Jump to content

Nikkor 105 1.4E. Mini-revisión y fotos de prueba


dinotxo
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Tras unas semanas en mi poder, he podido sacarlo a pasear algunos días para hacer las probaturas de rigor que suelo hacer con cada objetivo que pasa por mis manos. Y como creo que aún somos muy pocos los afortunados, quería compartir con vosotros mis impresiones y una fotos de muestra.

Como soy de ciencias, siempre me he fiado de los sesudos y rigurosos análisis que se realizan en laboratorios experimentados, sobre todo cuando todos coinciden en sus resultados (como es el caso que nos ocupa), donde se miden y comparan todas las características ópticas cuantificables (resolución, distorsión, AC, viñeteo…)

https://www.dxomark.com/Reviews/Nikon-AF-S-Nikkor-105mm-F1.4E-ED-review-The-best-performing-lens-in-the-lineup-below-200mm
http://www.lenstip.com/index.php?test=obiektywu&test_ob=492
http://www.cameralabs.com/reviews/Nikon_Nikkor_AF-S_105mm_f1-4E_ED/

Pero siempre hay algunos intangibles y sensaciones que transmite cada equipo que sólo llegas a ver cuando lo pruebas físicamente y, preferiblemente, con un uso continuado y en las condiciones habituales de uso, que son diferentes en cada persona. Además hay una serie de características con un gran componente de subjetividad, como el bokeh, la velocidad del enfoque o la sensación 3D, que sólo con el uso personal pueden valorarse de verdad.

Tengo que decir que no soy dado a pruebas muy rigurosas. Con este objetivo he hecho lo mismo que con la mayoría. Comprobar que no hay nada roto, que estéticamente está bien, que se monta bien y que la cámara lo reconoce y que funciona el AF, el diafragma y los botoncitos. En la primera salida unas fotos a farolas, vallas, matrículas, carteles y cosas así para comprobar groseramente el enfoque y que expone bien. A partir de ahí salgo a hacer fotos unos cuantos días, sólo con ese objetivo, preferiblemente a plena apertura e intentando buscar los encuadres que me muestren lo que quiero ver.

Bueno, sin más rollo os cuento mis impresiones y al final os dejo unas fotos.

Físicamente es un objetivo llamémosle “masivo”. Los hay más grandes, claro, pero pocos con tal sensación de contundencia. Me recuerda al 200 f2, que es más corto y pesa parecido al 300 f2.8, pero que produce una mayor sensación de enormidad cuando lo tienes en las manos. En parte por la desproporción peso-tamaño y longitud-anchura y en parte por el acúmulo de peso en la parte frontal provocado por los grandes cristales de los grupos anteriores. Esto no es baladí, ya que me parece que es un objetivo que necesita una cámara con grip (integrado o no) para un correcto equilibrio de masas y un agarre óptimo.

No voy a entrar en el debate plástico-metal ni en el típico Japón-Tailandia-China. Es un objetivo que sigue la línea actual estética y de materiales de construcción de Nikon y los estándares de los objetivos de gama profesional. Recordar que es un objetivo tipo E, con diafragma electromagnético, teóricamente más preciso y rápido y por tanto no tiene la típica leva y no funciona con las cámaras anteriores a 2007.

El AF es rápido. Mucho más rápido que lo que me esperaba. Claramente mejor que el 135 f2 y mejor que otros 1.4G que he probado (como en 35 y el 50) y que el 85 1.4D (que según dice todo el mundo es, a su vez, mejor que el del 85 1.4G).

Como se describe en las revisiones, es nítido a rabiar, y ya desde plena apertura; y no sólo en el centro, sino también en los bordes. Además, el resultado parece bastante homogéneo independientemente de las distancia de enfoque, lo que lo hace muy usable para otras disciplinas más allá del retrato. Y no tiene focus shift.

Las AC laterales ni están ni se las espera. El viñeteo es muy acusado, dos pasos seguro en las esquinas, algo típico en un objetivo de apertura extrema para FF, aunque como ya sabemos fácilmente corregible en la mayoría de las situaciones y que, en este tipo de lentes, a veces supone un recurso estético más.

El desenfoque que se puede conseguir con este objetivo es tremendo y su bokeh bastante agradable, con unas transiciones entre áreas enfocadas y desenfocadas muy suave. Los círculos de desenfoque son muy fáciles de generar, no tienen nada de “cebolleo” y se mantienen con bordes curvilíneos hasta f2.8. Pero adolece de generar “ojos de gato” en zonas demasiado centrales para mi gusto. En general, calificaría el bokeh como muy bueno, aunque el que busque imágenes como las que salen del 85 1.4D o de los DC, no va a encontrar exactamente eso, aunque tampoco es pura resolución como algunos otros objetivos rápidos modernos.

En resumen, un objetivo soberbio y prácticamente redondo. Especialmente llama la atención el equilibrio, diría que perfecto, entre nitidez a plena apertura y bokeh, que no recuerdo haber visto en ningún otro objetivo Nikkor (salvo el 200 f2, aunque éste con un desenfoque algo más "sosaina"). Y sorprende el AF, fuera de lo común en un objetivo de este tipo, y máxime viendo el número de cristales que tiene que mover y el peso de los mismos. En contra, además del tamaño-peso (inevitable) y del precio (aunque en la línea del resto de 1.4), los ojos de gato que salen en las gominolas a nada que nos alejemos del centro del fotografía.

Y para acabar os dejo unas fotos, todas con una D3s. No llevan nada de procesado, tan sólo en algunas he modificado un pelo la exposición general (nunca en luces altas, ni sombras ni por zonas) o el balance de blancos. Todas las correcciones desactivadas en Capture NX2 (ruido, viñeteo, AC, D-Lighting), con el Picture control en Standard (SD) y sin recortes ni nivelaciones para que ni siquiera se afecte el viñeteo. Finalmente reducidas a 1024px y pasadas a jpg en máxima calidad.

Hay unas cuantas esculturas. En Bilbao hay muchas y para mi son como las palmeras para Ken Rockwell o la Sagrada Familia para Iker Morán. También hay unas cuantas de mi manada particular. Sólo os pongo el diafragma porque el resto de datos me parecen poco relevantes (y están incrustados para quien le interese) y las mantengo en orden cronológico tal cual fueron tomadas.

Espero que a alguien le sirva de ayuda.

Editado por dinotxo
  • Like 5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buen reportaje/mini-revisión nos presentas compañero, además de las que merece la pena ver, que uno se cansa ver "primeras impresiones" y muchas veces últimas, de fotos desde la ventana a paredes y antenas, esta es en escenario habitual, la calle, perfecta.

 

Me gustan los resultados que nos muestras y mas aún siendo a máxima apertura y sin ningún tipo de procesado. Si así está bien, trabajándose uno las fotos tanto al hacerlas como al procesarlas los resultados tienen que ser muy buenos.

 

Me gusta el desenfoque y esa transición que tu comentabas del enfoque al desenfoque suave.

 

Desde luego pinta que es un gran objetivo.

 

Gracias por la prueba. Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi duda con este objetivo únicamente es, ¿merece la pena los más de 2000 € teniendo el 85 mm f/1.4 y el 135 mm f/2?
Sin tenerlos, ya lo hubiera comprado.

Lo digo porque se me queda muy cerca de ambos y tengo el 200 mm f/2.

 

Es uno de los mejores objetivos que ha sacado últimamente Nikon.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Magnífico reportaje fotográfico, pero claro, teniendo esos modelooooos...

 

Es sorprendente la nitidez y contraste a máxima apertura, tanto que, bajo mi punto de vista, ofrece lo mejor con el diafragma completamente abierto, cosa la cual es difícil de ver en un objetivo.

Que envidia sana me produce...

¡Enhorabuena dinotxo por tan ilustre objetivo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por el reportaje, es lo que tanto esperaba, ver fotos realizadas con él, tiene gran nitidez y el bokeh es muy bonito (lo veo algo mas nervioso que el del 200f2 con el que tan contento estoy) una pena que estés tan al norte, porque si enfoca tan rápido con el 200 f2, me lo pillo ya, la distancia de trabajo es mas lógica para moda y retrato.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por el reportaje, es lo que tanto esperaba, ver fotos realizadas con él, tiene gran nitidez y el bokeh es muy bonito (lo veo algo mas nervioso que el del 200f2 con el que tan contento estoy) una pena que estés tan al norte, porque si enfoca tan rápido con el 200 f2, me lo pillo ya, la distancia de trabajo es mas lógica para moda y retrato.

 

Ten en cuenta que el fondo con el 200 lo amplías el doble que con el 105. Y ese fondo más abigarrado del 105 puede darte la sensación equivocada de deberse a un bokeh más nervioso. 

 

En cualquier caso, a f/1.4 el 105 responde como un campeón en planos enfocados y desenfocados. Y de tamaño, aunque tochete, sigue siendo un objetivo manejable para llevarlo de una forma relativamente cómoda. Un acierto de Nikon  :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 1 mes más tarde...

al releer la tu explicación del principio he tropezado con el efecto "ojos de gato" algo que no acabo de entender  :wacko:  :wacko:   :blink: , 

 

Los ojos de gato es la forma que adquieren las altas luces desenfocadas, lo que algunos llaman bokeh, luces especulares, flare... algunos objetivos en vez de adquirir la forma del diafragma, adquieren la forma de un ojo de gato, te pongo un ejemplo donde puedes ver que el efecto se acentúa cuanto más te alejas del centro de la imagen.

 

31266929606_054d66b014_z_d.jpg

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...