Jump to content

• >> Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 28-85mm f/3.5-4.5  

13 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      4
    • Buena
      4
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      5
    • Buena
      3
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      3
    • Buena
      5
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      6
    • Buena
      2
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      3
    • Buena
      3
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      1
    • 8
      5
    • 7
      2
    • 6
      2
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF

af2885.jpg

afn2885.jpg

 

Precio: España: descatalogado. Segunda mano entre 85 y 150 euros.

Fecha de inicio de comercialización: De este objetivo existen dos versiones, la primera de septiembre de 1986 y la segunda de septiembre de 1990. Ambas son idénticas en el diseño óptico (heredado del Nikkor 28-85mm f/3.5-4.5 "Macro" Ai-S de enfoque manual, que estuvo en producción desde 1985 hasta nada menos que 2005). Los cambios entre las dos versiones AF son meramente estéticos (se introduce un anillo de enfoque de goma, más ancho en la segunda versión, y se le da un aspecto más similar a las ópticas de enfoque manual, así como un cambio menor en la pestaña de bloqueo del diafragma). El peso y las dimensiones tampoco cambian, variando en sólo 5 mm.

Formato de sensor: FX (Válido también para DX)

Distancia focal: 28-85 mm (42-127,5 mm equivalente en 35 mm sobre sensor DX)

Zoom ratio: 3X

Angulo de visión: 74°-28°30' en FX; (53°-20° en DX).

Máxima apertura: f/3.5 a 28 mm

Mínima apertura: f/22

 

2885mmoptic.gif

 

Construcción: 15 elementos / 11 grupos. Recubrimiento NIC.

Diafragma: 7 palas, rectas.

Distancia mínima de enfoque: 0,8 m en modo normal; 0,23 m en el modo "macro"

Macro: no es un macro real, pero tiene un modo denominado así con el que alcanza una magnificación máxima de 1:3.4, que sólo funciona a 28 mm.

Magnificación máxima: 1:8.3/1:3.4

Autofoco: sí.

Motor de enfoque: no (enfoque manual en cámaras sin motor de enfoque propio).

Selector AF/MF: no.

Bayoneta: metálica.

Cuerpo: metal/plástico.

Anillo de diafragma: sí.

Estabilizador: no

Peso: 540 g

Dimensiones:: 89 mm de largo (89,5 en la versión de 1990) x 71 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 62 mm

Accesorios incluídos: Tapa frontal LC-62, tapa trasera LF-1. Funda rígida CL-33S. Parasol HB1 opcional.

Fabricación: Made in Japan.

 

Información oficial de Nikon:

---

 

Pruebas en webs y enlaces de interés:

Mir Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF (I)

Mir Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF (II)

Ken Rockwell Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF

Photographyreview Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF

Naturfotograf Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF

Wisdomtap Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF

 

Galerias de fotos hechas con este objetivo

Photographyreview Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF (fotos)

Pixel-peeper Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF (fotos)

Trekearth Nikkor 28-85 mm f/3.5-4.5 AF (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

---

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

1–Para qué: Para viajes .. ideal , pesa un poquito pero tiene una muy buena nitidez , a 70 mm incluso 85 mm para retrato resulta muy bueno

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Versatilidad, sales a la calle con el y regresas con fotos con todas las distancias focales ademas con muy buena nitidez en todos los rangos, también añadir que de segunda mano es facil de encontrar y a buen precio.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: con diferentes filtros viñeteo en 28 mm .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Hola.

Tengo esta óptica desde los años 90 y la exprimí lo suyo con mi añorada F601 y mi FM2, úlltimamente con el paso al digital la tenía un poco olvidada y ahora al estrenar mi D700 y necesitar un zoom gran angular-normal para full frame lo he recuperado y he de decir que con resultados más que satisfactorios, no me preocupa que no sea 2.8 ya que lo compenso con los magníficos ISOS altos de la D700.

Ya se que lo suyo sería un 24-70 2.8 pero de momento...

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: Como se diría ahora ... el todo-terreno de los 90

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Un único objetivo para multiples situaciones, buena calidad optica y made in japan.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: peso?, Luminosidad (es un todo-terreno :wacko: ), falta del VR (nunca usé este sistema y en estas focales no creo que sea imprescindible), nitidez con respecto al 16-85 actual?

 

4–Comentario: En su momento, con la F-801 y adecuados carretes (tipo Ektacrome, velvia o T-Max) tuve resultados muy satisfactorios

5–Fotos: En cuanto lo ponga en la D7000 os hago llegar alguna.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Fue mi todoterreno con la Nikon F4 en los '90, hasta que se me quemó la lente frontal en... ¡la Cordá de Paterna! Todo por no ser amigo de los filtros UV.

A pesar de los quemazos sigue siendo un buen objetivo, pero mi 28-105 f:3.5-4.5 es mucho mejor, no solo por focal, sino también por distorsiones geométricas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 1 mes más tarde...

hola,

 

he recuperado este objetivo después de varios años guardado y veo una gran diferencia en la fuerza necesaria para ajustar la distancia focal frente a la necesaria en nuevos objetivos que he comprado recientemente.

 

¿sabéis si es normal o puede tener algún problema el propio objetivo?

Me imagino que abrir y revisar por si hay algún cuerpo extraño o impedimento en el giro no es algo posible para un manazas cualquiera y habría que llevarlo a un profesional, ¿verdad?

 

gracias y saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Puede ser normal que con el tiempo se haya endurecido un poco. Si es así no te preocupes y disfrútalo.

Si la dureza es exagerada llévalo a un taller solvente, pero no se te ocurra abrirlo, ni mucho menos ponerle aceite ni nada parecido.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Yo tengo el mismo. Lo he usado un año con una D7000 y va de cine. De hecho lo tenía mi padre en casa y lo probé en la tienda donde compré la 7000 porque no me lo creía que funcionara. Ahora la pena es que después de estar un par de semanas como dice Masvi se me ha quedado clavado en 85 y no gira. La he enviado a Finicon pero me dicen que no hay repuestos y me la han devuelto sin reparar. Así que creo que toca rascarse el bolsillo y comprarse otro. ¿O hay más opciones?

 

Y si hace falta uno nuevo, ya que no soy nada experta, ¿alguna recomendación?

 

Gracias por la ayuda.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Ditta, si el 28-85 se te ha muerto, teniendo una D7000 mi recomendación es que busques un buen objetivo para formato DX, como el 16-85VR, por ejemplo. Tendrás más calidad, estabilizador óptico, y un rango focal desde un verdadero angular hasta el tele de 85mm.

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

Justo ayer lo volvía a montar en mi D90 para cubrir la entrega de trofos de futbol de mi nano, y la verdad, no sé porqué no lo gasto

más, llevo mucho tiempo tirando con mi sigma 24mm y tenía el resto de lentes un poco "abandonadas".

Al descargar las fotos me quede gratamente sorprendido, muy buena nitidez incluso a 85mm, y el rango focal me abarcó tod sin problemas, desde la foto de equipo, hasta las individuales, eso sí, después de toda la mañana resulta un tanto pesado.. aún así

me gusta mucho, para los eventos futbolísticos del crio lo tengo claro!!!!! :lol:  :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

1–Para qué: Todo terreno en full frame, en DX sirve para fotografía general pero mejor retratos (el equivalente en mm son más de 40 en el angular y de más de 120 en el otro extremo)

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: nitidez en aperturas máximas, construcción sólida, muy cómoda la apertura en el propio objetivo.

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: en DX no te sirve para fotografiar paisajes. La función Macro no me parece especialmente útil al estar limitada a una focal determinada.

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra. Yo estoy sorprendido de que enfoca de manera muy precisa incluso en tomas nocturnas con la d7100 y, viniendo de Canon, me está sorprendiendo positivamente su calidad-precio.

5–Fotos: próximamente

Editado por izzy
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...