Jump to content

Arre Arre Caballito


javiencasa
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenos dias.

 

Os presento un ejercicio a ver que os parece. La idea era ajustar la cámara para hacer un retrato de cuerpo completo de un niño. 

 

La foto es dentro de casa y la fuente de luz es la ventana que estaba a la espalda de la cámara con luz natural (cerca del atardecer, el sol ya no daba directamente y estaba poniéndose por el lado izquierdo de la cámara). Utilicé un trípode y el temporizador de 5 segundos para el disparo.

 

En el captureNXD Cambié el modo WB de auto a sombra,  la enderecé, la recorté, seleccioné el picture control de VI(Intenso) y subí de 4 a 7 en el control de nitidez.

 

Los valores exif son: 

Nikon D3000 55-200mm f/4-5.6
ƒ/4.0  distancia 55.0 mm velocidad 0.5  ISO 100 Flash (apagado, no disparó)

 

El resultado ha sido el siguiente:

 

26484275184_3033fb2352_c.jpg

DSC_0203 by javi Encasa, en Flickr

 

El fondo es muy mejorable, tengo previsto poner un fondo blanco con un rollo de papel.

¿que mas proponéis?

 

Gracias de antemano por vuestro tiempo.

Javi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Javi, 

Desgraciadamente no puedo ver lo que tenías en mente, y si el resultado.

La vista se me va al radiador y a la sombra una y otra vez.

Me guste más o menos la composición de juguetes y taburete, acabo viendo el radiador y la sombra ...

Cuando uses el fondo, trata de usar una fuente de luz para evitar las sombras, o si no tienes, con una cartulina blanca o algo así, reflejar la luz de la ventana para quitar las sombras.

Gracias por compartir

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Javi, 

Desgraciadamente no puedo ver lo que tenías en mente, y si el resultado.

La vista se me va al radiador y a la sombra una y otra vez.

Me guste más o menos la composición de juguetes y taburete, acabo viendo el radiador y la sombra ...

Cuando uses el fondo, trata de usar una fuente de luz para evitar las sombras, o si no tienes, con una cartulina blanca o algo así, reflejar la luz de la ventana para quitar las sombras.

Gracias por compartir

 

Jejeje, tienes razón.

 

Gracias por pasar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La vista se me va al radiador y a la sombra una y otra vez.

Técnicamente, no se trata de una sombra, sino de un esbatimento (bonito palabro).

 

Para eliminarlo tienes que conseguir que el cono de luz que lo genera sea más ancho que la fotografía. La manera de hacerlo no es más que separar sujeto del fondo. En tu caso creo que es imperativo hacerlo por esta razón y para poder desenfocar el radiador puesto que es extremadamente presente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay algo que todos hacemos cuando empezamos en esto de la fotografía que es, en lugar de ponernos las cosas fáciles, ponérnoslas lo más complicado posible.

 

Lo ideal para hacer un bonito retrato es:

a) Tener buena luz. Ojo, que buena no quiere decir sol de justicia..

B) Tener al sujeto a fotografiar lejos del fondo.

c) Podernos separar lo suficiente como para usar una focal razonablemente larga que nos de un bonito desenfoque y pocas distorsiones.

 

Bueno, pues todos nos empeñamos en intentarlo en una habitación, donde por buena que sea la luz nunca va a ser para tirar cohetes, y encima estamos limitados por el espacio...

 

Mi consejo: Coge al crío y la cámara, y vete a un parque, a ser posible lejos de las horas centrales o en un día nubladillo.... veras como todo es muuuuucho más sencillo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A lo que dice Jaime, añado que, si quieres hacerlo en casa con una luz que entre por la ventana, intenta hacerlo con una luz desplazada, es decir, una luz que vaya en el eje cámara - sujeto desde atrás de la cámara pero que venga desplazada un metro o dos a la derecha o izquierda. Este esquema de luz es muy agradable de ver en retratos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

y esos valores no te valen para un niño, salvo que sea de porcelana :lol:

 

Si es verdad que estos cabroncetes se mueven mas que una veleta

quizá si nos subes la foto del niño seria mejor :lol: , respecto a la velocidad de disparo tengo mis dudas (si es la foto a un niño) .  un saludo

 

La foto del niño aun no la he podido hacer, estoy en ello. Os la subo si finalmente lo logro y es presentable.

 

¿Cinco segundos quieto? ¿Un niño pequeño? Como no le ates a un poste... :lol: :lol: :lol:

 

Creo que debes plantearlo de forma más dinámica. Un niño no es una figura estática y a 0.5 va a salir borroso.

 

Un saludo

 

Oye lo del poste ..... me lo voy a plantear .... aunque yo soy optimista.

 

Coincido con nitus, igual sería mejor plantearlo para sacar tomas espontáneas mientras el niño juega, por ejemplo, porque es dificil mantener a un niño sin moverse, te lo digo por experiencia :)

 

 

 

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk

 

gracias, gracias.

 

Técnicamente, no se trata de una sombra, sino de un esbatimento (bonito palabro).

 

Para eliminarlo tienes que conseguir que el cono de luz que lo genera sea más ancho que la fotografía. La manera de hacerlo no es más que separar sujeto del fondo. En tu caso creo que es imperativo hacerlo por esta razón y para poder desenfocar el radiador puesto que es extremadamente presente.

 

Ok, lo tendré en cuenta para las próximas pruebas.

 

Hay algo que todos hacemos cuando empezamos en esto de la fotografía que es, en lugar de ponernos las cosas fáciles, ponérnoslas lo más complicado posible.

 

Lo ideal para hacer un bonito retrato es:

a) Tener buena luz. Ojo, que buena no quiere decir sol de justicia..

B) Tener al sujeto a fotografiar lejos del fondo.

c) Podernos separar lo suficiente como para usar una focal razonablemente larga que nos de un bonito desenfoque y pocas distorsiones.

 

Bueno, pues todos nos empeñamos en intentarlo en una habitación, donde por buena que sea la luz nunca va a ser para tirar cohetes, y encima estamos limitados por el espacio...

 

Mi consejo: Coge al crío y la cámara, y vete a un parque, a ser posible lejos de las horas centrales o en un día nubladillo.... veras como todo es muuuuucho más sencillo.

 

Como  lo sabes, ¿porque hacerlo fácil si podemos complicarnos con palabros, fondos blancos infinitos con un flexo de ikea, hiperfocaless,  Perto ayuda mucho saber que lo que intentamos es complejo, y de esa forma aprendemos.

Gracias, con cda post tuyo aprendo un paso mas.

A lo que dice Jaime, añado que, si quieres hacerlo en casa con una luz que entre por la ventana, intenta hacerlo con una luz desplazada, es decir, una luz que vaya en el eje cámara - sujeto desde atrás de la cámara pero que venga desplazada un metro o dos a la derecha o izquierda. Este esquema de luz es muy agradable de ver en retratos.

 

Ok, lo intentaré porque las ventanas de la habitación me lo permitirían, tengo 2 y podría probarlo.

 

Gracia a todos por pasar y comentar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...