Jump to content

• >> Nikkor 24 mm f/1.8 G ED AF-S


HermetiC
 Compartir

• >> AF-S Nikkor 24 mm f/1.8 G ED  

11 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      5
    • Buena
      4
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      5
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      4
    • Buena
      2
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      2
    • Buena
      6
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      1
    • 9
      5
    • 8
      5
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 24 mm f/1.8 G ED AF-S
product_01_01.png


2890037415.png

Precio: España: Aprox 750€ (precio con impuestos). / EE.UU: 749,95$ (precio sin impuestos).
Fecha de inicio de comercialización: Anunciado en agosto de 2015.
Formato de sensor: FX (funciona también en cámaras DX)
Distancia focal: 24 mm (equivalente a 36 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 84º (FX) / 61º (DX)
Máxima apertura: f/1.8
Mínima apertura: f/16

20057_Lens_Construction_en.jpg

Construcción: 12 elementos / 9 grupos. 2 lentes asféricas y 2 lentes de cristal ED. Recubrimiento de nanocristal.  Recubrimiento SIC.
Diafragma: 7 palas, redondeadas.
Distancia mínima de enfoque: 0,23 m desde el plano focal.
Macro: no.
Magnificación máxima: 0,20X.
Autofoco: sí.
Motor de enfoque: sí.
Selector AF/MF: sí.
Bayoneta: metálica, con junta de estanqueidad.
Cuerpo del objetivo: policarbonato.
Anillo de diafragma: no (tipo G).
Estabilizador: no.
Peso: 355 g.
Dimensiones: 83mm de largo x 77,5 mm diámetro máximo.
Diámetro de filtro: 72 mm
Accesorios incluídos: tapas trasera (LF-4) y delantera (LC-72). Parasol de bayoneta HB-76, Estuche para objetivo CL-1015.
Fabricación: Made in ---.

Curvas MTF:
20057_MTF_01_en.jpg


Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor 24 mm f/1.8 G ED AF-S
Nikon USA, AF-S NIKKOR 24mm f/1.8G ED
Imaging Nikkor 24 mm f/1.8 G ED AF-S

Nikon News Nikkor 24mm f/1.8 G ED AF-S

Pruebas en webs y otros enlaces de interés:

Ken Rockwell Nikon 24mm f/1.8 G Review.

Galerías con fotos hechas con este objetivo:


Comparativas:

Nikon 24mm f/1.8G ED vs. 24mm f/1.4G ED specifications comparison

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Nuevo AF-S Nikkor 24mm f/1.8 G

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto

Editado por HermetiC
añadir enlaces
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver el precio, se especulaban unos 650€ pero creo que al final son casi 800€, nikon no se baja del burro con los precios. 

 

El antiguo 2.8D ya rondaba los 600€, y era f2.8 y sin motor... lo de los 650€ era mas un sueño humedo que un precio realista para un lente que supera con creces a su predecesor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡¡Justo el objetivo que muchos usuarios de DX estaban esperando!! Entre éste y el nuevo 20mm, ya no podrán (podremos) decir que Nikon no ofrece angulares para ese formato. Ahora sólo falta un 16 decente (que sería el equivalente a un 24) y no muy caro para cerrar el círculo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡¡Justo el objetivo que muchos usuarios de DX estaban esperando!! Entre éste y el nuevo 20mm, ya no podrán (podremos) decir que Nikon no ofrece angulares para ese formato. Ahora sólo falta un 16 decente (que sería el equivalente a un 24) y no muy caro para cerrar el círculo.

Como? Ese 24 no está diseñado para DX, es un lente FX.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que esté diseñado para FX no quiere decir que no sirva para DX... salvo que éste sea un excepción, cosa que dudo mucho. Te ruego me saques del error si estoy equivocado.

Claro que funciona en DX pero la gente se queja de la falta de angulares específicos para ese formato por los beneficios que supone un objetivo diseñado por y para DXy este ciertamente no lo es.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que esté diseñado para FX no quiere decir que no sirva para DX... salvo que éste sea un excepción, cosa que dudo mucho. Te ruego me saques del error si estoy equivocado.

A mi de hecho , para un fijo 24mm me gusta mas el sensor DX , tendrías un angulo de visión de 36mm que me parece lo mas versátil que puedes montar en una cámara y olvidarte de nada mas (obviamente estamos hablando de ópticas fijas).º

 

La lastima que no saquen un 24mm DX 1.8 parecido al 35mm DX 1.8 pequeño y bueno y baratito  :lol: , porque  los precios de los FX 20mm 1.8 ,  FX 24mm 1.8 me parecen excesivos.

 

La verdad coloco mi Nikkor 24mm 2.8 ai en mi D7100 y disfruto muchisimo haciendo fotos ( con este nuevo 24mm 1.8 FX tendría mejores resultados quizás , pero es lo que hay).

 

Para Fx yo preferiría combinar el 20mm 1.8 + 35mm 1.8 0 1.4 si el presupuesto lo permitiera.

Editado por susje
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro que funciona en DX pero la gente se queja de la falta de angulares específicos para ese formato por los beneficios que supone un objetivo diseñado por y para DXy este ciertamente no lo es.

 

No sé quién se queja por eso. Yo llevo mucho tiempo usando objetivos FX en cámaras DX y nunca he tenido el menor problema ni el menor motivo para quejarme. Será que soy poco exigente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No sé quién se queja por eso. Yo llevo mucho tiempo usando objetivos FX en cámaras DX y nunca he tenido el menor problema ni el menor motivo para quejarme. Será que soy poco exigente.

Tu no lo tendrás pero muchos usuarios de DX estarían encantados unos con fijos específicos para DX con lo que eso implica en tamaño. La queja de que faltan fijos DX viene de lejos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tu no lo tendrás pero muchos usuarios de DX estarían encantados unos con fijos específicos para DX con lo que eso implica en tamaño. La queja de que faltan fijos DX viene de lejos.

 

Además de un tamaño menor, un objetivo específico para DX supone un precio mucho más económico. Su diseño y construcción se le supone más económico. Véase como ejemplo el precio del 35mm 1.8g DX comparado con el precio del 35mm 1.8g ED. Puede haber 300 euros de diferencia, siendo la misma focal, misma luminosidad, misma tecnología, únicamente se diferencia en que uno sólo necesita cubrir la superficie de un sensor de 24mm y el otro un sensor de 36mm, con lo que ello conlleva en diseño óptico.

 

Si yo fuera usuario de DX, estaría encantado de que sacaran objetivos específicos para ese formato. Mi bolsillo me lo agradecería.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Además de un tamaño menor, un objetivo específico para DX supone un precio mucho más económico. Su diseño y construcción se le supone más económico. Véase como ejemplo el precio del 35mm 1.8g DX comparado con el precio del 35mm 1.8g ED. Puede haber 300 euros de diferencia, siendo la misma focal, misma luminosidad, misma tecnología, únicamente se diferencia en que uno sólo necesita cubrir la superficie de un sensor de 24mm y el otro un sensor de 36mm, con lo que ello conlleva en diseño óptico.

 

Si yo fuera usuario de DX, estaría encantado de que sacaran objetivos específicos para ese formato. Mi bolsillo me lo agradecería.

 

Lo de mucho mas económico sinceramente lo dudo mucho, es algo mas pequeño pero también requiere de mucha mas precisión, tampoco creo que el 35mm f1.8G para DX y para FX sean equivalentes, que la focal sea la misma no quiere decir que sea la misma complejidad, uno es un angular y otro un estándar, no son ni de lejos lo mismo y tras la frase de "solo necesita cubrir la superficie de un sensor de 24mm y el otro un sensor de 36mm" se oculta una complejidad considerable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de mucho mas económico sinceramente lo dudo mucho, es algo mas pequeño pero también requiere de mucha mas precisión, tampoco creo que el 35mm f1.8G para DX y para FX sean equivalentes, que la focal sea la misma no quiere decir que sea la misma complejidad, uno es un angular y otro un estándar, no son ni de lejos lo mismo y tras la frase de "solo necesita cubrir la superficie de un sensor de 24mm y el otro un sensor de 36mm" se oculta una complejidad considerable.

Precisamente por eso decía lo de que el diseño y construcción de uno era mucho más complejo que el del otro, y una de las consecuencias directas era el precio final.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

Esperando con ansia las valoraciones de los que los hayan probado...

 

El 1.4 me pone mucho, pero el precio sí que es prohibitivo, un 1.8 está muy bien y el precio me parece correcto si corresponde con la calidad esperada

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coincido con los que reclaman ópticas fijas dedicadas para DX. Claro que las Fx como la que nos precede se podrán usar en este formato menor pero cuando al DX le calzas sus ópticas dedicadas se nota un paso por delante. He tenido objetivos FF en mi anterior Nikon D7000 y solía tener problemas de foco, teniendo que tirar de los microajustes. A la hora de calzarles las lentes DX la cosa cambiaba a mejor no sólo en el enfoque (los microajustes a 0), si no también en el detalle y definición. Recuerdo las diferencias entre el 60 mm f/2.8 micro AF-S y el 85 mm f/3.5 DX micro. Con esta última las fotos superaban al 60... y de qué manera.

No estoy diciendo que no se obtienen magníficas fotos con ópticas FF, pero prefiero las DX para su formato.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coincido con los que reclaman ópticas fijas dedicadas para DX. Claro que las Fx como la que nos precede se podrán usar en este formato menor pero cuando al DX le calzas sus ópticas dedicadas se nota un paso por delante. He tenido objetivos FF en mi anterior Nikon D7000 y solía tener problemas de foco, teniendo que tirar de los microajustes. A la hora de calzarles las lentes DX la cosa cambiaba a mejor no sólo en el enfoque (los microajustes a 0), si no también en el detalle y definición. Recuerdo las diferencias entre el 60 mm f/2.8 micro AF-S y el 85 mm f/3.5 DX micro. Con esta última las fotos superaban al 60... y de qué manera.

No estoy diciendo que no se obtienen magníficas fotos con ópticas FF, pero prefiero las DX para su formato.

Saludos.

 

Ambos objetivos (85 y 60 macro) resuelven mas de lo que dan las DX actuales, lo que estas notando es que el 60mm tiene mas aberraciones cromaticas que el 85mm y eso da una sensacion de ausencia de contraste, pero a nivel de resolucion ambos son superlativos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...