño, o cambio de piel o alguna marca que las diferencia..... que las hace tan únicas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, lopezlago dijo:

Entiendo (pero no comprendo). Yo me encontré con la fotografía con una Agfa Stiletto de óptica fija que me regaló mi padre cuando el se compró una Nikkormat para reemplazarla, en la década de los 60 (si, lo sé, soy un boomer). Fue mi cámara por dos décadas (obviamente tenia mi Instamtátic de Kodak para las fotos en la universidad y otros acontecimientos sociales, pero cuando quería dármelas de artista volvía a la Stiletto). Posteriormente compré cámaras modernas, pero las fotos no eran mucho mejores que las que sacaba con la Stiletto y fui apartándome de la afición.
Ya mas grande retomé la fotografía en formato digital, y hace un par de años, gracias a los milenials que rescataron la fotografía análoga, intenté recordar donde había dejado la Agfa Stiletto. Vaya uno a saber dónde la perdí.
Me "agencié" una Nikon FE. Hermosa cámara, diseño compacto y sólido, agradable de tomar, vamos, es como un Mac. Pero las fotos son como los de la Stiletto (quizás algo mejores, porque algo he aprendido con los años, pero con resultados fotográficos muy difíciles de diferenciar).
Le he comprado un lente vintage 50mm pancake "Nakamura" de calidad comprobada, más que nada por agasajar una máquina bien pensada. Probaría otras ópticas pero no veo la necesidad de buscar otro cuerpo.

Yo creo que es mas o menos fácil entender lo que dices sobretodo si no sales de 135 más allá de mayor o menor nitidez que pueda ofrecer un objetivo de mejor calidad que otro, pero por ejemplo si que veo diferencias notables (al margen de que la foto esté mejor tomada, mejor compuesta o mejor expuesta) entre una foto tomada con una cámara de 135 y una de formato medio. Simplemente porque el propio formato de toma y normalmente los objetivos si dan una relación de aspecto, o una perspectiva diferente. Sobretodo este cambio lo noté mucho entre las cámaras que tenía de 135 y por ejemplo la Mamiya 6, que más allá de ser formato 6x6 cuadrado y negativo más grande.... si que da un cierto aspecto de tridimensionalidad (no digo que parezca 3D pero si tiene algo diferente) que reconozco que no sabría muy bien como expilcar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas soy nuevo en Nikonistas, aquí va una foto de mi ultima adquisición, una Nikon F2s. También tengo una Nikon FM2n que compre nueva hace 25 años (como pasa el tiempo) y una Nikon Z6 con la que trabajo.

Hace ya unos 15 años que me pase a digital pero con esto del confinamiento y no saber que hacer empece a mirar a mis antiguos negativos y me he comprado unos carretes y químicos.

Un saludo

_DSC5229.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 27/4/2020 a las 16:21, Eddie dijo:

Buenas soy nuevo en Nikonistas, aquí va una foto de mi ultima adquisición, una Nikon F2s. También tengo una Nikon FM2n que compre nueva hace 25 años (como pasa el tiempo) y una Nikon Z6 con la que trabajo.

Hace ya unos 15 años que me pase a digital pero con esto del confinamiento y no saber que hacer empece a mirar a mis antiguos negativos y me he comprado unos carretes y químicos.

Un saludo

_DSC5229.jpg

Animo y a disfrutar de ellas. La cámara se ve en un estado muy muy bueno.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
En 24/4/2020 a las 23:14, yoshiakisi dijo:

Yo quiero ver esa maravillosa colección o parte al menos (a poder ser esas que personalizas), siempre me atraen mucho esas cámaras que tienen sello especial del dueño, o cambio de piel o alguna marca que las diferencia..... que las hace tan únicas.

Os muestro alguna de mis cámaras de COLECCION que he modificado a MI GUSTO...que no sera al de todos, pero son cámaras que quiero coleccionar y personalizar....ademas de usar de vez en cuando !!

 

 

P1010011.JPG

Editado por Nikon fg
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

hace 17 horas, Nikon fg dijo:

 

P1010017.JPG

Es Nikon FM3a es una maravilla :thank_you:

Una curiosidad ¿esas pieles te las fabricas tu o las has comprado en la web?

Voy tras una piel marron oscura para Leica y no la encuentro en ningún sitio, esta es mi personalización fetiche que algún día espero tener:

 

49874130462_d1b7ae629e_c.jpg

Editado por yoshiakisi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 26 minutos, yoshiakisi dijo:

 

Es Nikon FM3a es una maravilla :thank_you:

Una curiosidad ¿esas pieles te las fabricas tu o las has comprado en la web?

Voy tras una piel marron oscura para Leica y no la encuentro en ningún sitio, esta es mi personalización fetiche que algún día espero tener:

 

49874130462_d1b7ae629e_c.jpg

Yo he comprado laminas adhesivas precortadas a AKI ASAHI y a HUGO STUDIOS. Ambos tienes varios colores para diferentes camaras. Por otra parte, AKI ASAHI, tambien dispone de laminas sin cortar para hacerte las falsas pieles cortandotelas tu mismo. Para empezar y para una Leica, te aconsejaria las precortadas...hay varios modelos por camara, en el caso de Leica.

También he adquirido a CREA VEA, laminas tamaño A4, adhesivas para cortarlas, y en mi caso, usando las pieles originales como patron.

La FM3A es de AKI ASAHI, como la FM2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, Nikon fg dijo:

Yo he comprado laminas adhesivas precortadas a AKI ASAHI y a HUGO STUDIOS. Ambos tienes varios colores para diferentes camaras. Por otra parte, AKI ASAHI, tambien dispone de laminas sin cortar para hacerte las falsas pieles cortandotelas tu mismo. Para empezar y para una Leica, te aconsejaria las precortadas...hay varios modelos por camara, en el caso de Leica.

También he adquirido a CREA VEA, laminas tamaño A4, adhesivas para cortarlas, y en mi caso, usando las pieles originales como patron.

La FM3A es de AKI ASAHI, como la FM2

Te pongo la foto de mi Nikkormat FT2 con una piel muy parecida a la de la Leica M2 que tu has puesto. esta piel mia la compre en Hugo Studio. Por lo que se ve, en las M2 o M3 hay que determinar muy bien el modelo de que se trata...

P1010011.JPG

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, Nikon fg dijo:

Te pongo la foto de mi Nikkormat FT2 con una piel muy parecida a la de la Leica M2 que tu has puesto. esta piel mia la compre en Hugo Studio. Por lo que se ve, en las M2 o M3 hay que determinar muy bien el modelo de que se trata...

P1010011.JPG

He comprado 2 veces en AKI ASAHI para una Leica que tuve con la vulcanita rota y para una Olympus y quedé muy satisfecho, acoplaban perfectamente (mucho más de lo que imaginaba al comprarlas). El caso es que no tienen el color y tipo de piel que quiero para esta Leica. No conocía a Hugo Studios y parece que tienen mas variedad de tipos de piel que en AKI ASHI. Les estoy echando un vistazo a ver si puedo ver la que más me gusta y me pongo manos a la obra. Yo de momento prefiero comprarlas ya recortadas y preparadas, imagino que las de Hugo Studios ¿también serán autoadhesivas verdad?

 

Muchas gracias por la info.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...