JoseFaura Publicado 3 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 3 de Marzo del 2013 Gran aporte, me está siendo muy útil este hilo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlos29com Publicado 4 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 4 de Marzo del 2013 la verdad es que el 17 55 esta sobrevalorado. por estar sellado y pesar como un muerto cuesta demasiado. ¿Crees que está sobrevalorado? Yo no lo creo así. Tengo varios patanegras, otros objetivos muy buenos de otras marcas y para mí el mejor es el Nikkor 17-55. Y no creo que pese como un muerto, aparte de tener un peso muy equilibrado . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
marioreo Publicado 5 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 5 de Marzo del 2013 Pedazo de tema y Felicidades al creador y moderador. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dongato Publicado 12 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 12 de Marzo del 2013 Pedazo de tema y Felicidades al creador y moderador. Gracias por la parte que me toca pero no tengo ningún mérito, era una pregunta que me hice y la lancé al foro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MARPAOS Publicado 21 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 21 de Marzo del 2013 He tenido los dos el 16-85 y el 17-55 y no hay comparación, aun me acuerdo que me decían que para que lo cambiaba, si mas o menos daba la misma calidad y no se me olvidara, al estrenarlo en Peñiscola, fotografiando la iglesia, el detalle tan grande que se podía conseguir con el 17-55 ,si no es por el cambio a FF seguiría seguro en mi mochila, y lo de comprarlo de segunda mano, a poco que lo hayan cuidado es una roca, un saludo juanjo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joancal Publicado 2 de Abril del 2013 Compartir Publicado 2 de Abril del 2013 creo que el sigma 24-70 2.8 HSM es una gran lente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 5 de Abril del 2013 Compartir Publicado 5 de Abril del 2013 He tenido los dos el 16-85 y el 17-55 y no hay comparación, aun me acuerdo que me decían que para que lo cambiaba, si mas o menos daba la misma calidad y no se me olvidara, al estrenarlo en Peñiscola, fotografiando la iglesia, el detalle tan grande que se podía conseguir con el 17-55 ,si no es por el cambio a FF seguiría seguro en mi mochila, y lo de comprarlo de segunda mano, a poco que lo hayan cuidado es una roca, un saludo juanjo +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jose Aller Publicado 8 de Abril del 2013 Compartir Publicado 8 de Abril del 2013 Maravilloso 17-55.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 8 de Abril del 2013 Compartir Publicado 8 de Abril del 2013 Maravilloso 17-55.... Sin duda! Lo mejor de lo mejor para DX +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lensreporter Publicado 8 de Abril del 2013 Compartir Publicado 8 de Abril del 2013 Sin duda! Lo mejor de lo mejor para DX +1 si es muy bueno, pero hay uno que lo supera ahora - el Sigma EX DC 17-50 OS f2.8, opticamente..... (porque la construccion del Nikkor es unica!) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Jose Aller Publicado 8 de Abril del 2013 Compartir Publicado 8 de Abril del 2013 Si te gusta el 24-70 2.8 para FF, el Nikon es el de mayor calidad, pero calidad precio y con VR el Tamron es una buena elección Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xallitic Publicado 14 de Abril del 2013 Compartir Publicado 14 de Abril del 2013 Estimados amigos del foro: Como pueden "adivinar" no suelo participar mucho posteando. La verdad es que soy un lector asiduo que ha llegado aquí a aprender. Gracias a lo leído en este foro es que me animé a comprar un cuerpo Nikon D7000 con una lente Sigma 17-50 f/2.8 DC EX HSM, hace alrededor de un año. Debo confesar que apenas estoy aprendiendo sobre los problemas de enfoque, y es que creo que la lente está mal calibrada y padece o de front o de back focus. Aún no entiendo bien sobre este punto. Y leyendo he encontrado el hipotético modo de ajustarlo, pero no tengo una carta de enfoque y aún no me improviso una herramienta. Gracias a ustedes en todo este hilo que me consuela por mi compra. No es que esté insatisfecho, es que nunca había tenido problemas de enfoque antes (esta es mi primera SLR digital: me he pasado de la película con una Canon F1n, una Rollei y una Hasselblad a la Nikon que menciono) Pienso a futuro complementar mis ópticas con una de dos opciones para lo que les pido su opinión/consejo: Sigma ambas: 50-150 mm f/2.8 APO EX DC OS HSM ( USD $1099.00 en B&H) o 70-200 mm f/2.8 APO EX DG HSM (USD $ 1399.00) Lo que más me interesa es el contraste, definición, bokeh. Lo del uso en la longitud focal no me hace demasiada diferencia. En verdad que en silencio les agradezco sus intercambios de opiniones, porque respecto a esta cámara y sistema nuevos para mí este foro ha sido mi única escuela. Un saludo desde México. P.D. He traído esta pregunta desde el hilo de "Los magníficos de Sigma, que aparentemente se ha quedado sin lectores expertos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pakor1 Publicado 14 de Abril del 2013 Compartir Publicado 14 de Abril del 2013 Estimados amigos del foro: Como pueden "adivinar" no suelo participar mucho posteando. La verdad es que soy un lector asiduo que ha llegado aquí a aprender. Gracias a lo leído en este foro es que me animé a comprar un cuerpo Nikon D7000 con una lente Sigma 17-50 f/2.8 DC EX HSM, hace alrededor de un año. Debo confesar que apenas estoy aprendiendo sobre los problemas de enfoque, y es que creo que la lente está mal calibrada y padece o de front o de back focus. Aún no entiendo bien sobre este punto. Y leyendo he encontrado el hipotético modo de ajustarlo, pero no tengo una carta de enfoque y aún no me improviso una herramienta. Gracias a ustedes en todo este hilo que me consuela por mi compra. No es que esté insatisfecho, es que nunca había tenido problemas de enfoque antes (esta es mi primera SLR digital: me he pasado de la película con una Canon F1n, una Rollei y una Hasselblad a la Nikon que menciono) Pienso a futuro complementar mis ópticas con una de dos opciones para lo que les pido su opinión/consejo: Sigma ambas: 50-150 mm f/2.8 APO EX DC OS HSM ( USD $1099.00 en B&H) o 70-200 mm f/2.8 APO EX DG HSM (USD $ 1399.00) Lo que más me interesa es el contraste, definición, bokeh. Lo del uso en la longitud focal no me hace demasiada diferencia. En verdad que en silencio les agradezco sus intercambios de opiniones, porque respecto a esta cámara y sistema nuevos para mí este foro ha sido mi única escuela. Un saludo desde México. P.D. He traído esta pregunta desde el hilo de "Los magníficos de Sigma, que aparentemente se ha quedado sin lectores expertos. Buenas, seguramente puedas corregir el enfoque con la opción de "Ajuste fino de AF". Si no te apañas con las cartas esas de rallitas, puedes ayudarte con el Live View. Te pego lo que escribí en otro hilo, por si te es de utilidad: Hola, yo con las plantillas esas de rallitas no me apaño nada. Te diré lo que a mí me funciona bien para ajustar el AF. No digo que este método sea mejor, tan solo te lo comento por si te sirve de ayuda: Monta la cámara en un trípode, a una altura cómoda para tí. Activa el modo mirror-up y el modo de disparo por temporizador, para que cuando dispares, pasen al menos 5 segundos desde que sueltas el botón y el disparo se haga 1 segundo después de levantar el espejo (evitando así vibraciones). Pon el ISO a 100, el diafragma como quieras (aunque es recomendable repetir la prueba con varios diafragmas, entre lo más abierto posible pasando por otros intermedios como 5.6 y 8). Ajusta el tiempo de exposición al correcto para la escena. Debes tener suficiente luz en la habitación, a ser posible luz natural directa. Si lo haces a medio día mejor, o en el momento del día que más luz te entre en casa. Para estos ajustes, yo me pongo a un metro y medio (aprox.) de la librería, con el trípode, y con el punto central de enfoque apunto al canto de un libro de los de bolsillo, que tiene el fondo claro y las letras son gorditas en negrita. Obviamente el la cámara debe tener punto único de enfoque, da igual si usas AF-S o AF-C. El libro debe estar a la misma altura que la cámara. Las letras, como te he comentado, de tamaño no muy grande. Las que lleva en el canto un libro de bolsillo. Primero haces la foto con el Ajuste fino de AF en OFF, con el Live View activado, de tal forma que lo que enfoca es el SENSOR. Si tienes luz suficiente, el sensor clavará el enfoque sin problemas. Comprueba la foto y aumenta MUCHO el punto central comprobando que las letras están nítidas hasta que ya la magnificación es exagerada, siendo imposible la nitidez (ampliar a tope menos uno o dos toques). Después quita el Live View, conecta el Ajuste Fino de AF, le metes un valor (-5 o el que creas tú que puede ser correcto), enfocas por el visor y disparas. Aumentas a saco la foto hasta el punto máximo en que la anterior foto hecha con el Live View mantenía la nitidez y las comparas girando la rueda trasera. Si no son iguales, tienes que probar otro valor de Ajuste Fino de AF. Después de probar varios valores, conseguirás que ambas fotos, tanto la que has hecho enfocando con el Live View como la que has hecho enfocando por el visor con el ajuste fino de AF, son igual de nítidas comprobándolo con mucha magnificación. Entonces deberás comprobar lo mismo para otros diafragmas y otras focales en caso de que la lente sea zoom. Por último, cuando estés satisfecho repite la prueba enfocando a un punto muy lejano, mirando por la ventana. Tanto la foto que has hecho enfocando con el Live View como la que has hecho enfocando por el visor deben ser igual de nítidas también para el motivo lejano al que hayas enfocado (un edificio lejano, por ejemplo). Yo he ajustado así todos mis objetivos y estoy muy contento con los resultados. Si no te apañas, abre una consulta en el hilo de la D7000, para no desviar el tema de este hilo (objetivos). Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Xallitic Publicado 17 de Abril del 2013 Compartir Publicado 17 de Abril del 2013 Pakor1: Muchas gracias por la idea. Esta misma semana haré las pruebas. La razón por la que pegué aquí esta pregunta es que estoy pidiendo consejo sobre los dos zoom de Sigma que menciono arriba, ya que estoy pensando seriamente en hacerme de uno tele, ya que el mío no es suficiente para fotos de objetivos distantes. Te envío un cordial saludo desde Xalapa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
CaBBo Publicado 5 de Mayo del 2013 Compartir Publicado 5 de Mayo del 2013 Que tal Xallitic, ese lente 70-200 de Sigma qué calidad tendrá respecto al Nikon, por que vale casi la mitad de precio. Yo haría un esfuerzo y compraría el Nikon, en Palacio de Hierro y Liverpool no lo vi no tan caro, y además tienes el 20% de descuento y hasta 20 mensualidades sin interéses. Yo era fan de comprar en los E.U., pero los precios aquí no están ya tan disparatados, sobre todo con las mensualidades que te comento, además Nikon México no te hace valida la garantía de nada que sea comprado en otro país. Saludos desde el puerto de Veracruz con mi D7000. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 11 de Junio del 2013 Compartir Publicado 11 de Junio del 2013 Una pregunta. El nuevo objetivo • >> Nikkor 80-400 mm f/4.5-5.6 G ED AF-S VR de este mismo año 2013, se podría considerar un "pata negra"? Ya sé que hay muy pocas pruebas hechas, pero que os parece? Gracias. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 13 de Junio del 2013 Compartir Publicado 13 de Junio del 2013 Una pregunta. El nuevo objetivo • >> Nikkor 80-400 mm f/4.5-5.6 G ED AF-S VR de este mismo año 2013, se podría considerar un "pata negra"? Ya sé que hay muy pocas pruebas hechas, pero que os parece? Gracias. Saludos. Yo diría que si. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 13 de Junio del 2013 Compartir Publicado 13 de Junio del 2013 Yo diría que también, pero como no es un f4 para abajo (que más o menos la clasificación que veo los tiros van por ahí) y el "arito dorado" no dice tampoco nada, pues no sabía que pensar. Pero bueno, ya se pronunciarán sobre el. Gracias. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 13 de Junio del 2013 Compartir Publicado 13 de Junio del 2013 Yo diría que también, pero como no es un f4 para abajo (que más o menos la clasificación que veo los tiros van por ahí) y el "arito dorado" no dice tampoco nada, pues no sabía que pensar. Pero bueno, ya se pronunciarán sobre el. Gracias. Saludos. Yo en general (en cualquier marca) calificaria los pata negra como cualquier objetivo de calidad superlativa comparando con el estandar de su focal y apertura. Por ejemplo el 70-300L de Canon no es ni apertura constante ni especialmente pero es un pata negra mientras el 70-300G de nikon no lo es. El 70-400G de Sony es un pata negra y le pasa algo similar que al Canon ... y el nuevo 80-400G es perfectamente comparable en calidad y acabados. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orange Publicado 3 de Noviembre del 2013 Compartir Publicado 3 de Noviembre del 2013 · Hidden by fpmato, 19 de Agosto del 2014 - Troll Hidden by fpmato, 19 de Agosto del 2014 - Troll si es muy bueno, pero hay uno que lo supera ahora - el Sigma EX DC 17-50 OS f2.8, opticamente..... (porque la construccion del Nikkor es unica!) +1 Enlace al comentario
Jodensio Publicado 30 de Enero del 2014 Compartir Publicado 30 de Enero del 2014 · Hidden by Rabla, 30 de Enero del 2014 - troll Hidden by Rabla, 30 de Enero del 2014 - troll Pienso que Nikon y Canon se durmieron en los laureles, el reflex esta muerto, el futuro indudablemente son las camaras sin espejo. Las Fuji XT1, Olympus OM-D E1 y Sony A7, son lo mejor de lo mejor. EL que usa una pesada reflex hoy dia es porque es masoquista. Por cierto el usuario fpmato es un fanatico ciego de Nikon y no reconoce nunca que el mirrorless es el futuro, siempre termina hablando de que las mirrorless no le sirven para tomarles fotos a sus pajarracos, hey que no te has enterado que a casi nadie le gusta fotografiar esas tonterias,que a ti no te sirva no significa que el resto no vayan encantados por la vida con una camara mirrorless liviana y comoda. El dia que una reflex pueda hacer esto hablamos: Enlace al comentario
Maximo moratis Publicado 26 de Abril del 2014 Compartir Publicado 26 de Abril del 2014 · Hidden by fpmato, 26 de Abril del 2014 - Troll Hidden by fpmato, 26 de Abril del 2014 - Troll Pienso que el futuro son las cámaras sin espejo, Canon y Nikon se aferraron a sus reflex que cada día se vuelven más obsoletas, recordemos que ya la fotografía juega a las reglas de la electrónica. Empresas como Fuji, Sony, Panasonic y Olympus son el futuro de la fotografía, poder ver en el visor electrónico la imagen que va a capturar el sensor no tiene precio. Me da risa Nikon que tanto se vanagloria de mantener sus objetivos antiguos y que cuando quieras enfocar manualmente en cualquiera de sus reflex modernas sea un suplicio enfocar, mientras que en las cámaras sin espejo ese mismo objetivo antiguo Nikon sea fácil de enfocar gracias a las ayudas de enfoque del visor electrónico. En fin Kodak cayó hasta el abismo por aferrarse a su fotografía de carrete, Fuji iba por el mismo camino hasta que enderezo el barco y hoy día es una compañía con mucho futuro en el ámbito fotográfico, los siguientes en caer serán Canon Y Nikon por aferrarse al espejo. El que quiera una cámara de verdad le recomiendo la Fuji X100, Olympus OMD 1 y la Fuji XT1 Fpmato y Hermetic son dinosaurios con los ojos tapados, me imagino que cuando salió el autofoco y la medición matricial decían que no era necesario. Enlace al comentario
berna114 Publicado 3 de Agosto del 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto del 2014 Hay que ver lo que se aprende en este hilo. Yo que estuve dudando hasta última hora entre un 17-35 2,8 y un 16-35 f:4, parece que al final tomé la decisión equivocada, y eso que tenían el mismo precio. Aunque la verdad, estoy encantado con ese objetivo. No apetece nada cambiarlo por otro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 3 de Agosto del 2014 Compartir Publicado 3 de Agosto del 2014 si es muy bueno, pero hay uno que lo supera ahora - el Sigma EX DC 17-50 OS f2.8, opticamente..... (porque la construccion del Nikkor es unica!) Muy bueno tendria que ser ese sigma... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
berna114 Publicado 19 de Agosto del 2014 Compartir Publicado 19 de Agosto del 2014 ¿El 50 mm f1:1,2 AI lo considerais un pata negra, o solo entra en esta categoría el AI-S? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.