Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Hola gente. Al mismo tiempo que inicié otro hilo acerca de objetivos zoom de hasta unos 300 mm, me hago la pregunta si es posible el actuar solamente con lentes fijas. Tengo el 35 mm 1.8 y, la verdad, estoy muy contento con él, ahora que estoy empezando. Me permite plasmar las cosas tal y como las veo en una imagen, sin aumentos de ningún tipo. Es decir, si llego a un sitio y veo algo que me gusta tal y cual lo veo en ese momentol esa óptica de 35 mm me lo permite hacer. ¿Sería posible trabajar solamente con lentes fijas, teniendo en cuenta que suelen dar mejor calidad? Gracias de antemano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Es que veo fotos hechas con esa óptica y se me caen los ojos.... Ejemplos en 500px Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Y no solo paisajes: Más ejemplos de 500px Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
macnik Publicado 11 de Junio de 2015 Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 (editado) Dime, ¿qué te lo impide? No veo porqué no puedes usar solamente fijos. Tiene sus pros y sus contras. Editado 11 de Junio de 2015 por macnik Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 11 de Junio de 2015 Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Y porque no, eso depende de cada uno, si los temas que te gustan se adaptan a usar opticas fijas, pues no hay ningun problema, se dice que usar objetivos fijos equivale a tener una idea fija, haciendo fotos, y esto puede ser bueno, el zoom, esta ahi, para cuando no te puedes mover principalmente, y quieres sacar tomas un poco mas flexibles, pero eso no quita que haya fotografos que no se puedan mover y esten usando opticas fijas, principalmente en deportes, donde ya tienen experiencia y saben perfectamente las distancias y los encuadres que quieren, y la optica precisa que se los da. saludos. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Dime, ¿qué te lo impide? No veo porqué no puedes usar solamente fijos. Tiene sus pros y sus contras. Hombre...es que para tema de paisajes y espacios abiertos siempre se recomienda un gran angular, por ejemplo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 (editado) ... Editado 12 de Junio de 2015 por Juan Bellas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 (editado) Repetido. Perdón. Editado 12 de Junio de 2015 por Juan Bellas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 11 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Junio de 2015 Hay un detalle que estoy comprobando estas semanas de iniciarme en este mundo, y con el 35 mm fijo. Si quieres "traer" cerca un motivo que está a varios metros y te interesa ampliarlo, puedes hacer zoom, si lo tienes montado, o acercarte, si tienes la fija colocada. Bien, pues mientras la primera opción es la más cómoda, la segunda me permite mucha más riqueza, ya que el zoom solo te permite moverte atrás o adelante, pero con la fija, al acercarte, igual vas y te das de cuenta que desplazándote un pelín de nada hacia un lado descubres un nuevo plano mejor que antes, algo que con el zoom no sería capaz de conseguir. Por motivos así me gusta tanto este 35 mm: me permite descubrir cosas que estaban ahí....ocultas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 (editado) Yo me he acostumbrado a los fijos y no hecho echo de menos los zoom, como comentas, a mí también me gusta moverme para buscar el encuadre. No se trabaja igual con unos que con otros, es cuestión de gustos, preferencias, posibilidades, situaciones..., como decía el compañero más arriba, cada uno tiene sus ventajas sobre el otro. Yo de momento sigo con los fijos , sin embargo, tengo en mente hacerme con un telezoom (y ya que lo preguntabas, concretamente con el Tamron 70-300VC, que lo tuve y es magnífico). Un saludo! EDITO: error ortográfico Editado 12 de Junio de 2015 por izq Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Yo uso 14mm, 35mm, 50mm, 135mm y 200mm. No encontrarás lentes de más calidad y más luminosas por ese precio. Hay zooms que superan a los fijos, como el Nikon 14-24mm 2.8 o el Canon 24-70 2.8 Mark II, pero no es lo habitual y salen "algo" más caros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JaimeMartin Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Respondiendo a tu pregunta: Si, se puede. De hecho, la mayor parte de los fotógrafos que ha habido a lo largo de la historia, solo usaban objetivos fijos: No había otros... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Poder, se puede. Tal como te acaba de decir el "vecino de arriba", durante mucho tiempo no había otra. Igualmente, se puede hacer todo con una única focal. Cartier-Bresson lo hizo. Otra cosa son las fotos a las que tengas que renunciar. Pues con lo de focal fija vs zoom pasa algo parecido. Yo, cuando salgo "por gusto", con la cámara de carrete, voy con objetivos fijos (un 20, un 28 y un 50). Cuando quiero fotografiar algo, busco el encuadre que más me convence, le doy mil vueltas, cambio de objetivo, pruebo con el otro... al final de un día igual he hecho 4 ó 5 fotos. Y la gozado como un marrano en un charco de barro. Pero no se me ocurriría (a mí, y a fecha de hoy) cubrir un evento, como una boda, con fijos (lo cual no quiere decir que antaño los fotógrafos de bodas fuesen con un 50 y ya está), pero a día de hoy, el riesgo de que un "momento" te pille en pleno cambio de objetivo me resulta inasumible. El zoom, a efectos de encuadre, te permite todo lo que te permite el fijo: igual que puedes acercarte o alejarte, moverte hacia un lado... con el fijo, lo puedes hacer también con el zoom. Y más cosas. Por ejemplo, con un zoom, en un retrato en exterior, puedes alejarte y alargar la focal, con lo que "recortarás" la cantidad de fondo que metes en la toma, manteniendo las dimensiones del retratado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
j0ak Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Si fotografías por afición, es totalmente posible, además de enriquecedor, el utilizar solo ópticas fijas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Hombre...es que para tema de paisajes y espacios abiertos siempre se recomienda un gran angular, por ejemplo. Eso es un mito como un piano de grande, los teleobjetivos son muy usados en el mundo del paisaje, no todos los paisajes consisten en meter todo el universo en la imagen. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Hay un detalle que estoy comprobando estas semanas de iniciarme en este mundo, y con el 35 mm fijo. Si quieres "traer" cerca un motivo que está a varios metros y te interesa ampliarlo, puedes hacer zoom, si lo tienes montado, o acercarte, si tienes la fija colocada. Bien, pues mientras la primera opción es la más cómoda, la segunda me permite mucha más riqueza, ya que el zoom solo te permite moverte atrás o adelante, pero con la fija, al acercarte, igual vas y te das de cuenta que desplazándote un pelín de nada hacia un lado descubres un nuevo plano mejor que antes, algo que con el zoom no sería capaz de conseguir. Por motivos así me gusta tanto este 35 mm: me permite descubrir cosas que estaban ahí....ocultas. Es que la idea es que te muevas en el entorno para pensar el encuadre antes de tomar la foto. El problema del zoom es que nos hace creer que solo te acercas y te alejas y te olvidas de cosas tan importantes como la perspectiva. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Poder, se puede. Tal como te acaba de decir el "vecino de arriba", durante mucho tiempo no había otra. Igualmente, se puede hacer todo con una única focal. Cartier-Bresson lo hizo. Otra cosa son las fotos a las que tengas que renunciar. Pues con lo de focal fija vs zoom pasa algo parecido. Yo, cuando salgo "por gusto", con la cámara de carrete, voy con objetivos fijos (un 20, un 28 y un 50). Cuando quiero fotografiar algo, busco el encuadre que más me convence, le doy mil vueltas, cambio de objetivo, pruebo con el otro... al final de un día igual he hecho 4 ó 5 fotos. Y la gozado como un marrano en un charco de barro. Pero no se me ocurriría (a mí, y a fecha de hoy) cubrir un evento, como una boda, con fijos (lo cual no quiere decir que antaño los fotógrafos de bodas fuesen con un 50 y ya está), pero a día de hoy, el riesgo de que un "momento" te pille en pleno cambio de objetivo me resulta inasumible. Bresson no solo usaba un 50mm... solo faltaria, tienes fotos de Bresson realizadas con otras focales. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gunkan Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Que no se olvide recordar que si usáis lentes fijas ya podéis empezar a aprender a limpiar sensores.... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
templario Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Yo no tengo zooms (por ahora) jiji Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Que no se olvide recordar que si usáis lentes fijas ya podéis empezar a aprender a limpiar sensores.... Y si usas zooms tambien, en el fondo son aspiradoras de aire, no solo entra polvo cambiando el objetivo, cuando un zoom se mueve internamente tambien mueve aire y no es estanco hacia el sensor. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brunaita Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 ¿Y por qué no se va a poder? Ya te han explicado por arriba También es cierto que si te gustan los angulares, en DX no hay prácticamente nada fijo, tendrías que tirar de objetivos FX que como mucho te van a bajar a 14mm Claro que también te puedes pillar algo como el Tokina 11-16 2,8, el conocido como Zoom fijo por su poco rango y excelente calidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 12 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Yo me he acostumbrado a los fijos y no hecho de menos los zoom, como comentas, a mí también me gusta moverme para buscar el encuadre. No se trabaja igual con unos que con otros, es cuestión de gustos, preferencias, posibilidades, situaciones..., como decía el compañero más arriba, cada uno tiene sus ventajas sobre el otro. Yo de momento sigo con los fijos , sin embargo, tengo en mente hacerme con un telezoom (y ya que lo preguntabas, concretamente con el Tamron 70-300VC, que lo tuve y es magnífico). Un saludo! Es que, aunque me identifique mas con la "forma de ser" de los fijos, hay situaciones en las que un zoom me parece insalvable. Me gusta salir al campo y ahí se suelen presentar situaciones de imprevisto, para las que vas a necesitar un zoom: a ver que animal se deja fotografíar a un par de metros como si de un modelo se tratase. Es ahí donde le encuentro sentido a los zoom, acercándote al motivo en situaciones concretas en las que no vas a poder acercarte tú físicamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 12 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Yo uso 14mm, 35mm, 50mm, 135mm y 200mm. No encontrarás lentes de más calidad y más luminosas por ese precio. Hay zooms que superan a los fijos, como el Nikon 14-24mm 2.8 o el Canon 24-70 2.8 Mark II, pero no es lo habitual y salen "algo" más caros. Es otra opcion. ¿Cambias muy amenudo de optica? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KikeMad Publicado 12 de Junio de 2015 Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Cuando utilizas focales fijas, el zoom lo hacen los pies. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Bellas Publicado 12 de Junio de 2015 Autor Compartir Publicado 12 de Junio de 2015 Hola, me interesa mucho lo que dices ya que pienso adquirir una camara reflex y en principio queria el zoom de kit que trae junto a un zoom mas largo (55-200mm creo). Pero lo que comentas de los fijos es interesante y me gustaria probar alguna vez con alguno. Aunque tampoco quiero comprar uno a lo loco y despues comprobar que no me gusta hacer fotos asi. Te voy a decir lo mismo que me dijeron a mi: colocas el 18-55 mm del kit a 35 mm y ya tienes una idea de por donde va el fijo a 35 mm. Y lo mismo con el 50 mm. Aunque las cosas cambian claro, a nivel de luz, por ejemplo, siendo mucho mas luminoso el fijo. Esto quiere decir que en condiciones malas de luz podras hacer mejores fotos con el fijo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.