Jump to content

Tus fotos con la D500


mblancove
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Bonita foto, retrato y modelo Rakesh.

 

Sólo te comento que me extraña mucho esto que dices que pierde calidad de pasar de RAW a jpg! cuando normalmente es todo lo contrario y quizás el problema no esté en la "flecha" si no en el "arquero", me explico.

 

Como revelas en Adobe y usas Adobe Camera RAW (previamente usas DNG converter y deberías actualizar el ACR a la versión 9 para revelar directamente sin pasos intermedios y ahorrar tiempo...) lo primero es que dejas el perfil de color AdobeRGB de la cámara y en internet deberías convertir a un perfil sRGB para visualizar correctamente tus fotos...

 

Bien pues yo creo que pierdes calidad porque no debes procesar bien la foto en ACR. El enfoque lo has dejado por defecto (25), es decir muy blando y no usas la corrección de lente tampoco en tus fotos, que te corrige a distorsión, viñeteo y aberraciones cromáticas...

 

Aunque levantas algo las sombras y oscureces luces (y tocas colores y saturaciones...), el enfoque que a f2,8 y a 2 metros de distancia tiene una pequeña profundidad de campo, y como has enfocado al vestido blanco (o es ahí donde más foco tiene la foto) los ojos y cara de la chica es lo que menos definición tienen, o mucha menos que el vestido.

 

No sé si te refieres a estas cosas cuando dices que pierde del paso de RAW a jpg, pero eso no es debido a la cámara compañero, si no al "arquero"  ;)

 

Si incidieses más en el proceso de revelado sacarías muchísimo más partido a tus fotos, y lo que es más importante, te quedarías mucho más satisfecho tu, lo cual siempre es el mayor estímulo para seguir haciendo fotos, compañero, y mejorar.

 

Espero no te moleste este comentario, que va en el sentido constructivo y didáctico, no como crítica hacia ti.

 

Otra cosa que bajo mi punto de vista deberías mejorar un pelón es en los encuadres (viendo tu flickr y este retrato es lo que he notado si me permites decirlo... :blush: )

 

Saludos cordiales

 

Gracias por el comentario, totalmente constructivo. Te comento un poco desde mis limitados conocimientos de revelado:

Lo primero es que el DNG converter lo tengo actualizado a la versión 9.6 (creo que cuando edité la foto ya lo tenía actualizado) así que el fallo no creo que venga de ahí. La foto la edité al poco tiempo de hacerla, a prisa y corriendo, por lo que no recuerdo si el factor de corrección de la lente se lo hice, creo que al resto, meses después si que se lo hice. 

Lo de usar sRGB...aunque para internet sea más propicio, prefiero el adobeRGB por su mayor espacio de color, ya que algunas de ellas van a ser impresas, así que es posible que la perdida que achaco en parte esté en ello. Otra cosa que se me ocurre con respecto al desenfoque es el "error de coseno", pues a 2.8 a dos metros es posible que se me fuera el foco, pues siempre enfoco a los ojos. Y tercero, tengo una incapacidad en las manos, que me hace muy costoso sujetar la cámara de forma firme durante mucho tiempo, y en esa foto llevaríamos ya media hora con la sesión. Así que si limamos un poco de aperezas de las tres opciones...es posible que se minimicen esos fallos o perdidas de nitidez.

Por otro lado, cuando digo perdida de nitidez es porque al pasarlo en photoshop a jpg. y abrirlo con el visualizador de fotos de windows me las subexpone, pensaba que la perdida de calidad era por la conversión, pero no, mayormente viene dado por el programa, pues cuando las saco en papel los colores son los mismos que en el procesado (en el cual tengo mucho por mejorar, jejeje)

Lo de los encuadres, no te dejes engañar por Flickr, pues aunque pueda parecer que centro mucho las fotos, y en esas es verdad que lo hago, no suelo hacerlo (apenas subo fotos mías a Flickr), pero se agradece la observación, y en la medida de lo posible lo iré corriendo.

 

Un saludo y muchas gracias

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Felicitaciones a todos por las excelentes fotos. Hacía rato que no me pasaba por aquí, así que dejo una foto de la viejecita de la casa. Un saludo

 

31266130491_97e51d1793_c.jpgPitoun by Renato Di Prinzio, en Flickr

 

Objetivo Nikkor 80-200 ED f/2.8a f/5.6... Tres flashes, un SB900 con cono para la cara, un SB700 montado en softbox pequeño y un SB200 con un celofan azul para el fondo.

  • Like 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues aquí va mi primera foto con la D500. De esta misma mañana, la primera vez que salimos juntos a afotar ... toda una experiencia, jejeje. Me ha causado muy buenas sensaciones, creo que me va a dar muchas alegrías en cuanto le coja un poco el pulso.

 

Clic para ver a mayor tamaño en Flickr

31396818755_0c43e69818_b.jpg

_SEN0200-E by Sento Murcia, en Flickr

Nikon D500 * TAMRON SP AF 150-600mm F5-6.3 VC USD * ƒ/8.0 * 450.0 mm * Vel. 1/640 * ISO 360 * Flash (apagado, no disparó)

 

Un saludo

 

Sento

  • Like 4
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bonitas fotos sento, a ver si me invitas a una salida de las tuyas de pajareo ;)

 

Un saludo

 

Uno de los compañeros de salidas es también de Torrevieja, a ver si cuando vayamos para tu zona te pongo un privado  ;)

 

Saludos

 

Sento

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aquí va otra de la misma sesión del sábado, espero que entretenga.

 

Clic en la imagen para ver a mayor tamaño.

31318924021_e9df0fb148_b.jpg

_SEN0117-E by Sento Murcia, en Flickr

Nikon D500 * TAMRON SP AF 150-600mm F5-6.3 VC USD * ƒ/8.0 * 460.0 mm * Vel. 1/320 * ISO 2000 Flash * (apagado, no disparó)

 

Un saludo

 

Sento

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Felicitaciones a todos por las excelentes fotos. Hacía rato que no me pasaba por aquí, así que dejo una foto de la viejecita de la casa. Un saludo

 

 by Renato Di Prinzio, en Flickr

 

Objetivo Nikkor 80-200 ED f/2.8a f/5.6... Tres flashes, un SB900 con cono para la cara, un SB700 montado en softbox pequeño y un SB200 con un celofan azul para el fondo.

 

Preciosa foto y gran trabajo de iluminación!  Ah, y gran posado del modelo!  :1good:

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola

Hoy estuve en la expo sobre la edad media en la Caixa forum de Madrid he hice unas fotos a un ISO algo elevado, aquí os dejo el resultado sin retoque.

 
Calidad imagen: RAW, comprimida sin pérdidas (14 bits)
Modelo: Nikon D500
Objetivo: 14-24mm f/2.8G
Distancia focal: 24mm
Diafragma: f/2.8
Velocidad de obturación: 1/60s
Modo de exposición: M
Sensibilidad ISO: ISO 2500
 
Y un recorte al 100%. Ambas pasadas a jpg y al 75% de calidad para poder subirlas aquí.

post-102121-0-11202200-1481414212.jpg

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola compañeros, perdonad mi ignorancia, cuando habla Renatobio por ejemplo de "recorte al 100%" ¿a qué se refiere? ¿cómo se puede calcular ese % de recorte?

A bote pronto me viene que si recortas el 100% nos quedamos sin foto.

Agradezco vuestra amabilidad.

Saludos

 

Hola compañero,

Se refiere a aumentar la foto al tamaño real (1:1 o 100%) y recortar parte de la foto (de ahí lo de "recorte al 100%).

 

Si te fijas en la primer foto que pone Renato, es el crucifijo entero, la segunda es solo una parte del crucifijo, obtenida ampliando la foto y recortando una parte de ella.

 

Slds, Marcelo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola compañeros, perdonad mi ignorancia, cuando habla Renatobio por ejemplo de "recorte al 100%" ¿a qué se refiere? ¿cómo se puede calcular ese % de recorte?

A bote pronto me viene que si recortas el 100% nos quedamos sin foto.

Agradezco vuestra amabilidad.

Saludos

Hola Espertico

 

Ya Marcelo te ha explicado lo que significa al 100%, solo agregar que disparo en raw de 14bits totalmente plano ( flat ) todos los ajustes están al minimo, sin contraste, nitidez 0, saturacion, etc, etc. 

Al subirla tuve que bajar la resolución del jpg al 75 %, ya que de otra forma pesaba demasiado más que el tamaño máximo permitido aquí, quedando bastante más deslucida y "lavada", pero se puede apreciar bien la falta del ruido, que es por lo que la he compartido. Un saludo y buena semana a todos!

Editado por Renatobio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mil gracias Marcelo y Renatobio.

O sea que, mi idea de recortar "el 100%" de una foto... te quedas sin foto, es cierta.

Por otro lado la visualización 1:1 dependerá también del tamaño de pantalla que se disponga. Por lo que un recorte, sea el que sea, "al 100%" se verá distinto en cada pantalla. Además decir de una foto: "recortada "al 100%" no es muy concreto, ya que no se sabe qué cantidad (o %) se ha recortado, salvo que se disponga del tamaño original y se pueda saber el tamaño de la foto ya recortada. ¿Puede ser así?

Observando el recorte de la foto de Renatobio, debe ser por lo menos de un 90%, o similar. ¿Acierto?. Lo que es un severo "hachazo" y se ve muy bien. Al menos eso me parece. Por lo que el rendimiento a esos iso bajo-medio parece muy buena.

Pues a seguir disfrutando y si es posible compartiendo.

Gracias.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mil gracias Marcelo y Renatobio.

O sea que, mi idea de recortar "el 100%" de una foto... te quedas sin foto, es cierta.

Por otro lado la visualización 1:1 dependerá también del tamaño de pantalla que se disponga. Por lo que un recorte, sea el que sea, "al 100%" se verá distinto en cada pantalla. Además decir de una foto: "recortada "al 100%" no es muy concreto, ya que no se sabe qué cantidad (o %) se ha recortado, salvo que se disponga del tamaño original y se pueda saber el tamaño de la foto ya recortada. ¿Puede ser así?

Observando el recorte de la foto de Renatobio, debe ser por lo menos de un 90%, o similar. ¿Acierto?. Lo que es un severo "hachazo" y se ve muy bien. Al menos eso me parece. Por lo que el rendimiento a esos iso bajo-medio parece muy buena.

Pues a seguir disfrutando y si es posible compartiendo.

Gracias.

Saludos

 

Compañero espertico, creo que te has liado un poco o que más bien no has entendido.

 

Un recorte al 100%, lo que es y significa ese 100%, es al tamaño real de pixel, cuando equivale el pixel de la foto a el pixel de pantalla donde la ves y se usa para ver a tamaño real el ruido, resolución, foco y nitidez real de la foto, ya que al poner fotos en el foro y tener que reducirlas para que entren en el foro y se vea toda la foto dentro de la pantalla desde la que nos visitan hay que reducirla mucho y no se aprecia realmente el ruido y todo lo demás, es por ello que se sube un recorte de un trozo de la foto, sin reducir al 100%. Esto es necesario para ver realmente lo que rinde el sensor de la cámara y cómo se comporta en situaciones difíciles, de poca luz por ejemplo, como es el caso.

(a ver si ahora lo has entendido ;) )

 

La visualización 1:1 o al 100% de una foto, como te decía es cuando el tamaño de un pixel de la foto se iguala al pixel del soporte donde la veas, o sea una pantalla (normalmente con una resolución de 72 ppp, aunque en las nuevas pantallas de móviles y tabletas, esta aumenta y por eso tienen mucha más definición).

 

Que el tamaño físico (medido en centímetros o milímetros) es distinto?, pues claro, ya que tienes pantallas de 50 pulgadas pero con una resolución de 1920 x 1080 pixeles, y pantallas de 21 pulgadas con la misma resolución, pero lo que verdaderamente importa (porque no lo renderiza ni lo interpola e interpreta) es el tamaño de pixel de la imagen, y el tamaño de pixel de la pantalla, que al coincidir no puede representar más información y te muestra la imagen tal como es, con todo el detalle real que tiene. (de ahí si amplias empiezas a ver la imagen pixelada, y si reduces la tiene que renderizar e interpretar  para representártela)

 

El recorte que han subido es 100% del tamaño real de pixel, y han recortado un trozo para poder subirla, que entre en el foro y en la pantalla desde donde lo ves, para que observes el ruido con ese ISO a tamaño real de imagen.

 

 

Saludos cordiales

Editado por PAFER
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...