Jump to content

Sigma vuelve a sorprendernos - Art 50-100 F1.8 APS-C


cundri
 Compartir

Publicaciones recomendadas

que tan enorme? cuanto miden y pesan los objetivos zoom luminosos para fx?

 

No existe ningun objetivo f1.8 y zoom para FX... tan simple como eso. El equivalente en f1.8 de este DX seria un 75-150 en FX... pero en vez de f2.8 que es lo mas rapido ahora tendrias que bajar algo mas de un paso extra... en la practica el diametro del objetivo tiene que ser al menos un 55% superior al que tienes a f2.8... ya solo por eso un 75-150 f1.8 pasaria a tener un cristal frontal enorme comparado con por ejemplo un 70-200 f2.8 o incluso que este 50-100 f1.8 DC... un minimo de 84mm de diametro... menudo barrilete... ahora suma peso, suma que a f1.8 todo es mas complejo y vas a necesitar mas lentes para solucionar los problemas de esas aperturas... seria un ladrillo considerable de un coste muy considerable.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No creo que se lo critique por ser inalcanzable ya que si es real el precio de 1100 dólares de entrada, lo hace un objetivo accesible. Para mi las pegas son el corto rango de tele objetivo, el peso (aunque es contenido y aceptable por sus características) y por sobre todo la falta de estabilizador, en un lente mas angular la falta de estabilizador no se hecha tanto de menos (en el sigma 18-35 se puede sacar buenas fotos sin trepidar hasta en 1/30 a 18 mm) en este caso la velocidad bajaría a 1/100 por lo que toda la ventaja que se logra con la gran apertura, se pierde con la velocidad minima permitida de trepidación, por lo que lo veo como un objetivo que va a ir pegado a un trípode. Una lastima si uno lo quería para callejear y robar retratos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No creo que se lo critique por ser inalcanzable ya que si es real el precio de 1100 dólares de entrada, lo hace un objetivo accesible. Para mi las pegas son el corto rango de tele objetivo, el peso (aunque es contenido y aceptable por sus características) y por sobre todo la falta de estabilizador, en un lente mas angular la falta de estabilizador no se hecha tanto de menos (en el sigma 18-35 se puede sacar buenas fotos sin trepidar hasta en 1/30 a 18 mm) en este caso la velocidad bajaría a 1/100 por lo que toda la ventaja que se logra con la gran apertura, se pierde con la velocidad minima permitida de trepidación, por lo que lo veo como un objetivo que va a ir pegado a un trípode. Una lastima si uno lo quería para callejear y robar retratos...

Hombre, callejear y robar retratos de noche, puede que tenga su dificultad. pero de día sin problemas y a media luz tampoco.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

que tan enorme? cuanto miden y pesan los objetivos zoom luminosos para fx?

Para que te hagas una idea, mira la diferencia de un 200mm f2 (es un fijo, lo que se supone que la construcción es más fácil y se puede reducir el tamaño) y los 70-200mm f2.8, la diferencia entre ellos es solo un paso de luz, de f2 a f2.8,ahora imagina bajar un poquitito más a f1.8 y encima que sea focal variable (zom) post-101879-1456433991,2559_thumb.jpg

Saludos

 

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No creo que se lo critique por ser inalcanzable ya que si es real el precio de 1100 dólares de entrada, lo hace un objetivo accesible. Para mi las pegas son el corto rango de tele objetivo, el peso (aunque es contenido y aceptable por sus características) y por sobre todo la falta de estabilizador, en un lente mas angular la falta de estabilizador no se hecha tanto de menos (en el sigma 18-35 se puede sacar buenas fotos sin trepidar hasta en 1/30 a 18 mm) en este caso la velocidad bajaría a 1/100 por lo que toda la ventaja que se logra con la gran apertura, se pierde con la velocidad minima permitida de trepidación, por lo que lo veo como un objetivo que va a ir pegado a un trípode. Una lastima si uno lo quería para callejear y robar retratos...

Un 1.8 100mm no es ni de lejos un objetivo para ir pegado a un trípode, es un objetivo muy rápido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No existe ningun objetivo f1.8 y zoom para FX... tan simple como eso. El equivalente en f1.8 de este DX seria un 75-150 en FX... pero en vez de f2.8 que es lo mas rapido ahora tendrias que bajar algo mas de un paso extra... en la practica el diametro del objetivo tiene que ser al menos un 55% superior al que tienes a f2.8... ya solo por eso un 75-150 f1.8 pasaria a tener un cristal frontal enorme comparado con por ejemplo un 70-200 f2.8 o incluso que este 50-100 f1.8 DC... un minimo de 84mm de diametro... menudo barrilete... ahora suma peso, suma que a f1.8 todo es mas complejo y vas a necesitar mas lentes para solucionar los problemas de esas aperturas... seria un ladrillo considerable de un coste muy considerable.

 

Segun tenia entendido el diafragma se calcula como cociente entre longitud focal y el diametro de la lente. En ese caso por que diferenciamos entre formatos? Evidentemente que uno para dx cubre menos superficie del sensor pero un 100mm de distancia focal con f 1.8 tiene una lente de unos 55 mm diámetro, no veo relación con el formato. La lógica me lleva ver que tienen que ser diferentes para cada formato, pero los números me lian. Alguien puede arrojar luz en mi vida?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Segun tenia entendido el diafragma se calcula como cociente entre longitud focal y el diametro de la lente. En ese caso por que diferenciamos entre formatos? Evidentemente que uno para dx cubre menos superficie del sensor pero un 100mm de distancia focal con f 1.8 tiene una lente de unos 55 mm diámetro, no veo relación con el formato. La lógica me lleva ver que tienen que ser diferentes para cada formato, pero los números me lian. Alguien puede arrojar luz en mi vida?

 

Claro que se calcula así (esa formula te da el diámetro mínimo), pero si quieres hacer lo que hace ese 50-100 en DX en una cámara FX no necesitas esas focales, necesitas un 75-150... y un 150 f1.8 es MUY GORDO!!!! 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo! No había caído en que para hacer la misma foto en FX hay que calcularlo para una focal de 150. Que serian los 83 mm que habías comentado!

 

Aclarado muchas gracias.

 

Última duda, este valor de diámetro en función del diafragma, se mediría justo en el apertura del mismo? Soy consciente que con estas lentes la cosa es muy compleja, pero para saber un poco como va.

 

Un saludo

 

Enviat des del meu GT-I9195 usant Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también no termino de entender si la apertura esta relacionada al tamaño del sensor y a la focal del lente, por ejemplo en este caso que es un 50-100 f1.8, por factor crop equivale a un 75-150 y el f1.8 sigue siendo 1.8 o pasa a ser un hipotético f2.7??? si es una burrada lo que digo corríjanme, no me ofendo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo también no termino de entender si la apertura esta relacionada al tamaño del sensor y a la focal del lente, por ejemplo en este caso que es un 50-100 f1.8, por factor crop equivale a un 75-150 y el f1.8 sigue siendo 1.8 o pasa a ser un hipotético f2.7??? si es una burrada lo que digo corríjanme, no me ofendo

 

Es una burrada... un metro es un metro aquí y en cualquier otro sitio, si su focal es 100mm es 100mm pongas el sensor que pongas el objetivo fisicamente no se hará mas largo ni mas corto... como son 100mm y su diámetro de pupila es el que es su f es la misma... la equivalencia es una equivalencia de imagen pero su magnitud física no cambia. Cuando hablamos de focales y apertura a nivel de magnitud física se tiene que ser muy estricto, si son 100mm son 100mm eso JAMAS va a cambiar... pongas lo que pongas detrás para captar la imagen.

Editado por IsaacHernandez
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no me terminan de aclarar, el factor de recorte de un sensor aps-c no afecta la profundidad de campo (es lo que siempre queda mas claro), afecta el rango aparente del objetivo y finalmente no afecta la relación de apertura del mismo, estoy en lo correcto?

 

cambiando de tema. el enfoque de este objetivo mas cercano es de 0.95 mts, no es un poco largo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no me terminan de aclarar, el factor de recorte de un sensor aps-c no afecta la profundidad de campo (es lo que siempre queda mas claro), afecta el rango aparente del objetivo y finalmente no afecta la relación de apertura del mismo, estoy en lo correcto?

 

cambiando de tema. el enfoque de este objetivo mas cercano es de 0.95 mts, no es un poco largo?

 

El factor recorte es exactamente eso, un recorte. La apertura del objetivo y lo que te puedas a acercar a un sujeto determina la profundidad de campo respecto al fondo y a partir de ahí, el recorte según sea el tamaño del sensor.

 

Volviendo: Es bastante largo, teniendo en cuenta que la del 50 art es de 40cm, es decir, más difícil desenfocar el fondo con un sujeto nítido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tengo el 50-150 que tiene creó que 1m de distancia mínima de enfoque, y a 100 o más no es mucho pero de 50 a 100 si se me hace largo.

Otro dato mas, que me parece que ya era mejor en el antiguo.

Ojalá algún día, y puestos a pedir, cojan de base el 50-150 2.8 y a partir de ahí intenten mejorar. Entiendo que sería más simple diseñase un estabilizador de imagen que no aumente escandalosamente las dimensiones, o reducir la distancia mínima de enfoque. Que aumentar la luminosidad a 1.8 que es por lo que han optado. Pero bueno... Al menos mantienen vivo el formato, más incluso que nikon y eso es de agradecer.

 

Saludos

Editado por mignikon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no me terminan de aclarar, el factor de recorte de un sensor aps-c no afecta la profundidad de campo (es lo que siempre queda mas claro), afecta el rango aparente del objetivo y finalmente no afecta la relación de apertura del mismo, estoy en lo correcto?

 

cambiando de tema. el enfoque de este objetivo mas cercano es de 0.95 mts, no es un poco largo?

 

Si que afecta a la profundidad de campo ya que tienes que magnificar mas... y si igualas la foto dada la misma imagen en un caso usas una focal mas corta con lo que afectas... al final se trata de entender que quieres hacer, que imagen exactamente, y una vez eso esta claro si quieres hacer la misma foto con una cámara DX usaras una apertura mayor que con una FX y una focal menor que con una FX.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues resulta que después de todo es igual de largo que el 24-70 cuando se extiende. Que esa es otra de susventajas de la que apenas se habla, es IF

Pesa más y tiene más diámetro que el 70-200 de la misma marca, no es precisamente un tamaño comedido. Los 24-70 son para fx, por eso son tan grandes, el dx no cubre ni la mitad del área de los objetivos fx.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...