Russell Price Publicado 12 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2016 Mil gracias Marcelo y Renatobio. O sea que, mi idea de recortar "el 100%" de una foto... te quedas sin foto, es cierta. Por otro lado la visualización 1:1 dependerá también del tamaño de pantalla que se disponga. Por lo que un recorte, sea el que sea, "al 100%" se verá distinto en cada pantalla. Además decir de una foto: "recortada "al 100%" no es muy concreto, ya que no se sabe qué cantidad (o %) se ha recortado, salvo que se disponga del tamaño original y se pueda saber el tamaño de la foto ya recortada. ¿Puede ser así? Observando el recorte de la foto de Renatobio, debe ser por lo menos de un 90%, o similar. ¿Acierto?. Lo que es un severo "hachazo" y se ve muy bien. Al menos eso me parece. Por lo que el rendimiento a esos iso bajo-medio parece muy buena. Pues a seguir disfrutando y si es posible compartiendo. Gracias. Saludos Me perdí !!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PAFER Publicado 12 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2016 Me perdí !!! Yo casi!! Un poco complicado pero detrás y anterior a tu respuesta le he puesto al compañero una explicación más extensa (a ver si ahora lo entiende ) Si he sabido explicarme... Saludos cordiales Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chechu Publicado 12 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2016 Que buen barrido compañero! Muchas gracias. Funciona bien a velocidades bajas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chechu Publicado 12 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 12 de Diciembre de 2016 Otro barrido probando el seguimiento con obstáculo por medio. En todos los demás aspectos la encuentro genial. El viernes la probare con isos altos que tengo un evento . 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sento74 Publicado 13 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Hola compañeros, este finde hemos estado en un hide con cristal espía, esto implica una pérdida de luz considerable, le sumamos que el día salió bastante encapotado y la consecuencia fue que tuvimos que tirar con un ISO bastante alto. Aunque el cristal espía resta nitidez y la poca luz obligó a subir ISO, me pude hacer con algunas fotos que antes no podría haber conseguido. No estoy diciendo que un ISO 4500 sea perfectamente usable en este tipo de fotografía ... pero en un momento dado, consigues la foto. En ambas he pasado el anti-ruido sobre el fondo. Ambas con ISO 4500. Anti-ruido sobre el fondo. Clic para ver a mayor tamaño en Flickr _SEN0780-E by Sento Murcia, en Flickr Nikon D500 * TAMRON SP AF 150-600mm F5-6.3 VC USD * ƒ/7.1 * 250.0 mm * Vel. 1/200 * ISO 4500 * Flash (apagado, no disparó) _SEN0924-E by Sento Murcia, en Flickr Nikon D500 * TAMRON SP AF 150-600mm F5-6.3 VC USD * ƒ/7.1 * 250.0 mm * Vel. 1/200 * ISO 4500 * Flash (apagado, no disparó) Un saludo Sento 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 13 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Una pasada ambas fotos Sento, la verdad es que a ISO4500 se nota algo de ruido ampliando la foto en Flickr, pero aquí, no se nota casi nada!Enhorabuena también por las poses captadas del cernícalo! Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 13 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Y de paso, subo una de una Garza Real al vuelo, a 90m de distancia, tirando una ráfaga corta, y salieron varias bien enfocadas: MRC_6579 Grey Heron @90m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600s ISO 320 Y esta otra de unos patos, pero a 125 metros... MRC_6472 shot @125m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600s ISO 160 Vaya con el módulo de enfoque de la D500...Slds, Marcelo 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sento74 Publicado 13 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Y de paso, subo una de una Garza Real al vuelo, a 90m de distancia, tirando una ráfaga corta, y salieron varias bien enfocadas: Vaya con el módulo de enfoque de la D500... Slds, Marcelo Pues te han quedado de escándalo, muy nítidas, a esas distancias es bastante complicado. Ese 800 mm es un bazooka y el enfoque de la D500 es de . Un abrazote 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 13 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Pues te han quedado de escándalo, muy nítidas, a esas distancias es bastante complicado. Ese 800 mm es un bazooka y el enfoque de la D500 es de . Un abrazote Muchas gracias Sento! A pesar de la distancia, y de la relativamente poca luminosidad del Sigma (f/5.6), la D500 mantiene el tipo como una campeona. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Russell Price Publicado 13 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 (editado) Otro barrido probando el seguimiento con obstáculo por medio. En todos los demás aspectos la encuentro genial. El viernes la probare con isos altos que tengo un evento . Arriesgadísimo y diferente, enohrabuena! Editado 13 de Diciembre de 2016 por Russell Price 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Russell Price Publicado 13 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 Hola compañeros, este finde hemos estado en un hide con cristal espía, esto implica una pérdida de luz considerable, le sumamos que el día salió bastante encapotado y la consecuencia fue que tuvimos que tirar con un ISO bastante alto. Aunque el cristal espía resta nitidez y la poca luz obligó a subir ISO, me pude hacer con algunas fotos que antes no podría haber conseguido. No estoy diciendo que un ISO 4500 sea perfectamente usable en este tipo de fotografía ... pero en un momento dado, consigues la foto. En ambas he pasado el anti-ruido sobre el fondo. Ambas con ISO 4500. Anti-ruido sobre el fondo. Un saludo Sento Preciosas! 4500 ISO! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Russell Price Publicado 13 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 13 de Diciembre de 2016 (editado) Y de paso, subo una de una Garza Real al vuelo, a 90m de distancia, tirando una ráfaga corta, y salieron varias bien enfocadas: MRC_6579 Grey Heron @90m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600s ISO 320 Y esta otra de unos patos, pero a 125 metros... MRC_6472 shot @125m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600s ISO 160 Vaya con el módulo de enfoque de la D500... Slds, Marcelo Bufff, preciosas! Ese 1,5x mola, eh? Yo estoy disfrutando de la calidad excepcional del 300mm f/2.8, y esos 21mpx dan una posibilidad de recorte fantástica! Editado 13 de Diciembre de 2016 por Russell Price Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chechu Publicado 15 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2016 Arriesgadísimo y diferente, enohrabuena! Gracias . Un abrazo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 15 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2016 Bufff, preciosas! Ese 1,5x mola, eh? Yo estoy disfrutando de la calidad excepcional del 300mm f/2.8, y esos 21mpx dan una posibilidad de recorte fantástica! Es un camarón en toda regla, no le encuentro fallos funcionales, excepto que no es cuerpo pro (si saliese una versión así, de cabeza me tiro!). Para qué? Para nada, me gustan los cuerpos integrados con grip Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mainake1 Publicado 15 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2016 Espectacular!! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 15 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2016 Aquí una garceta volando, tomada a 90 metros. El encuadre no me termina de convencer, pero a 90 metros pillarla con la D500 es un gustazo!MRC_6646 Flying Egret @90m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600 560 Slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Russell Price Publicado 15 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 15 de Diciembre de 2016 Es en 3D??????? parece que sale de la imagen!!!! Muy buena!!! Jajaja! Gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sito Ruiz Publicado 16 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2016 Aquí una garceta volando, tomada a 90 metros. El encuadre no me termina de convencer, pero a 90 metros pillarla con la D500 es un gustazo! MRC_6646 Flying Egret @90m by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D500 300-800mm f/5.6 ƒ/9.0 806.3 mm 1/1600 560 ¿Qué sistema de enfoque AFC usaste Marcelo? 21puntos ,51p, grupo, ...seguimiento 3D Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 16 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 16 de Diciembre de 2016 Si mal no recuerdo (estuve cambiando), esta es AF-C S (un punto), si no, es 21 puntos. Lo tendria que ver en los exif de la camara...y no lo tengo a mano. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sito Ruiz Publicado 17 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Si mal no recuerdo (estuve cambiando), esta es AF-C S (un punto), si no, es 21 puntos. Lo tendria que ver en los exif de la camara...y no lo tengo a mano. Slds, Marcelo Gracias Marcelo, con tanta opción uno se pierde. Has probado el seguimiento 3D?, si da los mismos resultados ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 17 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Pues no he probado 3D la verdad. La pxma salida lo pruebo, pero dudo que sea mejor para pajareo, y menos en vuelo, se puede confundir, imagino. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Victor OH Publicado 22 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 22 de Diciembre de 2016 Estrenando mi D500 de la mejor manera posible... Águila real (Aquila chrysaetos) con el Sigma Sports 150-600. Con otro cuerpo no habría congelado este momento en la vida; la rapidez y precisión del enfoque son de lo mejor que existe en DX. Además la ráfaga de 10fps te da muchas más posibilidades. Hay un mundo comparado con la D7100 que usaba hasta ahora. 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
izq Publicado 23 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2016 Menudo estreno Víctor! A disfrutar de ese camarón! Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mainake1 Publicado 23 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2016 Espectacular fotografía !! Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mateovic Publicado 23 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 23 de Diciembre de 2016 Estrenando mi D500 de la mejor manera posible... Águila real (Aquila chrysaetos) con el Sigma Sports 150-600. Con otro cuerpo no habría congelado este momento en la vida; la rapidez y precisión del enfoque son de lo mejor que existe en DX. Además la ráfaga de 10fps te da muchas más posibilidades. Hay un mundo comparado con la D7100 que usaba hasta ahora. Espectacular la foto! Ya casi la tengo controlada, pero aún no tengo claro cuando usar el enfoque 3D o el auto cuando estoy en continuo (de los otros aún no me he ocupado). Es un tiro, pero con el 85 a 1.4 y con movimiento me ha echado a perder alguna foto, tal vez es pedirle demasiado. Que modo usaste para ese fotón? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.