Jump to content

Capacidad de recuperación de luces altas


Soul of Ice

Publicaciones recomendadas

Buenas, quería compartir con vosotros un aspecto que me ha sorprendido de la Nikon D5 respecto a D4/s que he tenido.

 

Se ha hablado mucho del menor rango dinámico respecto a dichas cámaras, no lo contradigo, es cierto.

El tema que me ha sorprendido, es que sin llegar a ese rango dinámico, ahora con RawTherapee soy capaz de recuperar muchas más luces altas que con la D4/s, entre medio paso y un paso más.

 

post-25790-0-59779500-1484562168_thumb.jpg

 

Como siempre, recuperar implica no obtener todo, pero la imagen original estaba completamente descartada.

Quería compartirlo porque creo que el paso que pierde por debajo, lo gana si recuperamos luces altas.

 

Sigue estando lejos en rango dinámico que una D800 y compañía, pero es una cámara que si derecheamos y se nos pasa un poco, no importa y hace que la pérdida de rango dinámico no importe tanto en la práctica si nos acostumbramos a sobreexponer.

Me había fijado que recuperaba algo mejor en las primeras pruebas, pero ha sido con el tiempo cuando he visto que se pueden hacer cosas así de extremas en fotos que iba a eliminar por malas.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Hola Samuel:

 

Señalas la D800 como una referencia en cuanto a RD pero aunque eso, en si mismo pueda ser cierto, su capacidad de recuperación en las luces, es más bien bastante limitada o por lo menos, ese es el recuerdo que yo albergo.

No he trabajado con RawTherapee pero a tenor de la muestra publicada y sobre la experiencia de la que dispongo en Adobe, me atrevería a escribir que de las últimas cámaras de Nikon que he usado, ninguna desarrolla semejante capacidad en latitud de exposición con respecto a las luces altas.

 

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Raw Therapee tiene opciones muy útiles a la hora de recuperar luces altas, recupera (salva) fotos que con otros reveladores habría que descartar. Si esa cualidad que mencionas está en el sensor de la D5, no debería poder recuperarse más luces que en la D4 con cualquier revelador?

 

Ese ejemplo supongo que será para demostrar de forma exagerada la recuperación, porque a pesar de las dimensiones sigue siendo una foto para eliminar.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sí, sí, la foto se repitió y usaré la otra lógicamente, pero como dices era para ilustrar que una foto que hubiera eliminado, ahora no la eliminaré porque me sirve para pruebas y porque ha quedado mínimamente decente, no para la selección de fotos que entrego, pero sí para otra carpeta con fotos de recuerdo que pongo.

 

La D800 no sé como va en luces altas, pero en global sí tienes más rango dinámico, puedes recuperar unos 6 a 8 pasos de sombras, en la D5 se limita a 4 a 5 pasos de sombras, hay poco más de dos pasos de diferencia.

Sí que lo que quería ilustrar es que lo compensa en luces altas y en la práctica solo echas de menos un paso de sombras o paso y medio, todo lo demás lo compensa en luces altas.

 

RawTherapee sí es uno de los motivos para haberla podido recuperar, pero tengo RAW similares con la D4 y D4s y no podía recuperarlos tanto.

Llevo usando RawTherpee durante años, si noto una diferencia, RawTherapee no es el motivo.

 

No he probado en otros programas, publiqué esto y a ver si alguien más se anima a probar con sus programas y confirmar que es verdad.

 

Yo digo y defiendo que he notado medio paso más de posibilidad de recuperación de luces altas respecto a la D4 y D4s, que ya recuperaban bien, un paso o paso y poco sin problema.

Con la D5 llegamos a los 2 pasos de recuperación de luces altas, siempre si sabemos lo que hacemos al recuperar.

 

Y por cierto, la D800, por muy mala que sea, el medio paso o un paso de recuperación de luces altas nadie se lo quita, casi todas las cámaras que he probado lo consiguen relativamente fácil.

Un Raw de por sí ya te permite recuperer medio paso tranquilamente, incluso en móviles y compactas, un paso en cámaras con buen sensor es bastante posible. Puedo nombrar el caso de la D4, D4s, A7s que he probado y que superan 1 paso de recuperación, no llegan a dos, pero aguantan muy bien.

La D800 por tanto no le ponco menos de un paso, a lo mejor sí que solo eso, no más. Esta D5 sí creo que llega a dos pasos de recuperación o casi. Es una ventaja de cara a recuperar y poder sobreexponer con algo más de tranquilidad, más si tenemos en cuenta que lo que vemos en cámara es un JPG, te permite quemar caras incluso en las fotos apurando y luego sin casi recuperar lo tendrás dentro del RAW en postprocesado, más otro paso para recuperar si te has pasado, es la diferencia que he notado.

 

En el caso que expongo, la cara estaba ya dos pasos, se consiguió recuperar pero el fondo aunque está mejor, está reventado, igual que el traje.

Pero puedo asegurar que con la D4 la cara la recuperaba aduras penas y del traje no sacabas ese detalle que consiguió recuperar, esa es la diferencia, no es abismal, pero está ahí para salvar.

 

Solo quería compartirlo porque se critica esta cámara, yo mismo el primero, en rango dinámico y en luces altas parece que compensa algo dicha crítica. Me gusta ser justo y por eso consideré publicar esto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...