cgleroy Publicado 21 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 21 de Septiembre del 2016 (editado) Seguimos con la mochuela, cambio de atrezzo... Reducida a 1024 pixeles: Crop 50% aprox Los exif´s, los de siempre... Saludos Editado 21 de Septiembre del 2016 por cgleroy 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
irdefri Publicado 21 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 21 de Septiembre del 2016 Muy bonita la mochuela, le podías haber puesto nombre, seréis íntimos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 26 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2016 Hola a todos siento presentarme asin de sopetón, pido disculpas por entrar sin presentarme adecuadamente y con fotos. Soy biólogo-ornitologo, y aficionado a la fotografía desde chico. Cuando tenga tiempo colgare unas fotos de aves con mi 300 f4 af NO afS, con 20 años de campo y metálico, ahora tengo un poco de calentura y estoy un poco liado. El motivo de este post es avisar a todos aquellos que quieran comprar este objetivo que lo hagan (o por lo menos así lo recomiendo) en una tienda física en España y con garantía Finicon. Los que lo habéis comprado ya fuera, y funciona bien el objetivo felicidades pero yo no me arriesgo. Ayer compre el objetivo en fotocasion nuevo, lo mire confirme el correcto funcionamiento del autofocus y tire fotos a infinito a las antenas del rastro. Todo bien. Cuando llego a casa y desde el jardín tiro bastantes fotos y veo lo siguiente: El autofocus funciona muy muy mal. Es muy rápido para mi, pues vengo de un 300 f4 antiguo, pero se queda enganchado en modo continuo y no lo hace siempre sino cuando le da la gana, pero ya se lo que le pasa: Sin limitador de autofocus, cuando no encuentra algo va de infinito a 2,2 metros. Bueno pues cuando llega a 2,2 metros se queda enganchado y no sale, cuando debería. Si apagas la cámara y enciendes tampoco se soluciona. Pero si mueves el anillo en manual y lo sacas de los 2,2 metros ya funciona otra vez. Con limitador de infinito a 6 metros. Pasa exactamente lo mismo , pero esta vez se queda enganchado en 6 metros y solo sale de allí si mueves el anillo con la mano hacia infinito. Esto lo hace mas a 500 mm, y a 200 mm pasa muy poco. No te das cuenta del problema si no lo llevas a su mínima distancia de enfoque o enfoca algo difícil y entonces hace todo el recorrido y cuando llega al mínimo se queda atrancado. Con buitres volando en el jardín, imposible hacer blanco (va mejor mi 300 f4 con 20 años y con el anillo interno del autofocus partido), en el momento que pierde el foco y llega a 2,2 metros se queda enganchado. En af sencillo no continuo, también se engancha pero mucho menos, parece un fallo de programación, pero la verdad bastante desilusionado con el tema. Me ha tocado la china. Y lo de la china lo digo con segundas....pues parece que los objetivos de ahora no son como los de antes, made in Japan. Mañana voy a cambiarlo y a ver si es mi unidad solo, mi cámara (que no creo, d300) o es un fallo habitual Un saludo y perdón por la extensión. Por lo demás de calidad-nitidez, vr etc, no tengo pegas, y muchas gracias a todos por las preciosa fotos de avifauna Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 26 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2016 Hola a todos siento presentarme asin de sopetón, pido disculpas por entrar sin presentarme adecuadamente y con fotos. Soy biólogo-ornitologo, y aficionado a la fotografía desde chico. Cuando tenga tiempo colgare unas fotos de aves con mi 300 f4 af NO afS, con 20 años de campo y metálico, ahora tengo un poco de calentura y estoy un poco liado. El motivo de este post es avisar a todos aquellos que quieran comprar este objetivo que lo hagan (o por lo menos así lo recomiendo) en una tienda física en España y con garantía Finicon. Los que lo habéis comprado ya fuera, y funciona bien el objetivo felicidades pero yo no me arriesgo. Ayer compre el objetivo en fotocasion nuevo, lo mire confirme el correcto funcionamiento del autofocus y tire fotos a infinito a las antenas del rastro. Todo bien. Cuando llego a casa y desde el jardín tiro bastantes fotos y veo lo siguiente: El autofocus funciona muy muy mal. Es muy rápido para mi, pues vengo de un 300 f4 antiguo, pero se queda enganchado en modo continuo y no lo hace siempre sino cuando le da la gana, pero ya se lo que le pasa: Sin limitador de autofocus, cuando no encuentra algo va de infinito a 2,2 metros. Bueno pues cuando llega a 2,2 metros se queda enganchado y no sale, cuando debería. Si apagas la cámara y enciendes tampoco se soluciona. Pero si mueves el anillo en manual y lo sacas de los 2,2 metros ya funciona otra vez. Con limitador de infinito a 6 metros. Pasa exactamente lo mismo , pero esta vez se queda enganchado en 6 metros y solo sale de allí si mueves el anillo con la mano hacia infinito. Esto lo hace mas a 500 mm, y a 200 mm pasa muy poco. No te das cuenta del problema si no lo llevas a su mínima distancia de enfoque o enfoca algo difícil y entonces hace todo el recorrido y cuando llega al mínimo se queda atrancado. Con buitres volando en el jardín, imposible hacer blanco (va mejor mi 300 f4 con 20 años y con el anillo interno del autofocus partido), en el momento que pierde el foco y llega a 2,2 metros se queda enganchado. En af sencillo no continuo, también se engancha pero mucho menos, parece un fallo de programación, pero la verdad bastante desilusionado con el tema. Me ha tocado la china. Y lo de la china lo digo con segundas....pues parece que los objetivos de ahora no son como los de antes, made in Japan. Mañana voy a cambiarlo y a ver si es mi unidad solo, mi cámara (que no creo, d300) o es un fallo habitual Un saludo y perdón por la extensión. Por lo demás de calidad-nitidez, vr etc, no tengo pegas, y muchas gracias a todos por las preciosa fotos de avifauna Por en la cámara el modo de auto Focus más rápido sin bloqueo de enfoque. Eso qie te pasa es parte por el modo de auto foco y parte por el vr. Quita el vr y verás que no se traba. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 26 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 26 de Septiembre del 2016 Gracias Nikonistas pro, pero ya habia mirado a poner el autofocus sin bloqueo o mas rapido (corto), y nada continua igual. Lo del vr lo mirare mañana en la tienda, pero vamos si es asi, entonces tengo que disparar sin vr si quiero enfocar..... Gracias de todas maneras Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 27 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 27 de Septiembre del 2016 Gracias Nikonistas pro, pero ya habia mirado a poner el autofocus sin bloqueo o mas rapido (corto), y nada continua igual. Lo del vr lo mirare mañana en la tienda, pero vamos si es asi, entonces tengo que disparar sin vr si quiero enfocar..... Gracias de todas maneras Para aves en vuelo ponlo en modo sport Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 27 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 27 de Septiembre del 2016 Bueno cuando termine esta historia, a ver que pasa..... contare como termina. Hemos mirado hoy tres unidades incluido el mio, y hacen lo mismo con mi camara, con una d 810 y otra d300 no hacen lo mismo pero no va bien el autofoco en continuo. El jueves voy a nikon a que miren todo cuerpo y objetivo Un saludo y gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 29 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 29 de Septiembre del 2016 Bueno pues misterios de la nuevos objetivos, en Nikon no saben que le pasa y se para el autofocus en 2,2 metros en autofoco continuo y no solo le pasa con mi cámara, reacciona igual con la D800 Y D3....................Ahora tengo que decidir que hago.............alguna sugerencia por favor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cgleroy Publicado 30 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2016 Obviamente el objetivo es defectuoso... si puedes yo lo cambiaría por otro, tiene toda la pinta de que algo falla en la posición 2,2m... no tengo ni idea de si el arreglo será fácil o no, ni de si podría fallar de nuevo... yo lo cambiaría sin dudarlo ni un momento... Suerte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 30 de Septiembre del 2016 Compartir Publicado 30 de Septiembre del 2016 Obviamente el objetivo es defectuoso... si puedes yo lo cambiaría por otro, tiene toda la pinta de que algo falla en la posición 2,2m... no tengo ni idea de si el arreglo será fácil o no, ni de si podría fallar de nuevo... yo lo cambiaría sin dudarlo ni un momento... Suerte. Hola no me he debido de explicar bien no es que el objetivo (mi unidad), este defectuoso, pues me han sacado otros dos mas nuevos, y hacen lo mismo, y tampoco es mi camara, pues hace/hacen lo mismo en varios modelos de camaras de años diferentes. Tienen un problema de programacion me imagino, y estan en ello. En cuanto al trato tanto en fotocasion como en finicon un diez. Habra que esperar a que lo solucionen, y todo el mundo a puesto de su parte.Espero que tarden poco. Gracias de todas maneras. Lo unico que me falta es probar con una d500 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cgleroy Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 (editado) Hola no me he debido de explicar bien no es que el objetivo (mi unidad), este defectuoso, pues me han sacado otros dos mas nuevos, y hacen lo mismo, y tampoco es mi camara, pues hace/hacen lo mismo en varios modelos de camaras de años diferentes. Tienen un problema de programacion me imagino, y estan en ello. En cuanto al trato tanto en fotocasion como en finicon un diez. Habra que esperar a que lo solucionen, y todo el mundo a puesto de su parte.Espero que tarden poco. Gracias de todas maneras. Lo unico que me falta es probar con una d500 Me has quedado flipado... he probado mi objetivo con la D800E y no hace eso que cuentas, pongo la cámara en AF-C y enfoca desde 2,2 m. a infinito sin problema (he probado ida y vuelta) no se queda bloqueado como tu cuentas, lo que si he notado es que a 400m y sobre todo a 500mm le cuesta más pasar el enfoque continuo de un punto a otro, en ese caso basta levantar y luego presionar hasta la mitad el boton de disparo y ya funciona sin problema (a 200mm y 300mm no hace falta)... ahora voy a probar la la D7000 y D7100... Con la D7000 a 200mm no hay problema, aunque no va tan rápido el enfoque como en la D800E, a 300mm ya se nota el mismo efecto que a 400 y 500mm en la D800E, en cambio a 400mm y 500mm en la D7000 y con luz abundante no veo el problema... En la D7100 se comporta de forma muy parecida a lña D800E, sin problema a 200 y 300mm, se bloquea bastante a 400 y 500mm... La siguiente prueba que he hecho es poner el objetivo en la posión de enfoque entre 6m e infinito, a 400mm y 500mm tanto con la D7100 como con la D800E no se bloquea de forma ostensible... por lo que para hacer vuelos de aves estoy casi seguro que no haya problemas en absoluto... A ver si alguien más confirma lo que yo he observado... Saludos. Editado 3 de Octubre del 2016 por cgleroy Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
spelux Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Hola ¿Alguien lo ha probado con el TC-17E? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
irdefri Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Los problemas son a 400-500mm enfocando al sujeto a 2-3 metros y querer enfocar despues algo más lejano, yo creo que a todos les pasa lo mismo. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
D4NI Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Creo que no hay que volverse locos. Lo he probado concretamente en las circunstancias que comentáis. A 200 mm en AF-C enfoca sin problemas a 2.2 me y luego al sujeto que haya lejano o no, con el obturador presionado a la mitad. Este proceso lo he notado algo más ágil con el VR en off. En modo on (normal) también reenfoca aunque algo más lento. Efectivamente a 500 mm enfocar desde 2.2 m para luego tener que hacerlo a algo que está a 30 m es ya complicado y pocas veces lo hace. Si la diferencia de distancias de enfoque esta entre 6 y 15 m o entre 15 y 40 m enfoca sin problemas. Para mi esta correcto, o es que soy poco exigente. Todo esto probado en jna D7200. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llera Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Los problemas son a 400-500mm enfocando al sujeto a 2-3 metros y querer enfocar despues algo más lejano, yo creo que a todos les pasa lo mismo. Un saludo Entre 400 y 500, enfocó a 2 metro, reloj casa y sin problemas, sin cambiar, de noche con luz de ayuda al enfoque en off, abro la ventana, enfocó a los edificios que hay unos 300 metros, y enfoca sin problemas. Por lo menos con mi unidad. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Llera Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Repito la prueba, D750, AF-C, 500, enfocó de nuevo a 2 metro sin problemas, por la ventana a los edificios vecinos enfoca de nuevo sin problemas, vuelvo a encar al reloj sobre los dos metros le cuesta Coger foco unos 2 segundos y clava de nuevo el foco, con la luz de la habitación , una lámpara de mesa. Creo que le debe afectar algunas unidades en concreto y no a todas, Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Por resumir. Me he pasado 1 mes haciendo pruebas con 4 unidades, 3 devueltas a Amazon por diversos motivos. Mi conclusión, el vr es tan burro que si enfocas algo cercano y luego algo lejano con poca textura o poco contraste se atranca. Si quitas el vr al tener el tembleque hace foco más rápido. El 200-500 es el más lento enfocando de los 3 pepinos pero también es el más nítido. Depende de las necesidades de cada uno... con vr se atranca más, eso es asi. Cuando se "atranca" con esas pruebas que hacéis si lo agita is un pelin pilla foco enseguida. Para animales o cosas en movimiento poned el modo sport y no os pasará. Si hacemos pruebas para lo que no está pensado o lo que no vamos a hacer habitualmente es normal algún comportamiento extraño pero no se me ocurre una situación para andar enfocando a 2 metros y luego a 20 alternadamente... Lo que si que he notado (no se si es cosa de este o de todos) que con el tc14 el enfoque 3d no va, solo afc o afs o grupo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Gracias por vuestros comentarios, pero parece que con camaras antiguas, no va nada bien, como d300, d3 y d4. Lo mio no es que sea una cosa molesta, es que pierdes muchas fotos, pues en vuelo de aves, cuando pierdes foco hace todo el recorrido de infinito a 2,2 metros y se queda atrancado Citais d750, d7200...? Podeis probar alguno con una camara antigua, tipo d300, gracias El viernes voy a mirar con una d500 en fotocasion y decidire que hago, aunque la verdad me han dado todas las facilidades para hacer lo que quiera, probarlo mas, o entregarlo Vuestros comentarios me dejan mas tranquilo, pues parece que no es solo mi unidad, yo lo confirme en tres unidades nuevas con mi camara Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 3 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 3 de Octubre del 2016 Gracias por vuestros comentarios, pero parece que con camaras antiguas, no va nada bien, como d300, d3 y d4. Lo mio no es que sea una cosa molesta, es que pierdes muchas fotos, pues en vuelo de aves, cuando pierdes foco hace todo el recorrido de infinito a 2,2 metros y se queda atrancado Citais d750, d7200...? Podeis probar alguno con una camara antigua, tipo d300, gracias El viernes voy a mirar con una d500 en fotocasion y decidire que hago, aunque la verdad me han dado todas las facilidades para hacer lo que quiera, probarlo mas, o entregarlo Vuestros comentarios me dejan mas tranquilo, pues parece que no es solo mi unidad, yo lo confirme en tres unidades nuevas con mi camara Eso que para aves en vuelo debes limitarlo a6 metros y poner el modo sport o directamente quitar el estabilizador porque dudo que dispares a menos de 1/1000 si quieres congelar algo en vuelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 11 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2016 Bueno, pues al final me he quedado el objetivo y estoy domandolo, continua fallando, y ya he podido comprobar que no falla con una D500 en fotocasion y con una D300S de un compañero. El fallo del autofocus no tiene nada que ver con el VR ni con el limitador a 6 metros, lo hace independientemente de esto. Aunque con mi cámara lo hace mas, también lo hace con otros cuerpos, esperemos que saquen pronto un firmware y lo arreglen. unas muestras de aves en vuelo estos días. Un saludo y gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 11 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2016 Unas de cabras por el campo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PacoCris Publicado 11 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 11 de Octubre del 2016 (editado) Hola, pues otra de cabras montesas este fin de semana en el Delta del Ebro, en un tramo de la Vía Verde: antigua línea de tren del XIX que unía comarcas de Aragón con Tortosa y la desembocadura del Ebro y que fue reconvertida en itinerario para ciclistas y excursionistas. A o largo de su extenso recorrido la vía discurre frecuentemente paralela a riachuelos y es propicio para este tipo de vistas al atardecer y amaneceres, cuando la fauna baja a beber. Primero jugando al escondite los dos... ISO 1000, f5.6, 1/250 Y luego ya se animó a salir: ISO 1000, f5.6, 1/200 Y es que claro, iba acompañada: ISO 1000, f5.6, 1/250 Retrato de familia: ISO 1000, f7.1, 1/200 Y para finalmente desaparecer subiendo por una pared casi vertical: ISO 1000, f5.6, 1/320 Saludos a todos. Editado 5 de Mayo del 2017 por PacoCris Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 11 de Octubre del 2016 Moderadores Compartir Publicado 11 de Octubre del 2016 Una serie adorable Paco, muy guapas las cabras y pilladas con una expresión magnífica. Enhorabuena!Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DUMAS Publicado 17 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2016 Muy bonitas las fotos de cabras PacoCris, gracias A vueltas con este nuevo objetivo, queria comentar desde un humilde amateur, que le afecta notablemente el calor del aire, y digo notablemente por decir algo, porque en 500mm como haga calor y a infinito pierde calidad brutalmente, comparado con mi 300 f4 con 20 años. Esto parece una tonteria pero en el,campo con calor es muy importante de tal manera que la perdida de calidad es increible. En Africa con calor o en Toledo, da igual para distancias largas la calidad es a mi humilde parecer muy muy mala. Ya pondre alguna foto. Pero creo que me he equivocado, pensaba que este zoom jubilaria a mi 300 f4 antiguo (no afs), pero me he dado cuenta que para nada, es mas en verano este zoom esta muy limitado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
hp2 Publicado 17 de Octubre del 2016 Compartir Publicado 17 de Octubre del 2016 Muy bonitas las fotos de cabras PacoCris, gracias A vueltas con este nuevo objetivo, queria comentar desde un humilde amateur, que le afecta notablemente el calor del aire, y digo notablemente por decir algo, porque en 500mm como haga calor y a infinito pierde calidad brutalmente, comparado con mi 300 f4 con 20 años. Esto parece una tonteria pero en el,campo con calor es muy importante de tal manera que la perdida de calidad es increible. En Africa con calor o en Toledo, da igual para distancias largas la calidad es a mi humilde parecer muy muy mala. Ya pondre alguna foto. Pero creo que me he equivocado, pensaba que este zoom jubilaria a mi 300 f4 antiguo (no afs), pero me he dado cuenta que para nada, es mas en verano este zoom esta muy limitado. A eso se le llama Calima o Calina. Es el peor enemigo de los zoom, también de los grandes fijos y distancias largas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.