Jump to content

El obturador de la Nikon D750


gvidal
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola, a raíz de algunos comentarios de Thom Hogan en Nikon Rumors (Thom tiene un blog bastante popular: http://www.bythom.com/ ), me ha llamado la atención esta gráfica que menciona sobre la vida media del obturador de la D750:

 

http://www.olegkikin.com/shutterlife/nikon_d750.htm

 

No sé de dónde han sacado los datos, ni si éstos son fiables. Podéis ver los mensajes en los que habla del tema por aquí: https://disqus.com/by/thomhogan/

 

Igual los datos están sesgados porque de momento hay poca gente que haya hecho más de 50.000 disparos con la D750, no lo sé. Una cosa está clara, el gráfico de la D3 es muy diferente: http://www.olegkikin.com/shutterlife/nikon_d3.htm

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, a raíz de algunos comentarios de Thom Hogan en Nikon Rumors (Thom tiene un blog bastante popular: http://www.bythom.com/ ), me ha llamado la atención esta gráfica que menciona sobre la vida media del obturador de la D750:

 

http://www.olegkikin.com/shutterlife/nikon_d750.htm

 

No sé de dónde han sacado los datos, ni si éstos son fiables. Podéis ver los mensajes en los que habla del tema por aquí: https://disqus.com/by/thomhogan/

 

Igual los datos están sesgados porque de momento hay poca gente que haya hecho más de 50.000 disparos con la D750, no lo sé. Una cosa está clara, el gráfico de la D3 es muy diferente: http://www.olegkikin.com/shutterlife/nikon_d3.htm

 

Hay profesionales que tiran 20.000 fotos por evento (Miquel Liso en formula uno por ejemplo). Lo del obturador puede durar mucho o poco dependiendo del trato, no es lo mismo tirar fotos pausadamente durante una tarde, que estar haciendo ráfagas en un evento deportivo sin dar respiro a la cámara. Estas estadísticas no dicen nada. 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay profesionales que tiran 20.000 fotos por evento (Miquel Liso en formula uno por ejemplo). Lo del obturador puede durar mucho o poco dependiendo del trato, no es lo mismo tirar fotos pausadamente durante una tarde, que estar haciendo ráfagas en un evento deportivo sin dar respiro a la cámara. Estas estadísticas no dicen nada. 

 

Pues yo ahí difiero compañero AngelFS. 

 

Esta afirmación que haces no debiera ser así, ya que los obturadores de las cámaras están pensado o debieran estar pensados para cualquier situación. Obviamente 20.000 obturaciones en un evento, pues que quieres que te diga, me parece una aberración tan grande que no es target.

 

Yo en un evento puedo hacer 1000 o 1500 obturaciones y ya me parece una barbaridad, no sólo por la cantidad si no porque luego hay que descargarlas, verlas, seleccionar y revelar... muuuuchas horas de trabajo que a veces ni tienes. (Quizás el Sr. M.Liso tiene una patrulla de ayudantes con portátiles visualizando las fotos, porque si no no se cómo co*** entrega los trabajos para ya, pues un evento de F1 si no salen las fotos al momento, valen para poco a los dos días...)

 

Esto que dices (ojo que lo respeto, entiéndeme que solo estoy discrepando y expresando mi opinión amigo Angel, y no por ello la mía es la buena y la tuya no...) es lo mismo que un símil de coches, como si nos dijeran que los coches los fabrican para que duren yendo a velocidades legales y de paseo por las tardes a temperaturas suaves... cuando en realidad no es así, por lo menos con ciertos modelos comerciales como los que compran para taxis, que los usan en ciudad que es la que más castiga un coche por atascos, semáforos, aceleraciones y frenazos... pues le preguntas a muchos de ellos y llegan a hacer 600.000 Km sin problemas en ciudad...

 

Pues yo considero que nuestras cámaras están pensadas para eso, tanto para los que disparan a cascoporro como para los que sacan de paseo la cámara de vez en cuando (todos ell@s respetables)

 

Por cierto, el Miguel Liso este qué hacía cuando había película?  :lol:

 

Hacer 10 o 12 rollos era ya una buena medida...

 

Saludos cordiales

 

Edito para agradecer al compañero GVidal el enlace que es muy interesante y lo desconocía, no así a Thom Hogan, que ya está al acecho de este problema de la D750 en las discusiones de Nikon rumors y aparece que lo tiene claro.

 

A ver si Nikon empieza a mover ficha que creo que quiera o no, la cosa se le está poniendo peliaguda..., ya que en Europa no tenemos mucha fuerza, pero en EEUU ya empiezan a sonar los tambores... esperemos que no tomen nota de VW y hagan diferencias entre los mercados, tomándonos por tontos a los europeos (y no quiero pensar cómo quedamos dentro de este paquete los Españoles de la Galia :lol: ) sólo por esto yo como Europeo... en fin...

Editado por PAFER
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo ahí difiero compañero AngelFS. 

 

Esta afirmación que haces no debiera ser así, ya que los obturadores de las cámaras están pensado o debieran estar pensados para cualquier situación. Obviamente 20.000 obturaciones en un evento, pues que quieres que te diga, me parece una aberración tan grande que no es target.

 

Yo en un evento puedo hacer 1000 o 1500 obturaciones y ya me parece una barbaridad, no sólo por la cantidad si no porque luego hay que descargarlas, verlas, seleccionar y revelar... muuuuchas horas de trabajo que a veces ni tienes. (Quizás el Sr. M.Liso tiene una patrulla de ayudantes con portátiles visualizando las fotos, porque si no no se cómo co*** entrega los trabajos para ya, pues un evento de F1 si no salen las fotos al momento, valen para poco a los dos días...)

 

Esto que dices (ojo que lo respeto, entiéndeme que solo estoy discrepando y expresando mi opinión amigo Angel, y no por ello la mía es la buena y la tuya no...) es lo mismo que un símil de coches, como si nos dijeran que los coches los fabrican para que duren yendo a velocidades legales y de paseo por las tardes a temperaturas suaves... cuando en realidad no es así, por lo menos con ciertos modelos comerciales como los que compran para taxis, que los usan en ciudad que es la que más castiga un coche por atascos, semáforos, aceleraciones y frenazos... pues le preguntas a muchos de ellos y llegan a hacer 600.000 Km sin problemas en ciudad...

 

Pues yo considero que nuestras cámaras están pensadas para eso, tanto para los que disparan a cascoporro como para los que sacan de paseo la cámara de vez en cuando (todos ell@s respetables)

 

Por cierto, el Miguel Liso este qué hacía cuando había película?  :lol:

 

Hacer 10 o 12 rollos era ya una buena medida...

 

Saludos cordiales

 

Edito para agradecer al compañero GVidal el enlace que es muy interesante y lo desconocía, no así a Thom Hogan, que ya está al acecho de este problema de la D750 en las discusiones de Nikon rumors y aparece que lo tiene claro.

 

A ver si Nikon empieza a mover ficha que creo que quiera o no, la cosa se le está poniendo peliaguda..., ya que en Europa no tenemos mucha fuerza, pero en EEUU ya empiezan a sonar los tambores... esperemos que no tomen nota de VW y hagan diferencias entre los mercados, tomándonos por tontos a los europeos (y no quiero pensar cómo quedamos dentro de este paquete los Españoles de la Galia :lol: ) sólo por esto yo como Europeo... en fin...

 

Estoy de acuerdo que el obturador pasa unas pruebas en laboratorio y hacen una estimación aproximada de la vida útil, pero creo que la vida de este influye mucho en el tipo de fotos que hagas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy de acuerdo que el obturador pasa unas pruebas en laboratorio y hacen una estimación aproximada de la vida útil, pero creo que la vida de este influye mucho en el tipo de fotos que hagas.

 

Claro, pero por eso se consideran valores medios. 

 

De todos modos, en mi opinión lo peor de los datos es que al ser la D750 una cámara reciente, debe haber muy pocos datos de gente a la que se le haya muerto el obturador. Si esperamos 3 ó 4 años, los datos serán mucho más fiables...

Editado por gvidal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a ver hay que ser coherente y pensar que los datos de laboratorio seran en diferentes circunstancias, provando en las diferentes formas de uso que se puedan dar y haciendo una media para estimar la vida util estimada.

es decir habra pruebas disparo a disparo y pruebas en rafaga. si nosotros tenemos la capacidad de pensar esto , doy por hecho que las personas que los realizan tambien deben de hacerlo.

 

por cierto gvidal has puesto sensor me imagino que te refieres a opturador.

por otro lado lado sabeis datos de gente que se le haya muerto el sensor realmente, por que el opturador si es una pieza mecanica de desgate y antes o despues debe de caer por uso pero y los sensores, yo no tengo constancia de desfallecimiento de sensores por uso.  por cierto en esto no me refiero solo a la d750

Editado por anceco2002
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cada vez que veo mensajes de la d750 entró para curiosear, no la tengo pero es la que me gustaría comprarme, pero siempre salen muchos problemas de esta cámara en el obturador, vosotros que seguramente la tendréis, la recomendaríais o os arrepentís de haberla comprado...? Cada vez dudo más y este hilo me preocupa considerablemente, vida media bastante más baja que otros.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Saludos Dfercre, yo la verdad es que estoy encantadísimo con la D750, por suerte, de momento no he tenido ningún problema con ella, así que la disfruto todo lo que puedo. Si hubiese de dudar de ella me volvería loco pues cada día salen problemas nuevos jejejejej. De hecho estoy pensando en comprarme un segundo cuerpo.

 

si estás interesado en la cámara, a por ella, que igual te puede pasar en este modelo o en otro, o no pasarte nunca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Saludos Dfercre, yo la verdad es que estoy encantadísimo con la D750, por suerte, de momento no he tenido ningún problema con ella, así que la disfruto todo lo que puedo. Si hubiese de dudar de ella me volvería loco pues cada día salen problemas nuevos jejejejej. De hecho estoy pensando en comprarme un segundo cuerpo.

 

si estás interesado en la cámara, a por ella, que igual te puede pasar en este modelo o en otro, o no pasarte nunca.

Muchas gracias por tu respuesta!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En cuanto a duración del obturador comentar que no es lo mismo tirar foto a foto que en ráfaga. El sufrimiento de este a ráfaga, sobre todo en velocidad máxima sufre mucho más.

 

Con esto las pruebas de duración son en los límites. Se puede superar con creces más del doble de la vida útil anunciada dependiendo del uso.

 

La cifra que se da suele estar ligeramente por debajo del máximo conseguido y se pretende dar garantía de que no dará problema, y digo depende dados los fallos que se pueden tener.

 

Probablemente cuando muchos preguntaban por qué limitar esta cámara a 1/4000 entiendan ese dato tras algunos fallos. Está claro que no es una D800 y 1000 pavos están en algún lado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cada vez que veo mensajes de la d750 entró para curiosear, no la tengo pero es la que me gustaría comprarme, pero siempre salen muchos problemas de esta cámara en el obturador, vosotros que seguramente la tendréis, la recomendaríais o os arrepentís de haberla comprado...? Cada vez dudo más y este hilo me preocupa considerablemente, vida media bastante más baja que otros.

 

Pues como te dice el compañero, en todos los modelos hay cámaras con problemas, es inevitable... Solo puedo hablar de mi experiencia personal: en la D600 tuve el problema de las manchas en el sensor, y después de limpiarla gratis un par de veces, me la cambiaron por una D610. Con la D750 (número de serie 604****) de momento cero problemas. Y si los tuviera, espero que Nikon responda igual de bien que la vez anterior.

 

Eso sí, yo la compraría en un sitio de confianza, que nunca se sabe :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a ver hay que ser coherente y pensar que los datos de laboratorio seran en diferentes circunstancias, provando en las diferentes formas de uso que se puedan dar y haciendo una media para estimar la vida util estimada.

es decir habra pruebas disparo a disparo y pruebas en rafaga. si nosotros tenemos la capacidad de pensar esto , doy por hecho que las personas que los realizan tambien deben de hacerlo.

 

por cierto gvidal has puesto sensor me imagino que te refieres a opturador.

por otro lado lado sabeis datos de gente que se le haya muerto el sensor realmente, por que el opturador si es una pieza mecanica de desgate y antes o despues debe de caer por uso pero y los sensores, yo no tengo constancia de desfallecimiento de sensores por uso.  por cierto en esto no me refiero solo a la d750

 

Por desgaste no, pero por mal uso si que he visto por internet unos cuantos sensores KO.     https://youtu.be/ZxQ2-TdxppM

 

edit: en este otro vídeo se puede ver como el sensor queda frito a cada pasada    https://youtu.be/qzyKLoEDb64

Editado por AngelFS
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo ahí difiero compañero AngelFS. 

 

Esta afirmación que haces no debiera ser así, ya que los obturadores de las cámaras están pensado o debieran estar pensados para cualquier situación. Obviamente 20.000 obturaciones en un evento, pues que quieres que te diga, me parece una aberración tan grande que no es target.

 

Yo en un evento puedo hacer 1000 o 1500 obturaciones y ya me parece una barbaridad, no sólo por la cantidad si no porque luego hay que descargarlas, verlas, seleccionar y revelar... muuuuchas horas de trabajo que a veces ni tienes. (Quizás el Sr. M.Liso tiene una patrulla de ayudantes con portátiles visualizando las fotos, porque si no no se cómo co*** entrega los trabajos para ya, pues un evento de F1 si no salen las fotos al momento, valen para poco a los dos días...)

 

Esto que dices (ojo que lo respeto, entiéndeme que solo estoy discrepando y expresando mi opinión amigo Angel, y no por ello la mía es la buena y la tuya no...) es lo mismo que un símil de coches, como si nos dijeran que los coches los fabrican para que duren yendo a velocidades legales y de paseo por las tardes a temperaturas suaves... cuando en realidad no es así, por lo menos con ciertos modelos comerciales como los que compran para taxis, que los usan en ciudad que es la que más castiga un coche por atascos, semáforos, aceleraciones y frenazos... pues le preguntas a muchos de ellos y llegan a hacer 600.000 Km sin problemas en ciudad...

 

Pues yo considero que nuestras cámaras están pensadas para eso, tanto para los que disparan a cascoporro como para los que sacan de paseo la cámara de vez en cuando (todos ell@s respetables)

 

Por cierto, el Miguel Liso este qué hacía cuando había película?  :lol:

 

Hacer 10 o 12 rollos era ya una buena medida...

 

Saludos cordiales

 

Edito para agradecer al compañero GVidal el enlace que es muy interesante y lo desconocía, no así a Thom Hogan, que ya está al acecho de este problema de la D750 en las discusiones de Nikon rumors y aparece que lo tiene claro.

 

A ver si Nikon empieza a mover ficha que creo que quiera o no, la cosa se le está poniendo peliaguda..., ya que en Europa no tenemos mucha fuerza, pero en EEUU ya empiezan a sonar los tambores... esperemos que no tomen nota de VW y hagan diferencias entre los mercados, tomándonos por tontos a los europeos (y no quiero pensar cómo quedamos dentro de este paquete los Españoles de la Galia :lol: ) sólo por esto yo como Europeo... en fin...

 

 

Para que te hagas una idea, un domingo de MotoGP yo tiro 4000-5000 fotos tranquilamente, y tengo 30 minutos desde que se bajan los pilotos del podio hasta que entrego la selección de fotos... ;-)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para que te hagas una idea, un domingo de MotoGP yo tiro 4000-5000 fotos tranquilamente, y tengo 30 minutos desde que se bajan los pilotos del podio hasta que entrego la selección de fotos... ;-)

¿Y cómo lo haces? Ya sé que me salgo del contenido del hilo (disculpas por ello) pero me encantaría saber como gestionas eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Y cómo lo haces? Ya sé que me salgo del contenido del hilo (disculpas por ello) pero me encantaría saber como gestionas eso.

 

Que como lo hago? buf..... pues corriendo mucho!!

Tengo la suerte de tener un ordenador muy rápido (MacBook Pro) con dos discos duros SSD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que como lo hago? buf..... pues corriendo mucho!!

Tengo la suerte de tener un ordenador muy rápido (MacBook Pro) con dos discos duros SSD

 

Aún así, bajarte 4000-5000 fotos, visualizarlas todas y elegir en 30 minutos ni de coña... por mucho SSD y macBook Pro, ya que esas fotos por lo menos son 64 Gb y creo me quedo corto(RAW + jpg que es lo que yo tiro) y simplemente pasar esas Gb de tarjeta a ordenador son 10-15 minutos al menos... y eso en USB 3 usando el puerto thunderbolt, luego visualizarlas, que supongo usarás Adobe por ser más rápido que Nikon NX seleccionar y retocar o recortar... se me hace muy poco tiempo de verdad. ¿cuántas fotos entregas?

 

Estaría bien saber qué flujo de trabajo usas y cuantas fotos entregas, pero la verdad que esos momentos no están pagados con esa tensión de saber que te andas jugando el pan...  :wacko:

 

Otra cosa es que tengas carpetas hechas, sepas más menos qué quieres entregar y dónde lo tienes y uses los jpg evidentemente, porque ya te digo que descargar esas fotos y visualizártelas para elegir en ese tiempo no lo veo posible... por lo menos hacerlo bien y mucho menos revelar RAW.

 

Supongo que te habrá pasado haber entregado una foto y darte cuenta después que tienes otra mucho mejor, pero con las prisas...

 

También deduzco que esa cantidad de fotos las tienes por disparar ráfagas a tutiplén...

 

Yo sin embargo lo que más hago son eventos con mogollón de personas y asistentes distintos y eso es bastante más complicado, aunque los cierres de los medios son para todos iguales :unsure:

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Aún así, bajarte 4000-5000 fotos, visualizarlas todas y elegir en 30 minutos ni de coña... por mucho SSD y macBook Pro, ya que esas fotos por lo menos son 64 Gb y creo me quedo corto(RAW + jpg que es lo que yo tiro) y simplemente pasar esas Gb de tarjeta a ordenador son 10-15 minutos al menos... y eso en USB 3 usando el puerto thunderbolt, luego visualizarlas, que supongo usarás Adobe por ser más rápido que Nikon NX seleccionar y retocar o recortar... se me hace muy poco tiempo de verdad. ¿cuántas fotos entregas?

 

Estaría bien saber qué flujo de trabajo usas y cuantas fotos entregas, pero la verdad que esos momentos no están pagados con esa tensión de saber que te andas jugando el pan...  :wacko:

 

Otra cosa es que tengas carpetas hechas, sepas más menos qué quieres entregar y dónde lo tienes y uses los jpg evidentemente, porque ya te digo que descargar esas fotos y visualizártelas para elegir en ese tiempo no lo veo posible... por lo menos hacerlo bien y mucho menos revelar RAW.

 

Supongo que te habrá pasado haber entregado una foto y darte cuenta después que tienes otra mucho mejor, pero con las prisas...

 

También deduzco que esa cantidad de fotos las tienes por disparar ráfagas a tutiplén...

 

Yo sin embargo lo que más hago son eventos con mogollón de personas y asistentes distintos y eso es bastante más complicado, aunque los cierres de los medios son para todos iguales :unsure:

 

Saludos cordiales

 

En circuito siempre tiro en jpg, si no sería para volverse loco.

Llego a la sala de prensa, descargo las tarjetas con un lector lexar usb 3.0 en mi Macbook Pro con 2 SSD (uno sustituyendo al dvd), descargar las tarjetas me suele costar unos 8-10 minutos a lo sumo.

Una vez copiadas a una carpeta específica del HD (carpeta con el nombre del evento y separada por días, jueves, viernes, sábado, domingo) abro lightroom y las importo todas de golpe y las muestro ordenadas por hora de captura (cada mañana antes de salir a pista sincronizo la hora de las dos cámaras).

 

Luego dentro de lightroom creo las carpetas necesarias para ordenar las fotos, por ejemplo, creo una de Moto3 y dentro de esa otras carpetas como pueden ser, parrilla, salida, carrera y podio y así con el resto de categorías, luego es ir arrastrando las fotos a su carpeta pertinente (luego explicaré porqué).

 

Como el jefe de prensa me suele pedir lo que quiere y luego me deja libre albedrío para seleccionar fotos "chulas" para redes sociales, etc... hago la selección con una gran ventaja, sobre todo el domingo, ya que el domingo no me complico y solo hago seguimiento de cabeza de carrera, el sábado se complica mas la cosa porque hay que tirarle fotos a todo cristo.

 

Una vez hecha la selección miro si a alguna hay que hacerle algún ajuste mínimo y si están 100% en foco (el 99% de las veces no toco nada de las fotos).

 

Cuando ya he hecho la selección y comprobado que todo está ok comienzo con la exportación, en lightroom tengo varios ajustes de exportación distintos que me generan en una carpeta específica mas carpetas a las que exporta las fotos en un formato u otro. Una de las condiciones que le pongo es que el nombre del archivo está formado por el nombre de las carpetas que le contienen y la fecha (Moto3-parrilla-23-4-2016, por ejemplo).

 

Y todo esto en 30-45 minutos (que alguna vez me alargue un poco mas, pero tengo tiempo máximo para entregar, han de salir las fotos con la nota de prensa y se han de publicar rápido en redes sociales)

Editado por avphoto
  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En circuito siempre tiro en jpg, si no sería para volverse loco.

Llego a la sala de prensa, descargo las tarjetas con un lector lexar usb 3.0 en mi Macbook Pro con 2 SSD (uno sustituyendo al dvd), descargar las tarjetas me suele costar unos 8-10 minutos a lo sumo.

Una vez copiadas a una carpeta específica del HD (carpeta con el nombre del evento y separada por días, jueves, viernes, sábado, domingo) abro lightroom y las importo todas de golpe y las muestro ordenadas por hora de captura (cada mañana antes de salir a pista sincronizo la hora de las dos cámaras).

 

Luego dentro de lightroom creo las carpetas necesarias para ordenar las fotos, por ejemplo, creo una de Moto3 y dentro de esa otras carpetas como pueden ser, parrilla, salida, carrera y podio y así con el resto de categorías, luego es ir arrastrando las fotos a su carpeta pertinente (luego explicaré porqué).

 

Como el jefe de prensa me suele pedir lo que quiere y luego me deja libre albedrío para seleccionar fotos "chulas" para redes sociales, etc... hago la selección con una gran ventaja, sobre todo el domingo, ya que el domingo no me complico y solo hago seguimiento de cabeza de carrera, el sábado se complica mas la cosa porque hay que tirarle fotos a todo cristo.

 

Una vez hecha la selección miro si a alguna hay que hacerle algún ajuste mínimo y si están 100% en foco (el 99% de las veces no toco nada de las fotos).

 

Cuando ya he hecho la selección y comprobado que todo está ok comienzo con la exportación, en lightroom tengo varios ajustes de exportación distintos que me generan en una carpeta específica mas carpetas a las que exporta las fotos en un formato u otro. Una de las condiciones que le pongo es que el nombre del archivo está formado por el nombre de las carpetas que le contienen y la fecha (Moto3-parrilla-23-4-2016, por ejemplo).

 

Y todo esto en 30-45 minutos (que alguna vez me alargue un poco mas, pero tengo tiempo máximo para entregar, han de salir las fotos con la nota de prensa y se han de publicar rápido en redes sociales)

 

 

Vaya tela!  :1ok:

 

Esos momentos para mi son los más desagradables de la profesión esta que tenemos.

 

Muchas gracias por ls explicaciones y compartir las experiencias.

 

Solo preguntarte si el MacBook Pro que tienes tiene puerto USB 3.0.

 

Yo como el mío no tiene, uso esto, adaptador Thunderbolt a USB 3.0, me salva y da unos minutos a veces preciosos que marcan la diferencia...

 

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaya tela!  :1ok:

 

Esos momentos para mi son los más desagradables de la profesión esta que tenemos.

 

Muchas gracias por ls explicaciones y compartir las experiencias.

 

Solo preguntarte si el MacBook Pro que tienes tiene puerto USB 3.0.

 

Yo como el mío no tiene, uso esto, adaptador Thunderbolt a USB 3.0, me salva y da unos minutos a veces preciosos que marcan la diferencia...

 

 

Saludos cordiales

 

A mi tampoco me hace mucha gracia, pero es parte del trabajo.

 

Si, mi Macbook Pro tiene USB 3.0, es del 2012, con pantalla mate (que maravilla)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece una pasada 4000-5000 en una sesión de F1 da que pesar que al final del evento en 30 mts se entregue el trabajo según calculo tienes 2,22 segundos por foto para 4000 es lo que se tarda en mirar el foco no da tiempo ni para ponerle estrellita , pufff yo me he tirado una semana para revelar 250 fotos. Eres un maquina espero que tengan eso encuenta tus jefes y te suban el sueldo pues lo tuyo es de titanes. Enhorabuena por tu trabajo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece una pasada 4000-5000 en una sesión de F1 da que pesar que al final del evento en 30 mts se entregue el trabajo según calculo tienes 2,22 segundos por foto para 4000 es lo que se tarda en mirar el foco no da tiempo ni para ponerle estrellita , pufff yo me he tirado una semana para revelar 250 fotos. Eres un maquina espero que tengan eso encuenta tus jefes y te suban el sueldo pues lo tuyo es de titanes. Enhorabuena por tu trabajo

 

si da tiempo si, piensa que a veces tengo que seleccionar las fotos para el circuito y para varios medios, así que tengo que aplicarles varias marcas.

 

Y ya te digo que da tiempo, vaya que si da!!

 

Lo importante es llevar las fotos en la cabeza y cuando te piden algo en concreto acordarte de cuando y donde la has hecho.

 

A ver que día me pongo manos a la obra y organizo el workshop en motorland y explico todo esto en persona que es mas fácil....

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si da tiempo si, piensa que a veces tengo que seleccionar las fotos para el circuito y para varios medios, así que tengo que aplicarles varias marcas.

 

Y ya te digo que da tiempo, vaya que si da!!

 

Lo importante es llevar las fotos en la cabeza y cuando te piden algo en concreto acordarte de cuando y donde la has hecho.

 

A ver que día me pongo manos a la obra y organizo el workshop en motorland y explico todo esto en persona que es mas fácil....

 

Tsssshhhhh!!! no hables muy alto insensato!!   ;)

 

Mira que como te lean los directores de cierre de medios te dan 20 minutos en vez de 30!!!! ...y una vuelta de tuerca más al pobre fotógrafo, que ya está bien jo****do el asunto como para dar pistas por dónde atornillarnos un poquito más...

 

 

Siento el offtopic

 

Saludos cordiales

 

 

Edito porque se me olvidaba comentar que si llevas las fotos en la cabeza (como es lógico y la manera posible de hacerlo) ya no te tienes que ver 4000 fotos, si no que vas a tiro hecho, y repito, como es lógico, si no te organizas no llegas... y eso lo da la experiencia, las ganas de comer y el haberse dado algún traspiés de vez en cuando y ponerle solución, ya que lo que hay es lo que hay...

Editado por PAFER
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...