dancodan Publicado 10 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 10 de Noviembre de 2015 Buenas noches a tod@s En primer lugar, disculparme si no fuese el lugar adecuado para hacer este tipo de consultas, y en dicho caso, agradecería me indicasen dónde poder hacerlo. La cuestión es la siguiente: llevo semanas leyendo, releyendo ... informándome sobre esta técnica tan impresionante y que me ha enganchado gracias a las maravillas de fotografías que veo por aquí. Tanto es así que creo que me he leído toooodos los post del Tutorial de Winchester, así como del Festival de fotografía IR, y la verdad es que son espectaculares. Como tutorial, aunque he estado buscando y leyendo otros muchos por la red, no he visto ninguno tan completo, incluso en otras páginas y foros lo recomiendan, así que me queda claro que el problema tiene que estar en que o hay algo que se me ha pasado y por más que lo releo no lo consigo encontrar, o es que soy muuuy torpe (que no lo dudo) para este tipo de fotografía, la cual creo que es especialmente complicada. En fin, lo que no quiero es que penséis que esta pregunta es el primer paso, sino que llevo tiempo intentándolo y no he querido tirar la toalla sin antes consultaros a vosotros que domináis el tema. Para empezar, os diré que mi equipo es una D7100 y como objetivos he probado con el Tokina 12-24, el nikon 35 1.8, el 50 1.8, el 28-105 e incluso un helios 58 mm. Con los dos últimos el hotspot es menor, aunque tambien lo encuentro según que distancia focal o apertura tenga en cada momento ... El filtro con el que me decidí a probar es el Polaroid IR720. Había pensado que el problema podía ser también por el filtro, pero finalmente he leido por otros sitios que, aunque no sea ninguna maravilla, debería funcionar mejor de lo que me va a mi. Mi primera dificultad ha sido sobre los WB, pero al final he conseguido hacer el PRE sobre blanco y sobre verde. Con el filtro no había forma de hacerlo sobre el cesped directamente, así que hice una foto en esas condiciones con el filtro puesto y después ajusté el WB PRE desde el NEFF. Esa foto al cesped y muy desenfocada es prácticamente roja (creo que es lo normal, aunque no estoy totalmente seguro). Tras hacer la foto en RAW con ese WB o cualquier otro, la foto sale muuuuy anaranjada. La abro con el NX2, ya que ví que era mejor que el Camera Raw, y el TIFF me lo llevo a PS para hacer la inversión de canales, ajuste de niveles, ... todo ello tal y como he visto en el tutorial ... teniendo cuidado en la exposición para no sobreexponer (último cuarto del histograma límpio ...) ... El tema es que creo que no soy capaz de sacar esto adelante y casi estoy a punto de rendirme. Por ello, os agradecería, si pudieseis echarme una mano, por si veis dónde puede estar el problema. Os dejo el RAW tal y como sale de la cámara en el enlace de dropbox siguiente: https://www.dropbox.com/s/zuxra61378ih9kq/_FGS4035.NEF?dl=0 y aquí os pongo el resultado que yo he obtenido ... casi me da verguenza ... tanto por la toma como el procesado ... _FGS4035 by Dancodan, en Flickr Os pido disculpas por el tocho que os he puesto, y muchas gracias por adelantado a cualquier consejo que podáis darme para intentar no abandonar esta temática que me encanta. Saludos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aralee Publicado 11 de Noviembre de 2015 Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2015 Muy buenas. A partir del raw, he procesado estos diferentes tonos que son los que más me han llamado la atención. En mi opinión, el equilibrio de blancos es lo que está más descontrolado. Intentaría ponerlo en automático en la cámara, para que luego en Cr poder probar opciones y diferentes tonalidades de vegetación que hayan en la captura. Yo no uso el Capture NX2 y no te puedo decir nada al respecto. Tampoco conozco ese filtro Polaroid, pero 720nm. ya es bastante restrictivo. Es decir, no saldrán muchos tonos de color. Otra cosa que he visto es que, en la captura la medición del fotómetro de la cámara está en ponderado al centro. Lo pondría en matricial, es lo mejor para paisaje, recoge muestras de multiples puntos, no solamente del centro. Es más exacta la medición de luz. Creo que en general esta bastante bien expuesta, al menos no he tenido que darle exposición adicional en Ps. A veces se tiende a que salgan subexpuestas. Pero no es el caso. En fín, espero haber puesto algo de luz en el inframundo infrarrojo. Mañana intentaré pasarte los tiff con capas y podrás ver como han sido los procesados. Cualquier cosa por aquí estamos. Saludos. Josep. END_Equil-Blanc01 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-1 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-2 by Ar@lee, en Flickr END_Black&White by Ar@lee, en Flickr Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dancodan Publicado 11 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 11 de Noviembre de 2015 Muy buenas. A partir del raw, he procesado estos diferentes tonos que son los que más me han llamado la atención. En mi opinión, el equilibrio de blancos es lo que está más descontrolado. Intentaría ponerlo en automático en la cámara, para que luego en Cr poder probar opciones y diferentes tonalidades de vegetación que hayan en la captura. Yo no uso el Capture NX2 y no te puedo decir nada al respecto. Tampoco conozco ese filtro Polaroid, pero 720nm. ya es bastante restrictivo. Es decir, no saldrán muchos tonos de color. Otra cosa que he visto es que, en la captura la medición del fotómetro de la cámara está en ponderado al centro. Lo pondría en matricial, es lo mejor para paisaje, recoge muestras de multiples puntos, no solamente del centro. Es más exacta la medición de luz. Creo que en general esta bastante bien expuesta, al menos no he tenido que darle exposición adicional en Ps. A veces se tiende a que salgan subexpuestas. Pero no es el caso. En fín, espero haber puesto algo de luz en el inframundo infrarrojo. Mañana intentaré pasarte los tiff con capas y podrás ver como han sido los procesados. Cualquier cosa por aquí estamos. Saludos. Josep. END_Equil-Blanc01 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-1 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-2 by Ar@lee, en Flickr END_Black&White by Ar@lee, en Flickr Aralee, muchas gracias por tu ayuda. Me han gustado especialmente la segunda y la tercera, y me parece increible que esas tonalidades hayan salido de mi RAW. ¿con el CR? yo había probado veinte mil opciones del balance de blancos y no encontraba nada que me gustara ... por eso, como había leido por algunos sitios lo del NX2, me lo descargué y me puse a probar con él. Si me puedes enviar el TIFF me sería muuuuy útil para ver los ajustes por capas del procesado. Gracias por el consejo de la medición, estoy viciado en el uso de puntual o ponderada al centro, y la matricial la uso menos ... intentaré que no se me pase para la próxima. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dancodan Publicado 12 de Noviembre de 2015 Autor Compartir Publicado 12 de Noviembre de 2015 Muy buenas. A partir del raw, he procesado estos diferentes tonos que son los que más me han llamado la atención. En mi opinión, el equilibrio de blancos es lo que está más descontrolado. Intentaría ponerlo en automático en la cámara, para que luego en Cr poder probar opciones y diferentes tonalidades de vegetación que hayan en la captura. Yo no uso el Capture NX2 y no te puedo decir nada al respecto. Tampoco conozco ese filtro Polaroid, pero 720nm. ya es bastante restrictivo. Es decir, no saldrán muchos tonos de color. Otra cosa que he visto es que, en la captura la medición del fotómetro de la cámara está en ponderado al centro. Lo pondría en matricial, es lo mejor para paisaje, recoge muestras de multiples puntos, no solamente del centro. Es más exacta la medición de luz. Creo que en general esta bastante bien expuesta, al menos no he tenido que darle exposición adicional en Ps. A veces se tiende a que salgan subexpuestas. Pero no es el caso. En fín, espero haber puesto algo de luz en el inframundo infrarrojo. Mañana intentaré pasarte los tiff con capas y podrás ver como han sido los procesados. Cualquier cosa por aquí estamos. Saludos. Josep. END_Equil-Blanc01 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-1 by Ar@lee, en Flickr END_Equil-Blanc02-2 by Ar@lee, en Flickr END_Black&White by Ar@lee, en Flickr Compañero, muchas gracias por enviarme los TIFF con los procesados. Los he estado viendo en PS y me han aclarado muchísimo el tema. Creo que tenía un error de conceptos, posiblemente fruto de mi ignorancia en el tema, y por no haber extrapolado otros conocimientos, y es que no se pueden seguir unas mismas pautas de procesado para todas las fotos. Es decir, estaba harto de leer en todos sitios sobre la inversión de canales rojo y azul (75% - 100% ...), pero veo que no tiene que ser así siempre. Así los resultados que yo obtenía no me gustaban ... En este tipo de fotografía, si no me equivoco, existe la misma flexibilidad a la hora del procesado que en cualquier otro estilo. Lo primero que veo es que la mezcla de canales no tiene que seguir una pauta definida, sino que hay mucho que probar y tocar, ya que son muchas las posibilidades. Muchas veces también con el ajuste del tono y saturación, una versión puede ser radicalmente distinta a otra. La cuestión es que hay que probar, probar y probar, hacer fotos y probar revelados. Lo que veo más difícil es imaginarme un resultado final en el momento de hacerla. Creo que con el tiempo y práctica las iré "viendo" con antelación. En fin, Aralee, muchas gracias por haberme echado una mano con este asunto y haberme inyectado una buena dosis de motivación para seguir probando. Un abrazo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.