Climentf Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Hola Se trata de poder comparar antes de realizar la inversión de compra. La pregunta concreta es: Donde puedo ver una muestra de la misma foto a 1.8 y 1.4 para poder apreciar las diferencias de PDC a su maxima apertura?. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Dan88 Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Si dudas entre los dos, es que tienes la pasta para el 1.4 Por lo tanto pilla el 1.4. Si no, vas a estar pensando en el 1.4 si pillas el 1.8 Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
iso101 Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 La diferencia de PDC será poca... Otra cosa es la suavidad del bokeh o la nitidez o el carácter de la imagen... Ahí sí que puede haber diferencias entre las versiones 1.8 y 1.4 D y G o otras marcas como Sigma... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
manumarq Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Si no necesitas imperiosamente el 1.4, la compra más lógica, por precio y utilidad final, es el 1.8. Si precisaras el 1.4 no dudarías ni un momento ni te lo plantearías. En mi caso, después de tener varios 1.4 (nikon y sigma) acabé con el 85 1.8. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 29 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Gracias a todos. Como las opiniones son muy subjetivas por esto pedia las fotos para comparar con "mi subjetividad". Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dontriston Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Si tecleas en google imágenes 85 1.8 vs 1.4 encontrarás muchas comparativas en imágenes. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 29 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Si tecleas en google imágenes 85 1.8 vs 1.4 encontrarás muchas comparativas en imágenes. Saludos. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 29 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 29 de Octubre de 2016 Revisa aquí: ¡Malditos 85mm! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aureliano Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 (editado) Dudo que haya mucha gente capaz de distinguir, viéndola en una pared, una foto hecha a 1.8 de una hecha a 1.4. Yo hace tiempo que no me voy a un 1.4, a menos que no haya 1.8. No le encuentro sentido, más allá de lo económico. Otra cosas son los caprichos y justificaciones de cada cual, que bienvenidos sean, pero racionalmente, creo que no hay debate. Un saludo. Editado 31 de Octubre de 2016 por Aureliano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 31 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Dudo que haya mucha gente capaz de distinguir, viéndola en una pared, una foto hecha a 1.8 de una hecha a 1.4. Yo hace tiempo que no me voy a un 1.4, a menos que no haya 1.8. no le encuentro sentido, más allá de lo económico. Otra cosas son los caprichos y justificaciones de cada cual, que bienvenidos sean, pero racionalmente, creo que no hay debate. Un saludo. Hola Pues por lo que he estado viendo y para el tipo de foto que yo quiero tengo que darte la razón. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ofotogari Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 teniendo ambos, reconozco que hay que pasar el periodo inicial de quererlo sacar todo hiperdesenfocado. una vez pasado y centrandose en el retrato etc, acabamos tirando de f2 en adelante y no necesitamos ni el 1.4, ni el peso, ni el precio, ni ese extremo que no aporta nada comparado con lo que podemos aportar nosotros. es cuestión de construir una foto y generalmente el tubo de cristal....de ser 1.4..a 1.8.....es un tubo de cristal. suerte Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 A veces pasa algo parecido con los ultra angulares. Si nuestro UGA no alcanza los 120º de ángulo de visión parece que no es el adecuado a nuestras necesidades. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 31 de Octubre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Yo tengo el f/1,8, que ofrece un gran rendimiento óptico, fundamentalmente por peso y por precio y que me satisface, pero reconozco que el f/1,4 aporta un plus, no sólo en luminosidad y desenfoques, sino en aspectos como rendimiento en contraluces, rendición de color.., que, en conjunción, imprimen a las imágenes un look cualitativamente distinto; si mi actividad fotográfica fundamental fuese el retrato, probablemente me plantearía... el nuevo 105 f/1,4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 31 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 teniendo ambos, reconozco que hay que pasar el periodo inicial de quererlo sacar todo hiperdesenfocado. una vez pasado y centrandose en el retrato etc, acabamos tirando de f2 en adelante y no necesitamos ni el 1.4, ni el peso, ni el precio, ni ese extremo que no aporta nada comparado con lo que podemos aportar nosotros. es cuestión de construir una foto y generalmente el tubo de cristal....de ser 1.4..a 1.8.....es un tubo de cristal. suerte Gracias ofotogari sin tener el 1.4 y por las imagenes que he visto seguiré con el 1.8. A veces pasa algo parecido con los ultra angulares. Si nuestro UGA no alcanza los 120º de ángulo de visión parece que no es el adecuado a nuestras necesidades. Gracias zapp, totalmente de acuerdo. Yo tengo el f/1,8, que ofrece un gran rendimiento óptico, fundamentalmente por peso y por precio y que me satisface, pero reconozco que el f/1,4 aporta un plus, no sólo en luminosidad y desenfoques, sino en aspectos como rendimiento en contraluces, rendición de color.., que, en conjunción, imprimen a las imágenes un look cualitativamente distinto; si mi actividad fotográfica fundamental fuese el retrato, probablemente me plantearía... el nuevo 105 f/1,4 Gracias fpmato. Está claro que algo mas debe dar el 1.4 respecto al 1.8. Yo en las fotos que he podido revisar he creido constatar que el 1.4 tiene un mejor rendimiento en los contraluces, en cuanto al bokeh practicamente igual, un mejor rendimiento en las altas luces y no sabria decir mas. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Yo entre el 85 1.4 G y el 85 1.8G me quede con el 1.8 G, prácticamente son indistinguibles, el 1.8 enfoca más rápido, el 1.4 tiene algo menos de AC a F2 que el 1.8, pero las mismas a 1.4 que el 1.8 a 1.8, respecto a flares, con ninguno de los dos note nada reseñable, el desenfoque a f2 es indistinguible y las fotos a f 2, 2.8 que es donde harás la gran mayoría, son indistinguibles, la única razón que veo para elegir el 1.4 es que hagas retratos en exteriores de cuerpo entero donde el 1.4 difumina algo más el fondo que el 1.8, pero la diferencia es muy poca, yo esperaría a ver como sale el 85 1.4 ART de Sigma, algo en lo que fallan los dos 85 de nikon es en el enfoque, no es ninguna maravilla sobre todo si lo comparas con el 70-200 por ejemplo, si el Sigma tiene un af como prometen y cumplen lo que publicitan de sus desenfoques, podría ser el 85 ideal. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 31 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Gracias Mansel. Veremos como sale el Sigma Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Pues de momento ha salido gordoncho Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Climentf Publicado 31 de Octubre de 2016 Autor Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Pues de momento ha salido gordoncho Traduce "gordoncho" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 (editado) Gracias Mansel. Veremos como sale el Sigma Saludos De momento solo podemos fiarnos de las MTF, a la izquierda, las del Otus, en el centro las del Nikon 85 1.4 G y por último las del Sigma. Según esto, el menos nítido tanto en el centro como en esquinas es el Nikon, también el que menos contraste tiene, el más nítido en el centro es el Sigma con muy poca diferencia con el Otus que es algo más nítido en las esquinas, pero prácticamente igual, en contraste también están muy parejos, en las esquinas gana el Otus por poco, por eso es algo más nítido en cuanto a la capacidad resolutiva, el Sigma es el ganador y ganar al Otus es muy complicado. Para que puedas interpretar las MTF, el eje vertical es el contraste, 100 es el maximo y cuanto más contraste, más resolución, el eje horizontal es la distancia desde el centro a esquinas, cuanto más recta la línea horizontal, más homogéneo será el objetivo, las líneas de puntos cuanto más juntas estén a las seguidas, mejor desenfoque habrá, las líneas de arriba representan el contraste con 10 líneas por MM que es lo que el ojo humano llega a percibir y las de abajo (verdes o azules) son a 40 lpm y representan la definición máxima que puede dar el objetivo, cuanto más cerca del 100, más resolución dará con los sensores con más Mpx. Editado 31 de Octubre de 2016 por Mansell Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Pues a ver: - samyang 85 1,4:. 78 mm largo, 72mm diametro y 516 gramos - Nikon 85 1,4d:. 72,5mm largo, 80mm diam. y 524 gramos - Nikon 85 1,4g: 84 mm largo, 86,5mm diam. y 595 gramos - Sigma 85 1,4 ex:. 88 mm largo, 85 mm dism.y 725 gramos - Sigma 85 1,4 art: 126mm largo!!, 94,7 mm diam!!!! y peso por confirmar, pero andará en torno a 1000 gramos (por analogía al 20 1,4 art) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Revisa aquí: ¡Malditos 85mm! +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 (editado) Pues a ver: - samyang 85 1,4:. 78 mm largo, 72mm diametro y 516 gramos - Nikon 85 1,4d:. 72,5mm largo, 80mm diam. y 524 gramos - Nikon 85 1,4g: 84 mm largo, 86,5mm diam. y 595 gramos - Sigma 85 1,4 ex:. 88 mm largo, 85 mm dism.y 725 gramos - Sigma 85 1,4 art: 126mm largo!!, 94,7 mm diam!!!! y peso por confirmar, pero andará en torno a 1000 gramos (por analogía al 20 1,4 art) Te faltan las medidas del Otus, bestia a la que se podría comparar -en teoría- el ART: Rosca de filtro M86 x 1.00 Dimensiones (con tapas) ZF.2: 138 mm (5.43‘‘) ZE: 141 mm (5.55‘‘) Peso ZF.2: 1140g ZE: 1200g Editado 31 de Octubre de 2016 por zappamonk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jmontxo Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Te faltan las medidas del Otus, bestia a la que se podría comparar -en teoría- el ART: Rosca de filtro M86 x 1.00 Dimensiones (con tapas) ZF.2: 138 mm (5.43‘‘) ZE: 141 mm (5.55‘‘) Peso ZF.2: 1140g ZE: 1200g Cierto, se me pasó el gordoncho supremo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 Yo tuve el Sigma (el normal) y la verdad es que sí que hay mucha diferencia de talla entre éste y el 85/1.8G (mínimo en comparación a cualquier 1.4) y que es el que ahora mismo uso... El problema es que la excelencia suele acarrear un peaje. El mismo peaje que pagamos -precio aparte- por usar un bicho del calibre del 14-24/2.8 ó cualquier pepino 70-200/2.8 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mansell Publicado 31 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 31 de Octubre de 2016 (editado) Yo tuve el Sigma (el normal) y la verdad es que sí que hay mucha diferencia de talla entre éste y el 85/1.8G (mínimo en comparación a cualquier 1.4) y que es el que ahora mismo uso... El problema es que la excelencia suele acarrear un peaje. El mismo peaje que pagamos -precio aparte- por usar un bicho del calibre del 14-24/2.8 ó cualquier pepino 70-200/2.8 Para mi el mejor retratero con diferencia es el 200 F2, si lo pruebas, todos lo demás te parecen malos, incluso el Otus que es muy bueno pero al no tener AF es un infierno... Con el 200 F2 clavas el foco en el 99% de las fotos, con cualquiera de los 85 de Nikon el porcentaje baja muchísimo, con el Sigma 1.4 antiguo, pasa lo mismo aunque es mucho más rápido enfocando que los Nikon, no hay color... Yo espero que el nuevo Sigma enfoque como el 200 F2, que tenga esa cremosidad en el desenfoque, que abierto del todo sea un cuchillo, que no veas AC ni con un microscopio... Si es así, me paso al Sigma en cuanto lo vendan Editado 31 de Octubre de 2016 por Mansell Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.