Jump to content

Reproducción de colores de la Nikon D5


sdrobkov

Publicaciones recomendadas

Reproduccion-de-colores-de-la-Nikon-D5.j
Hice un test sobre la reproducción de colores de nueva D5.
Mi pregunta era la siguente: ¿Realmente la D5 hace “las gradaciones tonales son más variadas y más precisas”como pone en la página oficial de la cámara?
A continuación os cuento las conclusiones que he extraído realizando la siguiente prueba.

Utilicé NEF de la cámara en ISO nativo y revelé en Capture NX-D en todos los perfiles, pero calibrando en niveles para conseguir igualidad con la parte gris del colorChecker.
Luego guarde en TIFF todos los resultados y hice las ilustraciones de los resultados:
Reproduccion_colores_D5_plano_neutro_est
Reproduccion_colores_D5_retrato_intenso_
 
Resultados del rendimiento de color:
 
Los colores de la D5 están bien...pero no demasiado;)
Los tonos más exactos son verdes, azules y piel oscura.
Los peores son rojizos, amarillos y anaranjados.
 
Los perfiles más adecuados. Plano y Neutral.
"Más malo", según mi opinión- Intenso.
 
Para hacer retratos los mejores perfiles son "Neutral" y "Retrato".
Para las fotos de naturaleza el mejor es "Plano"

Está claro que con esta cámara podemos hacer fotografías muy buenas tecnicamente (la parte artística no depende del instrumento).
Pero de una cámara de 7.000€ me gustaría ver colores más correctos.

Un poco más detalles aquí

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre si quieres una fidelidad colorimétrica de casi el 100% no queda otra que calibrar la cámara, y aún así sólo sirve para la luz que uses en concreto.... pero eso pasa con cualquier cámara digital...

 

http://www.dpreview.com/articles/6497352654/get-more-accurate-color-with-camera-calibration-

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre si quieres una fidelidad colorimétrica de casi el 100% no queda otra que calibrar la cámara, y aún así sólo sirve para la luz que uses en concreto.... pero eso pasa con cualquier cámara digital.

Analicé hace tiempo una de Phase One...La D5 no está ni cerca :(  Pronto haré otro test (está previsto) . Me parece que va a mostrar colores mejores de la propia Nikon, pero mucho más barato :bravo:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A dia de hoy los mejores sensores para eso que comentas son D800, D810, A7R, A7R2, 5DSR  o cámaras de medio formato.

Estas cámaras están pensadas para usos a ISO alto, velocidad y demás. Seguramente si comparas una D600 incluso saque algo mejor de nota. En todo momento hablo de ISO 100, a 3200 ya la D5 se corona en todo o casi todo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A dia de hoy los mejores sensores para eso que comentas son D800, D810, A7R, A7R2, 5DSR  o cámaras de medio formato.

Estas cámaras están pensadas para usos a ISO alto, velocidad y demás. Seguramente si comparas una D600 incluso saque algo mejor de nota. En todo momento hablo de ISO 100, a 3200 ya la D5 se corona en todo o casi todo.

Y es justo lo que estoy diciendo en mi test...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Lo que compara son los perfiles para "JPG" de la cámara, o los que simula el programa de Nikon.

En cualquier revelador RAW se puede calibrar la cámara para que sea fiel al 100%.

 

Todos los sensores son diferentes, algunos más saturados, algunos menos saturados, algunos con más o menos rango dinámico, alguno con mejor respuesta de cada cosa.

Todos se pueden calibrar y ninguno es casi idéntico a otros, aunque en RAW todo eso da un poco igual si sabes leer la imagen, conoces tu sensor y sabes como sacarle el máximo provecho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es decir, que son todos casi idénticos, pero con pequeñas diferencias entre sí, que desaparecen en los RAW. Es decir, este tipo de análisis carece de sentido. Como prueba, un artículo de Fstoppers en el que se hace la misma foto con tres cámaras distintas (Sony, Canon y Nikon) y como era de esperar nadie es capaz de identificar con qué cámara se hizo cada foto. 

Cada vez tengo más claro que la gente invierte un tiempo en estas cosas que debería invertir en hacer fotos.

 

https://fstoppers.com/camerashootout2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo que compara son los perfiles para "JPG" de la cámara, o los que simula el programa de Nikon.

En cualquier revelador RAW se puede calibrar la cámara para que sea fiel al 100%.

 

Todos los sensores son diferentes, algunos más saturados, algunos menos saturados, algunos con más o menos rango dinámico, alguno con mejor respuesta de cada cosa.

Todos se pueden calibrar y ninguno es casi idéntico a otros, aunque en RAW todo eso da un poco igual si sabes leer la imagen, conoces tu sensor y sabes como sacarle el máximo provecho.

No comparo los JPG, sino la capacidad del sensor de la cámara en el rendimiento de color; pero sí en el revelador de Nikon (por mi experiencia es el mejor para los NEFs). :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es decir, que son todos casi idénticos, pero con pequeñas diferencias entre sí, que desaparecen en los RAW. Es decir, este tipo de análisis carece de sentido. Como prueba, un artículo de Fstoppers en el que se hace la misma foto con tres cámaras distintas (Sony, Canon y Nikon) y como era de esperar nadie es capaz de identificar con qué cámara se hizo cada foto. 

Cada vez tengo más claro que la gente invierte un tiempo en estas cosas que debería invertir en hacer fotos.

 

https://fstoppers.com/camerashootout2

Son muy diferentes.

Si tienes muy claro esto, tienes mucha suerte- puedes no perder tiempo con los tests de las cámaras, ni de los yogures etc. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te recuerdo nuevamente las normas del foro:

 

- La inserción de links para cualquier otro uso para fines personales y/o comerciales externos a esta comunidad están fuera de las normas que se expresan en este documento y por tanto explícitamente prohibido.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

La tengo desde hace 6 días y aún me queda mucho por aprender y por configurar. Estoy mirando a ver si encuentro alguna hoja de cálculo para configurar diferentes bancos personalizados (retrato, nocturna, deporte, etc..) pero de momento no he encontrado nada. si conocéis alguna web que pongan alguno para probar, se agradecería.

 

saludos. :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

La tengo desde hace 6 días y aún me queda mucho por aprender y por configurar. Estoy mirando a ver si encuentro alguna hoja de cálculo para configurar diferentes bancos personalizados (retrato, nocturna, deporte, etc..) pero de momento no he encontrado nada. si conocéis alguna web que pongan alguno para probar, se agradecería.

 

saludos. :1ok:

 

¿Has pensado por qué se llaman "personalizados"? Es mejor entretenerse un rato y crearse cada uno el suyo, ajustado a tus gustos y metodología de trabajo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...