josevifotografia Publicado 17 de Diciembre de 2016 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Pufff vale. Probado nuevamente y efectivamente con el mismo encuadre, medición igual y el mismo cuerpo, el histograma es casi igual, practicamente igual. Las dos son DX si. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
danixmen Publicado 17 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 (editado) Jose, no hagas tantas pruebas unas tan diferentes a otras porque cada vez lo lias más. Coge las dos fotos a las que haces referencia en el post nº1 y compara histogramas (sin editar, tal como salen de la cámara) Luego coge las dos fotos del post nº 11 y compara histogramas. Di qué diferencia en igualdad de histogramas ves en uno y otro La cuestión es esta: la diferencia de luz entre el 50mm 1.8 y el 18-55 (f4.5) es 2 pasos y 2/3 Saludos Editado 17 de Diciembre de 2016 por danixmen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fox19 Publicado 17 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Pufff vale. Probado nuevamente y efectivamente con el mismo encuadre, medición igual y el mismo cuerpo, el histograma es casi igual, practicamente igual. Las dos son DX si. No quiero que me mal interpretes, yo no soy quien para dar consejos ni decirle a nadie lo que debe o no debe comprar, pero te veo muy perdido... yo hubiera intentado sacarle todo el jugo al 18-55, que no es mal objetivo, y luego una vez despejadas dudas y ver que necesitas algo más ir a por uno "mejor" y por supuesto saber qué es ese "algo más". No soy el más indicado ya que yo no tengo ni puñetera idea de fotografía... pero es lo que he podido leer por estos foros. Vuelvo a reiterar que espero que no me mal interpretes que cada uno, por supuesto, hace lo que le viene en gana Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
thorjeb Publicado 17 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Acabo de realizar las pruebas. Modo manual, iso 100 y focal 50mm los dos sobre trípode y dentro de casa con iluminación interior, la velocidad de exposición ha sido 1/8 a f5.6. Y con el 50mm fijo en apertura máxima 1/60. Es correcto? Es que yo pensaba que con los mismos parámetros de cámara usando los dos objetivos y a la misma focal, el 50mm fijo daría más luz. Estaba equivocado. Supongo que cuando hablan de objetivo más luminoso se refiere que si abro más el diafragma más luz entra lógicamente, pero no en igualdad de apertura. ¿Me he aclarado?Explicar, lo que es explicarte... Ahora bien que parece (por los resultados) que intuyo que te habrás tranquilizado. Disfruta y no practiques elucubraciones. Salu2 Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josevifotografia Publicado 17 de Diciembre de 2016 Autor Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 Me he tranquilizado del todo, porque ayer llegué a pensar que estaba defectuoso el objetivo nuevo. Veo que no jejeje, que gran parte de la frustración de ayer era por desconocimiento de conceptos que ya me habéis aclarado. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pocketNK Publicado 17 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 17 de Diciembre de 2016 (editado) Hola, Creo que por aquí está todo dicho, pero aún así, ahí voy.. Veo que tenías varios errores de concepto. Conceptos básicos de fotografía, que es posible que hayas aclarado ya. O no... Pero yo leería algo sobre exposición fotográfica, para que asientes bien todos los conceptos necesarios para poder seguir avanzando en esto. Reventaría si no digo que lo que estabas comparando principalmente con tus pruebas iniciales eran los sistemas de medición de tus dos cámaras, y no lo estabas tampoco haciendo bien porque seguro que las condiciones de luz para ambas no eran rigurosamente las mismas (y supongo que al menos los tendrías configurados iguales). Si de verdad quieres comparar dos objetivos es mejor hacerlo como ya te han indicado, misma cámara, en trípode, mismas condiciones de luz, etc... Disfruta de ese 1.8 que es una delicia. Saludos. Editado 17 de Diciembre de 2016 por pocketNK Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
freengine Publicado 18 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2016 Menuda se ha liado..., yo tengo el 50 AF f-1.8 desde el año 91 y sólo me ha dado satisfacciones, en cámaras de carrete y digitales. El n° f representa la relación existente entre radios de un círculo para que la superficie se duplique ( si f disminuye) o se reduzca a la mitad ( si f aumenta) , o sea, a f-4.0 entra el doble de luz que a f-5.6 , y a f-5.6 la mitad que a f-4.0, independientemente de la focal, del sensor y de otras consideraciones. Enviado desde mi SM-G3815 mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikon2013 Publicado 18 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2016 Un consejo. No hagas pruebas que no sirven para nada. Sólo perderás el tiempo y verás fantasmas por todos los lados. Sal a hacer fotos reales y plantéate hacer pruebas "de laboratorio" sólo si ves cosas raras. Brutal afirmación/consejo Enviado desde mi aipad con mucho cariño Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jabrajam Publicado 18 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2016 (editado) una explicación rapida: tu ojo tiene una entrada de luz de f1. es lo máximo que podemos percibir nosotros. los objetivos se llevan por este referente y a partir de ahi cada paso resta la mitad de la luz que tu ojo percibiría. los pasos de luz se cuentan: f1 f1.4 f2 f2.8 f4 f5.6 f8 f11 f16 f22 y así en adelante. cada paso de luz que bajas es la mitad de luz respecto al anterior. por lo que si tu objetivo tiene como apertura maxima 3.5 tiene dos veces la mitad de luz que el 1.8 aunque esos números no se ven en la escala que te he puesto están como pasos intermedios. dos pasos de luz son mucha luz. ya que te permiten disparar a una velocidad dos veces mayor. o dicho de otra manera: si con tu 3,5 la maxima velocidad que puedes usar esta en v1/30 dos velocidades más significa que podrás disparar a v1/120 y eso es poder subir mucho la velocidad. Editado 19 de Diciembre de 2016 por jabrajam Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
octavio7d Publicado 19 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2016 Un consejo. No hagas pruebas que no sirven para nada. Sólo perderás el tiempo y verás fantasmas por todos los lados. Sal a hacer fotos reales y plantéate hacer pruebas "de laboratorio" sólo si ves cosas raras. gran consejo, que es aplicable tanto para el compañero que ha abierto el post como para muchos otros que nada más comprarse un objetivo se ponen a buscar los "fallos" o las "rodajas de cebolla" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 19 de Diciembre de 2016 Moderadores Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2016 Al margen de lo ya comentado sobre la apertura, y al margen del desenfoque y "bokeh" que se pueda obtener con una u otra focal, una gran ventaja que tiene una óptica más luminosa que otra es la capacidad de dejar "ver más" a la cámara en condiciones de luz más pobres. Dado que el diafragma siempre está a plena apertura (f/1.8 en el caso de este 50mm) hasta el momento del disparo, la cantidad de luz que deja pasar esa apertura hacia el módulo de enfoque es mayor que (por ejemplo) el 18-55 a 50mm. Esto se traduce en que en condiciones de luz menos favorables, el 1.8 permite enfocar con más facilidad (y a nosotros ver mejor a través del visor) que el menos luminoso, independientemente de la apertura que se elija para el disparo. Slds, Marcelo 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AVENTUREROSOY Publicado 19 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2016 jabrajam, creo que cuando te refieres a 2 pasos más desde v1/30 el resultado seria v1/120 y no v1/90 como has puesto anteriormente... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jabrajam Publicado 19 de Diciembre de 2016 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2016 jabrajam, creo que cuando te refieres a 2 pasos más desde v1/30 el resultado seria v1/120 y no v1/90 como has puesto anteriormente... tienes razón. es que a las horas que lo escribí no andaba ya muy despierto. v1/120. lo corrijo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.