Jump to content

Primes indispensables


Kram
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola,

 

Me falta encontrar esos 2 primes, para 35 y 85/105 mm, que no se despeguen de mi camara o siempre vayan conmigo.

 

Para todos, busco ese algo de calidad o magia de aquellos objetivos que, de primeras, por todo, convencen. Sin malgastar en primeras compras para acabar en aquello que el cuerpo siempre pedía.

 

Mejor lo más rápidos posibles (1.4?).

 

Para 35 no dispongo de nada. Nikon, sigma y tamron andan por ahí dándome dolores de cabeza.

 

Para 85 tengo el nikon 1.8G, pero no me convence. Me falta algo y no sé si lo cubriría el 85 1.4D o el 1.4G? O el tamron 1.8 VC o el sigma art? Quizás un 105...

 

No sé. Se aceptan todas las sugerencias.

 

El soporte? Una d750 (+ 1 d500 a futuro).

 

Gracias. Salud!

M.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo te cuento mi opinión en base a mi experiencia y lo que busco actualmente:

35mm:

En cuanto a focal prefiero 35mm porque así en un futuro puedo comprar un 24mm o un 20mm. Si por el contrario me hubiese hecho con un 28mm, adquirir un 24mm o un 20mm o un 35mm a mayores, hubiese sido un poco gasto de más. Además tenía un 17mm y un 50mm, así que 35mm era justo en medio, lo que necesitaba, lo que el cuerpo me pedía.

En cuanto a elección de objetivo te recomendaría el Tamron. ¿Motivos? Es mas pequeño, mas ligero, tiene VR y es mas barato. Lo único en lo que gana el Sigma es en que tiene f1.4 disponible. Yo personalmente no le estoy dando el uso que pensé que le iba a dar. Apenas encuentro utilidades reales hoy día (quizá mañana cambie de parecer) para usar/necesitar f1.4, ya que f1.8 sigue dando muy poca profundidad de campo en muchos aspectos. Si no cambio el que tengo es simplemente por no perder dinero.

Por otro lado, tienes el Tamron 45mm f1.8 SP también, por si quieres algo un poquito mas cerrado y no tienes o usas 50mm, un punto intermedio de nuevo con muy buena calidad, tamaño, peso, VR y muy bien precio.


85mm / 105mm:

Seguro que para bodas o retratos el 85mm es lo perfecto, lo adecuado, pero yo personalmente voy a ir a por 105mm. ¿Motivos? Versatilidad, poder hacer un macro cuando un trabajo me lo exija y poder practicar e involucrarme en la fotografía de producto mas adelante. Es un objetivo que muchos profesionales de moda utilizan para retrato unicamente, así que algo bueno debe de tener ¿no?

En mi caso empezaré por el Sigma 105mm f2.8 OS, que lo he visto por el mercadillo por menos de 400€ en perfectas condiciones y nuevo por apenas 450€, dando unos resultados magníficos. No como objetivo definitivo, pero si como consideración de si ésa es la focal que realmente quiero tener y a la que le voy a dar partido. Luego ya en un futuro, quizá renovaría al Nikon.

Si buscase un 85mm iría a por el 1.8G de Nikon, es de lo mejorcito y todo el mundo lo sabe, y apenas cuesta 500€ nuevo. Si no te convence, será que ésa no es tu focal, así de simple. Porque para mi invertir +700€ en un objetivo es de tener muy claro que eso es lo que realmente quieres. El Tamron 85mm f1.8 SP estabilizado sin duda es una gran opción, pero claro, 850€.



 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Chuchón,

 

es evidente que si das tu opinión es por algo, pero teniendo ese sigma art 1.4 irías a por el tamron? Las razones que expones son las que me interesan (peso, tamaño, VC y calidad), pero escucho hablar tantas maravillas del sigma que, junto con mi obsesión por la nitidez (al final uno se vuelve estupido con el marketing que nos insuflan constantemente), no quiero invertir en el primero para acabar comprando el segundo.

 

Eso me tira atrás para el 35.

 

Para la otra focal, tengo dudas. 85? 105? Retrato más posible macro. Está ahí.

 

Quizás deba probar más el nikon 85 1.8G que ya tengo e ir a por un 105 (ese sigma lo conozco y hablan muy bien de él -además admite TC-)... no sé. Aquí tengo más dudas y me tienta la idea de adquirir un objetivo AF-D. Quizás deba quitármelo de la cabeza y pensar en otras focales que también me faltan.

 

Muchas gracias por tu opinión.

 

Saludos,

M.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

realmente te exige tento tu trabajo que con el 1.8G no cumple tus espectativas??

te has parado a pensar que , tal vez, lo que buscas sea más tecnica de "revelado"...la mayoria de fotones  tienen mucho "cocinado"....y las que no pues tienen mucha tecnica de composicion y de luces...

Yo me lo plantearia al reves, me pondria a buscar las fotos que quiero hacer y me gustan y luego mirar como las han hecho,  y veras que muchas se hacen con equipos muy sencillos....

Si entras en el mundo del marketing estas perdido compañero....

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola!

como veo que planteas la posibilidad de un manual, quiza el 35 f/1.4 AIS sea una opcion.

No lo he probado, pero se habla muy bien de el. Puedes revisar su ficha:

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=198646

Logicamente, si el dinero no es problema, es de suponer que la version AF-S le debe superar, en todo. Tambien en precio.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para empezar sería estos los fabulosos a elegir:

 

Ais 28mm f/2.8 ¡es la bomba! y todavía hoy a más de 30 años aún se fabrica...

 

Ais 50mm f/1.2 o AF D 50mm f/1.4 si te priva el AF, fue diseñado para la F3 HP no es cualquier normal es el rey, el otro es fantástico

 

AF D 85mm f/1.4 descontinuado pero en e-bay lo encuentras impoluto

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Realmente esos manuales deben ser fantasticos!

 

El 28 lo tuve en mis manos y el 35 me plantee su compra de 2da mano... Pero ser manuales me echó para atrás. Entiendo que hay que aprender a jugar con ellos, pero y si me cuesta?

 

El 85 hace unas semanas que me lo estuve planteando, pero quizas deba darle una oportunidad al 1.8G que ya poseo.

 

De momento, ahora, busco un 35! A deliverar toca. Se agradecen vuestras opiniones!

 

Gracias carlosjp y copacabana!

 

Salud

M.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues mira para 35mm el AF D 35mm f/2 yo lo tengo pegado en este momento a mi F4, si es calidad el Ais 35mm f/1.4 pues es una óptica de culto junto al Ais 28mm f/2, otra opción es el AF S 35mm f/1.4 ese si es un top notch y la inversión lo vale para las FX de última generación.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Personalmente, yo buscaría un 35/2 AF-D y probaría a ver si te sientes cómodo con esa focal. Es fácil de encontrar e igualmente fácil de vender si luego resulta una focal que no te gusta o no te sientes cómodo.

 

En mi caso, quería un 35/1.4 que fuera sellado, y como no hay más opciones que el Nikon, tuve que ir a por él. Si el 1.4 no es indispensable, entonces iría a por el 35/1.8G o a por el Tamron, ya que ambos son sellados.

 

Si vas a disparar en estudio o situaciones controladas, entonces el Sigma 35/1.4 ART es la mejor opción sin duda. En mi caso yo viajo y necesito estar preparado para cualquier condición, y por eso priorizo los objetivos sellados, pero si no es el caso, entonces el Sigma, repito, es la mejor opción.

 

Sobre el 85/1.4D... la verdad es que es un objetivo maravilloso, bastante pequeño y discreto, y con una calidad y carácter muy especiales. Yo me planteo el cambio al 85/1.4G únicamente por el sellado, aunque es una pasta de más la verdad. En cualquier caso, si pasas del 85/1.8G al 85/1.4D estoy seguro de que vas a notar un cambio considerable. Yo tuve el 1.8G y me pareció bastante plano, imágenes con mucha nitidez y... nada más. El 1.4D tiene otro rollo, más carácter, más pesonalidad, no sabría explicarlo pero la diferencia está ahí.

 

Sobre 105s no sabría decirte, no he tenido nunca ninguno.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días

 

La elección de objetivos es muy personal, depende mucho del tipo de fotografía que hagas.

 

Personalmente, yo buscaría un 35/2 AF-D y probaría a ver si te sientes cómodo con esa focal. Es fácil de encontrar e igualmente fácil de vender si luego resulta una focal que no te gusta o no te sientes cómodo.

 

En mi caso, quería un 35/1.4 que fuera sellado, y como no hay más opciones que el Nikon, tuve que ir a por él. Si el 1.4 no es indispensable, entonces iría a por el 35/1.8G o a por el Tamron, ya que ambos son sellados.

 

Si vas a disparar en estudio o situaciones controladas, entonces el Sigma 35/1.4 ART es la mejor opción sin duda. En mi caso yo viajo y necesito estar preparado para cualquier condición, y por eso priorizo los objetivos sellados, pero si no es el caso, entonces el Sigma, repito, es la mejor opción.

 

Sobre el 85/1.4D... la verdad es que es un objetivo maravilloso, bastante pequeño y discreto, y con una calidad y carácter muy especiales. Yo me planteo el cambio al 85/1.4G únicamente por el sellado, aunque es una pasta de más la verdad. En cualquier caso, si pasas del 85/1.8G al 85/1.4D estoy seguro de que vas a notar un cambio considerable. Yo tuve el 1.8G y me pareció bastante plano, imágenes con mucha nitidez y... nada más. El 1.4D tiene otro rollo, más carácter, más pesonalidad, no sabría explicarlo pero la diferencia está ahí.

 

Sobre 105s no sabría decirte, no he tenido nunca ninguno.

 

Saludos.

 

Estoy en el caso contrario, nunca he probado un 85 (y eso que era mi primera opción cuando estuve planteando el esquema de objetivos a conseguir), pero si te puedo hablar del 105 f2 DC. Para mi, es el mejor objetivo que he probado nunca, una nitidez fantástica y unos desenfoques muy suaves, incluso sin utilizar el DC. La construcción es a prueba de bombas, pero no pesa un quintal. Y tiene el parasol retráctil incorporado, lo que viene muy bien.

 

La última sesión de estudio que hice, fue íntegramente con el 105. Eso si, te tienes que mover, jejeje.

 

Cada vez uso menos el 28-70. De hecho, estaba pensando en probar el 35 y quedarme con una colección de fijos como la de YaGo2, pero un poco más extrema.

 

En cualquier caso, si tienes el 85 1.8, exprímelo a tope y si sigues viendo que no te convence, cámbialo. No hay nada peor que un objetivo con el que no estás convencido, nunca verás las fotos bien (eso me pasó con el 80-200, tanto que al final me deshice de el)

 

Saludos!!

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Realmente esos manuales deben ser fantasticos!

 

El 28 lo tuve en mis manos y el 35 me plantee su compra de 2da mano... Pero ser manuales me echó para atrás. Entiendo que hay que aprender a jugar con ellos, pero y si me cuesta?

 

El 85 hace unas semanas que me lo estuve planteando, pero quizas deba darle una oportunidad al 1.8G que ya poseo.

 

De momento, ahora, busco un 35! A deliverar toca. Se agradecen vuestras opiniones!

 

Gracias carlosjp y copacabana!

 

Salud

M.

Me ha sorprendido tus dudas con el 85 1.8G. No sé, pero conozco mucha gente con FF y contentísima con este objetivo. Como te han dicho más arriba, vemos en las redes y galerías como flickr muchas fotos con una nitidez 10, pero se nos olvida que la gran mayoría tienen un proceso de enfoque bastante importante. Yo soy menos de procesado. Cocino poco en el ordenador.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos por vuestras respuestas. Sinceramente, aunque tenga muchas opiniones cada una con su pincelada o matiz, se agradece. Hará que mi proceso de elección sea más rico. Debo pensar.

 

Respecto al 85, YaGo2 lo explica perfectamente. No sé cómo funciona ese 85 1.4D, pero sé que el 1.8G no da ese "algo" que buscamos en los objetivos, en ese compañero que cuando lo usas dices "carai!". Y no hablo exclusivamente de nitidez. No sé. También es cierto que el 1.8G lo he usado poco y creo que merece una oportunidad. A partir de ahí, veremos.

 

Me falta eso y me echa para atrás malgastar dinero. Por eso busco opiniones.

 

Saludos,

M.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El 85 1,8G tiene un rendimiento excelente, incluso diría que extraordinario para su precio y falta de pretensiones y no sólo como retratero; tal vez esa "modestia" en precio y lo austero de su aspecto, nada glamuroso, hace que no se le valore como creo que merece.

 

Su único punto débil, o más bien mejorable, en mi opinión, es el comportamiento en determinados contraluces, donde acusa, tal vez, la falta de revestimientos más eficaces en tales condiciones; el enfoque tampoco es especialmente rápido, pero no suele serlo en este tipo de ópticas; para eso, velocidad, agilidad y versatilidad como retratero y tele corto, más el plus de la estabilización, me quedo con el 70-200 f2,8 (para mí un comodín indispensable) pero ni la luminosidad ni el tamaño, volumen y peso de ambos se parecen en nada y el 85 me parece un complemento perfecto cuando las condiciones le son favorables. Con permiso del f/1,4 que es aún mejor y más luminoso, pero a costa de un incremento de volumen, peso y precio considerables.

 

Los actuales f1,8 de Nikon me parecen una alternativa excelente por calidad unida a un volumen peso y precio contenidos, para quien valore especialmente dicha conjunción, como es mi caso, las focales a elegir ya es cuestión de usos y preferencias personales; hago excepción del 50 f/1,4, que sigue manteniendo las condiciones citadas, con el plus de luminosidad, y que siempre me acompaña en la bolsa.

 

Sin haberlo probado ni necesitarlo, si me sobrasen un par de miles de euros, que no es el caso, creo que haría alguna locura por el nuevo 105 f/1,4

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

105 o 135 DC?

 

Retratero cerca de 85 o como posible tele corto?

 

Con cualquiera de los 2 podrás comprobar el efecto de DC, y como rinden incluso sin tocar el DC. El 105 está demasiado cerca del 85 para mi. Cuando lo compré pensé que si me cogía el 135, al final acabaría con el 85 también (y todavía no lo descarto con el 105, jejeje)

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi elección y la recomiendo.

El 35 1.4 Art de sigma como todoterreno. Pegas: el tamañoby que mi mujer cuando coge la cámara siempre critica que ko tiene zoom.

El 85 1.4d de segunda mano a un precio 'comprable', no barato. Lo que tiene de malo es que miras mas el bokeh que el motivo... :-)

Dos objetivos definitivos... hasta el próximo GAS...

 

Enviat des del meu SM-N910F usant Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Como usuario del tamron 35 SP, lo recomiendo encarecidamente. Enfoca bien, muy nitido, y su estabilizador y distancia de enfoque a 20cm sobrepasan a los 1.4 del sigma, que a no ser que seas un fan del bokeh, los vas a compensar muchísimo mas disparando a velocidades mas bajas.

 

Ah y viene sellado.

 

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...