Jump to content

Equipo de viaje: ¿qué DOS objetivos?


gvidal
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Perdona si me equivoco pero la distorsión de lente del 50 y del 35 es inapreciable y aunque menor en el Sigma no podemos olvidarnos de la distorsión de perspectiva que para retrato es muy molesta. A igualdad de plano con el 35 tendrás que acercarte más que con el 50 y ahí si que aparecerá el sujeto mayor y más deformado.

No te equivocas, por supuesto, tienes toda la razón. A igualdad de plano, con el 35 tienes que acercarte más y con el 50 algo menos, y ahí si que entra en juego la distorsión del objetivo.

 

Pero realmente, a mi me da miedo acercarme con el 50mm hasta cierta distancia, porque sé que va a deformar, mientras que con el 35mm f1.4 Art de Sigma me he acercado y acercado y acercado y no noto esa exagerada distorsión:

 

32489763530_b42b6f5bf2_b.jpg

 

32458498722_edbe46ff93_b.jpg

 

32526839300_c548695189_b.jpg

 

 

3 fotos hechas con el Sigma 35mm y estando practicamente encima de las personas, a medio metro o menos. Podríamos decir que las 3 fotos son un primer plano, o casi casi. En cambio ésta otra está hecha con el 50mm y también en primer plano:

 

74MUb09.jpg

 

 

Y a mi me da una sensación muy abombada del rostro. Parece que tenga un cabezón importante. Insisto, es mi sensación. Todas las fotos están sin recortar, que nunca recorto.

 

 

Btw, estoy poniendo mas fotos en cuatro posts en este mes que en todo el foro en todo el año.

 

 

Editado por Chuchón
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No te equivocas, por supuesto, tienes toda la razón. A igualdad de plano, con el 35 tienes que acercarte más y con el 50 algo menos, y ahí si que entra en juego la distorsión del objetivo.

 

Pero realmente, a mi me da miedo acercarme con el 50mm hasta cierta distancia, porque sé que va a deformar, mientras que con el 35mm f1.4 Art de Sigma me he acercado y acercado y acercado y no noto esa exagerada distorsión:

 

32489763530_b42b6f5bf2_b.jpg

 

32458498722_edbe46ff93_b.jpg

 

32526839300_c548695189_b.jpg

 

 

3 fotos hechas con el Sigma 35mm y estando practicamente encima de las personas, a medio metro o menos. Podríamos decir que las 3 fotos son un primer plano, o casi casi. En cambio ésta otra está hecha con el 50mm y también en primer plano:

 

74MUb09.jpg

 

 

Y a mi me da una sensación muy abombada del rostro. Parece que tenga un cabezón importante. Insisto, es mi sensación. Todas las fotos están sin recortar, que nunca recorto.

 

 

Btw, estoy poniendo mas fotos en cuatro posts en este mes que en todo el foro en todo el año.

 

 

Las fotos están muy guapas y precisamente la que más me gusta es la más deformada y es la primera. El tamaño de la cabeza respecto del cuerpo no es natural al igual que la piel del hombro de la tercera que parece gigante respecto de la cabeza. Otro problema o virtud dependiendo del efecto buscado es que tan cerca al abrir diafragma la profundidad de campo es de centímetros y en la primera la nariz ya está fuera de foco.

Aún así esa lente de sigma es fabulosa y la estética que se consigue tan cerca de los personajes es especial.

Hay varios compañeros en el foro que apenas la quitan del cuerpo. Uno de ellos tiene un proyecto en filckr de un año de retratos en 35mm y la verdad que tiene algo especial.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No pidas perdón hombre, es muy interesante conocer otro punto de vista respecto a los viajes. Es un concepto totalmente distinto al mío, pero esa precisamente es la gracia de las artes, que no hay un a respuesta buena o mala sino formas de hacer las cosas e interpretaciones distintas.

 

Yo viajo siempre con mi mujer, y con ella me pasa un poco lo mismo, que le gustan las fotos y tiene cierta paciencia pero no es plan de abusar. No todo es blanco o negro, sólo fotos o sólo vacacional, sino que hay que buscar un equilibrio donde ambos se encuentren cómodos y disfruten del viaje. La suerte que tengo es que lo que más me gusta fotografiar son paisajes, tanto naturales como urbanos. El que lea esto va a pensar que estoy loco, pero sí, he dicho suerte. Y lo digo por lo siguiente.

 

Las mejores fotos de esta disciplina por lo general se hacen al amanecer y al atardecer, en las famosas hora azul y/o la dorada, depende de la situación. Madrugar y (a veces) pasar frío cuesta. Tener que llevar trípode cuesta. Usar filtros puede ser más cansino. Hasta ahí todo son "costes". La suerte que tengo es que a ella le gusta tanto como a mí disfrutar de esos momentos únicos y efímeros en los lugares más fotogénicos de nuestro destino, contemplando la belleza de lo que nos rodea. Es algo que con el trabajo y la rutina diaria no podemos hacer normalmente. Al estar de vacaciones compartimos ese tiempo como un disfrute más dentro de nuestro viaje, un momento para relajarnos y filosofar un poco. Y mientras saco mis fotos. Eso sí, para ello hago mis cálculos previos para saber dónde quiero ir y a qué hora tengo que estar precisamente para no tirarme dos horas haciendo fotos. Se trata de no pasar el límite en el que deja de ser un momento de disfrute para ser un "oye, ¿cuándo acabas?".

 

El resto del día ya es para los dos, para hacer las actividades y visitas que tengamos que hacer. Sigo sacando fotos de lo que voy encontrando (monumentos, personas, rincones o lo que se tercie) pero sin predilección por una disciplina fotográfica u otra y sin perder tanto tiempo como para que la otra persona pueda cansarse de que yo siga con mis fotos. De esta forma encuentro el equilibrio entre fotos y turisteo.

 

Exploro y retrato todo aquello que me llama la atención con el fin de documentar sobre ese destino, de forma que transmita lo que yo veo y siento en ese momento, que no tiene por qué ser una visión objetiva del lugar. Tú tienes la suerte de que el resultado que te gusta puedes conseguirlo sin problema con dos objetivos fijos, porque puedes estar un largo tiempo con un mismo objetivo transmitiendo en tus fotos esa interacción con el entorno y ya luego cambiar a otro objetivo. Como estamos hablando por escrito y puede sonar mal quiero aclarar que no lo digo en plan irónico o despectivo. Las fotografías que has puesto molan mucho, y si los fijos como herramienta te valen pues muchísimo mejor.

 

Por desgracia para mí funciono de forma distinta. Primero visualizo la imagen final en mi cabeza e intento plasmarlo tal cual lo imagino, no tal cual lo puedo plasmar con la focal que lleve montada. Algunas veces mi intención coincide con la tuya de mostrar mi interacción con el entorno, para lo cual me vale un 35mm, pero para otras quiero transmitir otra sensación totalmente distinta que no me da esa lente. Entre una necesidad y la otra igual pasan 3 horas que 5 segundos. Y para mí estar cambiando constantemente no es una opción porque entonces sí que la parienta echaría humo... Ese ejercicio de estudiar mis fotos de viajes anteriores también lo he hecho yo cuando estaba decidiendo qué equipo montarme, y fue lo que me hizo reafirmar que no me apañaría a viajar con fijos. Sí es cierto que la mayoría de las fotos se concentran en determinadas focales estandar (24-35-50-70), pero lo que no se cumple en mi caso es que me pase medio día disparando con la misma focal.

 

No me gusta forzarme a ver las cosas bajo determinada perspectiva en un viaje. Eso está muy bien para entrenar y conocer las características de cada lente más a fondo y practicar con ellas, pero no me ayuda a mostrar mi visión. Siguiendo con el ejemplo del baloncesto, yo no voy al viaje a aprender, eso lo hago durante el resto del año cerca de casa. Para mí el viaje no es un entrenamiento sino el partido final. Cuando viajo quiero tener la herramienta a mi servicio para que me permita llegar al resultado que yo quiero, y no llegar al resultado al que me ha obligado esa herramienta.

 

Todo eso por supuesto sin llevarlo al extremo, porque de ser así está claro que me iría mejor comprando una Nikon Coolpix P900 que tiene zoom equivalente de 24-2000mm. Con 400€ y menos de 1kg de peso lo tendría todo abarcado. Se trata de buscar el equilibrio entre versatilidad y calidad. Para mí, los zooms que tengo me dan una calidad más qué suficiente, sin llegar a la versatilidad de un 28-300mm ni a una apertura de 1.4.

 

Por hablar de algo concreto, cojamos el típico 24-70mm. Tener un rango de 24mm a 70mm es más versátil que una lente fija pero tampoco es que sea la leche de versátil. Efectivamente no todo es rango focal, y también me gusta poder hacer buenos desenfoques y tener la máxima calidad posible. Por eso todos mis zooms son 2.8. Quizá no haya hablado de esto antes porque en mi caso en particular ya tengo los zooms más luminosos posibles (si quitamos de la ecuación el todavía menos versátil Sigma 20-35 f2), y en todos mis viajes me he sentido más limitado por tema de focal que no por apertura y desenfoque. Por supuesto que una buena apertura es otra de las piezas esenciales del puzzle para transmitir la visión que quieres, para aislar sujetos o jugar creativamente, pero pocas veces he sentido necesidad de más. De hecho no siempre viajo con el trío de zooms, sino que hago combinaciones con los fijos que tengo, depende del viaje que sea. No hablo de flares porque no me parece relevante, ya que ahí tendríamos que hilar muy fino no sólo hablando de si fijos o zooms sino de marcas y modelos concretos... Ahí poco puedo hacer más que tener el mejor equipo que me puedo permitir.

 

Esto se podría alargar hasta la eternidad porque no hablamos de matemáticas donde 1 + 1 son 2. No hay una verdad absoluta, sino que cada uno tiene sus necesidades, su forma de trabajar y sus exigencias. Por no desviar el tema de lo que pregunta el compañero en sus inicios, mi recomendación sigue siendo la misma: que decida en función del destino donde vaya, del estilo de fotos que más le guste hacer y de si se siente cómodo trabajando con fijos o con zooms. Al final cada uno es el que mejor se conoce.

 

Saludos

Que sepas que me leí tu post en el acto eh, no contesté ahí pero lo leí y te entendí perfectamente. De hecho me pareció una opinión muy agradable, una forma distinta de ver los viajes, sobre todo la parte de amaneceres + atardeceres con tu chica mientras haces fotos de paisajes con filtros y tripode. Es muy guay, y muy sacrificado!

 

 

 

 

 

Las fotos están muy guapas y precisamente la que más me gusta es la más deformada y es la primera. El tamaño de la cabeza respecto del cuerpo no es natural al igual que la piel del hombro de la tercera que parece gigante respecto de la cabeza. Otro problema o virtud dependiendo del efecto buscado es que tan cerca al abrir diafragma la profundidad de campo es de centímetros y en la primera la nariz ya está fuera de foco.

Aún así esa lente de sigma es fabulosa y la estética que se consigue tan cerca de los personajes es especial.

Hay varios compañeros en el foro que apenas la quitan del cuerpo. Uno de ellos tiene un proyecto en filckr de un año de retratos en 35mm y la verdad que tiene algo especial.

 

 

Muchas gracias por lo de las fotos, bueno, y a los demás. Si que están bien... yo mismo veo cuando unas fotos me gustan y cuando no. También hago trabajos que veo y pienso "menuda mierda".

 

Respecto a lo de la deformación del 35mm... por ejemplo en la hombrera de la tercera foto, no me preocupa, porque no es la cara. Lo importante era la cara y especialmente su ojo, su "perfil" por así decirlo. Él estaba quieto mirando y a su p bola y yo estaba casi encima haciendo lo que sé hacer. La foto la quería a f1.4 porque ya tenía muchas a diafragmas mas cerrados y quería  exprimir esa toma. En la primera SI, se ve la cabeza exageradamente grande, se nota abombamiento, pero no creo que sea distorsión del objetivo sino lo que tu decías, distorsión por focal. 

 

Pero el caso es que veo fotos hechas con el Nikon 50mm f18G y me parecen muchisimo mas abombadas y distorsionadas en el centro que las tomadas con el Sigma 50mm f1.4 Art. Es que las fotos con el 50 art son espectaculares, mucho mas planas y naturales, o esa es la sensación que me da a mi.

Editado por Chuchón
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas tardes compañeros, siguiendo con el tema principal y aprovechando el hilo quiero comentar que estoy en una situación similar.

 

En abril del próximo año iré a NY por 3 semanas, ahora que estoy regresando a la fotografía adquirí una FF con un 50mm 1.8, y pienso comprarme al momento de llegar un Irix 15mm f/2.4, pero como leí todo el hilo me di cuenta que se usa bastante la focal de 35mm, considerando que me gusta la fotografía de paisaje y probablemente quiera sacar fotos en museos y monumentos puede que necesite esa focal.

 

Con esto dicho estuve viendo un Tokina 17-35 f/4 que me ayudaría a cubrir la focal más angular y los 35mm, lo que me da inseguridad es ver comentarios acerca de su bajo rendimiento a 17mm.

 

¿Alguna experiencia con este lente y algún viaje a NY con lo que me puedan ayudar?

 

De antemano gracias.

 

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Editado por Ignsaezz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas tardes compañeros, siguiendo con el tema principal y aprovechando el hilo quiero comentar que estoy en una situación similar.

 

En abril del próximo año iré a NY por 3 semanas, ahora que estoy regresando a la fotografía adquirí una FF con un 50mm 1.8, y pienso comprarme al momento de llegar un Irix 15mm f/2.4, pero como leí todo el hilo me di cuenta que se usa bastante la focal de 35mm, considerando que me gusta la fotografía de paisaje y probablemente quiera sacar fotos en museos y monumentos puede que necesite esa focal.

 

Con esto dicho estuve viendo un Tokina 17-35 f/4 que me ayudaría a cubrir la focal más angular y los 35mm, lo que me da inseguridad es ver comentarios acerca de su bajo rendimiento a 17mm.

 

¿Alguna experiencia con este lente y algún viaje a NY con lo que me puedan ayudar?

 

De antemano gracias.

 

Supongo que NY podría considerarse como una de las mejores ciudades para practicar la fotografía de calle, así que si te gusta eso, sin duda el 35mm será de tu agrado. Combinado con el Irix 15 y el 50, tienes un objetivo en medio de los dos que te será muy versátil. 

 

Sin embargo, yo te recomendaría que te inclinases más por el 28 o el 24, porque NY tiene edificios muy altos y mucho mucho paisaje urbano, y es ahí donde un 24 o un 28 luminoso con foco rápido te hace ganar en versatilidad. Porque igual te sirve para un retrato callejero, que para un paisaje desde tripode. Es mi opinión, claro. Yo a Nueva York llevaría 24mm f1.4, 50mm f1.8 y ojo de pez al gusto (a sabiendas de que este ultimo es para 4 fotos contadas).

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Supongo que NY podría considerarse como una de las mejores ciudades para practicar la fotografía de calle, así que si te gusta eso, sin duda el 35mm será de tu agrado. Combinado con el Irix 15 y el 50, tienes un objetivo en medio de los dos que te será muy versátil. 

 

Sin embargo, yo te recomendaría que te inclinases más por el 28 o el 24, porque NY tiene edificios muy altos y mucho mucho paisaje urbano, y es ahí donde un 24 o un 28 luminoso con foco rápido te hace ganar en versatilidad. Porque igual te sirve para un retrato callejero, que para un paisaje desde tripode. Es mi opinión, claro. Yo a Nueva York llevaría 24mm f1.4, 50mm f1.8 y ojo de pez al gusto (a sabiendas de que este ultimo es para 4 fotos contadas).

 

Ese es el problema, por el momento sólo tengo el 50mm 1.8, y pretendo comprar un lente más, que en principio sería el Irix 15 mm, pero probablemente necesite una focal intermedia como 28 o 35mm según lo que leo por acá, el otro gran problema es el presupuesto, no quiero gastar más allá de 500 usd, por lo que un zoom sería lo ideal para cubrir ambas focales, pero me gustaría saber en base a experiencias si es mucha la pérdida en calidad en comparación con un fijo como los mencionados, creo que no necesito ni un f/1.2 ni un f/1.4, entre f/1.8 y f/4 podría ser suficiente para lo que quiero.

 

En fin, de los modelos vistos considero los siguientes: Tokina 17-35 f/4, Tokina 16-28 f/2.8, o de lo contrario sólo había visto un UGA fijo como el 15mm de Irix que por el precio y según he visto da una buena calidad de imagen, pero perdería el rango focal intermedio, esto no acaba nunca, y estoy recién empezando.

 

Otro punto, es que me gustaría poder añadir filtros de rosca, en este caso el Tokina 17-35 f/4 acepta filtros de 82mm, pero como comenté más arriba me asusta su desempeño, según DxOMark a 35mm tampoco es de lo mejor.

 

Gracias por tu respuesta, quedo atento a cualquier experiencia que me puedan contar.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En todas las ciudades y en casi todos los lugares se pueden hacer buenas fotos con casi cualquier objetivo, eso depende infinitamente mas de la creatividad del fotografo que del equipo elegido.

 

Personalmente no me volveria loco pensando en si me llevo esto y me dejo aquello.... en voy a llevar tal objetivo para por si acaso.. y mil frases hechas que se suelen leer.

Creo que ea mas practico e incluso mas creativo, el llevar el equipo justo y disfrutar haciendo las fotografias que se pueden hacer con el, ya sea un 35mm o un 300mm.

 

Y la prueba de esto, es que a diario leemos en diferentes intervenciones los comentarios de quienes se van a tal o cual lugar, se llevan todo el arsenal "por si acaso" y despues no suben a ningun tema ni una triste foto. Supongo que tendran unos reportajes de la leche, porque tienen cubiertos todos "por si acasos". Lastima que no los enseñen

 

Buen dia a todos

 

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Editado por chema_64
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que sepas que me leí tu post en el acto eh, no contesté ahí pero lo leí y te entendí perfectamente. De hecho me pareció una opinión muy agradable, una forma distinta de ver los viajes, sobre todo la parte de amaneceres + atardeceres con tu chica mientras haces fotos de paisajes con filtros y tripode. Es muy guay, y muy sacrificado!

Muchas gracias! A fin de cuentas lo más importante en los viajes es disfrutarlos, cada uno a su manera, y disfrutar haciendo las fotos que te guste hacer (sin agobiar al acompañante, claro) ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En todas las ciudades y en casi todos los lugares se pueden hacer buenas fotos con casi cualquier objetivo, eso depende infinitamente mas de la creatividad del fotografo que del equipo elegido.

 

Personalmente no me volveria loco pensando en si me llevo esto y me dejo aquello.... en voy a llevar tal objetivo para por si acaso.. y mil frases hechas que se suelen leer.

Creo que ea mas practico e incluso mas creativo, el llevar el equipo justo y disfrutar haciendo las fotografias que se pueden hacer con el, ya sea un 35mm o un 300mm.

 

Y la prueba de esto, es que a diario leemos en diferentes intervenciones los comentarios de quienes se van a tal o cual lugar, se llevan todo el arsenal "por si acaso" y despues no suben a ningun tema ni una triste foto. Supongo que tendran unos reportajes de la leche, porque tienen cubiertos todos "por si acasos". Lastima que no los enseñen

 

 

Bueno, yo disiento con eso (de buen rollo :D). Está claro que la fotografía tiene una parte creativa, artística, pero también una parte muy técnica. Ignorar la parte técnica es, en mi opinión, tan malo como ignorar la parte artística. A mi, por ejemplo, me ha pasado en más de una ocasión querer hacer una foto, tener claro lo que me gustaría hacer, y no poder hacerlo porque no tenía el material necesario para ello (no llevaba trípode, o un tele, o un filtro ND, o un objetivo muy luminoso, o...)

 

Claro, uno se puede arreglar con lo que lleva. Y hay quien hace una pasada de fotos incluso con el móvil. Pero, como digo, pienso que la parte técnica también es importante y no se puede ignorar...

 

De hecho, si pudiera, me llevaría el armario entero en cada viaje. Como no puedo, tengo que decidir qué me va a hacer más papel en cada viaje y sopesar los pros y contras de cada opción (versatilidad, calidad, peso, tamaño, etc). Y no creo que sea una cuestión trivial, sobre todo si te encuentras con LA foto y no llevas lo necesario (como pasa tan a menudo...  :D)

 

Saludos!

Editado por gvidal
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, yo disiento con eso (de buen rollo :D). Está claro que la fotografía tiene una parte creativa, artística, pero también una parte muy técnica. Ignorar la parte técnica es, en mi opinión, tan malo como ignorar la parte artística. A mi, por ejemplo, me ha pasado en más de una ocasión querer hacer una foto, tener claro lo que me gustaría hacer, y no poder hacerlo porque no tenía el material necesario para ello (no llevaba trípode, o un tele, o un filtro ND, o un objetivo muy luminoso, o...)

 

Claro, uno se puede arreglar con lo que lleva. Y hay quien hace una pasada de fotos incluso con el móvil. Pero, como digo, pienso que la parte técnica también es importante y no se puede ignorar...

 

De hecho, si pudiera, me llevaría el armario entero en cada viaje. Como no puedo, tengo que decidir qué me va a hacer más papel en cada viaje y sopesar los pros y contras de cada opción (versatilidad, calidad, peso, tamaño, etc). Y no creo que sea una cuestión trivial, sobre todo si te encuentras con LA foto y no llevas lo necesario (como pasa tan a menudo... :D)

 

Saludos!

Por supuesto que de buen rollo compañero, faltaba mas.

 

Lo mismo no me he explicado bien o no me has entendido.

 

Yo no digo que se pueda hacer de todo con cualquier cosa, faltaria mas.

Mi planteamiento, que ademas es lo que hago habitualmente, es llevarme el objetivo xxx, centrarme en lo que puedo hacer con el y olvidarme de lo que podria hacer si llevara tal o cual objetivo y ademas esto y por si acaso lo otro.

 

A eso me refiero. A no volverse loco pensando en lo que me pierdo y dedicarme a hacer lo que puedo.

 

A mi corto saber eso incluso favorece la creatividad, ademas de la salud de tu espalda, porque te anima a buscar la foto

 

Pero vamos, que todo es cuestion de gustos

 

 

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ese es el problema, por el momento sólo tengo el 50mm 1.8, y pretendo comprar un lente más, que en principio sería el Irix 15 mm, pero probablemente necesite una focal intermedia como 28 o 35mm según lo que leo por acá, el otro gran problema es el presupuesto, no quiero gastar más allá de 500 usd, por lo que un zoom sería lo ideal para cubrir ambas focales, pero me gustaría saber en base a experiencias si es mucha la pérdida en calidad en comparación con un fijo como los mencionados, creo que no necesito ni un f/1.2 ni un f/1.4, entre f/1.8 y f/4 podría ser suficiente para lo que quiero.

 

En fin, de los modelos vistos considero los siguientes: Tokina 17-35 f/4, Tokina 16-28 f/2.8, o de lo contrario sólo había visto un UGA fijo como el 15mm de Irix que por el precio y según he visto da una buena calidad de imagen, pero perdería el rango focal intermedio, esto no acaba nunca, y estoy recién empezando.

 

Otro punto, es que me gustaría poder añadir filtros de rosca, en este caso el Tokina 17-35 f/4 acepta filtros de 82mm, pero como comenté más arriba me asusta su desempeño, según DxOMark a 35mm tampoco es de lo mejor.

 

Gracias por tu respuesta, quedo atento a cualquier experiencia que me puedan contar.

 

Saludos.

 

Hombre, a mi el Irix me encanta, pero hay que saber que es un fijo sin autofoco con una foca muy de paisaje. Son 15mm... si me dijeras 20mm, pues todavía se le podría dar mas uso de callejeo, pero los 15mm son muy de foto de trípode. No digo que no vayas a hacer fotos de esas, pero si solo tienes un 50mm, quizá algo mas intermedio entre 15 y 50 sea mas adecuado para Nueva York.

 

Normalmente recomiendo fijos. En tu caso, y dando por hecho que usas full frame, por lo que comentas, te recomendaría sin duda el Nikon 16-35 f4 VR, que tiene un rango muy guay y permite filtros de rosca de 77mm, los llamados "universales". Sin embargo, se te va de precio, entre 900 y 1000€ nuevo. Quizá de segunda mano sobre los 700, sigue fuera de tu rango.

 

Es entonces cuando, pensando en precios, te recomendaria el Sigma 24mm f1.4 Art de segunda mano, que podrías encontrarlo sobre los 500€. Sino, el Nikon 24mm f2.8 de segunda mano rondaría los 250-350€ y también sería una buena opción. Y el Nikon 28mm f1.8G que de segunda mano creo haberlo visto por el mercadillo un poquito por debajo de los 500€, sobre los 475 o así, pero es un objetivo que no mucha gente decide vender. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...

Hola:

Pues mi combinacion para viajes que implican desplazamiento en avion es el Nikkor 16-35 mm F4 VR y 50mm 1.8 AFD. Despues de mucho tiempo ne he dado cuenta que el UGA es lo que mas uso y el 50mm para algun retrato o para mayor luminosidad... No me complico mucho mas. Lo que no pueda hacer con ello... :(  :(  :(

Saludos, German.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola:

Pues mi combinacion para viajes que implican desplazamiento en avion es el Nikkor 16-35 mm F4 VR y 50mm 1.8 AFD. Despues de mucho tiempo ne he dado cuenta que el UGA es lo que mas uso y el 50mm para algun retrato o para mayor luminosidad... No me complico mucho mas. Lo que no pueda hacer con ello... :(  :(  :(

Saludos, German.

 

Estoy contigo! (igual ser tocayos ayuda :D)

 

Últimamente, me llevo el 16-35mm f4 y el 50mm 1.4D. Me llevaría el Sigma 50mm f1.4 Art, pero... pesa un kilo! Este verano me llevé el 16-35 y el Tamron 24-70 f2.8 (y el macro 90mm 2.8), pero iba en coche y no tenía problemas con el peso. Si hay que coger aviones, trenes, etc., mejor el 16-35mm y el 50mm. Hace unos años probé a cambiar el 50mm por un 85mm y... me pareció demasiado largo. 50mm es un buen compromiso entre distancia focal, bokeh, etc.

 

Saludos,

German

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Estoy contigo! (igual ser tocayos ayuda :D)

 

Últimamente, me llevo el 16-35mm f4 y el 50mm 1.4D. Me llevaría el Sigma 50mm f1.4 Art, pero... pesa un kilo! Este verano me llevé el 16-35 y el Tamron 24-70 f2.8 (y el macro 90mm 2.8), pero iba en coche y no tenía problemas con el peso. Si hay que coger aviones, trenes, etc., mejor el 16-35mm y el 50mm. Hace unos años probé a cambiar el 50mm por un 85mm y... me pareció demasiado largo. 50mm es un buen compromiso entre distancia focal, bokeh, etc.

 

Saludos,

German

 

Tiene que ser cosa del nombre... Seguro, seguro!!! Cuando viajo en coche, entonces el peso no es un problema y suelo llevar mas material... Ya ves que tiene que ser lo del nombre :lol:  :lol:  :1ok:

Saludos y a disfrutar. Por cierto que lo del 50 1.4D me tienta mucho, pero teniendo el 1.8D y el AIS 1.2, siempre pienso que pa que otro 50mm. Aunque me ronda la idea de cambiar el 1.8D por el 1.4D desde hace algun tiempo, no te creas.. Que follon!!! No me digas esas cosas, hombre...

German.

Editado por protsalke
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo es que veo imposible ir de viaje y solo llevarme 2...

El 20 1,8 y el 85 1,4d irían fijo.pero seguro que al final echaría el 35 o el 28 también...

 

De 50s, el 1,8d no me convenció. El 1,4d me enamoró!!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo es que veo imposible ir de viaje y solo llevarme 2...

El 20 1,8 y el 85 1,4d irían fijo.pero seguro que al final echaría el 35 o el 28 también...

 

De 50s, el 1,8d no me convenció. El 1,4d me enamoró!!

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

Al final me vais a liar, tú verás!!!

 

Por todos lados me llega la misma información...

 

Ya veremos.

 

Saludos, Germán.

 

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Hola, yo depende de donde vaya. Vaya por delante que tengo una D7100 (DX).

 

Ahora que vivo en una zona cerca de los Alpes, me ha venido fenomenal la aparición del Nikon 10-20. No es un objetivo luminoso, pero para paisajes, sin hacer nocturnas, va perfecto. Pesa como un fijo y se lleva estupendamente en marchas de senderismo.

 

Para ciudad, si no voy a estar 15 horas con la cámara, tengo el Sigma 17-50 f2.8 y realmente no hace falta mucho más. En ciudad los 17mm son suficientes para angular (eso sí, mejor tirar a partir de f4). Lo bueno de tener objetivos luminosos es que, aunque totalmente abiertos sean un poco suaves, cuando los cierras un poco son muy nítidos, ahí donde objetivos menos luminosos todavía son suaves. 

 

Hace poco me compré un 50 1.8D para retratos o para ir con el 10-20 y el 35 1.8 DX, ya que los 3 juntos pesan lo mismo que el Sigma solo (!!). La verdad es que me ha decepcionado un poco porque a menos de f/2.5 los resultados son muy poco nítidos incluso en el centro de la imagen, así que tengo que tirar a partir de f2.5 y para eso ya me vale el Sigma. Pero bueno, el tema del peso está ahí y, si no fuera por eso, el Sigma tb cumple bastante bien para retratos a 50mm.

 

Si voy a una ciudad en la que ya he estado y no me importa perderme fotos por focal, igual salgo con el 35 1.8 DX que es fantástico, sencillamente. Nítido, luminoso, buenos desenfoques... genial. Para retrato cuando voy con gente en un entorno en que quieres que salga algo de fondo, incluso más útil que el 50mm que se me hace demasiado largo. Lo malo es eso, que se queda muy largo en muchas situaciones, pero Nikon no tiene un 23 DX que vendría muy bien, aunque seguramente sería peor para retrato.

 

De todas formas, lo que digo antes, como pesan muy poco y si voy con gente a la que no le importa esperar a que cambie de lentes, puedo llevar el 10-20 por si necesito angular o el 50mm para algún zoom.

 

El que saco muy poco es el 55-200 VR que también tengo, porque realmente hago muy pocas fotos con zoom. Tiene que ser que sepa  que voy a la montaña y puedo encontrarme cosas muy lejos o que vaya al lago y le haga fotos a los amigos en el SUP... cosas muy concretas. De hecho, si tuviera una FX seguramente mantendría esta lente para usarla en recorte en lugar de comprar un teleobjetivo zoom de FX que son muy pesados.

 

A mí realmente me llega a incomodar mucho más el peso del objetivo que el de la cámara. Por ejemplo, tenía una D5000 y estoy felicísimo del cambio a la D7100, pero no por el sellado, la construcción, el enfoque (bueno, sí, el enfoque de la D5000 con aperturas grandes era pésimo y fue el principal motivo del cambio), pero sobre todo por la cantidad de botones que tiene y lo bien que se agarra la cámara.

 

Esto me lleva a que también tengo una Fuji X-E2 con un 18-55 que compré para llevármela en maleta de mano si tengo viajes de trabajo y sé que voy a tener un rato libre para explorar, o también para ir de senderismo que es muy ligera (hasta que me hice con el 10-20 y dejé de salir con el 17-50). Pues eso, la cámara también es muy buena, el visor electrónico es una pasada, colores geniales (salvo para paisaje que son un poco exagerados) y, si acaso, le falta algo de rango dinámico o no le he pillado el truco a la medición aún. Pero mi principal pega es que me gustan más los botones de la Nikon (no estando mal en Fuji) y que el agarre sin grip me hace querer llorar, jeje. Aún así, quizás le compre un pancake (27mm 2.8) para los viajes de trabajo o sencillamente para llevarla en el abrigo de diario, en días que no me llevaría una reflex voluminosa.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me da que tú 50mm tiene algún problema de back/front focus.revisalo y hazle ajuste fino, porque que te parezca super nítido el 35 1,8 y flojo el 50....no me cuadra

 

Por otra parte, aprovecha y pillate el fujinon 27 que está a 135€ en egolbal!!es buenísimo y convierte tu xe en una compacta de bolsillo

 

Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah, pues es muy bien precio, le echaré un ojo porque llevar una compacta APS-C de objetivos intercambiables con una focal entre 35 y 50 (equivalente en 35mm) la verdad es que es bastante tentador.


 


Respecto al 50mm, ya probé a ver si tenía front/back focus, con trípode y todo y me pareció que estaba bien. Luego vi estas dos gráficas y me cuadró con lo que yo había visto (prometo que las gráficas las vi a posteriori, no venía ya con ese pensamiento en la cabeza).


 


Se ve que el 50mm solo alcanza en f/2.8 el nivel de nitidez en el centro del 35mm a f/1.8.


 


EDIT: Las cámaras de prueba son distintas (DX vs FX), de ahí que los cálculos en resolución sean distintos y, como tampoco los entiendo muy bien, me quedo con la referencia de buena, muy buena, etc.


post-23850-0-26822200-1540216961_thumb.jpg

Editado por etsius
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Ah, pues es muy bien precio, le echaré un ojo porque llevar una compacta APS-C de objetivos intercambiables con una focal entre 35 y 50 (equivalente en 35mm) la verdad es que es bastante tentador.

 

Respecto al 50mm, ya probé a ver si tenía front/back focus, con trípode y todo y me pareció que estaba bien. Luego vi estas dos gráficas y me cuadró con lo que yo había visto (prometo que las gráficas las vi a posteriori, no venía ya con ese pensamiento en la cabeza).

 

Se ve que el 50mm solo alcanza en f/2.8 el nivel de nitidez en el centro del 35mm a f/1.8.

 

EDIT: Las cámaras de prueba son distintas (DX vs FX), de ahí que los cálculos en resolución sean distintos y, como tampoco los entiendo muy bien, me quedo con la referencia de buena, muy buena, etc.

 

 

Sí, el 50mm 1.8D no tiene muy buena fama. El 50mm 1.4D o el 50mm 1.8G (un poco más caros) mejoran mucho...

 

De hecho, viajamos prácticamente con lo mismo (aunque yo en FX). Suelo salir con un angular, el 16-35mm y un fijo luminoso, el 50mm 1.4D, cuando quiero ir ligero. Sería como tu 10-20 y el 35. A veces me he llevado el 85mm, pero se me queda largo (como a ti el 50mm). Tengo un zoom tele (un 70-300mm) pero no me lo suelo llevar: demasiado grande para ir ligero! 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...