milucho Publicado 14 de Septiembre de 2016 Compartir Publicado 14 de Septiembre de 2016 (editado) http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=355841&p=3811774 No seria este? , si para salir del paso ya vale. Siguiendo el hilo ya se ve el mas currao. http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=355841&p=3812281 Editado 14 de Septiembre de 2016 por milucho Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aaraez Publicado 17 de Septiembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2016 Buenas tardes. Empieza el post para ver si puedes hacer fotografía deportiva con tubos de extensión y ya vamos por el macro con invertidos. La respuesta de Dinotxo puede haber parecido seca o tosca, pero tiene razón en cuanto que hay multitud de posts en este foro, en otros y en el YouTube todo lo que quieras. Y de fácil acceso. Hay un buscador en el foro donde se explica todo esto. Incluso con el propio Google te salen cien mil entradas que ya he nombrado. Es comprensible que los que empiezan en esto tengan muchas ganas de aprender y rápido. Todos hemos pasado por ahí. Y no es malo. Pero un buen consejo es la paciencia en fotografía. En todos los sentidos. Esa ansiedad de querer saberlo todo rápido. Todos sabemos lo caro que es todo aquí. Y lo pelados que solemos ir todos. Y lo que cuesta ahorrar. Sobre todo los jóvenes y estudiantes. Espero que no le sepa mal a nadie lo que estoy comentando. Si cada uno que se incorpora necesita una respuesta personalizada, se van reiterando los mismos temas y yo creo que pierde plasticidad y eficacia el foro. Y con respecto al tema que nos ocupa, tras quedar claro que no se puede hacer deportiva con tubos de extensión, lo único que me queda por decir es que en EBay se puede pillar de todo y barato. Un anillo para invertir lo puedes tener en casa a partir de unos tres o cuatro dólares. Hasta el BR-2 de NIKON que vale diez veces más nuevo. Aunque de segunda mano puede salir por la mitad si se encuentra. Y objetivos se solía empezar con el 50 como todo el mundo. Aunque el G que sale ahora ya se ha dicho lo de los G. Yo recuerdo haber pillado un Tokina 28 sin Af por unos 40 euros. Y un amigo que hace maravillas con los invertidos usa yashica 50. Con el invertido no vas a tener ningún automatismo. Es fotografía pura. Y divierte, pero antes o después, si te tira el macro acabas ahorrando y pillándote un objetivo macro específico. Espero que disfrutes. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
TruenoRojo Publicado 17 de Septiembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2016 Buenas, Pues he estado investigando y una solución económica para introducirse en el mundo macro son los tubos de extensión, pero estaba pensando si era posible usar estos tubos para realizar fotografías deportivas a una distancia relativamente lejana. A ver si alguien lo ha probado o me ilumina en el tema. Un saludo a todos y muchas gracias! Los compañeros ya han comentado con muy buen criterio que la fotografía "macro" y la fotografía deportiva son, de entrada, incompatibles. Resuelto eso, creo que es importante que te centres en un tipo de fotografía, bien por interés creativo o bien por el equipo con el que cuentes. Seguro que si continúas con la afición, acabarás pasando por todos los tipos de fotografía, por todas las distancias focales y por varios formatos, hasta que te encuentres cómodo en uno o varios de ellos. Para ello y en mi modesta opinión, hacen falta varias cuestiones previas. A saber: 1° Asumir que no se sabe todo, ni se puede saber, al menos a corto o medio plazo. 2° Consecuencia de lo anterior hay que ser muy humilde y muy permeable a las explicaciones (e incluso críticas) de los demás. Todos hemos sido principiantes y cuesta asimilar según qué conceptos. 3° Busca buenas fuentes (este foro es un lugar ideal para ello) e investiga en profundidad sobre los temas que ya hay expuestos. Aquí encontrarás especialistas en todo, que han dedicado mucho tiempo para explicarlo en estupendos tutoriales. 4° Haz muchas fotos y equivócate muchas veces, porque con esa práctica iras ganando terreno a lo que ignoras. 5° Agradece el tiempo que cualquier compañero del foro dedique a tus preguntas, aunque te parezca seco o incluso borde, porque seguro que le sería más sencillo no contestarte y lo ha hecho. Un saludo y felices fotos, que espero nos vayas enseñando. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
msclsr Publicado 17 de Septiembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Septiembre de 2016 Hola a todos. Para el que este interesado en invertir objetivos G, Fotodiox tiene un kit que facilita la tarea: https://www.fotodioxpro.com/fotodiox-52mm-macro-reverse-ring-kit-with-g-and-dx-type-lens-aperture-control-52mm-lens-cap-and-52mm-uv-protector.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.