Jump to content

Sobre las dudas entre formatos y lentes Dx y Fx


Fototo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Si eres principiante y tu cámara es Dx, quédate con este concepto:

 

No te preocupes por tus lentes, no importa que ponga Dx o no, olvídate de todo lo que has leído o te han contado, cualquier objetivo de una misma focal (mm) producirá exactamente la misma imagen con tu cámara Dx.

 

 

Si ese no es tu caso, continúa leyendo:

 

 

Comencemos por el principio:

 

Nikon fabrica dos formatos de cámaras digitales réflex (DSLR) en función del tamaño de su sensor, Fx y Dx. Las cámaras Fx son aquellas que montan un sensor de 36x24mm, que viene a ser aproximadamente el tamaño que tiene un fotograma en las películas de 35mm. Las cámaras Dx son aquellas que montan un sensor de tamaño más reducido, 24x16mm. En la imagen que se muestra a continuación, se puede observar la relación de tamaño de un sensor Fx (rojo) y un sensor Dx (azul). Puede verse fácilmente la diferencia de tamaño entre ellos.

 

31165667395_322acb2d66_c.jpgSensores by Rubén Torres, en Flickr

 

 

 

¿Cómo afecta esto al diseño de los objetivos?

 

Los objetivos se diseñan para proyectar un círculo de imagen sobre el sensor, lógicamente, dicho círculo deberá tener un tamaño u otro en función del tamaño del sensor al que va destinado. Por ello, los objetivos Dx (que han de generar un círculo de imagen menor) tienen por norma general un tamaño más reducido que los Fx, son más ligeros y normalmente más baratos. En la imagen inferior se puede observar el círculo de imagen que genera cada tipo de lente, representados por el mismo color que el sensor al que corresponden. Se puede ver claramente que para cubrir un sensor Fx se necesita un circulo de imagen mucho más grande que el necesario para cubrir un sensor Dx.

 

31165667525_639653d4e2_c.jpgCirculos by Rubén Torres, en Flickr

 

 

 

Un punto a aclarar ¿Qué es la distancia focal?

 

Llegados a este punto es necesario aclarar un término, la distancia focal. Por definición, la distancia focal de un objetivo es la distancia en mm que hay desde el centro óptico del mismo hasta el plano de enfoque, en nuestro caso, el sensor.

 

Es decir, que un objetivo 200mm, es un 200mm porque desde el centro de su sistema óptico hasta el sensor hay una distancia de 200mm.

 

Conociendo esto, es lógico pensar que se monte donde se monte ese objetivo seguirá siendo un 200mm, puesto que sus lentes no van a cambiar de posición por el mero hecho de que lo montemos en una cámara Dx o en una Fx.

 

En cristiano y en resumidas cuentas, la solución a una de las dudas que normalmente se tienen. La focal de una lente es siempre la misma, independientemente de la cámara en la que se monte.

 

 

Dicho esto ¿Qué es el famoso factor de recorte?

 

Para ello vamos a volver a echar un vistazo a la imagen del tamaño de los sensores, donde es fácil comprobar que el formato Dx es más pequeño que el Fx.

 

Vamos a ver cómo afecta esto a la toma de una fotografía.

 

Suponemos que cogemos una lente Fx de 35mm (luego veremos el porqué de escoger una lente Fx) y la ponemos en una cámara con sensor Fx y tomamos una imagen de un noble animal. Representamos el tamaño del sensor con un marco rojo.

 

31165669805_94318b86ff_c.jpgFx by Rubén Torres, en Flickr

 

 

Después, sin movernos del sitio, cambiamos la cámara Fx por una Dx y tratamos de tomar la misma fotografía con una lente de la misma focal (en este caso da lo mismo que la óptica sea Fx o Dx, luego analizamos el motivo).  Al ser el sensor más pequeño, la zona de imagen que captamos es también más pequeña.

 

Para verlo claramente, representamos en la imagen anterior, en color azul, el tamaño del sensor Dx. La parte de la imagen que queda dentro del marco azul será los que captaremos con el sensor Dx, por ende, el área que quede fuera de la línea azul, no aparecerá en la imagen final, porque no hay sensor para captarlo.

 

31165669045_0c36acafa5_c.jpgMezcla1 by Rubén Torres, en Flickr

 

 

Si eliminamos de la imagen la zona que no captaremos (zona coloreada en negro) , por ser el sensor Dx de menor tamaño que el Fx,

 

31165668435_8662b8233d_c.jpgMezcla2 by Rubén Torres, en Flickr

 

 

Obtenemos lo que seremos capaces de captar con un sensor Dx. Siendo la imagen final algo como esto.

 

31165667865_de4c7c63ae_c.jpgDx by Rubén Torres, en Flickr

 

 

A esto se le llama factor de recorte, o dicho en cristiano: Un sensor Dx, al ser de menor tamaño “recorta” parte de la imagen que captaríamos con un sensor Fx. En Nikon, ese factor de recorte es de 1,5.

 

Esto se traduce en que (atención!! solución a la segunda duda más típica) con cualquier lente que pongamos en una cámara Dx, obtendremos una “imagen recortada” (con un factor de recorte de 1,5) que será la misma que obtendríamos en Fx utilizando una focal 1,5 veces más larga.

 

En el ejemplo anterior, la imagen obtenida con un 35mm en Dx sería idéntica a la obtenida con un 52,5mm (35x1,5) en Fx.

 

 

Ya terminamos…

 

Y lo hacemos resolviendo otra de las dudas que siempre giran en torno a esta cuestión ¿Qué pasa si monto una lente Dx en una cámara Fx y viceversa?

 

Tenemos que tener en cuenta las cosas que hemos visto anteriormente:

 

  1. La focal de una lente siempre es la misma, independientemente de dónde se monte.
  2. En una cámara Dx siempre tendremos factor de recorte, porque viene dado por el tamaño del sensor, esto sucederá independientemente de la lente que coloquemos.
  3. Tener en mente los tamaños de sensor y los círculos de imagen que generan los objetivos.

 

 

Vamos a analizar cada caso por separado:

 

 

1 - ¿Qué sucede al colocar una lente Fx en una cámara Fx?

 

Absolutamente nada, obtendremos las imágenes correspondientes a esa focal en un formato de 35mm.

 

 

2 - ¿Qué sucede al colocar una lente Dx en una cámara Dx?

 

Pues lo que hemos visto anteriormente, que obtendremos (debido al menor tamaño del sensor) una imagen recortada que será la misma que obtendríamos con una lente de una focal 1,5 veces mayor con una cámara Fx.

 

Por ejemplo:

 

·      Con una cámara Dx y una lente de 50mm tendremos la misma imagen que con una cámara Fx y una lente de 75mm.

·      Con una cámara Dx y una lente de 105mm tendremos la misma imagen que con una cámara Fx y una lente de 157,5mm.

·      Con una cámara Dx y una lente de 200mm tendremos la misma imagen que con una cámara Fx y una lente de 300mm.

·      Etc.

 

 

 

3 - ¿Qué sucede al colocar una lente Fx en una cámara Dx?

 

No pasa absolutamente nada, obtendremos exactamente los mismos resultados que si la lente fuese Dx, porque ya hemos visto que el recorte depende del sensor y no de la óptica.

 

Aclarar que solamente estaríamos utilizando la parte central de la óptica, que normalmente es la mejor en cuanto a nitidez y contraste.

Esto lo podemos ver fácilmente si colocamos el círculo de imagen (rojo) de una lente Fx sobre un sensor Dx (azul).

 

 

31165667115_ce9a9d1b96_z.jpgFx en Dx by Rubén Torres, en Flickr

 

 

 

4 - ¿Qué sucede al colocar una lente Dx en una cámara Fx?

 

Sucede que el círculo de imagen generado por el objetivo es más pequeño que el sensor, por lo que tendremos bien viñeteo (zonas negras en las esquinas) o bien una imagen recortada que generan algunas cámaras Fx al reconocer automáticamente que llevan montada una lente Dx. En este último caso, la imagen idéntica a la obtenida con la misma lente y una cámara Dx.

 

En la siguiente imagen puede verse el círculo de imagen de una lente Dx (azul) sobre un sensor Fx (rojo) y toda la zona de este último que no llegamos a cubrir (verde).

 

31165667955_af582de3cb_c.jpgDx en Fx by Rubén Torres, en Flickr

 

 

Espero que sea de utilidad.

 

Un saludo!

Editado por Fototo
  • Like 21
  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Yo añadiría una frase al principio de la explicación, algo así como:

 

 

Si eres principiante y tu cámara es DX, quédate con este concepto:

 "No te preocupes si en el objetivo pone DX o no, olvídate de todo lo que has leído y te han comentado, con cualquier objetivo de la misma focal (mm) verás lo mismo por tu cámara"

 

Si ya tienes un poco de experiencia, continúa leyendo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo añadiría una frase al principio de la explicación, algo así como:

 

 

Si eres principiante y tu cámara es DX, quédate con este concepto:

 "No te preocupes si en el objetivo pone DX o no, olvídate de todo lo que has leído y te han comentado, con cualquier objetivo de la misma focal (mm) verás lo mismo por tu cámara"

 

Si ya tienes un poco de experiencia, continúa leyendo

Pues si me permites el plagio, luego lo pongo tal y como dices, jejej

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por dios, moderación, ponedle una chincheta a este hilo, que ya estoy un tanto cansado de explicar (peor que el compi Fototo) una y mil veces...

Fototo, te queremos. Hacia falta un hilo como este al que poder referenciar a los recien llegados cuando empiezan a hacerse lios...

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por dios, moderación, ponedle una chincheta a este hilo, que ya estoy un tanto cansado de explicar (peor que el compi Fototo) una y mil veces...

Fototo, te queremos. Hacia falta un hilo como este al que poder referenciar a los recien llegados cuando empiezan a hacerse lios...

Perdon, veo que ya tiene la chincheta...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una forma bastante amigable y entendible de explicar el punto porque, aunque algunos lo tenemos en claro, no siempre nos resulta fácil explicarlo!! Así que se agradece, sera una buena referencia para quienes tengan esta duda (aunque lleguen al foro y abran un tema nuevo con la misma pregunta que se ha hecho tantas veces jajaja).

 

Saludos!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...